|
LUISA MILLER
de
GIUSEPPE VERDI
en el
TEATRO REAL DE MADRID
Días:
1, 4, 8, 12, 14, 17, 20, 23
de
diciembre de 2005
La función del día 20 retransmitida
en directo por
Radio Clásica de Radio nacional de España. |
LUISA MILLER
ES UN ENSAYO GENERAL
DE TODO LO QUE COMPONDRÁ VERDI DESPUÉS
Llega al Teatro Real un título de Giuseppe Verdi poco
frecuente: Luisa Miller, con libreto de Salvatore
Cammarano, basado en la obra de Friedrich von Shiller:
Kabakle und Liebe (Intrigas y amor).
En España no se representaba desde hace 118 años.
El 11 de diciembre de 1852
llegaba al Teatro Real.
El 13 de Marzo de 1857, volvió al Teatro
de la Zarzuela. |
- Es una partitura a caballo
entre dos estilos. Viene a ser el antes y el después de
La Traviata. Por eso es interesante para los directores
de orquesta y los directores de escena. (Jesús López Cobos)
UN REPARTO VOCAL
A GUSTO DE LÓPEZ COBOS |
Fiorenza Cedolins (Soprano) es Luisa,
Marcelo Álvarez (Tenor) es Rodolfo.
Roberto Frontali (Barítono) es Miller
Sinopsis: La obra dividida en tres actos
sucede en el Tirol en los comienzos del s.XVII.
Luisa, una joven plebeya está
enamorada de Carlo, un joven que
ha llegado al pueblo con el nuevo conde de
Walter y que, en realidad, es su hijo
Rodolfo. Miller, el
padre de Luisa se entera por
Wurm, que ha pedido la mano de
Luisa, de la identidad de Carlo.
Por su lado el conde pide a Rodolfo que se case
con Federica. A partir de ahí las
intrigas familiares harán imposible el amor
entre Luisa y Rodolfo |
HORARIO
Días 1, 8, 12, 14, 17, 20, 23: 20:00 horas.
Día 4: 18:00 horas |
Estreno |
235,00 |
209,00 |
146,00 |
77,50 |
54,00 |
28,00 |
16,50 |
6,60 |
Resto de funciones |
136,00 |
121,00 |
84,50 |
61,00 |
43,50 |
23,00 |
15,00 |
6,00 |
Título: Luisa Miller
Libreto: Salvatore Cammarano, basado en Kabale und Liebe
(Intrigas y amor de Friedrich von Schiller)
Música: Giuseppe Verdi
Escenografía: Michael Yeargan
Figurinista: Dunya Ramicova
Iluminador: Mark McCullough
Director del coro: Jordi Casas Bayer
Asistente del director musical: Federico Rossi
Realizador de la dirección de escena: Christian Räth
Maestra de baile y asistente de escena: Michelle Man
Maestros repetidores: Patricia Barton, Riccardo Bini, Mack
Sawyer
Realización Escenografía: The San Francisco Opera Scenic
Shop
Realización vestuario: The San Francisco Opera Costume Shop
Pelucas y calzado: Teatro Real, Pompei S.R.L.
Utilería: The San Francisco Opera Scenic Shop
Coro y Orquesta Titular del Teatro Real (Coro y Orquesta
Sinfónica de Madrid)
Producción propiedad de The San Francisco Opera Association
Bailarines: Alberto Arcos, Enrique Benito Federico Corrales,
Dácil González Gustavo Martín, Silvia de la Rosa Xenia Tío,
Soledad Teno.
Figurantes: Alfonso Begara, Jorge Calderón, Ricardo Castro,
Emilio Cerdá, Gustavo Femández, Luis Guijarro Víctor Herzog,
Javier de Hita, Humberto Orozco, Francisco Javier Ortiz,
Eduardo Prieto, Pepe Rey, Juan Carlos Rueda, Óscar
Santervas, Antonio Velázquez
Figurantes niños: María de la Fuente, Alejandro Gómez,
Miguel Ángel López, Lucas Muñoz, Antonio Palomo, Pepito
Palomo Ma Carmen Ramírez, Beatriz Verdía
|
FIORENZA CEDOLINS
MARCELO ÁLVAREZ |
Intérpretes: Fiorenza Cedolins (Luisa, soprano),
Marcelo
Álvarez Rodolfo, tenor),
Roberto Frontali (Millar, barítono)
Giacomo Prestia (El conde de Walter, bajo),
Phillip Ens
(Wurm, bajo),
Elisabetta Fiorillo (Federica, mezzosoprano),
Itxaro Mentxaka (Laura, soprano),
Gustavo Casanova (Un
aldeano, tenor)
Director musical: Jesús López Cobos
Director de escena: Francesca Zambello
Duración aproximada: 1ª Parte: 1hora/ pausa 25 minutos/ 2ª
parte: 1 hora 20 minutos.
Estreno en Madrid: Teatro Real, 1 de diciembre de 2005 |
FOTOS. JAVIER DEL REAL. |
|