VERANOS DE LA VILLA

Julio - Agosto 2004

Como todos los años el verano madrileño se llena de variopintos espectáculos, abarcando todas las artes escénicas y musicales. Se desparrama por los teatros y por las calles y plazas El cine tiene también su puesto. Un cine al aire libre.
Con respecto a otros años el mundo de la zarzuela parece haber encontrado nuevos títulos no frecuentes: La eterna Canción, Gloria y peluca, Mis dos mujeres, El barquillero.
Otra de las novedades es la del Teatro Pradillo que ha dedicado el verano a la danza, llenando todo el mes de agosto con flamenco, pero con “otra mirada”.
Como homenaje a las víctimas del 11 M, en la Plaza Mayor, la Orquesta de la Staatshapelle Berlín dirigida por Daniel Barenboim, interpretará la Sinfonía nº 3 en Mi bemol mayor, op. 55 Heroica de L. Van Beethoven.
Hay que destacar las coproducciones con festivales como son el del Teatro Romano de Mérida y el de Perelada (Gerona).
El circo aéreo también encuentra su puesto en este verano.
Damos a continuación la programación de los Veranos de la Villa en lo que respecta a Teatro y Danza. Para mayor información con respecto a otro tipo de espectáculos ver www.esmadrid.com o bien www.munimadrid.es.
El precio oscila desde 6 hasta 45 Euros, aunque esta última cantidad es la excepción. El precio medio es de unos 18 Euros. |
Junto a la programación se facilita el plano de la ciudad donde están ubicados los lugares de las diversas representaciones y el modo de acceder a ellos a través del transporte público.
PROGRAMACIÓN DE TEATRO Y DANZA
|
PATIO CENTRAL DEL CONDE DUQUE

22 HORAS
AGOSTO
- 3 y 4: Pu Yi. El último emperador - Ballet Nacionalde Liaoning (China)
- 6 y 7: Dali Dance.
- 10 y 11: Tango Fes: A todo tango
19 y 21 : Madame Butterfly de Giacosa e Illica, música de G. Puccini.
Dirección escénica: Lindsay Kemp
- 25, 26, 27 y 28: Julio Bocca y el ballet argentino
SEPTIEMBRE
- 2,3 y 4: Carmen , de Melihac y Halevy, música de G. Bizet
MURALLA ÁRABE

JULIO 22 HORAS
- 9 -13: Les tambours Sauteurs. Circus Abobad.
- 15 - 17: Lamento. Sobre la leyenda de Tristán e Isolda - Capella de Ministres.
- 22 - 25: Spirit of the dance.
JULIO - AGOSTO
- 29 de julio - 7 de agosto: El huésped del Sevillano (Zarzuela) de Luca de Tena y Reoyo
Música de J. Gurerrero.
- 19 - 22: Imágenes andaluzas para Carmina Burana
Espectáculo teatral de Salvador Távora sobre música y coros de Carl Off
La cuadra de Sevilla.
- 26 - 29: Macbeth de W. Shakespeare.
Compañía del teatro del Olivar.
JARDINES DE SABATINI

22 HORAS
JULIO
- 21 - 25: Cervantes entre palos - Teatro del Duende.
- 28 - 31 y 1 de agosto: Castrucho, basado en El Rufián Castrucho de Lope de Vega - Micomicón
CENTRO CULTURAL DE LA VILLA

20,30 HORAS
JULIO: (1 - 31 Julio)
DANZA
- 1,2 y 3: Grilo.- Compañía de Joaquín Grilo
- 7 y 8 de Julio: Dícese Sacra - Compañía Patas Arriba
- 9, 10 y 11: Dalí puerta del desierto (selección), Ibérica de danza año H (selección).- Ibérica danza
- 14 y 15: Nightsongs.- Caduta libera.- , Thumi, un acto irreversible.- Nafas Dance Company
- 17 y 18: Después te lo cuento.- Dirección coreográfica: Xavi Martínez, colaboración especial: Lindsay Kemp.- Dirección: Mar Gómez
- 22, 23 y 24: Sol Picó
- 28 - 31: Ballet d’Europe
AGOSTO (5 - 29 de agosto)
ZARZUELA
- 5, 6, 7 y 8: Gloria y Peluca, de J. de la Villa del valle
Música de F. A. Barbieri
El dúo de la Africana, de Miguel Echegaray
Música de Fernández Caballero
- 13, 14 y 15: Mis dos mujeres, de L. Olona
Música de F. A. Barbieri
- 20, 21, 22 y del 25 - 29: La Revoltosa, de J. López Silva y C. Fernández Shaw
Música de R. Chapí
El barquillero, de J. López Silva y J. Jackson Veyan
Música de R. Chapí
SEPTIEMBRE (1 - 5 de Septiembre)
- 1 - 5: Orestíada, de Esquilo
Coproducción con el Festival de Teatro Clásico de Mérida,
Festival Sagunt a Escena y Festival Grec.
TEATRO ESPAÑOL

20,30 HORAS
JULIO
- 15 de julio al 1 de agosto: La eterna Canción, de Fernández de Sevilla
Música de P. Sorozábal.
AGOSTO
- 11 - 29 agosto: Romancero Gitano, de F. García Lorca.
TEATRO EN LA CALLE

PLAZA DE LAS COMENDADORAS, LAS VISTILLAS
PLAZA DEL CONDE DE BARAJAS, CALLE BARCELÓ (Jardines Arquitecto Ribera)
21 HORAS
LA CELESTINA
- 17 de julio: PLAZA DE LAS COMENDADORAS.
- 23 y 24 de julio: LAS VISTILLAS.
- 30 y 31 de julio: PLAZA DEL CONDE DE BARAJAS.
- 6 y 7 de agosto: CALLE BARCELÓ (Jardines Arquitecto Ribera)
CALLE SÁNCHEZ BUSTILLOS (Frente Museo Reina Sofía)
21, 30 HORAS
- 28 al 31 de Julio: Animales (Basado en Rebelión en la Granja de G. Orwell)
PLAZA DE ESPAÑA
21,30 HORAS
- 6 - 9 de agosto: El retablo de los menestrales,
(Basado en El enfermo imaginario de Moliere y Hamlet, de Shakespeare)
Royal de Lume
JARDINES DEL GALILEO
- 14 de Julio al 5 de Septiembre, 21,15 HORAS: Los modernos años 50
- 14 de julio al 5 de Septiembre, 22,30 HORAS: Tú y yo somos tres, de E. Jardiel Poncela.
TEATRO PRADILLO
21 HORAS
- 1 de Julio al 1 de Agosto, (De miércoles a Domingos): MAPAMUNDI
Coreografías e Interpretación Gabriela Solini / Nicolás Rambau / Guillermo Weickert / Teresa Nieto.
- 4 de Agosto al 4 de Septiembre ( De miércoles a sábado): LA OTRA MIRADA DEL FLAMENCO
- 2 AL 7 de agosto: Y pasa La vida ... Café Olé
- 11 al 14 y 18 al 21 de agosto: En rojo vivo - Ballet Flamenco Mariano Cruceta.
- 25 al 28 de agosto: Programa mixto de nuevos creadores: Eva moreno y Carlos Chamorro.
- 1 al 4 de septiembre: Entablaos - Arrieritos Danza.
EL CANTO DE LA CABRA
22 HORAS (miércoles a domingo)
JULIO
- 7 al 18: Alas - Compañía Patricia Ruiz
- 21 de julio al 1 de agosto: Ilusionistas - Compañía Hongaresa deTeatre.
AGOSTO
- 4 al 15 : El bufón bajo la tormenta.- Compañía Raravis.
- 18 al 29 : Para nada. Diálogos - Compañía Cambaleo Teatro.
CASA DE AMÉRICA
JULIO : 5 AL 12: SEMANA DE TEATRO ARGENTINO
- 5 al 10 , 18,30 HORAS y 21,30 HORAS: Cuentos para un invierno largo, de Fernando Rubio
Intimo Teatro itinerante.
- 6 y 7, 20 HORAS: Uraniburg, de Cristina Martínez.- Compañía Histeria.
- 8, a las 20 HORAS: (Anfiteatro) Hija, de Moro Anghileri - Teatroslidentidad.
- 9, a las 20 HORAS: (Anfiteatro) Beautiful People, de Joaquín Ostrovsky - Antimatiz
- 12, a las 20 HORAS (Anfiteatro). Secuelas Supongamos Identidad - Teatroxlaidentidad España.
PLAZA MAYOR
22,30 HORAS
- 9 de Julio : CONCIERTO HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL 11 M Y A LA CIUDAD DE MADRID
Sinfonía n.º 3 en Mi bemol mayor, op. 55 Heroica, de L. van Beethoven.
Orquesta de la Staatshapelle Berlín dirigida por Daniel Barenboim. 
|