|
HAY QUE PURGAR
A TOTÓ
de
GEROGES
FEYDEAU
en
el
TEATRO
ESPAÑOL
de
MADRID
NURIA
ESPERT SE LANZA AL VACÍO
Del 22 de diciembre de 2007
al 27 de enero de 2008
|
Lo insólito de Hay que
purgar a Totó no es su autor Georges
Feydeau,
ni que el Teatro Español se líe con un vodevil. El poner los ojos como
platos y sorprenderse es por Nuria
Espert que protagoniza la obra, y de ello ella misma es consciente.
- Es
probar mi sentido del humor que nunca he manifestado sobre el escenario.
Pero sentía que tenía algo en mí que no he usado y tenía ganas de
probarlo.
Nuria,
cuando nació para la escena, quedó marcada a los 17 años por una Medea, al sustituir a Elvira Noriega.
-
El
primer éxito te marca muchísimo. Si hubiera hecho al principio un
Feydeau en catalán y con éxito, mi
camino hubiera ido por otro camino. Posiblemente hubiera llegado a lo dramático
con 30 años.
|
|
NURIA ESPERT
FOTO: JAVIER NAVAL |
FEYDEAU
SIEMPRE EN LAS LISTAS
DE
PREFERENCIAS DE NURIA ESPERT
El nombre de Feydeau ya
estaba tentando a Nuria desde hacía
algún tiempo. Le frenaba su falta de experiencia en el género.
- En mi vida he hecho listas de las
cosas que me gustaría hacer y en ellas siempre estaba Feydeau.
Era dificilísimo, pero era un acicate. Lo que sí era necesario que fuera dirigida por alguien
que me diese confianza.
El tal director, Nuria
lo tenía claro en su cabeza y sobre todo desde que la dirigió en Play-Strindberg: Georges Lavaudant.
ORINALES
CON
MUCHO DE ESCATOLÓGICO
|
Purgas y fabricación de
orinales le dan el toque escatológico. El orinal, lo fecal y el excremento son
temas que podrían llegar a lo escabrosa y desagradable. No obstante, se
encuadra en la metáfora de la purgación
- El hecho de que tenga ese punto
escatológico también me gustaba. No teníamos miedo de que no fuese una
cosa demasiado fina. Feydeau es un maestro del humor y no cae en
groserías.
|
JORDI
BOSCH/GONZALO DE CASTRO
FOTO
BASE: JAVIER NAVAL |
UNA
TONTERÍA
QUE DA
MUCHO DE SÍ
Georges
Lavaudant, a lo largo de su carera ha alternado los grandes clásicos con
textos personales y contemporáneos, pero...
…Ya he montado otro Feydeau,
Un fil à la patte (1894). Era de las grandes obras que
duran 3 actos y con un reparto muy amplio. Nunca había trabajado con sus
obrasen 1 acto, que pertenecen a la última etapa de su vida. En realidad me
parecen más difícil de montar estas últimas obras, que escribe antes de su
locura. |
Como punto de partida está la pareja formada por Julia
Rebollo (Nuria Espert) y Sebastián
Rebollo (Jordi Bosch), que
fabrican porcelanas irrompibles. Julia es mujer a sus labores, pero
sobre todo la atención a su niño Totó (Tomás Pozzi).
- Toda
la trama – advierte Lavaudant – gira
en torno a que el niño no se quiere purgar. Sebastián, el fabricante, dice que hace vasijas y piezas
bonitas, pero en realidad fabrica orinales. Feydeau
es maestro en concentrar todo alrededor de un solo tema. Contado así es
una tontería y te das cuenta que a partir de algo tan nimio todo se centra
en lo minucioso del lenguaje, en las réplicas, en el juego de palabras, en
los malentendidos o sea todo lo que
se puede hacer a través del lenguaje y pone en marcha una máquina infernal que
destroza todo.
|
NURIA ESPERT/TOMÁS POZZI
JORDI BOSCH
FOTO: JAVIER NAVAL |
|
Cayetano Chitín
es Gonzalo de Castro. Un actor que
durante muchos años se ha colado en nuestras casa a través de la serie
televisiva Siete Vidas.
Ana Frau (Rosa, la sirvienta), Carmen Arévalo (Sra. Chitín), Manuel
Millán (Horacio Troca) son el resto de actores.
|
DECORADO de
JEAN PIERRE VERGIER |
QUE ME QUITEN LO BAILADO
Nuria Espert, expectante ante el resultado,
confiesa:
- Sería
fantástico que dijeran que lo hago bien. Y si no lo dicen, pues que me
quiten lo bailado, ya que me he sentido muy a gusto.
FUNCIÓN
De
martes a sábado: 20:00 h.
Domingo:
18:00
h |
PRECIO
De
22 a 4 €
Martes
y miércoles, día del espectador: 25% de
descuento |
Título:
Hay que purgar a Totó (On purge bébé)
Autor: George Feydeau
Adaptación
al español:
Luis Blat
Escenografía
y vestuario: Jean
Pierre Vergier
Iluminación:
Geroges
Lavaudany
Fotos: Javier Naval
Producción: Teatro Español
Ayudante
de dirección: Luis
Blat
Intérpretes: Nuria Espert (Julia
Rebolledo),
Jordi Bosch (Sebastián Rebollo),
Gonzalo de Castro (Cayetano
Chitín),
Tomás Pozzi (Totó), Ana Frau (Rosa, sirvienta),
Carmen Arévalo (Sra.
Chitín),
Manuel Millán (Horacio Troca)
Dirección: Georges Lavaudant
Duración: 1h 20 minutos
Estreno
en Madrid: Teatro
Español, 22 – XII - 2007 |
ON PURGE A BEBE
VERSIÓN FRANCESA EN DVD |
|