Mujeres soñaron caballos. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por Raimundo Bellas.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 10:37 |

|
Daniel Veronesse, uno de los fundadores de Periférico de Objetos, escribe y dirige Mujeres soñaron caballos. |
|
|
Leer más...
|
El misterio del Cristo de los Gascones. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por Raimundo Bellas.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 10:29 |

|
"Una curiosa talla románica, en madera policromada y con los brazos articulados, probablemente era suspendida de la bóveda del presbiterio. Así, durante la celebración de la Semana Santa, el sacerdote podía explicar el desarrollo de la pasión, muerte y resurrección de Cristo." |
|
|
Leer más...
|
Sonetos de Amor y otros delirios. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R.Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 10:16 |

|
William Shakespeare además de sus textos dramáticos escribió una serie de sonetos de tema amoroso. Estos Sonetos levantan un poco el velo y, a su trasluz, podemos intuir los sentimientos y realidades amorosas de Shakespeare, cuya vida amorosa sigue siendo un enigma. |
|
|
Leer más...
|
El sueño de una noche de verano. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 10:11 |
 |
|
No es cualquier Sueño porque se presenta con dos peculiaridades: el nombre de Tamzin Towsend, directora británica que en nuestro país cada vez que toca un texto lo potencia, y un Sueño inglés que viven personajes gitanos en plena playa mediterránea. |
|
|
Última actualización el Sábado, 04 de Febrero de 2017 09:41 |
Leer más...
|
|
Final de partida. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:55 |
 |
|
UNA DE LAS MARAVILLAS
DEL TEATRO CONTEMPORÁNEO
AL ALCANCDE DE UN AMPLIO PÚBLICO |
|
|
Última actualización el Jueves, 29 de Abril de 2010 19:28 |
Leer más...
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:46 |
 |
|
Tony Kushner está por partida doble en Madrid: una como autor - Homebdoy/Kabul en el Teatro Español - y otra como traductor-adaptador con La Ilusión de Pierre Corneille (Ruán, 6 de junio de 1606/ París, 1 de octubre de 1684) en el Teatro de La Abadía. |
|
|
Última actualización el Jueves, 29 de Abril de 2010 19:36 |
Leer más...
|
Un mundo de figuras de sombra. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:42 |

|
Hubo una época en la que algunos niños, no todos, jugaban con un teatrito: decoraciones colgantes y personajes movidos por un palito. También otros teatritos contaban las historias con títeres de hilos (marionetas) títeres de mano (cristobitas). |
|
|
Leer más...
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:37 |
|
 |
|
ANTÍGONA
[2007-03-24] |
 |
Francis George Steiner (París, 23 de abril de 1929), es crítico y teórico de la literatura y de la cultura, y escritor. Se le ha considerado como uno de los intelectuales más preeminentes, desde mediados del siglo XX, a nivel internacional. |
|
Última actualización el Sábado, 01 de Mayo de 2010 06:09 |
Leer más...
|
|
El enfermo imaginario. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:27 |
 |
EL ENFERMO IMAGINARIO
[2007-03-23] |
|
20 años de experiencia teatral de la compañía teatral madrileña Morboria y tras una gira por España llega al Teatro Galileo con El Enfermo Imaginario (1673) de Jean Baptiste Poquelin (París, 15 de enero de 1622 – 17 de febrero de 1673), llamado Molière. Este nombre lo tomó en homenaje al escritor francés François Molière. |
|
|
Última actualización el Sábado, 01 de Mayo de 2010 06:25 |
Leer más...
|
La casa de Bernarda Alba. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:22 |

|
Antes se decía "menudo mujerío", cuando todo era mujer. En esta Bernarda se podría decir lo mismo. |
|
|
Leer más...
|
Homebody/Kabuk. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:17 |

|
Tony Kushner (Nueva York, julio 1956) ha ido apareciendo por España en estos últimos años: Angels in America, Eslavos, Una habitación luminosa llamada día,... |
|
|
Última actualización el Miércoles, 02 de Octubre de 2019 14:10 |
Leer más...
|
Ligero malestar y La ultima copa. Doble Harold Pinter. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Viernes, 19 de Marzo de 2010 07:07 |

|
Harold Pinter está por doble partida en el Teatro Español: Ligero malestar (A Slight Ache) y La última copa (One for the Road). Pero también está en la Sala la Guindalera con Traición (1978) la Temporada anterior lo estuvo con El Portero en el Teatro de la Abadía. Para Mario Gas – director del Teatro Español de Madrid - Harold Pinter... |
|
|
Leer más...
|
|