
|
DIDO Y ENEAS, A HIPSTER TALE UNA HISTORIA DE AMOR, AMISTAD Y CELOS
adaptación de la ópera de HENRY PURCELL
para el público más joven A partir de 9 años
en el TEATRO REAL (SALA PRINCIPAL) de MADRID
Funciones escolares 10 y 16 de diciembre 2015 10.30 y 12.00 horas
Funciones familiares 19 y 20 de diciembre de 2015 11 horas y 13 horas
|
Llega al Teatro Real uno de los grandes espectáculos juveniles: Dido y Eneas, a hipster Tale. Se trata de una adaptación de la primera ópera de Henry Purcell Dido and Aeneas, compuesta en 1688, cuando el compositor contaba 29 años. Está considerada una de las obras más teatrales e interesantes del barroco. Se estrenó en el Mr Josias Priest's Boarding School for Girlsde Chelsea.
Cuenta la tempestiva historia de amor entre Dido, la legendaria reina de Cartago, y el troyano Eneas, que encontramos en el libro IV de la Eneida de Virgilio. Eneas y su ejército naufraga en Cartago. Los dioses envidiosos de Dido hacen creer a Eneas que debe partir y refundar Troya. Dido no puede vivir sin el amor de Eneas y se lamenta. No obstante cuando Eneas decide quedarse, Dido lo rechaza y se deja morir.
DIDO Y ENEAS EN EL SIGLO XXI UN CUMPLEAÑOS EN UN COLORIDO JARDÍN
|
 |
|
JAVIER POVEDANO (Amigo), AURORA PEÑA(Second Woman), ADRIANA MAYER (Dido), KONSTANTIN DERRI (Hechicero), THIAGO VAZ (Amigo) y URSZULA BARDLOWSKA (Second Witch) FOTO: JAVIER DEL REAL |
Al escribirla para la Escuela de chicas cabe pensar en su carácter didáctico para las jovencitas de aquella época. Rafael R. Villalobos, se ha encargado de la dramaturgia y puesta en escena y recuperarla para este siglo XXI. Según sus creadores
- rescatamos esta maravillosa ópera para extraer, a través de una nueva dramaturgia, algunos de los temas presentes en la obra que nos invitarán a la reflexión sobre los sentimientos, tan ligados al paso de la infancia a la adolescencia, como son la amistad y la fidelidad frente a la envidia, los celos y todas sus consecuencias. Si se quiere ver qué le sucede a Dido basta acudir a su fiesta de cumpleaños, que se celebra en un colorido y acogedor jardín. Al trasladar la acción a nuestros días, pleno siglo XXI, analizamos el difícil periodo de la adolescencia y buscamos respuestas a los problemas y vivencias que tienen los jóvenes de hoy: el desarrollo de la personalidad, la amistad, el amor, los celos, el bullying.. con diálogos y vocabulario juvenil cercanos al público para el que ha sido concebido.
De los diseños escenográficos y figurines se ha encargado Maite Agorreta. Miguel Ruz firma la iluminación. Tanto la escenografía como la iluminación crean
- un marco lúdico y alegre en el que aflorarán las inseguridades y envidias del grupo, cuyas intrigas van tejiendo una dolorosa situación en la que todos rozan el límite de “lo malo” y “lo bueno” y nos ayudan a reflexionar sobre la búsqueda del equilibrio.
 |
DIEGO BLÁZQUEZ (Eneas) , ADRIANA MAYERer (Dido), AURORA PEÑA (second Woman), URSZULA BARDLOWSKA (Second Witch) FOTO: JAVIER DEL REAL |
JÓVENES MÚSICOS Y CANTANTES
La parte musical corre a cargo de
- Un joven elenco de músicos e intérpretes, encabezados por el grupo de música barroca Forma Antiqva, bajo la dirección musical de Aaraón Zapico, director musical de la producción y músicos del Ensemble de la JORCAM, que revitalizan una de las obras barrocas más hermosas.
 |
URSZULA BARDLOWSKA (Second Witch), (Amigo) JAVIER POVEDANO, KONSTANTIN DERRI (Hechicero), DIEGO BLÁZQUEZ (Eneas) y AURORA PEÑA (Second Woman) FOTO: JAVIER DEL REAL |
La parte cantada cuenta con una selección de nuevos y brillantes intérpretes encabezados por Adriana Mayer (Dido), Diego Blázquez (Eneas), Sandra Redondo (Belinda), Aurora Peña (Second Woman), Konstantin Derri (Hechicero), Urszula Bardlowska (Second Witch) y Thiago Vaz y Javier Povedano (Amigos).
La producción cuenta con la colaboración del Centro de Recursos Escénicos del Principado de Asturias y el patrocinio habitual de La Caixa para el programa pedagógico
 |
SANDRA REDONDO (Belinda), DIEGO BLÁZQUEZ (Eneas) y THIANO VAZ y JAVIER POVEDANO (Amigos) FOTO: JAVIER DEL REAL. |
CUADERNILLO PEDAGÓGICO
La página web del Teatro Real, en su apartado de espectáculos infantiles y juveniles, dispone de información ampliada del espectáculo en una interesante guía pedagógica que los espectadores pueden descargarse de forma gratuita, para profundizar en los aspectos dramatúrgicos, musicales y filosóficos de la representación:
http://www.teatro-real.com/es/ninos-y-jovenes/programa- pedagogico/espectaculos-infantiles/dido-amp-eneas
 |
URSZULA BARDLOWSKA, DIEGO BLÁZQUEZ (ENEAS), KONSTANTIN DERRI FOTO: JAVIER DEL REAL |
FUNCIÓN Funciones escolares 10 y 16 de diciembre 2015: 10.30 y 12.00 horas Funciones familiares 19 y 20 de diciembre 2015: 11.00 y 13.00 horas
PRECIO De 24 € a 7 €
|
 |
|
SANDRA REDONDO (Belinda), DIEGO BLÁZQUEZ (Eneas) y Adriana MAYER (Dido) FOTO: JAVIER DEL REAL |
Título: Dido & Eneas: a Hipster Tale Subtítulo: Una historia de amor, amistad y celos Música: Henry Purcell Género: Ópera para jóvenes Escenografía y figurines: Maite Agorreta Diseño de iluminación: Miguel Ruz Proyecciones: Ellen James Intérpretes musicales: Ensemble Forma Antiqua y Músicos de la JORCAM Intérpretes: Adriana Mayer (Dido), Diego Blázquez (Eneas), Sandra Redondo (Belinda), Aurora Peña (Second Woman), Konstantin Derri (Hechicero), Urszula Bardlowska (Second With), Javier Povedano/ Thiago Vaz (Amigos) Dirección Musical: Aarón Zapico Dramaturgia y puesta en escena: Rafael R. Villalobos Duración: 60 minutos aproximadamente Estreno en Madrid: Teatro Real. Sala Principal, funciones escolares 10 - XII- 2015 / funciones familiares, 19- XII - 2015
 FOTO: BOGUSŁAW TRZECIAK |
 Teatro Real Director: Joan Matabosch Plaza de oriente s/n 28013 – Madrid Tf. 91 516 06 60 Metro: Ópera, líneas 2 y 5 Ramal Ópera-Príncipe Pío Sol, líneas 1, 2 y 3 Autobuses: Líneas 3, 25 y 39 Parking: Plaza de Oriente Cuesta y Plaza de Santo Domingo Plaza mayor www.teatro-real.com
|
|