.:: Información General ::.

TÍTERES
NAVIDAD / REYES 2005-06

en el
CENTRO CULTURAL DE LA VILLA
de
MADRID
en la
SALA II


Del 27 de diciembre de 2005
al 8 de enero de 2006

PRECIO
5 euros

El Centro Cultural de la Villa acogerá, una vez más, el ciclo de títeres que se incluye dentro de la programación navideña, enmarcada dentro de la campaña organizada por el Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid.

Programa

 
CUARTO DE CUENTOS

Tiritritrán Espect s.l.

Del 27 al 30 de diciembre de 2005
Horario: 16.30 y 18.30 horas
Día 5 de enero: función especial – 12.30 horas

Espectáculo para niños a partir de 3 años

La Compañía Titiritrán espect, lleva al público infantil el arte vivo del narrador de cuentos. El Cuarto de cuentos conserva las características del teatro de títeres tradicional.

SINPOSIS
 
Marcelo, un simpático véndelo todo, es atrapado por un monstruo peludo. Lucila, su hija, niña atrevida, se adentra en el bosque y después de persecuciones, cavernas llenas de ranas, naranjas guachintonas chivatas de la China, consigue liberarlo, iniciar una larga amistad con el monstruo caprichoso y dedicarse a lo que siempre ha soñado, ser cantante y recorrer todos los escenarios del mundo.

Guión, dirección, producción, manipulación, diseño y construcción de elementos: Maruja Gutiérrez y Pedro López
Diseño de iluminación y sonido: José María Carrión
Música: Supervivientes
Fotografía: Imagina
Diseño Gráfico: Jacinto Gutiérrez
Técnico Iluminación y sonido: Luis Eduardo Carrasco
 
LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS

Compañía Fernan Cardama

Del 3 al 8 de enero de 2006
Horario: 16.30 y 18.30 horas

Espectáculo para niños a partir de 5 años
 
La vuelta al mundo en 80 días, es uno de los clásicos más importantes de la literatura.
  • Passpartout, el mayordomo del señor Píelas Fogg, cuenta, para hacerlo, con una colección de juguetes antiguos. Tienes sólo ese tiempo, ni un minuto más, ni uno menos, para contarnos la aventura que acaban de vivir, (todo esto antes de que su jefe se despierte de la siesta). ¿Logrará hacerlo?

De la mano de un solo actor presentamos esta versión de la novela de Julio Verne donde se revalorizan las relaciones humanas, la amistad, el amor y la integración de razas.


FOTO: PPH

Intérprete: Fernán Cardama
Escenografía: Ricardo Vergne
Diseño: Federico Barquero Mesa
Diseño de luces: David Romero Serrano
Video: Marcos Julián Producciones
Fotos: PPH
Gestión y Distribución: Verónica Deive
Web: Mariano Gómez
Dirección: Claudio Hochman
Idea y Producción: Fernán Cardama
Asesoramiento Gral: Uciana Reynal Machado.


Centro Cultural de la Villa de Madrid
Pz. De Colón s/n
28001 – Madrid.
Metro: Colón, Serrano.
Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74
RENFE: cercanías.
Email: infomadrid@munimadrid.es