|
MIGUEL BORREGO e ISABEL DOBARRO CICLO DOMINGOS DE CÁMARA
músicas MARISA MANCHADO / CONSUELO DÍEZ / ZULEMA DE LA CRUZ / JULIA MARÍA DOPICO VALE / REYES OTEO,
con estrenos absolutos de MARÍA DE ALVEAR/ ANA VÁZQUEZ SILVA, ILUMINADA PÉREZ FRUTOS / ADELA RODRÍGUEZ YUS.
violín MIGUEL BORREGO
piano ISABEL DOBARRO
en el TEATRO de la ZARZUELA (AMBIGÚ DEL TEATRO) de MADRID
Domingo 12 de febrero de 2023: 12:00
|
- El dúo Borrego y Dobarro presenta obras de compositoras españolas de hoy con cuatro estrenos absolutos
- Músicas: Marisa Manchado, Consuelo Díez, Zulema de la Cruz, Julia María Dopico Vale o Reyes Oteo, con estrenos absolutos de María de Alvear, Ana Vázquez Silva, Iluminada Pérez Frutos y Adela Rodríguez Yus.
|
El Ciclo Domingos de Cámara del Teatro de la Zarzuela acoge este próximo domingo 12 de febrero (12:00 h) el virtuosismo, la maestría y la complicidad del dúo de violín y piano integrado por Miguel Borrego – concertino de la orquesta de RTVE desde hace más de 25 años y Premio Nacional de Música 2013 –, e Isabel Dobarro – profesora visitante en la London Performing Academy of Music de Londres y considerada como una de las pianistas españolas con mayor proyección internacional–. En esta ocasión, el concierto, que como es costumbre en este ciclo tendrá lugar en el Ambigú del coliseo, incluirá obras de compositoras españolas de hoy, entre las que se podrán escuchar cuatro estrenos absolutos. Además de la alta calidad de su contenido, el programa está cargado de significado ya que por tercer año consecutivo el mencionado ciclo de La Zarzuela, que celebra ya su cuarta edición, está dedicado íntegramente a la mujer, y más concretamente al papel de las compositoras en la música española.
Borrego y Dobarro incluirán en su concierto música de Marisa Manchado, Consuelo Díez, Zulema de la Cruz, Julia María Dopico Vale o Reyes Oteo, con estrenos absolutos de María de Alvear, Ana Vázquez Silva, Iluminada Pérez Frutos y Adela Rodríguez Yus. El estreno de esta última y jovencísima compositora es posible gracias a la colaboración con el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, y tres de los estrenos están dedicados expresamente al dúo Borrego y Dobarro.
A través de este ciclo el Teatro continúa con la difusión de la música “en femenino“, mucha de ella inédita, con la intención de descubrir al público la excelencia de las creaciones de las compositoras españolas que rara vez tuvieron (o tienen) el debido reconocimiento por sus obras.
MIGUEL BORREGO, violín PREMIO NACIONAL DE MÚSICA 2013
|
|
|
 |
|
MIGUEL BORREGO FOTO: PRODUCTORA |
Miguel Borrego, galardonado con el Premio Nacional de Música 2013, es concertino de la Orquesta de Radiotelevisión Española desde 1997; fundador del Trío Arbós en 1996 y miembro hasta 2014. Ha actuado en las principales salas y festivales internacionales en más de treinta países, entre los que podemos destacar el Konzerthaus de Viena, el Conservatorio Chaikovski de Moscú, la Academia Sibelius de Helsinki, el Teatro Colón de Buenos Aires, el Festival de Kuhmo, la Bienal de Venecia, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, el Wittener Tage Für Neue Kammermusic, el Festival Time of Music de Viitasaari y la Nuova Consonanza de Roma, entre otros. Ha compartido escenario con directores de la talla de Pinchas Steinberg, Walter Weller, George Pelivanian, Jesús López Cobos, Sergiu Comissiona, Antoni Ros-Marbà, Miguel Ángel Gómez-Martínez o Enrique García Asensio. Su interés por la música actual le ha llevado a estrenar numerosas obras de compositores tan prestigiosos como Toshio Hosokawa, Cristóbal Halffter, Luis de Pablo, Beat Furrer, Iván Fedele, Georges Aperghis, César Camarero y Mauricio Sotelo, entre otros. En 2012, Jesús Torres, Premio Nacional de Música 2012, le escribe y dedica su Concierto para violín y orquesta, estrenándolo ese mismo año con la Orquesta de Radiotelevisión Española. Toca un violín Carlo Tononi (Bolonia, 1710).
ISABEL DOBARRO, piano PROYECCIÓN INTERNACIONAL
|
|
|
 |
|
ISABEL DOBARRO FOTO: PRODUCTORA |
Isabel Dobarro está considerada una de las pianistas españolas con más proyección internacional. Invitada como profesora visitante a la London Performing Academy of Music en Londres, Isabel Dobarro ha desarrollado su carrera concertística en los Estados Unidos, España, Rusia, Bélgica, Argentina, Italia y Portugal. Ha actuado en el Stern Auditorium en el Carnegie Hall, el DiMenna Center o la Steinway Hall, entre otros en Estados Unidos, la sala Rajmáninov del Conservatorio Chaikovski de Moscú, la Casina Pio IV en la Ciudad del Vaticano y la Sala Arturo Benedetti Michelangeli en Bolzano, el Balassi Center en Bruselas y la Fundación Juan March en Madrid, entre otros. Acaba de ser nominada para el Future Classic Woman Award en Londres. Destacan sus estrenos de obras de Octavio Vázquez, Clara Gil, Carme Rodríguez, Julia Dopico Vale, Beatriz Arzamendi y Sonia Megías, entre otros. Es doctora por la New York University; en este mismo centro universitario comenzó a impartir clases a los diecinueve años como instructora adjunta. Estudios previos incluyen un título de estudios profesionales en la Manhattan School of Music, máster en la New York University y grado superior de Piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
CITAS RESTANTES DEL CICLO 23 de abril: Cuarteto Manuel de Falla 21 de mayo: Cuarteto Bretón
|
FUNCIÓN Domingo 12 de febrero de 2023: 12:00
PRECIO 6 €
Título:Miguel Borrego e Isabel Dobarro Ciclo Domingos De Cámara Músicas: Marisa Manchado / Consuelo Díez / Zulema De La Cruz / Julia María Dopico Vale / Reyes Oteo Estrenos absolutos: María De Alvear/ Ana Vázquez Silva, Iluminada Pérez Frutos / Adela Rodríguez Yus. Intérpretes violín: Miguel Borrego piano: Isabel Dobarro Duración: 60 min. (sin intervalo) Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Ambigú del Teatro), 12 - II - 2023
Más información
|
TEATRO DE LA ZARZUELA DIRECTOR: DANIEL BIANCO Ambigú C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00 |
|