HOMENAJE A ANTONIO GADES
El 2 de septiembre de 2005 se ha celebrado
en el Teatro de la Zarzuela el Homenaje a Antonio Gades.
Todo lo que actualmente compone el recuerdo Gades lo
conforman, además de este homenaje, la Fundación Antonio
Gades, un libro: “Antonio Gades”, una exposición en
18 paneles fotográficos sobre los 50 años de danza y la que va a
mantener viva la llama de Antonio y sus coreografías: la
Compañía Antonio Gades.
La Gala del Homenaje ha sido posible gracias al patrocinio de la
Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la
Fundación Antonio Gades con la colaboración de
Acorazonabierto S.L.
Otras
entidades que han colaborado son el INAEM, el Teatro
de la Zarzuela, el Ballet Nacional de España por
dejar su sede para ensayos, la Concejalía de las Artes del
Ayuntamiento de Madrid por el patrocinio a la exposición y
la Comunidad de Madrid por ayuda en la producción. Otras
personalidades a nivel individual así como la Fundación Autor
han hecho posible este deseado homenaje.
La Gala ha consistido en fragmentos de sus tres coreografías de
más importantes: Carmen (La clase, Tabacalera, Cárcel y
Habanera, Duelo y Final), Bodas de Sangre (La Boda) y
Fuenteovejuna (Lavadero, Paso a Dos, Pelea,
Cónclave/Violación, Revuelta y Final).
Intercalados han sido las aportaciones de bailaores: Manolete
con Alegrías; Aída Gómez son Silencio rasgado,
y Sara Baras con una farruca propia pero prendida de los
flecos de Antonio. El guitarrista El Lebrijano también
quiso estar en el homenaje ya que fue su cantaor en la década de
los 60, pero una imprevista caída le impidió asistir. Aunque no
estaba en el programa, sí quiso participar Paco Ibáñez
con dos canciones que evocaban cierta nostalgia.
|