
|
SEÑOR RUISEÑOR JOGLARS
dramaturgia RAMON FONTSERÈ (colaboración de Dolors Tuneu y Alberto Castrillo-Ferrer)
intérpretes RAMON FONTSERÈ, PILAR SÁENZ, DOLORS TUNEU, XEVI VILÀ, JUAN PABLO MAZORRA, RUBÉN ROMERO
dirección ALBERTO CASTRILLO-FERRER
en los TEATROS del CANAL (SALA VERDE) de MADRID
Del 2 al 20 de septiembre de 2020
|
El 9 de enero de 2019 cuando no barruntábamos que por esas fechas del 2020 el COVID 19 acechaba, se estrenaba en el Teatro María Guerrero (Sala Principal) del CDN (Centro Dramático Nacional) Señor Ruiseñor del grupo Joglars (CLIKEAR), pero sin Albert Boadella, aunque éste apuntaba entre cajas. Ahora vuelve de nuevo, pero a los Teatros del Canal, dentro de la programación de CLECE
 |
FOTO: DAVID RUANO |
Sátira que pretende tratar el conflicto catalán con atrevimiento, humor e inteligencia |
Santiago Rusiñol y Prats (Barcelona, 25 de febrero 1861-Aranjuez, 13 de junio de 1931) fue un pintor, escritor y dramaturgo español en lengua catalana, nacido en el seno de la burguesía catalana. Este Santiago Rusiñol es al que Els Joglars bautizan como Señor Ruiseñor en su última producción Señor Ruiseñor. Ramón Fontserè, director de Els Joglars, ve que Santiago Rusiñol
simboliza una personalidad intensa y compleja, con una visión melancólica, amarga y desencantada de la vida. Un hombre dotado de un gran talento personal que deriva en la pintura y cuya obra figura en las más prestigiosas colecciones. También alcanza gran notoriedad como dramaturgo, escritor y poeta. Su carácter ingenioso y cosmopolita hace de él un referente de lo que los españoles consideran la Cataluña cívica, culta y abierta al mundo
|
 |
|
FOTO: DAVID RUANO |
La dramaturgia es de Ramón Fontserè en colaboración con Dolors Tuneu (CLIKEAR) y Alberto Castrillo-Ferrer (CLIKEAR), el cual se ocupa de la dirección de escena. Alberto Castrillo-Ferrer topó con Els Joglars hace un poco más de un año para sustituir al actor Julián Ortega, amigo mío, en Zenit (CLIKEAR).
Aunque ya conocía la Compañía, conocerla de cerca es maravilloso. Saber de la exigencia, el amor por el teatro, la puntillosidad en cada cosa, el probarlo todo…Esto es algo excepcional, porque una Compañía con 55 años se mantiene en el origen. Para mí ha sido reencontrarme con el mundo del teatro, con un actores de disponibilidad enorme y con una profesionalidad y talento fuera de serie.
En opinión de sus creadores
Señor Ruiseñor es una obra de plena actualidad. Una sátira que pone su porción de humor en el conflicto catalán, tratándolo con atrevimiento, humor y de forma inteligente. Se desarrolla mediante un hilo conductor que combina el arte (representado a través de la figura de Santiago Rusiñol) con la realidad (la que se vive hoy en día en Cataluña), para crear escenas pintorescas que permiten dar un respiro al espectador, huyendo de la sátira para ofrecer un espectáculo artístico que representa el mundo de Rusiñol. La obra pretende conmover sentimientos, generar emociones y reacciones entre el público, pero sin olvidar que el arte está por encima de todo, el arte como patria universal, una forma de expresión libre y sin tabúes.
El argumento de la obra es sencillo, según Fontserè:
Es un jardinero que tiene reuma. Trabajaba en Parques y Jardines y lo han trasladado a un Museo y hace de guía en la visitas teatralizadas e interpreta al propio Santiago Rusiñol, pero este jardinero se llega a enamorar tanto de Rusiñol que llega a creerse ser Rusiñol. Lo sabe todo de él. Mientras transcurre este enamoramiento, el Patronato del Museo quiere cambiar al Museo de la Equidad. Aquí entra el conflicto: el mundo de Rusiñol representado por este jardinero y este Patronato que quiere hace el nuevo Museo con los nuevos símbolos, los nuevos ídolos de este Museo de la Equidad.
|
 |
 |
 |
RAMÓN FONTSERÈ FOTO: www.madridteatro.net |
DOLORS TUNEU FOTO: www.madridteatro.net |
ALBERTO CASTRILLO-FERRER FOTO: www.madridteatro.net |
Para una información más amplia: www.madridteatro.net Señor Ruiseñor. No nos alquilan. CDN y Señor Ruiseñor. Els Joglars. CDN Señor Ruiseñor en Madrid. Els Joglars
FUNCIÓN De martes a sábados: 19:45 h Domingos: 18:30 h
PRECIO De 23,50 a 15,50 € Descuento 30% de descuento para las primeras 200 localidades del 2, 3, 6, 8 y 9 de septiembre. Carné Joven, mayores 65 y desempleados. Grupos a partir de 20 personas. Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante: 2 x 1. Según aforo disponible y que cumplan con el baremo de movilidad reducida que acredita su certificado de discapacidad.
|
 |
|
JUAN PABLO MAZORRA / ALBERTO CASTRILLO-FERRER / RUBÉN ROMERO / XEVI VILÀ / RAMÓN FONTSERÈ / DOLORS TUNEU / PILAR SÁENZ FOTO: www.madridteatro.net |
Título: Señor Ruiseñor Joglars Dirección: Ramon Fontserè Dramaturgia: Ramon Fontserè con la colaboración de Dolors Tuneu y Alberto Castrillo-Ferrer Espacio escénico: Anna Tusell Diseño de iluminación: Bernat Jansà Proyecciones: Manuel Vicente Diseño de vestuario: Pilar Sáenz Recoder Diseño de espacio sonoro: David Angulo Dirección técnica y atrezo: Pere Llach Construcción de escenografía: Pere Llach Coreografía: Cía. Mar Gómez Asesor musical: Enrique Sánchez Ramos Colaboración musical: Francesc Vidal Producción ejecutiva: Montserrat Arcarons Distribución y comunicación: Montserrat Arcarons, Oriol Camprubí Fotografía: David Ruano Fotografía Diseño gráfico: Arkham Studio Jefe técnico en gira: Pere Llach Realización de vestuario: Eugeni Caireta, Mª Àngels Pladevall Posticería: Santos y Damaret Catering: Restaurant Hort d’en Roca Agradecimiento especial a ALBERT BOADELLA Intérpretes: Ramon Fontserè, Pilar Sáenz, Dolors Tuneu, Xevi Vilà, Juan Pablo Mazorra, Rubén Romero Dirección de escena: Alberto Castrillo-Ferrer Duración: 1 hora y 30 minutos (sin intermedio) Reestreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Verde), 2 - IX - 2020
|