LA TRAVIATA
música GIUSEPPE VERDI
libreto FRANCESCO MARIA PIAVE
director musical NICOLA LUISOTTI LUIS MÉNDEZ CHAVES
director de escena LEO CASTALDI
 |
MARINA REBEKA FOTO:JAVIER DEL REAL |
Versión de concierto semiescenificada
El Covid 19 bajo el telón del Teatro Real y engulló la última parte de la temporada operística 2019/20 del Teatro Real . Entre los títulos que no pudieron mantenerse estaba La Traviata, una producción de Nationale Opera & Ballet de Ámsterdam, basada en el montaje del Salzburger Festspiele, firmada por Willy Decker con cuatro repartos y que Joan Matabosch había calificado como "legendaria (…) y una de las cimas de la dramaturgia contemporánea"(CLIKEAR).
El Covid 19 estuvo a punto de acabar con esta Traviata, pero se llegó a un entente con él. La Traviata de Willy Decker no subiría tal cual se concibió en su origen, pero mantendría la esencia del montaje. La elección primera fue presentarla en versión de concierto y abrir el Teatro Real con todos los condicionamientos que imponía el Covid 19. No obstante Leo Castaldi, ayudante de Willy Decker en la producción originaria, se resistía a reducir esta Traviata a simple versión de concierto y se ha responsabilizado de una puesta en escena semiescenfificada. Utilería, vestuario y caracterización proceden de los fondos del Teatro Real.
Mi idea ha sido hacer de los protocolos los elementos del lenguaje, por lo tanto he dado con dos conceptos escénicos y visuales que nos ayudan en los aspectos prácticos y visuales. El escenario está dividido en cuadrados de 2 metros por 2 metros. Esto sirve por un lado para que los cantantes puedan tener en todo momento la percepción de que a distancia están entre ellos. Por otro lado eso nos da un espacio reticulado en el que cada cuadrado puede ser considerado una pequeña isla como espacio de seguridad en el que el intérprete de ese cuadrado puede sentirse seguro. Con esto damos ese concepto de confinamiento que se refleja en el que cada corista habitará uno de estos cuadrados y cada solista, en las escenas donde hay más gente en escena va a tener una isla personal. De ahí va hacer cada uno su escena. Eso no quiere decir que en todo el espectáculo estén confinados a ese espacio. Sería demasiado duro tanto para los intérpretes como para el público.
Leo precisa que esa cuadrícula sirve para que los cantantes tengan un sentido de la medida.
Los coristas sí tienen un sitio marcado en la cuadrícula, pero los solistas, aparte de las escenas donde hay mucha gente en escena en la que la organización del espacio exige su posición, en las demás escenas los solistas tienen libertad para moverse. La cuadrícula les sirve para saber a qué distancia están el uno del otro. No se van a poder abrazar
 |
LA TRAVIATA COVID 19 ESTRENO: 1 DE JULIO DE 2020 FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
 |
FOTO: JAVIER DEL REAL |
FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
PRIMER ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
 |
MARINA REBEKA PRIMER ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
MARINA REBEKA PRIMER ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
ARTUR RUCINSKI / MARINA REBEKA SEGUNDO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
 |
ARTUR RUCINSKI / MARINA REBEKA SEGUNDO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
ARTUR RUCINSKI / MARINA REBEKA SEGUNDO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
 |
ARTUR RUCINSKI / MICHAEL FABIANO SEGUNDO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
ARTUR RUCINSKI / MICHAEL FABIANO SEGUNDO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
 |
MICHAEL FABIANO SEGUNDO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
MARINA REBEKA / MICHAEL FABIANO TERCER ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
 |
MICHAEL FABIANO / MARINA REBEKA CUARTO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
MARINA REBEKA CUARTO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
 |
ARTUR RUCINSKI / MARIFÉ NOGALES / MARINA REBEKA / MICHAEL FABIANO CUARTO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
A pesar de todas estas limitaciones Leo está convencido de
ofrecer un espectáculo más que digno y que espero el público lo disfrute en modo máximo. Al mismo tiempo un espectáculo que nos permite reflexionar sobre nuestra situación del momento, porque al ser muy especial, pide a todos nosotros como sociedad el hacer un esfuerzo para imaginarnos unas respuestas.
|
|
|
MICHAEL FABIANO / MARINA REBEKA CUARTO ACTO FOTO: JAVIER DEL REAL |
Intérpretes:
Violetta Valéry: Marina Rebeka (1, 4, 9, 15, 21, 24, 27) / Ruth Iniesta (2, 5, 12) / Ekaterina Bakanova (3, 7, 10, 13, 16, 19, 23), Lana Kos (8, 11, 14, 17, 26, 29) / Lisette Oropesa (18, 22, 25, 28) Flora Bervoix: Sandra Ferrández Annina: Marifé Nogales
Alfredo Germont: Michael Fabiano (1, 4, 9, 15, 21, 24, 27) / Ivan Magrì (2, 5, 12, 18, 22, 25, 28) / Matthew Polenzani (3, 7, 10, 13, 16, 19, 23 ) / Ismael Jordi (8, 11, 14, 17, 26, 29) Giorgio Germont: Artur Rucinski (1, 4, 9, 15, 21, 24, 27)/ Nicola Alaimo (2, 5, 12, 18, 22, 25, 28) / Luis Cansino (3, 7, 10, 13, 16, 19, 23 ) / Javier Franco (8, 11, 14, 17, 26, 29) Gastone, vizconde de Létonières: Albert Casals El barón Douphol: Isaac Galán El marqués de Obigny: Tomeu Bibiloni El doctor Grenvil: Stefano Palatchi Giuseppe, criado de Violetta: Emmanuel Faraldo Un mensajero: Elier Muñoz Un criado de Flora: Carlos García
|