|
VERANOS DE
LA VILLA
de
MADRID
DANZA
Ladies and
Gentlemen - Summer Burlesque Cabaret:
Paraíso
7
STAGE DIVAS!- ¡DIVAS EN EL ESCENARIO!
|
Autor de la música: José Antonio
Rodríguez y Georges Bizet
Orquestación Bizet: Miguel Roa
Coreografía: Aída Gómez
Dirección escénica: Emilio Sagi
Compañía: Cía Aida Gómez |
FLAMENCO
Teatro Alcázar
Calle Alcalá, 20
Del 1 al 20 de julio de 2008,
Martes a viernes 20:30h.
Sábado 19:00 y 22:00h.
Domingo 19:00h.
Lunes descanso |
Duración: 2h 15min (con
intermedio de 15 min) |
|
Carmen, basada en
una novela de Prosper Merimée, llevó
a la fama a Georges Bizet, un joven
compositor que apenas llegó a disfrutar de su éxito, debido a su muerte tres
meses después del estreno. La acción se desarrolla en Sevilla a finales del
Siglo XIX. Carmen, una cigarrera, entabla una pelea en el interior de
la Fábrica de Tabacos, motivando su detención por
parte del cabo Don José, y su traslado a prisión. Carmen seduce a Don
José, quien procura su liberación, por lo que es arrestado y degradado.
Tiempo más tarde, Carmen se enamora del Torero Escamillo y, tras diversos
avatares, se encuentra con Don José en la plaza en la que torea Escamillo y decide dar por terminada su relación, devolviéndole el anillo que éste le
regaló en prueba de amor. Don José, cegado por los celos y,
mientras el público de la plaza vitorea a Escamillo, hunde su puñal en el
cuerpo de Carmen, causándole la muerte. |
Intérpretes:
Carmen: Aída Gómez
Don José: José Huertas
Escamillo: Christian
Lozano
Lillas Pastia: Eduardo
Carranza
Manuelita: Montse Vindel
Zuñiga: Fermín C. De
Mora
Maestro de Ballet: Pablo Savoye
http://www.aidagomez.com
SUEÑOS DE BOLLYWOOD |
INDIA |
|
Dirección y Coreografía: Mistri
Compañía Mistri Producciones |
Danza: Fusión de
estilos
(danza india
clásica, flamenco, funkY)
Pequeño Teatro Gran Vía
Calle Gran Vía, 66
ESPACIO
ASOCIADO
Del 2 al 6 de julio de 2008,
De miércoles a domingo 21:00h.
Lunes y martes descanso. |
Duración: 1h 30 min |
|
Inspirado en la música de la exitosa industria cinematográfica de Bombay
(India), Sueños de Bollywood se
divide en dos partes, una para el corazón y la otra para los pies: primero nos
lleva a través de los fundamentos sensuales de la danza india clásica,
continuando con ritmos orientales, para terminar con música de flamenco. En la
segunda mitad del espectáculo, llevamos el ritmo con nuestros pies gracias a la
música folklórica Bhangra. El
siguiente paso es puro funky y sexy y todo lo que es Bollywood hoy en día. Feminidad y masculinidad al ritmo de Bollywood. |
Intérpretes:
Verónica
Ballesa Machado
Marta
Judith Senra Acebi
Jorge
Escalante
Salvo
Carolina Bonanno
Ana
Oca Mendia
Vanesa
Silva Jiménez
Javier
Martín Novillo
http://www.gruposmedia.com
Dirección
artística y Coreografia: Ikuyo Kuroda |
DANZA
CONTEMPORÁNEA
Teatro Fernán
Gómez- Centro de Arte
Sala Guirau
2 y 3 de julio
de 2008,
Martes a sábados
20:30h
Domingos 19:00h |
Duración: 60 min |
|
En Shoku
confluye la danza, el teatro y la música en una propuesta escénica en la que su
directora, Ikuyu Kuroda, intenta expresar el sentimiento interior y el tacto
físico a través de la danza subversiva de seis bailarinas que con el movimiento
de sus cuerpos tratan de expresar la sensación que provoca diferenciar entre lo
específico de ellas mismas y el mundo a través del shoku (tacto en japonés).
Shoku es una danza desenfrenada, donde la tensión, la violencia o el sexo crean
un universo excesivo. Divertidas e inquietantes escenas, solos o bailes en
grupo a un ritmo endiablado van dando forma a una obra en la que los géneros musicales
se superponen. Shoku es un asalto a los sentidos que captura la atención del
espectador desde el principio hasta el final del espectáculo. |
Bailarines: Haruka
Kajimoto, Yayoi Nishida, Mamiko Ooe, Minako Ueki, Rie Tarnishi,
Yukiko Doi,
Misako Tanaka
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
Paraíso 7
Ladies and
Gentlemen - Summer Burlesque Cabaret |
ESPAÑA |
|
Música
original: MOCO (Niño Alambre+ Campi Campón)
Letras:
La Familia
y Javier Espada
Textos: Carlos Fernández
Dirección artística: Patricia Ruz |
DANZA
CABARET
Teatro Pradillo
Calle Pradillo, 12
Del 4 al 12 de julio de
2008,
21:00h (excepto 7 de julio) |
|
Un grupo de personas comparten su
soledad en llamémosle ‘X’. En ‘X’ lo que se busca es una gran familia, la
familia interior, un gran hogar, un cielo en el que celebrar, un llamémosle
‘Paraíso
7’.
¿Pero qué es ‘Paraíso
7’?
Un club, un útero, una gran madre capaz de acoger a cualquiera, un orfanato, un
lugar donde uno se prepara para nacer, un sueño, un lugar para irte o para
quedarte, una casa de desamparados, una asociación en busca de apadrinamiento,
un prostíbulo, un paritorio, una oficina de objetos perdidos, un hostal, un
país de nunca jamás… ¿Qué es? ¿Quién lo sabe? ¿A quién le
importa? |
Escenografía
y vestuario:
Elsa
Clavel Y Patricia Ruz
Iluminación: David Picazo
Audiovisuales: Marta Azparren
Coordinación
artística: Sonia
González
Producción
ejecutiva:
Elsa
Clavel
Producción: Juana en Compañía
Intérpretes
y creadores: Jesus
Caramés, Carlos Campón, Sonia González, Mamen Godoy,
Marcos León, Pablo Martín,
David Picazo, Patricia Ruz, Andrea Quintana y Marina Wainer.
http://www.teatropradillo.com
CENTRO ANDALUZ DE DANZA |
ESPAÑA |
|
Dirección Artística: Blanca Li |
DANZA
Teatro
Fernán Gómez – Centro de Arte
Sala
Guirau
Plaza
Colón
5 y 6 de julio
de 2008,
Martes a sábados
20:30h
Domingos 19:00h |
Duración: 1h 25 min |
|
El Centro Andaluz de Danza (CAD)presenta un programa doble con
distintas coreografías fruto de los talleres realizados durante el curso.
Blanca Li presenta un extracto de su
ballet Silueta creado para la primera
bailarina de la Ópera de París, Monique
Loudiers. Se presentan las creaciones de profesores de la escuela como Trinidad Sevillano, en la especialidad
de clásico, y Juan Martín, en
flamenco, hechas expresamente para los alumnos.
Genesia Kindelán hará la versión
del clásico tradicional de Giselle, y Gabin Nuissier, como coreógrafo invitado, creará una pieza de hip hop en la que participarán
los alumnos de las tres especialidades del centro. |
Del programa destaca
el estreno en España de la pieza El baile
del candil coreografiada por Ángel
Pericet y que representa la más pura tradición de la escuela bolera
sevillana. Esta pieza es el producto del primer año de trabajo desde la
apertura del Aula Pericet en el CAD.
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
Música: Johann Sebastian
Bach, Alva Noto y B.E.M.
Idea original, coreografía,
escenografía y vestuario: Jesús
Pastor
Ballet de Jesús pastor |
DANZA NEO-CLÁSICO
Teatro
Fernán Gómez – Centro de Arte
Sala
Guirau
Plaza
Colón
9 y 10 de julio de 2008,
Martes a sábados
20:30h
Domingos 19:00h |
Duración: 60 min |
|
A todos
en nuestra vida nos han puesto obstáculos, han sentido envidia por nosotros,
han jugado con nuestros sentimientos y nos han robado los sueños. Esto es un
canto, o mejor dicho, una danza mezclada con el teatro para todas esas personas
que se sintieron así alguna vez.
Quiero que con
esta KA-TAR-SIS tanto el performer
como el espectador se limpien de todo mal y se vayan a sus casas en paz y armonía. Aparte de un espectáculo de danza
teatro y poesía es una reflexión sobre lo que somos y hacia dónde vamos.
Dedicado a todos aquellos a los que les robaron los sueños y quieren
recuperarlos. |
Intérpretes:
Ka: Pedro Aguilar
Tar: Jesús Pastor
Sis: Marta
Rodríguez-coca
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
AQUÍ IRÍA EL JODIDO TÍTULO DE
LA OBRA |
ESPAÑA |
|
Creación
e interpretación: David Fernández
Dirección: David Fernández
Cía.
David Fernández |
Danza CONTEMPORÁNEA
El Canto de la Cabra
Calle San Gregorio, 8
Del 9 al 20 de
julio de 2008,
De miércoles a
domingos: 22:00h |
Duración: 1h (sin intermedio) |
|
Aquí
suele ir una breve sinopsis para que el público sepa de qué va la obra, aunque
poca gente se la lee. Yo siempre me las leo, y aunque no lo parezca éste texto
da bastante información de cómo es la pieza. Acabo de cambiar la arena a Gamusito y corre contento por la casa. Gretel ha hecho unos spaguetis con
roquefort riquísimos mientras yo escribía esto escuchando el último movimiento
de una ópera rusa (Boris Godunov, de Mussorgsky), cuando el protagonista la
palma.
David
Fernández (Madrid 1976) estudia danza clásica y
contemporánea, arte dramático con J. C.
Corazza y violonchelo de forma autodidacta. Desde hace 3 años dirige y
produce sus propios trabajos en los que utiliza estas disciplinas y las nuevas
tecnologías caseras. Ha trabajado en teatro y danza con directores/as como Olga Mesa, Ramón Oller, Carmen Werner, Juan Domínguez, Dani Panullo, Teresa Nieto, Enrique Cabrera,
La Ribot,
La Fura dels Baus, Cuqui Jerez, y más
recientemente Calixto Bieito (Los Persas).
|
Producción: Elena
Colmenar
Con Gretel Stuki y david fernández
Autor de la música: Manuel de María
y Pedro Ojestro (disco Chanson Flamenca)
Intérprete principal, coreografía y
dirección: Pascal Gaona |
FLAMENCO
Teatro Nuevo Apolo
Plaza Tirso de Molina, 1
Del 10 de julio al 10 de agosto de 2008,
Martes a jueves 20:30h.
Viernes 21:00h. Sábado 19:00 y 22:30h.
Domingos 19:00h.
Lunes descanso |
Duración: 1h 30min |
|
La singular fusión entre la chanson
francesa y el flamenco es la base del nuevo espectáculo Fl@menco.fr, de Pascal Gaona.
El coreógrafo, bailarín y cantante estrenó esta producción en el Théâtre de Bayonne, el mismo lugar
donde ha llevado a cabo una residencia para crear este montaje acompañado de su
compañía, compuesta por cerca de una veintena de artistas. El disco de Manuel de María y Pedro Ojesto, Chanson
flamenca, donde se entonan canciones francesas con arreglos flamencos, ha
sido el punto de partida del proyecto de Gaona.
No sólo se trata de una pieza de danza sino más bien de un show en forma de
comedia musical cargada de esencias dispares. |
http://www.angelgalancomunicacion.com
Bailando entre
Palabras |
ESPAÑA |
|
Música original: Roni Martín
Idea original y coreografía: Ángel Rojas
Compañía Ángel Rojas Project
Programa doble |
DANZA:
BALLET CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL
Teatro
Fernán Gómez – Centro de Arte
SalaGuirau
Plaza
Colón
12 y 13 de julio de 2008,
Martes a sábados 20:30h
Domingos
19:00h |
Duración: 30-40min
Idioma: Español |
|
Bailando entre palabras es un recorrido
por diferentes momentos de la vida de un creador, desde el punto de vista más
humano, desde la palabra al movimiento, desde el corazón, desde la verdad. Se
trata de una cura interior en la que se despojan los recuerdos para plasmarlos
en la voz y el movimiento. Poemas, textos y palabras que dan sentido a la vida
de un ser humano y que sin compartir la temática, consiguen al unirse, una
armonía sonora y estética para llegar a momentos irrepetibles. En este
espectáculo se conjuga la visión del flamenco contemporáneo con la línea
musical nórdica, teniendo como hilo conductor la esencia del flamenco. |
“Esta creación está dedica a la gente, que
como a mí, le duele la vida”.
“Gracias a
Daniel
Jurado por regalarme un pedazo de su inspiración, a
María
del Mar Fernández por hacerme volar con tu voz, a
David
Pérez por ser siempre tan generoso y a
Belén
Castres por volver de nuevo a casa”.
Ángel Rojas
Colaboración musical: Daniel Jurado y Mª del Mar Fernández
Intérprete: Ángel Rojas
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
Música original: Héctor González y Jorge Pardo
Coreografía e intérpretes: Ana
Arroyo y Florencio Campo
Dirección artístico: Florencio Campo
PROGRAMA DOBLE |
DANZA:
BALLET FLAMENCO
Y
CONTEMPORÁNEO
Teatro Fernán Gómez – Centro de Arte
Sala Guirau
Plaza Colón
12 y
13 de julio de 2008,
Martes
a sábados 20:30h
Domingos 19:00h |
Duración: 45 min
Idioma: Español |
|
No somos dueños de nada, ni siquiera de nuestro destino, lo único que
nos queda es pintar en ese lienzo de la vida trazos de amor y soledad. ¿Qué es
la vida si tu alma no sabe invocar al amor? Desdicha y lágrimas cayendo sobre
tu pecho con un sonido hueco y vacío.
El murmullo de la soledad, un marco vacío, un lienzo sin trazos, en sombra, y
una reflexión: Los que pintan buscan expresar con colores y formas sus
pensamientos y sentimientos más ocultos, aquello que no se atreven a decir. |
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
P.I. (PAYS O PRESENTACIONES INTIMAS) |
FRANCIA |
|
Coreografía e interpretación: Julie Dossavi
Compañía Julie Dossavi |
DANZA
CONTEMPORÁNEA
Teatro
Fernán Gómez – Centro de Arte
Sala
Guirau
16 y 17 de julio
de 2008,
Martes a sábados
20:30h
Domingos 19:00h |
Duración: 60 min |
|
El título
de la pieza, P.I. (Pays ou Présentations
Intimes), da la línea artística: una investigación sobre el gusto de la
intimidad. Distintas intimidades, corporales, sexuales, espirituales,
emocionales, intelectuales, distintos mundos que deben cruzarse, Malí, Benín,
la India, Francia, la danza
contemporánea, las ceremonias, el groovy… Mezcla de los repertorios musicales
tradicionales y electrónicos, mezcla de las danzas, intercambios….
La coreografía juega con las relaciones de una
bailarina solista con dos intérpretes: Papá
Gédeón Diarra, cantante de Malí, Yvan
Talbot, percusionista, gran conocedor de las músicas del África Occidental,
y la música electrónica creada por Allan
Houdayer.
El planteamiento de creación se basa en los
hallazgos de estos encuentros, donde cada uno es invitado a superar su propia
capacidad artística para intentar nuevas formas, guardando al mismo tiempo su
especificidad, su autenticidad.
|
Canto y danza: Papá Gédéon
Diarra
Percusión: Yvan Talbot
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
STAGE DIVAS!- ¡DIVAS EN EL ESCENARIO!
Ladies and
Gentlemen - Summer Burlesque Cabaret |
ALEMANIA |
|
Compañía: Bartuschka / MC
& Mime Comedy
Dirección: Bartuschka |
TEATRO: Cabaret
feminista
Teatro Pradillo
Calle Pradillo, 12
Del 18
al 26 de julio de 2008,
21:00h (excepto 21 de julio) |
FOTO:
MERIL FALKER |
Sexy,
impertinente y muy divertido, un espectáculo 101% mujer para todos los sexos.
Una creación de la maestra de ceremonias berlinesa Bartuschka, Stage Divas!,
también conocido como Stage Diven, ha
tenido un éxito arrollador desde su primera edición en 2004. El concepto es
sencillo: cada espectáculo es distinto y funciona como plataforma para
estrellas femeninas y talentos emergentes en el teatro, variedades, comedia,
música, danza y performance. Stage Divas se presenta cada quince días en dos salas de Berlín, ha girado por Alemania y
está a punto de establecerse como una programación estable en Londres. |
Intérpretes: Jewels, Ming, Bridge Markland y Bartuschka
http://www.stagediven.de
http://www.myspace.com/stagedivas
Dirección Artística: Laura Hormigón y
Oscar Torrado
Compañía Danzarte |
DANZA: BALLET CLÁSICO Y ESPAÑOL
Teatro
Fernán Gómez . Centro de Arte
Sala
Guirau
19 y 20 de julio de 2008,
Martes a sábados
20:30h
Domingos 19:00h |
Duración: 90 min
Idioma: Español |
|
Noche Española es un encuentro
del Ballet Clásico y
la Danza Clásica Española. En este espectáculo el público podrá disfrutar de un Fandango de Boccherini en el que participan todos los bailarines, los pasos a
dos del Ballet Clásico de Don Quijote y Paquita con música de Minkus y coreografía de Petipá y Hormigón-Torrado, escenas de Carmen con música de Bizet y coreografía de Alberto Alonso, la antológica Suite de El Sombrero de Tres Picos con
música de Falla y coreografía de Antonio el bailarín, la emblemática Goyescas con música de Granados y el solo Maestro en homenaje a Granero con música de Lalo y coreografía del F. Velasco, con
un final de todos los bailarines con la música de la popular zarzuela El Tambor de Granaderos de Chapí. |
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
Dirección artística y coreografía: Mercedes Ruiz
Música: Santiago Lara
Compañía: Ballet Flamenco
Mercedes Ruiz |
FLAMENCO
Teatro Alcázar
Calle Alcalá, 20
Del 22 de julio al 3 de agosto de 2008,
Martes a viernes 20:30h.
Sábados 19:00 y 22:00h.
Domingos 19:00h.
Lunes descanso (Excepto viernes 25 de
julio y 1 de agosto) |
Duración: 1h 20min (sin
intermedio) |
|
Mercedes
Ruiz,
una joven bailaora de la compañía de Eva
Yerbabuena, se da a conocer en el espectáculo 5 mujeres 5. Cuatro años más tarde, creó su propia compañía y,
hasta la fecha, no ha parado de triunfar y de hacerse un hueco, ganando premios
de los más importantes: Artista Revelación 2002 Venencia Flamenca, Premio de
la Bienal de Sevilla, Premio
Antonio Gades o el Premio de
la Crítica 2007. |
Intérpretes
Baile: Mercedes Ruiz
Guitarra: Javier Ibáñez
Percusión: Perico
Navarro
Cantaor: David Palomar
Cantaor: Londro
Cantaor: Jesús Méndez
Guitarra: Artista
invitado - Santiago Lara
http://www.gruposmedia.com/alcazar/alcazar.html
De nuevo ante ti…fascinado |
ESPAÑA |
|
Compañía de Daniel Abreu (Madrid) |
Danza contemporánea
El Canto de la Cabra
Calle San Gregorio, 8
Del 23 de julio
al 3 de agosto de 2008,
De miércoles a
domingos 22:00h |
Duración: 50 min (sin
intermedio) |
|
Daniel Abreu, referente del panorama actual de la danza contemporánea madrileña,
estrena en Los Veranos de
la
Cabra una nueva creación, junto a Roberto Leal, actor gallego que ha intervenido en varios montajes
de la compañía Matarile Teatro. Una
ocasión excepcional de disfrutar de un dúo de creadores-intérpretes de gran
personalidad que promete convertir la plaza del olivo en un lugar delicioso. |
Intérpretes: Roberto Leal y
Daniel Abreu
Ópera, Café y Puro |
ESPAÑA |
|
Dirección, idea original y coreografía: Rafael Estévez y Nani
Paños
Compañía Flamenco XI |
DANZA:
FLAMENCO
Teatro
Fernán Gómez – Centro de Arte
Sala
Guirau
23, 24 y 25 de julio de 2008,
Martes
a sábados 20:30h
Domingos
19:00h |
Duración: 120 min |
|
El rumbo
que escogemos para este espectáculo es el de la búsqueda de información, bien a
través de las noticias recogidas por la prensa en el siglo XIX y XX, bien en
los registros sonoros que los artistas flamencos han dejado como patrimonio
cultural o en el soporte audiovisual, en los que podemos admirar el baile de
los pilares fundamentales que formaron la danza española y que nos sirven como
fuente de inspiración y referentes sólidos.
Esta
sucesión de estampas coreográficas tienen como objetivo, homenajear desde el
respeto, sin mimetismos, a los grandes artistas del cante, el baile y el toque
que con su pureza, han ido formando este arte nuestro.
|
Intérpretes: Rafael Estévez y
Nani Paños
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
Danza de Primera –
Premiados de Certámenes Coreográficos de
España |
|
|
DANZA
Teatro
Fernán Gómez – Centro de Arte
Sala
Guirau
Plaza
Colón
27 de julio de 2008 |
|
Danza de primera es un programa
elaborado con los ganadores de una selección de Certámenes españoles e internacionales, coreográficos y de
intérpretes, con el objetivo de colaborar en su difusión, tanto de sus
plataformas como de sus premiados.
1.- Concurso Internacional de Coreografía en Danza Moderna Burgos – Nueva York
2.- Certamen de Danza Española y Flamenco.
Madrid
3.- VII Maratón de Danza de Madrid 2008
4.- Certamen Coreográfico de Madrid
5.- Concurso Ballet Clásico Ciudad de Torrelavega
6.- Festival Internacional de Lousane
7.- Danza Clásico de Castellón |
Artistas
invitados: Sara Calero y Dorian Acosta de
la Compañía de
Ballet de Víctor Ullate interpretarán el paso
a dos de Triana.
http://www.esmadrid.com/teatrofernangomez
Duke Ellington
Ballet.
Roland Petit & Lucía Lacarra |
JAPÓN |
|
Compañía
Asami Maki Ballet Tokio |
DANZA:
CLÁSICA
Patio Central Conde Duque
Calle Conde Duque, 11
Del 5
al 7 de agosto de 2008,
22:00h |
Duración: 1h 30min (sin intermedio) |
|
Vuelve un
clásico. Para esta ocasión especial, Roland
Petit cuenta con su bailarina estrella, Lucía Lacarra, y con un preciso y dinámico conjunto que dibuja
figuras perfectas en todas las direcciones del escenario. Una oportunidad única
de ver representados los clásicos temas del maestro de jazz como Solitude, Sophisticated Lady, It Don’t
Mean a Thing, Satin Doll o Take the ‘A’ Train, entre otros temas seleccionados por Roland Petit, un maestro de la danza que con la música de Duke Ellington se permite llevar la
técnica del ballet a nuevas formas de expresión mucho más sutiles, relajadas y
exquisitas. Duke Ellington Ballet entusiasma y consigue unir en un solo espectáculo a los amantes del jazz y a
los amantes de la danza. |
Intérpretes: Lucía Lacarra, Luigi Bonino, Lienz Chang, Marlon Dino, Altankhuyag Dugaraa
http://ambt.jp/english/top.html
LOS CINCO SENTIDOS
LA
OTRA MIRADA DEL
FLAMENCO |
ESPAÑA |
|
Dirección y Coreografía: Selene Muñoz
Música: José Luis Montón
Compañía: Cía. Selene
Muñoz |
Flamenco: Música, Danza
Teatro Pradillo
Calle Pradillo, 12
Del 6 al
9 de agosto de 2008,
21:00h |
Duración: 1h 15min (sin intermedio) |
|
Nuestros cinco sentidos son los que
nos convierten en las personas que somos. La aventura de ver cosas nuevas, oler
los miles de aromas que pasan por nuestra nariz cada día, oír la música y
sentirte inspirado por los acordes, abrazar a la persona a quien quieres, tener
la suerte de poder experimentar con los sabores... Vivimos con estos sentidos
sin realmente pensar en lo que aportan a nuestras vidas. |
Intérpretes:
Guitarra: José Luis
Montón
Acordeón: Gorka Hermosa
Voz: María
Berasarte
Baile: Selene Muñoz
http://www.teatropradillo.com
HOMENAJE A BALANCHINE Y FANCY FREE
Joaquín de Luz
y Solistas del New York City Ballet |
EEUU |
|
Coreógrafos
del
New York City
Ballet - Fancy Free
Música: Igor Stravinsky, John Philip Sousa, León Minkus y Leonard
Bernstein
Compañía: New York City Ballet
Dirección artística: Joaquín de
Luz |
DANZA:NEOCLÁSICO
Patio
Central Conde Duque
Calle
Conde Duque, 11
12 y
13 de agosto de 2008,
22:00h |
Duración: 1h 30min (20 min intermedio) |
El
madrileño Joaquín de Luz, bailarín principal del New York City
Ballet, nos ofrece un programa doble.
En primer lugar un
homenaje a los Coreógrafos del NYCB: de Georges Balanchine
(1904-1983), coreógrafo, fundador y gran inspirador de la compañía americana
Apolo, con música de I. Stravinsky, Stars and Stripes, con
música de J.P. Sousa, y el pas de deux Agón con música también
de I. Stravinsky. Y de M. Petipa uno de los discípulos de
Balanchine, otro pas de deux, Don Quijote, con música de L.
Minkus.
En segundo lugar
Fancy Free, estreno absoluto en España, que fue la primera coreografía
creada por Jerome Robbins, con música del entonces joven y emergente
compositor Leonard Bernstein. Ambos querían aportar al mundo de la
danza el sentimiento de un espíritu americano moderno y dieron con el
concepto perfecto: unos marineros de permiso en Nueva York. Fancy Free
tuvo un enorme éxito, que llevó a Robbins y Bernstein a
repetir su colaboración, consiguiendo un éxito aún mayor con el legendario
West Side Story.
Intérpretes:
Primer Bailarín: Joaquín de Luz
Diez bailarines solistas del NYCB
Coreografía: George Balanchine, Marius Petipa y Jerome Robbins
http://www.nycballet.com
http://www.joaquindeluz.com
REENCUENTROS
LA OTRA MIRADA DEL
FLAMENCO
|
ESPAÑA |
|
Director y bailaor : Joaquín Ruiz
Compañía: Joaquín Ruiz |
FLAMENCO: Música, Danza
Teatro Pradillo
Calle Pradillo, 12
Del 13
al 16 de agosto de 2008,
21:00h |
|
Reencuentros reúne el sentir y
conocimiento de artistas con una larga experiencia y madurez dentro del
panorama flamenco. Un espectáculo que se moldea creando formas diferentes cada
vez que la actuación se representa y los integrantes se reencuentran. Algo vivo
que evoluciona buscando su desarrollo en el caminar de los artistas, uniendo de
una forma orgánica y espontánea el cante, el toque y el baile flamenco, donde
prevalece por encima de todo el respeto por este arte. Para ello el espacio y
la ausencia de micrófonos nos acercan a una mirada íntima llena de armonía
entre los propios artistas y el público. |
Intérpretes:
Cantaor : Rafael Jiménez ‘Falo’
Guitarra, laúd, bouzuki : Amir Haddad
Guitarra
: Arcadio Marín
Piano: Pablo Suárez
http://www.teatropradillo.com
CON CIERTO GUSTO
LA OTRA MIRADA DEL
FLAMENCO |
ESPAÑA |
|
Coreografía
y dirección:
Rafaela Carrasco
Composición
musical: Jesús Torres y Juan Antonio Suárez ‘Cano’
Compañía
Rafaela Carrasco |
Flamenco: Música, Danza
Teatro Pradillo
Calle Pradillo, 12
Del 20 al 23 de agosto de 2008,
21:00h |
Duración: 1h 10min (sin
intermedio) |
|
Después
de embarcarme en diferentes aventuras coreográficas que me han llevado a
lugares muy lejanos y de los que aprendo y necesito para seguir creciendo,
después de trabajar con diferentes instrumentos y músicas que me han ayudado a
contar mis pequeñas historias -para mí, grandes vivencias personales-, sólo
quiero bailar. Sin ornamentos. Música, cante y baile. En conjunción y por
separado, sin la necesidad del uno con el otro y la riqueza de la unión de
ambos. Hermosas joyas del flamenco que tomamos prestadas para mostrar nuestro
pequeño mundo interior. Rafaela
Carrasco |
RAFAELA
CARRASCO |
Intérpretes:
Bailaora: Rafaela Carrasco
Guitarra: Jesús Torres, Juan Antonio
Suárez ‘Cano’
Percusión: Nacho Arimany
Cante: Antonio Campos y Miguel
Ortega
Soleá: Manuel Liñán
http://www.teatropradillo.com
COMPLOT, CHANTA
LA MUI
II
LA OTRA MIRADA DEL
FLAMENCO |
ESPAÑA |
|
Música Original: José Luis Montón
Dirección y Coreografía: Olga Pericet,
Daniel Doña y Marco Flores
Colaboración Especial en
Coreografía: Ángel Pericet, Eloy Pericet y Maite Galán
Cía. Olga Pericet, Daniel Doña y Marco Flores |
FLAMENCO: Música, Danza
Teatro Pradillo
Calle Pradillo, 12
Del 27
al 30 de agosto de 2008,
21:00h |
Duración: 1h |
|
Complot,
confabulación de tres cabezas, hermanamiento de distintos tipos de danza y
música con un mismo fin. La aventura, el reto de volver, de recordar, de
inspirarnos en nuestra escuela antigua, sin recargos y simplemente asomarnos a
los orígenes y respirarlos hoy. Todo esto enmarcado en un cuadro en el que el
espacio-tiempo no está definido, abriéndose así el camino de nuestra
creatividad. |
Intérpretes:
guitarra: José Luis
Montón
cante: Mercedes
Cortés
percusión: Sergio
Martínez
http://www.teatropradillo.com |