CARTEL: CARLOS GIMÉNEZ |
LOS NIÑOS PERDIDOS
de
LAILA RIPOLL
en el
TEATRO MARÍA GUERRERO
de
MADRID
Del 15 de diciembre de 2005
al 22 de enero de 2006
Días 24 y 31 no hay función
SUSTITUYE A
DECADENCIA
de
S. BERKOFF |
Los Niños Perdidos con texto y dirección de Laila Ripoll,
destinado a la Sala Princesa del Teatro María Guerrero (Centro
Dramático Nacional), sube a la Sala Grande en sustitución de Decadencia de
Steven Berkoff
con dirección de Jorge Lavelli y Blanca Portillo y
Mario Gas
como intérpretes, la cual se estrenará la próxima temporada. La
dirección de Lavelli necesitaba el patio de butacas como espacio
escénico, pero la inspección no lo ha permitido, si no se llevan
a cabo antes otras medidas de seguridad que impone la Ley de
incendios del 2003.
El que Los niños perdidos suba a la sala grande no es solamente
para llenar un vacío de programación, aclara Gerado:
- Entra por derecho propio, por ser un teatro extraordinario.
Abre las llagas del franquismo. Está concebido desde una
estética muy española que tiene que ver con
Valle Inclán,
Cervantes,
Moneo,
Paco Nieva, el sainete crudo y demoledor y con
ironía. Algo muy español.
LOS NIÑOS PERDIDOS
“Habla de un episodio negro en nuestra historia más reciente: la
de los niños muertos o desaparecidos en cárceles, trenes o
albergues religiosos y del Auxilio Social. Tres niños escondidos
en el desván del orfanato reciben la visita de una inquietante
monja ciega. Entre momentos de ternura, de humor, de tragedia y
de esperpento, donde lo tierno se mezcla con lo grotesco, la
vida con la muerte y el terror con la comedia, los cuatro
personajes irán desenmarañando la siniestra madeja que rodea a
los desaparecidos y a los olvidados de la España franquista”.
|
FOTO: FERNANDO SUÁREZ |
El texto ya ha participado del Festival Madrid Sur de 2005
HORARIO
De martes a sábado: 20:30 horas
Domingos: 19:30 horas |
PRECIO
De 11 a 18 euros
Miércoles, precio reducido:
de 5,50 a 9 euros |
Título: Los niños perdidos
Texto: Laila Ripoll
Escenografía: Arturo Martín Burgos
Vestuario: Almudena Rodríguez.
Iluminación: Luis Perdiguero
Diseño de sonido: Eduardo Burgos
Cartel y programa: Carlos Giménez
Fotografía: Fernando Suárez.
Trabajo de movimiento: María Jesús Llorente, Chupi.
Realización escenografía: Arturo Martín Burgos
Realización vestuario: Toñi Llorente
Tejedoras: C. Cuetos, Angelita Huertas, Patrocinio Sánchez
Técnico iluminación: Esperanza Gorjón.
Ayudante dirección: Antonio Verdú.
Producción: José Luis Patiño
Intérpretes: Juan Ripoll, (Lázaro), Mariano Llorente (Tusa)
Marcos León (Marqués), Manuel Agredano (Cucachica)
Voces: Adrián Esparza, Daniel Esparza, Pedro
Esparza, Teresa Espejo, Esperanza Gorjón,
Isabel de león, Carmen López Mendoza, Jaime
Minaya, Diego Norniella, Sara Norniella, Rebeca
Sanz Conde, Sergio Solanilla y Antonio Verdú,
Dirección: Laila Ripoll
Estreno en Madrid: Festival Madrid Sur, 2005
Reposición en Madrid: Teatro María Guerrero (CDN), 15 – XII -
2005 |
FOTOS: FERNANDO SUÁREZ |
|
|
Centro
Dramático Nacional
Teatro María Guerrero
y
Sala de la Princesa.
Director: Gerardo Vera
C/ Tamayo y Baus, 4
28004 – Madrid
Metro: Colón, Banco de España, Chueca.
Bus: 5,14,27,37,45,52,150
RENFE: Recoletos
Parking: Marqués de la Ensenada,
Pz de Colón, Pza del Rey.
Tf. :91 310 29 49
ServiCaixa 902 33 22 11
Venta Internet:
www.servicaixa.com
Día del Espectador: miércoles (50%)
Descuentos: Grupos. Tercrera Edad, Carnet Joven
Atención al abonado: 91 310 94 32
E-mail: cdn@inaem.mcu.es
http://cdn.mcu.es |
|
|