HAMLET

DE
WILLIAM SHAKESPEARE

PRONUNCIA SU



EN EL

TEATRO DE LA ABADÍA

Una puesta en escena trasladada a fines del siglo XIX.

Del 26 de enero al 20 de febrero de 2005.

La Compañía Noviembre Teatro, dirigida por Eduardo Vasco presenta Hamlet en versión de Yolanda Pallín, a partir de la primera traducción que existe en castellano, realizada por Leandro Fernández de Moratín hacia 1800.

El trabajo de adaptación de Yolanda Pallín intenta resaltar el carácter egocéntrico del texto original. La mirada sospechosa, el comportamiento antinatural, el disimulo, la hipocresía son expresados mediante la elegancia más austera. Nada más brutal que la gélida crueldad

FOTO: CHICHO

FOTO: CHICHO

Hamlet es una de las obras más experimentales de Shakespeare, aunque en ella emplea todos los ingredientes de las melodramáticas “tragedias de venganza”, tan populares en la época: el espectro, el cementerio, la locura, el amor desdeñado, el veneno, el duelo. Tras estos recursos comunes Shakespeare muestra también el espíritu y el carácter de Hamlet: su atormentada vida interior.

Hamlet aparece como quien ve más allá de lo superficial del mundo y que es consciente de las consecuencias que tienen sus actos.


La sobriedad de líneas y el actor como protagonista esencial del teatro,
filosofía de la Compañía Noviembre teatro,
tiene en Hamlet su perfecta plasmación.



FOTO: CHICHO

Autor: William Shakespeare.
Traducción: Leandro Fernández de Moratín.
Versión: Yolanda Pallín.
Escenografía: Richard Cenier.
Vestuario: Rosa García Andújar.
Iluminación: Miguel Ángel Camacho (A.A.I.)
Ayudante de dirección y maestro de armas: José Luis Massó.
Dirección, composición y adaptación musical: Eduardo Vasco.
Viola de gamba: Alba Fresno.
Compañía: Noviembre Teatro.
Intérpretes: Francisco Rojas (Horacio), Arturo Querejeta (Claudio, sombra), Daniel Albadalejo (Laertes, cómico), Walter Vidarte (Polonio), Ginés García Millán (Hamlet), Alicia Sánchez (Gertrudis), Nuria Mencía (Ofelia), José Vicente Ramos (Marcelo, cómico, sepulturero), Fernando Sendino (Ricardo, cómico, cura), José Ramón Iglesias (Guillermo, sepulturero).
Estreno en Madrid: Teatro de la Abadía: 26 – I - 2005.

Horario
De martes a domingo: 20 horas


Precio

19 euros
Grupos (+ 20 localidades): 13,50 euros
(1 invitación cada 20), martes y jueves

Centros abonados: +20 localidades: 10 euros
(1 invitación cada 20), martes y jueves

Más información

           HAMLET - Crítica Teatro
 

 


www.madridteatro.net

 



SALA JUAN DE LA CRUZ

Teatro de la Abadía
C/ Fernández de los Ríos, 42
28015 – Madrid
Tel.: 91 448 11 81
Fax.: 91 448 61 32
Metro: Quevedo, San Bernardo,
Argüelles, Moncloa, Canal,
IslasFilipina
Bus: 2/16/37/61/202
Localidades: Taquilla (Tel.: 91 448 16 27)
Horario: Martes – Sábados: 17,00 – 21. 00 horas
Domingos: 17,00 – 20,00 horas
Telentradas y CaixaCatalunya (Tel.: 902 10 12 12)
Pag. Web: www.teatroabadia.com
Prensa: prensa@teatroabadia.com

 

 

volver

arriba