 |
TOP MODEL
de
SERGI POMPERMAYER
por el grupo
DAGOLL-DAGOM
(PEUEÑO FORMATO)
en el
TEATRO FERNÁN GÓMEZ
(SALA DOS)
De
MADRID
Del 5 al 23 de octubre de 2011
|
En estos últimos tiempos el cuidado del cuerpo ha cobrado protagonismo y ha llegado hasta el hombre. Gracias a la cirugía estética se pueden retocar fragmentos del cuerpo, más allá de la cara. Top Model se mueve por estos terrenos. Pep Cruz dirige las vicisitudes de varios personajes que se debaten dentro de lo que supone ser “guapos”, por resumirlo en un concepto.
Dagoll-Dagom, de larga trayectoria teatral creativa con espectáculos de gran formato y ambiciosos, ha optado por un teatro de pequeño formato. Este es el caso de Top Model.
SOLUCIONES PARA SALIR DE SER TAN GUAPO
|
PEP CRUZ / JORDI COROMINA
FOTO: BERNAT JOVAL |
El texto de Top Model se debe a Sergi Pompermayer, que Pep define como
· Un autor emergente en la cultura catalana de ahora. Lo que le planteé era la obsesión por la belleza física. Es decir valorar más el continente que lo contenido. El género al que pertenece es al del “disparate cómico”, que consiste en tomarse el mundo al revés. Jordi Coromina y Noël Olivé hacen varios personajes. La estructura es una conferencia, que yo doy, y acudimos a “flas-Back” – vueltas atrás en el tiempo – para ilustrar lo que se dice. Damos soluciones para cómo salir de esto de ser tan guapos.
Sergi Pompermayer, licenciado en veterinaria (1991), terminó escribiendo para el teatro en 1997 Zowie, ganadora del XXV Premio Ciutat d’Alcoi.
· Fueron saliendo ideas – declara Sergi – y por fin se centró en la obsesión por la belleza física, tan extendida en nuestra sociedad: el ser guapo y actualmente jóvenes en espíritu y en lo físico. Lo vi un tema tan seductor, como también ellos tres – los actores. Es un disparate, como ha dicho Pep, a partir de la realidad que hay en la calle. La vida puede convertirse en una esquizofrenia, por mantener la apariencia externa. Es la primera vez que creo los personajes a partir de los actores, y por lo tanto escribí muy a favor de ellos, de modo que desplegasen todo su potencial interpretativo personal.
|
APARIENCIA SUPERFICIAL
PARA QUIEN ES MÁS CULTO
 |
PEP CRUZ
FOTO: BERNAT JOVAL |
Sergi creó un texto y a partir de ese original…
· Se fue modificando el texto con las reuniones, la puesta en común. Al dar el texto por definitivo, todavía cambia a partir de los ensayos., Yo me inspiro en lo que veo cada día. Antes recurrir a la estética lo hacía muy poca gente. Ahora cada vez es más habitual. Casi todo el mundo tiene un problema con su aspecto físico, alguna cosa que le gustaría cambiar. Actualmente, todos queremos ser guapos. Ello me llevó a preguntarme ¿por qué todos siendo más cultos y poder ser más sabios, esto nos lleva a aparentar y ser más superficiales?
|
Max, un antiguo Top Model masculino famoso, guapo y buen pagado en el mundo de la moda, ha llevado una vida llena de “glamour”, desfiles en las principales pasarelas del mundo. Rodeado de mujeres de belleza exuberante. Una vida adinerada y con viajes fabulosos, algo a lo que todos deseamos, pero esa vida le llevó a una gran infelicidad.
|
· Max ha creado la Fundación Max, y ante un público guapísimo cuento cómo me condujo el ser tan bello a una separación de mis padres, mi mujer, mis amigos. Quiero convencer a todos los espectadores que aporten 1.550 € a la Fundación y ésta les resolverá el problema de su belleza. Al final hay una vuelta de torca – concluye Pep.
MINIMALISMO ESCENOGRÁFICO
Con respecto a la escenografía se ha optado por el minimalismo.
- Cuando comenzamos, en nuestros espectáculos, partimos de un minimalismo y no hay nada en escena. A partir de los ensayos se va dando un estilo. Para ello sido importante la colaboración con Pi Piquer, que ha creado la escenografía y el vestuario, está pintado a mano, puesto que piel del actor es el vestuario. De esta forma se refleja bien el personaje. Los diversos espacios de la acción se marcan con sillas de tapicerías diversas. El resto se crea con lámparas y muebles. Se trata de un lenguaje escenográfico teatral.
La obra se estrenó hace dos años en el Festival de Girona en catalán, y el 26 de agosto en el Festival de San Javier en castellano. Van 250 funciones. Tuvieron una gira en catalán, pero aún no han recalado en Barcelona. El venir a Madrid confiesa Pep:
· Es importante como sucedió con Cómica Vida, que nos abrió la puerta a la Red de teatros de la Comunidad y Andalucía y tuvimos más de 300 funciones.
|
FUNCIÓN
Miércoles a sábado: 20:00 H
Domingos: 18:00 H
|
PRECIO
16 €
Miércoles: 14 €
Jueves (Mayores de 65): 14 €
Grupos (+ de 10): 13 €
Amigos del Teatro: 13 €
|
Título: Top Model
Autor: Sergi Pompermayer
Espacio y vestuario: Pi Piquer
Iluminación: Ignasi Morros
Sastrería: Nele Feys
Pelucas y maquillaje: Tina Montón
Banda sonora: Marçal Cruz
Técnico: Tere Pérez
Diseño gráfico: Laia Cisquella
Fotografía: Bernat Joval
Producción: Isabel Boix y Jordi Coromina
Distribución: Isabel Boix
Sala de ensayos: Sala Beckett y Teatro Victoria
Intérpretes: Pep Cruz, Noëh Olivé, Jordi Coromina
Dirección: Pep Cruz
Estreno en Madrid: Teatro Fernán Gómez (Sala dos), 6 – X - 2011
|
|
NOËL OLIVÉ / PEP CRUZ
FOTO: BERNAT JOVAL |
|
|