|
COMPAÑÍA JAN KODET
LOLA AND MR. TALK
Coreografía y dirección: JAN KODET
(Danza Contemporánea) |
CHARLOTTA ÖFVERHOM |
Título: Lola and Mr. Talk
Concepto y Coreografía: Jan Kodet
Música: Ivan Acher, Laxmikant Pyarela y Mimetic
Iluminación: Dan Tesaf
Vestuario y escena: Jan Kodet
Video: Václav Rejholec
Co-producción: Teatro Archa y Danza Concordia
Colabora: Ministerio de Cultura de la Repúlbicacyheca, Centro
Linz (CCL, Austria), Instituto Svenska Sì (Suecia) y Straters
Culturad (Suecia).
Intérpretes: Jan Kodet (Albert), Charlotta
Öfverholm (Lola), Martin Vrany (Monsieur de
Manque)
Dirección artística: Jan Kodet
País: República Checa
Duración aproximada: 1 hora (sin intermedio)
Estreno en Madrid: Sala Cuarta Pared, 4 – IV - 06.
La Compañía de Jan Kodet representa en Madrid en Danza 2006 la
colaboración de la República Checa.
Lola and Mr. Talk parte de una línea argumental: el tedio, tras
una vida en común prolongada, de Albert (Jan Kodat) y
Lola
(Charlotta Öfverhom). La fantasía y la necesidad de subsistir
anímicamente les lleva a crear virtualmente a Monsieur de Manque
(el Señor que Falta) (Martin Vrany). Ella busca el amor
auténtico y él un deseo “faústico”: la juventud, el poder y el
respeto.
Centrado en la danza moderna, el espectáculo posee buena dosis
de elementos teatrales, pero trabajados inteligentemente al
fusionarlos con la danza. De hecho los aspectos teatrales están
enhebrados de tal modo que no se percibe una suma o continuidad
de los dos elementos. Son importantes los hallazgos de formas
dancísticas para aunar estos elementos con los que trabaja, en
los que incluye el directo de una cámara de video, cuya imagen
vemos en la gran pantalla de fondo.
|
Cabe resaltar el trazado de la psicología de los tres personajes
que está muy bien delimitada a través de los movimientos que se
han construido para cada uno. Es un buen hallazgo. No es fácil
delinear dicha psicología, exclusivamente, por medio de la
danza. Aquí se logra perfectamente. El humor y un cierto
distanciamiento llena toda la historia, en el que sobresale
Charlotta Öfverholm (Lola), la cual termina por cobrar un gran
protagonismo.
Jan Kodet muestra en Lola and Mr. Talk una gran capacidad para
la economía de la narración, en este caso balletística, en el
que no parece haber nada superfluo y encuentra el movimiento
adecuado para cada situación. Baste de ejemplo el arranque: un
paso a tres en el que cada bailarín muestra su personalidad y
situación individual y al mismo tiempo se crea una armonía en el
conjunto. |
El trío muestra una gran profesionalidad y una gran imaginación
en el desarrollo de formas corporales complejas pero al mismo
tiempo precisas.
|
José Ramón
Díaz Sande
Copyright©diazsande |
|
|
|