MARZO Y ABRIL EN EL
CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL
FOTO: JOSE R. DÍAZ SANDE
DIRECTOR: GERARDO VERA
TEATRO MARIA GUERRERO |
ROBERTO ZUCCO
De BERNARD-MARIE KOLTÈS
Dirección: LLUÍS PASQUAL
Del 17 de marzo al 24 de abril de 2005 |
Extraído de la crónica negra de finales de los ochenta, Roberto
Zucco es sin duda uno de los mitos más fascinantes del teatro
contemporáneo: un asesino en serie, un homicida sin escrúpulos
que mata gratuitamente. Con intensa poesía y descarnado
realismo, Koltés construyó con él un gran héroe trágico de
nuestro tiempo. Sin juzgar, sin buscar explicación a sus
crímenes, reflejando sólo la rabia y la desesperación de un
personaje que huye de sí mismo y de la sociedad que lo enajena.
He aquí la grandeza de esta obra. |
|
Escenografía y figurines: Frederic Amat.
Iluminación: Wolfgang Zoubek.
Caracterización: Eva Vila.
Intérpretes: Iván Hermes, Celia Bermejo, Aida Folch, Carmen
Machi, Patxi Freytez,
Antonio Requena, Teresa Lozano, Walter
Vidarte, Mercedes Sampietro, Alex Amaral,
Pep Guiñol, Gloria
Vega, Paco Lahoz, Carles Moreu, Antonio Medina, Manuel Millán,
Cesáreo Estébanez, Miguel Zúñiga, Cristina Fenollar, Marina
Andina, Ana Burrell,
María Asquerino, Daniel Llobregat, Arturo
Bernal, Claudio Sierra.
Producción: Centro Dramático Nacional.
Horario
De martes a sábados: 20.30 h.
Domingos: 19,30 h. |
SALA PRINCESA |
INVIERNO BAJO LA MESA
de ROLAND TOPOR
Versión y dirección: NATALIA MENÉNDEZ.
Del 19 de marzo al 17 de abril de 2005 |
La producción artística de Roland Topor es, cuando menos,
inclasificable. Cofundador del grupo Pánico junto con Arrabal y
Jodorowski, pintor, cartelista, cineasta, novelista, dramaturgo,
actor, escenógrafo y otras muchas cosas más, su original talento
abarca todos los géneros. En esta obra en forma de cuento trata,
con aparente ligereza pero con rebeldía soterrada, temas tan
espinosos como el maltrato a los inmigrantes, los prejuicios o
los abusos de poder. Todo ello a través de un original argumento
no tan descabellado como parece: la historia de amor de un
zapatero inmigrante, "sin papeles", que se ve obligado a vivir
de alquiler bajo una mesa...
|
|
Figurinista: María González.
Iluminación: Juan Gómez Cornejo (A.A.I.).
Escenografía: Alfonso Barajas.
Coreografía: Mónica Runde.
Música: Sergio Miró.
Intérpretes: Toni Acosta, Antonio Zabalburu, Lorena Berdún,
Arturo Arribas, Paco Luque.
Coproducción: Centro Dramático Nacional, Teatro Cuyás, DD
Company & Duskon.
Horario
De martes a sábados: 19,00 h
Domingos: 18,00 h |
Más información
CARA DE PLATA - Información General
CARA DE PLATA - Entrevista
EL SEÑOR IBRAHIM Y LAS FLORES DEL CORÁN - Entrevista
EL SEÑOR IBRAHIM Y LAS FLORES DEL CORÁN - Crítica Teatro
LAGRIMAS DE CERA - Entrevista
HIMMELWEG - Entrevista
CENTRO DRAMATICO NACIONAL - TEMPORADA 2004-2005 - Información General
|
www.madridteatro.net
|
Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero
y
Sala de la Princesa.
Director: Gerardo Vera
C/ Tamayo y Baus, 4
28004 – Madrid
Metro: Colón, Banco de España, Chueca.
Bus: 5,14,27,37,45,52,150
RENFE: Recoletos
Parking: Marqués de la Ensenada,
Pz de Colón, Pza del Rey.
Tf. :91 310 29 49
ServiCaixa 902 33 22 11
Venta Internet:
www.servicaixa.com
Día del Espectador: miércoles (50%)
Descuentos: Grupos. Tercrera Edad, Carnet Joven
Atención al abonado: 91 310 94 32
e-mail:
cdn@inaem.mcu.es
http://cdn.mcu.es |
|