MAMMA MIA!

18 MILLONES DE ESPECTADORES
AVALAN ESTE MUSICAL


Teatro Lope de Vega (Madrid)                                                Foto: J. R. Díaz Sande

EL 11 DE NOVIEMBRE DE ESTE 2004
LOS ESPECTADORES ESPAÑOLES
ENGROSARÁN ESE NÚMERO.


Tras el éxito de El Fantasma de la Opera,
el Teatro Lope de Vega, vuelve a abrir sus puertas a un nuevo musical:

MAMMA MÍA!

Música: Benny Anderson y Björn Ulvaeus.
Libreto: Catherine Johnson.
Libreto castellano: Juan Martínez Moreno.
Letras de las canciones (castellano): Albert Mas-Griera.
Dirección: Phyllida Llloyd.
Dirección en España: Paul Garrington.
Intérpretes: NINA (Donna, la madre), MARTAVALVERDE (Tanya, una de las amigas), PAULA SEBASTIAN (Rosie, la otra amiga), MATRIONA CASTILLO (Sophie, la hija casadera) ALBERTO VAZQUEZ (Sam, padre 1), NANDO GONZALEZ (Harry, padre 2), BRUNO SQUARCIA (Bill,padre 3), LEANDRO RIVERA (novio de Sophie), 20 actores bailarines-cantantes.
Producción: Cie Stage Holding.
Orquesta en directo (10 músicos) por James May.
Estreno en Madrid (España): Teatro Lope de Vega, 11 de noviembre de 2004.

FUNCIONES:
Martes a Jueves: 20,30 horas

Viernes y sábados: 18,00 y 22,00 horas
Domingos: 19,00 horas


PRECIO:
15 a 65 euros
Taquilla del teatro
El Corte Inglés 902 262726
www.elcorteingles.es

Si pasamos la página, tras este título nos encontramos con un grupo musical mítico: ABBA.

En el Festival de la Canción Eurovisión un grupo de cuatro cantantes suecos, apodado ABBA, ganaba con su canción Waterloo. Era un sábado 6 de abril de 1974. A partir de ese momento sus canciones volaron por todo el mundo hasta vender 360 millones de discos. Ocho años de éxitos ininterrumpidos hasta 1982, en que el grupo se separa y todo termina. Ello no fue óbice para que sus canciones se siguieran editando en recopilatorios.


Souper Trouper

Manteniéndose siempre los ecos de sus canciones, vuelven sus melodías en una comedia musical: MAMMA MÍA!

El 6 de abril de 1999 – 25 años después de que ABBA ganara el Eurofestival – Mamma Mía! se estrenaba en Londres y puede decirse que es de los primeros musicales escritos a partir de una banda pop, como fue ABBA. El preestreno había sido un 26 de marzo de 1999. Allí ocurrió algo insólito: caído el telón del Teatro Prince Edward de Londres, las 1.600 personas que habían asistido al espectáculo, siguieron bailando, cantando y rogando que la función continuara.

Desde entonces se han creado
11 producciones:
8 permanentes y tres en gira.

La versión española llega con motivo del
5º aniversario de su estreno mundial en Londres.

Beny Andersson y Björn Ulvaeus, antiguos componentes del grupo ABBA son los compositores y Catherine Johnson, la autora del libreto.

Phyllida Lloy – directora de ópera, teatro de prosa y televisión - se enrola en el proyecto como directora.

Athony Van Laast – coreografías de teatro para Jesucristo Superstar, Grease, Burn the Floor, Carmen Jones, Chess… - es el responsable de las coreografías de unas canciones nacidas para ser cantadas y que en el musical forman parte de la historia narrada.

LA HISTORIA


Nina y Coro (Foto de Ensayo)

LUGAR: una isla griega. Sophie, joven en vísperas de casarse, sabe que Donna, su madre, tuvo sus más y sus menos con tres jóvenes (Sam, Harry y Bill), por aquellas épocas en que junto a Tanya y Rosie formaban el grupo musical “Las Dynamo”. Ahora, más que nunca, desea saber quién es su padre. Para eso invita a los tres supuestos padres, hoy ya menos jóvenes. Y hasta ahí les puedo contar. Podría ser un melodrama o una comedia dramática. En absoluto lo es porque el humor campea por toda la narración.

(Más información)
 

 


www.madridteatro.net

 

Teatro Lope de Vega
C/Gran Via, 57
28013- Madrid
Tf. 91 547 29 11
Metro: Callao, Santo domingo,
Pz. España.
Entradas Taquilla
El corte inglés 902 26 27 26
Telentrada. www.elcorteingles.es

 

volver

arriba