MADRID

La programación escolar va indicada con un asterisco (*)

PEEK-A-BOO!

Compañía:
LOREN KAHN PUPPET & OBJECT THEATRE

Paises: ESTADOS UNIDOS Y FRANCIA
Género: TEATRO DE OBJETOS
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 9 MESES
Franja de edad recomendada: DE LA 3 AÑOS
Duración aproximada: 30 MINUTOS

La protagonista, Key (llave), entra detrás de una cuerda roja que está intentando domar Se encuentra con un reloj de cuco desobediente que cuelga de una puerta de mármol y siete bolsas de papel de estraza que contienen todas las emociones del espectáculo: sorpresa, curiosidad, miedo, alegría, llanto, risa..

En los once momentos de vida que constituyen Peek –a -boo!, nuestro hilo conductor es la sensación de descubrimiento, del miedo al deseo.

Actuar es comparable a hacer un regalo: no podemos estor seguros de que vaya a gustar, pero tenemos que darlo desde el fondo de nuestro corazón, Por Supuesto, la autenticidad no es nuestro único propósito. También resulta maravilloso oír reír a los pequeños.

Madrid — Teatro Pradillo — 8, 9 y 10 de marzo — 10:30 h.*

***
 
LA PETITE FABRIQUE DE PINGOUINS
(LA PEQUEÑA FABRICA DE PINGUINOS)

Compañía:
TURAK THÉATRE

País: FRANCIA
Género: TÍTERES
Idioma: SIN TEXTO
Edad mínima recomendada: 1 AÑO
Franja de edad recomendada: DE 1 A 3 AÑOS
Duración aproximada: 55 MINUTOS

“El habitante de 7íirakia es un phrgüino que se desconoce”.
“En el rejito de las manoplas, el elegante pinçüina es el rey y el pájaro boba, el ernperadar”. “Sobre la historia del zorro y los püigüinas, los pingüinos no se acuerdan de nada”, Antes de ceda pequeña fi brica depingüinos, pongáinonos de acuerdo sobre la definición:
uO pingüino es un tinge! que se ha dejado demasiado tiempo en la nevera.
El extraña universo de una meuhadora de huevos de píngiíirto para recuperae el eslabón perdida en ¡a evolución del hombre torpe: el pingüino ideal. “ia olvidemos que el hab iMute de 7hrakia es un pingüino que se desconoce.

 

Organismos que subvencionas el espectáculo:
Ministére de la Culture et de la Communication; la Drac;
la Ville de Lyon et la Region Rhone-Alpes.

Madrid — Sala Itaca — 4 de marzo — 10:30 h.*
Madrid — Sala Itaca — 5 y 6 de marzo — 11:3
0 h.

***

CHAPEUZINHO VERMELHO (CAERUCITA ROJA)

COMPAÑÍA:
LE PLAT DU JOUR

País: BRASIL
Género: TEATRO
Idioma: PORTUGUÉS
Edad mínima recomendada: 2 AÑOS
Franja de edad recomendada: A PARTIR DE 2 AÑOS
Duración aproximada: 55 MINUTOS

Todo comienza coma un gran juega en el que das payasas descubren un armario lleno de “sombreros”. Estos “sombreros” las llevan por un “viaje de juegos” en el que el hilo conductor es la historia de Caperucita Reja. A veces cuentan la historia, a veces juegan con sus elementos, pero la tónica constante es que las dos payasos intentan hacer toda la posible para conseguir contar la historia.

Las “sombreros” definen a las personajes. Cuando se los colocan, se convierten en el “Lobo molo”, “Caperucita Roja”, la “Madre”, lo “Abuela” o el “Cazador”. Cuando se los quitan, se transforman en payasos y es evidente el juega dentro del juega, así como el lenguaje del teatro dentro del teatro.

Madrid — Carpa de los Malabaristas — 26 y 27 de febrero — 19:00 h.

***

CON LA BABOLA IN TASCA (CON LA MUSICA EN EL BOLSILLO)

COMPAÑÍA:
TEATRO DELLE BRICIOLE

País: ITALIA
Género: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: A PARTIR DE 3 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 3 A 7 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA

Fina actriz encarna a la bruja Baba Jaga, mientras que Vassilissa, la protagonista de la historia, es una niña escogida entre el público. Por consiguiente, la relación entre los dos personajes varía en cada representación.

Los demás niños asisten al espectáculo muy cerca de casa de la bruja, en un espacio delimitado por un círculo rojo. El propósito del espectáculo es el de hacer teatro en colaboración con los espectadores, los niños, que son los mayores expertos en el arte de juqar.

 

 

 

Madrid — Sala Tribueñe — 4 y 7 de marzo — 10:30 h.
Madrid — Sala Tribueñe — 5 y 6 de marzo — 17:30 h.

***

EL JARDÍN DE LAS QUIMERAS

COMPAÑÍA:
ACTA

País: FRANCIA
Género: EXPOSICIÓN TEATRALIAZADA
Idioma: SIN TEXTO
Edad mínima recomendada: 3 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 4 A 8 AÑOS
Duración aproximada: 45 MINUTOS

Alegrar la imaginación de cada uno al ver fotografías de la realidad que represen tan nada más que piedras, hierbas, tierras mirándose en el agua tranquila. En el agua y en la tierra se manifiestan misteriosas rastros en el paisaje, que parecen mirarte… Cada una de aquellas fotografías clavadas coma plan tas pertenece a un jardín, en el cual el público entra descalzo sobre un suelo de espejo a de paja. El Jardín de las Quimeras es una exposición interactiva que tiene la forma de un pequeño recorrido en cuatro paredes:

 

  • el espacio uno: con seis rosetones de imágenes fotográficas que el público hace girar y can una bola de espejos en el cual cada una ve la cara del otra multiplicada.
  • el espacio dos y tres: dentro de dos pequeñas cabañas secretas, se pueden ver reflejas dentro de una jofaina especial llena de agua con piedras, canchas y maderas.
  • el espacio cuatro: doce tótems y veintidós máscaras clavadas en un suela de espejo.

Madrid — Teatro Pradillo — 4 de marzo — 10:30 h.*
Madrid — Teatro Pradillo — 4 de marzo — 10:30 h.*
Madrid — Teatro Pradillo — 4 de marzo — 10:30 h.*

***

SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO

COMPAÑÍA:
EL RETABLO

País: ESPAÑA
Género: TEATRO DE TÍTERES Y ACTOR
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 4 AÑOS
Franja de edad recomendada: A PARTIR DE 4 AÑOS
Duración aproximada: 55 MINUTOS

Es una historia de amores y desamores, de encuentras y desencuentros, de prodigios y encantamientos. Todo sucede en una noche de verano bajo el embeleso de la luna y en un bosque poblado de liadas, duendes y otros criaturas mágicas. Unos jóvenes atenienses, Lisandro, Hermia, Demetrio y Helena, vagan por el bosque y son víctimas de las equivocaciones de Puck, un duende travieso que se divierte gastando bromas a propios y extraños. Por otra pacte Oberon, el rey de los duendes, disgustado con Titania, la reina de las hadas, hechizo a su esposa can nito flor mágica y llena sus ajas de fatales fantasías. Todos estos enredos provocan una serie de equívocos y de situaciones cómicas que se resuelven al final con el triunfo del amor.

 

 

Madrid — Teatro Pradillo — 11 de marzo — 10:30 h.
Madrid — Teatro Pradillo — 12 de marzo — 17:00 h.
Madrid — Teatro Pradillo — 13 de marzo — 12:30 h.

***

EL ABETO

COMPAÑÍA:
POTUDAN

País: RUSIA
Género: TÍTERES
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 4 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 4 A 18 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA

Es una historia de un abeto, que se parece tanto a la vida de un ser humano, con su nacimiento, sus sueños, su momento glorioso, su declive y su renacimiento final. Vuestro espectáculo está creado tanto para los niños como para la gente mayor, tiene mucha música y a diferencia del cuento de Andersen, un buen final. El arbolito de Navidad resucita y lo vemos nadando en un lago con sus velas en las ramas hacia un gran abeto blanco y grande, parecido a un castillo de sueños hecho de velas blancas fundidas. Los espectadores participan en el espectáculo mandando sus barquitos hacia el castillo de los sueños.
 

Madrid — Sala Tribueñe — 25 y 28 de febrero — 10:30 h.*
Madrid — Sala Tribueñe — 26 y 27 de febrero — 17:30 h.

***

PIPO GANCHO
LA HISTORIA DE CARLITOS Y VIOLETA

COMPAÑÍA:
LA GALERA ENCANTADA

País: ARGENTINA
Género: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 5 AÑOS
Franja de edad recomendada: A PARTIR DE 5 AÑOS
Duración aproximada: 55 MINUTOS

Carlitos y Violeta cumplen cincuenta años de casados. Ella está preparándole un álbum con fotos que cuentan de alguna manera los momentos más relevantes de la historia de estos das personajes.

Las fotos entonces remiten a los personajes al día en el que se conocieron, al momento en que después de un tiempo se volvieron a encontrar, al primer regalo que Carlitos le hizo a Violeta, el primer beso, la primera carta de amor y el día en que se enteraron de que iban a tener un hijo.

Una historia de amor llena de encuentros y desencuentros, que llega a buen puerto a partir de la comprensión, la tolerancia y sobre todo, del inmenso amor que las dos se tienen.

Madrid — Sala Cuarta Pared — 2 y 3 de marzo — 10:30 h.*

***

CUCCIOLO

COMPAÑÍA:
DRAMMATICO VEGETALE

País: ITALIA
Género: TEATRO Y FIGURA CON IMAGEN VIRTUAL
Idioma: SIN TEXTO
Edad mínima recomendada: 5 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 5 A 10 AÑOS
Duración aproximada: 45 MINUTOS

De un denso líquido primordial surge Cucciolo, forjado de la mezcla de varios materiales, obra alquímica de dos extraños progenitores humanos recién despertados de su sueño cósmico.

Lo que ha surgido tiene forma de huevo, pero posee ya el alma del niño: es curioso y abierto, deseoso de conocer lo que le rodeo.

Comienza así un viaje de descubrimiento, mientras Cucciolo va creciendo: adquiere un rabo, unos cuernos pequeños, luego linfas y piñas y, por fin, se hace grande y madura. El desarrollo también es interior, y le permite comprender un mundo de amigos y enemigos, cosas bellas y peligros’, experiencias que hay que atesorar y superar.

Como todos los niños, Cucciolo avanza a tientas, a base de verdades y mentiras, intentando identificarse con la que le rodea, con el resto del cosmos, Como es una criatura un poco especial, su recorrido es universal y simbólico, pera, en el universo de pasibilidades, al final, escoge ser niña, ser como ellas, uno de ellos.

Madrid — Teatro Pradillo — 1, 2 y 3 de marzo — 10:30 h.*

***

PINOCCHIO

COMPAÑÍA:
NORWICH PUPPET THEATRE

País: REINO UNIDO
Género: TEATRO DE TÍTERES
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 5 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 5 A 12 AÑOS
Duración aproximada: 45 MINUTOS

Vemos un Pinocho de cuerpo hueco y el rostro de una máscara Noh, un Geppetto encarnado por un actor con una máscara de campesino japonés con barba.. cuando no es una sombra diminuta en la popa de un barco de papel, volcado por la sombra de un tiburón. Hay un trapecista construido como un fantoccino y un asno azul de pantomima sobre el que cabalga Whittaker coma si fuera una “marioneta viviente”. La protectora especial de Pinocho, el hiada de la estrella, es una joven encantadora (Rautiainen) que lleva en la cabeza el misma casco de madera transversal que caracteriza a muchas figuras de Boy. (Él explica que enmarca y expande, al misma tiempo, la cabeza, la parte más vital de nuestra cuerpo, como las halos y los rayos de luz que rodean a las santas en las pinturas religiosas.)
 

Organismos que subvencionan el espectácnlo: Arts Council

 

Madrid — Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas) — 28 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo — 10:30 h.*
Madrid — Sala Cuarta Pared — 4 y 7 de marzo — 10:30 h.*
Madrid — Sala Cuarta Pared — 6 de marzo — 12:30 y 17:30 h.
Madrid — Sala Ítaca — 11 de marzo — 10:30 h.*
Madrid — Sala Ífaca — 12 y 13 de marzo — 17:30 h.

***

IO SONO PINOCCHIO (YO SOY PINOCHO)

COMPAÑÍA:
VIVA OPERA CIRCOS

País: ITALIA
Género: TEATRO DE ACTOR Y FIGURA
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 6 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 6 A 10 AÑOS
Duración aproximada: 55 MINUTOS

En el espectáculo, Pinocchio se cuenta a sí mismo. Nos revela todas las sensaciones que vive en sus extraordinarias aventuras, evocando las etapas más significativas de su vida.

El momento del nacimiento. El empate con el mundo de los adultos. La aventura en el teatro de Mangiafuoco. El encuentro con los monstruos, el cato, el zorro, la serpiente, los hombres verdes. La sensación de la muerte. El milagro de la magia de la hadas. El país de la cucaña. El espectáculo en el circo. La barriga de la ballena. El misterio de la transformación.
El actor se convierte en Pinocchio, como si lo conociera desde siempre, e intenta representarlo en la escena.

La madera le ayuda, hay imágenes, animaciones de figuras y sonidos que evocan sus aventuras.

 

Madrid — Sala Ítaca — 22, 23 y 24 de febrero — 10:30 h.*

***

MOOON

COMPAÑÍA:
L’OM IMPREBIS

Países: ANGOLA, GUINEA, CUBA, ESPAÑA
Género: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 6 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 6 A 12 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA

En MOOON asistirnos al encuentro de itria serie de amigos de diferentes países, continentes y culturas que recuerdan el primer día en que se conocieron, quizás el primer día de clase, la desconfianza inicial y cómo fue superada cuando comenzaron a hablarse, a conocer al otro, a interesarse por él... y lo hicieron a través de las historias, cuentos y canciones populares de cada uno de ellos.

A través de esa cultura popular se darán cuenta que hay un imaginario común al ser humano, que en muchas ocasiones la historia con que un niño africano se duerme escuchando a su madre se parece en mucho a la que escucha un niño español, europeo, latinoamericano...

En suma, que en este mundo (“mon” en catalán) nuestro (“mon” en francés) todos podemos vivir y disfrutar bajo una misma luna (“moon” en inglés).

Organismos que subvencionan el espectáculo:
Teatres de la Generalitat Valenciana, Ministerno de Cultura-INAEM y Círculo de Bellas Artes

Madrid — Círculo de Bellas Artes (Teatro Fernando de Rojas) — 6 de marzo — 12:00 y 16:30 h.
Madrid — Círculo de Bellas Artes (Teatro Fernando de Rojas) — 7 y 8 de marzo — 10:30 h.*

***

LA REINA DE LA NIEVES

COMPAÑÍA:
FONTANKA

País: RUSIA
Género: TEATRO
Idioma: RUSO CON SOBRETÍTULOS EN ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 7 AÑOS
Franja de edad recomendada: A PARTIR DE 7 AÑOS
Duración aproximada: 2 HORAS


La Reina de las Nieves es una historia en la que se enfrentan el poder, la inocencia y el aviar. Utilizando simbolismos muy originales, Andersen habla en su relato de la naturaleza del pecado y de sus efectos en nuestras vidas. Pero es el amor el que vence al final, un amor que además está lleno de sentido del humor.

Madrid — Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas)19 de febrero — 18:00 h.
Madrid
— Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas)del 21 al 24 de febrero — 10:30 h.

***

DE LAS HISTORIAS NACEN HISTORIAS

Exposición de FERNANDA FRAGATEIRO
sobre textos de SOPHIA DE MELLO BREYNER ANDRESEN

País: PORTUGAL
Género: EXPOSICIÓN INTERACTIVA CON TALLER
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 7 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 7 A 11 AÑOS
Duración aproximada: 2 HORAS

Abrirnos las páginas de dos libros: La niña del mar y Foresta, para que puedas entrar y caminar Por dentro, Querernos que descubras los mundos inmensos que contienen los libros; empezando por las palabras y las ilustraciones,

Escogemos para ella dos personas muy especiales: la escritora Sophia de Mello Breynner Andresen y la artista plástica Fernanda Fragateiro. Prepararnos un trabajo donde vas a oír cantar, vas a poder dibujar, escribir y clara, a LEER. Leer con los ojos; con las manos, con los oídos y con todos los sentidos.

Es una exposición llena de secretos que fue hecha con mucho, mucho cariño. La llamamos De las Historias nacen Historias.
Ahora eres tú quien debe hacer nacer historias.
 

Proyecto auspiciado en colaboración con la Divisão de Oifusão do Livro e Promoção da Lectura,
Instituto Portugués do Livro e das Bibliotecas

Madrid — Biblioteca José Hierro — del 21 de febrero al 12 de marzo
 — de lunes a viernes — 10:30 h.*; sábados: 12:00 h.
Madrid — Consejería de Cultura y Deportes — 22 de febrero — 12:00 h.:
presentación del libro de Sophia de mello Breyner Andresen: La niña del mar y Floresta”,
con ilustraciones de Fernanda Fragateiro, de la editorial Taus.

***

AWOR

COMPAÑÍA:
ESPIRAL

País: ESPAÑA
Género: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 7 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 7 A 12 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA

En Awor las das personajes, de un blanco impoluto, con trazas de clowns indefinibles, se encuentran en un espacio también blanco e indefinido transportan un raro artefacto; están en un teatro, clara, y a la vez en una parábola del mundo donde todo está por inventarse y donde todo es posible. No conocen la palabra la descubrirán a paco de comenzar el espectáculo. Un accidente fortuito les descubre la “A” y desde este sonido inicial y el juego explorarán las innumerables posibilidades sonoras que esta letra tiene, al punto de descubrir, tirada en el suelo, una gran “A “, que servirá de atalaya y refugio. El artefacto que transportan se convierte en una “M” y no pasa mucho hasta que descubran una gran “R” y formar “MAR”, su primera palabra. Esa “O” que viene rodando y botando llena a un increíble viaje por ese mar hasta “ROMA “, otra de las palabras posibles con estas letras, y a descubrir la palabra y el sentido de la comunicación a través del juego con ella.

Madrid — Sala Cuarta Pared — 27 de febrero — 17:30 h.
Madrid — Sala Cuarta Pared — 28 de febrero y 1 de marzo — 10:30 h.*

***

BUCHETTINO

COMPAÑÍA:
ASSOCIAZIONE RAFFAELLO SANZIO

País: ITALIA
Genero: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 8 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 8 A 11 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA

En la semioscuridad de un gran dormitada de madera, la Narradora recibe a niñas. Está sentada en el centro de la habitación, baja la única bombilla, y cuenta todas las peripecias de Buchettino, pera, cada vez que menciona una, oímos su rastro sonoro. Can los ruidos, todo se vuelve presente, a pesar de que la narración haya comenzado can “Érase una vez, es decir, que se trate de cosas pasadas. El dormitorio se ve envuelto en una tormenta de sonidos y ruidos y, en la oscuridad, cada una concentra sus sentidos, sobre toda el oído. Para los espectadores infantiles, el hecho de que la Narradora cuente esta historia de pérdidas y reencuentros dentro de la habitación es una garantía de que las fuerzas del exterior no saldrán vencedoras. Dentro está el conocimiento de las cosas pasadas; fuera, la experiencia de las cosas presentes. En soledad, en comunión.

Madrid — Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas) — 4 de marzo y del 8 al 11 de marzo — 10:00 h.* y 12:00 h.*
Madrid — Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas) — 5, 8 y 12 de marzo — 12:00 h. y 18:00 h.

***

LA MANO

COMPAÑÍA:
CIE TRO-HÉOL

País: FRANCIA
Género: MARIONETAS
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 9 AÑOS
Franja de edad recomendada: A PARTIR DE 9 AÑOS
Duración aproximada: 35 MINUTOS

Javier García Teba se inspira en un suceso y nos cuenta la historia de un hombre enfrentado a su mano nueva. Poco a poco, esta coexistencia involuntaria se vuelve insoportable. El autor lleva la situación al paroxismo e incluso desdobla el pensamiento del personaje, con lo que aparece una intensa lucha interior. Surgen, así, dos entidades autónomas y provistas de personalidad propia. Cualquiera puede darse cuenta de pronto, un día, de que en su vida hay algo que no marcha bien, que no va corno quisiera. Entonces se entabla un conflicto interior, en general inconsciente e inhibido. La lucha, sea por motivos externos o internos, pone en peligro el propio equilibrio de la personalidad.

Madrid — Sala Ítaca — 19 y 20 de febrero — 17:30 h.
Madrid — Sala Ítaca — 21 de febrero — 10:30 h.*

***

LIBERTAD

COMPAÑÍA:
ACHIPERRE COOR TEATRO— THÉÂTRE DE LA GUJIMBARDE

Países: ESPAÑA-BÉLGICA
Género: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 12 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 12 A 18 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA

El hecho histórico de la ‘Revolución de las Comunidades de Castilla” (1520 - 1521) es nuestra punto de partida para elaborar una dramaturgia y un espectáculo para jóvenes Hacemos una lectura de los acontecimientos que explora los caminos de la condición humana y sus diferentes posturas ante sucesos de tanto calado popular y los deseos de justicia de toda una comunidad oprimida. Esta lectura, a su vez, resalta el valor del personaje colectivo-comunidad— y consolida así mismo, la lucha por, la libertad de ideas y conciencia del individuo-comunidad.

 

 

 

 

Madrid — Teatro del Instituto Francés de Madrid — 8, 9 y 10 de marzo — 10:30 h.*

***

JÓVENES EN MOVIMIENTO

COMPAÑÍA:
ASOCIACIÓN CULTURAL POR LA DANZA

País: ESPAÑA
Género: DANZA CONTEMPORÁNEA
Idioma: SIN TEXTO
Edad mínima recomendada: 13 AÑOS
Franja de edad recomendada: DE 14 A 17 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA

Las piezas coreográficas que componen el espectáculo son en su mayoría textos de obras más amplias. En el caso de la pieza de Chevi Muraday, una en creación especial basada en la experiencia del proyecto el año 2002 tras estar en contacto con la adolescencia.

En tierra de nadie, Piel, Me da igual, Sin antídoto, Fa—dos, Datura sanguínea (extracto), piezas elegidas mediante la búsqueda de aquellos fragmentos que hemos considerado adecuadas a las características psicológicas y socio-culturales del colectivo al que nos dirigimos. Tres bailarinas y tres bailarines interpretan piezas que nos hablan de amor, de desamor, de hipocresía, de guerra, de los conflictos existenciales características en la adolescencia…

Las músicas que se utilizan son diversas y en gran parte cercanas a los gustos estéticos de los jóvenes.

Madrid — Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas) — 25 de febrero — 10:30 h.*
Madrid — Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas) — 26 de febrero — 18:00 h.
Madrid — Centro Cultural Paco Rabal (Palomeras Bajas) — 27 de febrero — 12:00 h.

***

ACORDEI QUE SONHAVA (DESPERTÉ EL SUEÑO)

COMPAÑÍA:
NÚCLEO BARTOLOMEU DE DEPOIMENTOS

País: BRASIL
Género: TEATRO HIP-HOP
Idioma: PORTUGIJES
Edad mínima recomendada: 14 AÑOS
Franja de edad recomendada: A PARTIR DE 14 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA Y 20 MINUTOS

El rey Basilio, alertado por oráculos de que su hijo matará a su propia madre en la hora de? parto y de que será un rey cruel y tirano, y viendo la muerte de su esposa como la confirmación de las profecías, encierra al heredero en una prisión a los cuidados de Clocado, su fiel aliado, recluyéndole así de la vivencia del mundo. En el momento de la sucesión, e? rey decide comprobar el destino y coloca al príncipe en el trono por un día, para observar su comportamiento, A partir de entonces, el pueblo sabiendo que existe un heredero directo, entra en conflicto con el rey dando comienzo una guerra que decidirá los rumbos del país.

Organismos que subvencionan el espectáculo:
Prefeitura Municipal de São Paulo

 

 

Madrid — Sala Triángulo — 1 y 2 de marzo — 10:30 h.
Madrid — Sala Triángulo — 3 y 4 de marzo — 10:30 h.* y 20:30 h.
Madrid — Sala Triángulo — 5 y 6 de marzo — 20:30
h.

***

LA CABEZA DEL BAUTISTA Y LA ROSA DE PAPEL

COMPAÑÍA:
TRIBUEÑE

Pais: ESPAÑA
Género: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 14 AÑOS
Franja de edad Recomendada: DE 14 A 18 AÑOS
Duración aproximada: 2 HORAS

La cabeza del Bautista: La respetable vida de don Igi, dueño de café y billares en una aldea gallega, se ve interrumpida por la llegada de un joven llegado de América. Se rompe la apariencia de honradez de don Igi, se descubre su pasado y con la complicidad de su actual compañera dan muerte al único testigo del crimen cometido hace años.

La rosa de papel: Julepe, anarquista borrachín, se sorprende al heredar mucho dinero a la muerte de su mujer. Con más sorpresa todavía descubre la procedencia del mismo.

 

 

 

Madrid — Sala Tribueñe — 22, 23 y 24 de febrero — 10:30 h.*

***

EL MAESTRO

COMPAÑÍA:
DEDDRAFÍAS TEATRO

País: ESPAÑA
Género: TEATRO
Idioma: ESPAÑOL
Edad mínima recomendada: 15 AÑOS
Franjo de edad recomendada: A PARTIR DE 15 AÑOS
Duración aproximada: 1 HORA Y 15 MINUTOS

Un profesor de literatura es condenado a cadena perpetua, pero la justicia le conmutó la pena y le condena a contar su historia para que sirva de ejemplo público.

El ‘profe” cuenta, vive, transmite el proceso desde que siente la vocación de enseñante, transmitido por un primer maestro, y todas las pequeñas o grandes ilusiones y decepciones que este “trabajo” le ocasiona, Su primer instituto, el encuentro con los colegas, con el director; con los alumnos, sus viajes al teatro, el mundo clásico, la relación con los alumnos y sus familia’. En este proceso, su vocación se ve enfrentada con el desinterés por la enseñanza, los pocos medios, la decepción, pero al mismo tiempo una gran esperanza por el futuro y sobre todo por la juventud que traerá nuevas energías en la reivindicación de la cultura y la enseñanza.

 

Organismos que subvencionan el espectáculo:
Ministerio1 de Cultura-INAEM y Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid

Madrid — Sala Ítaca — 2 y 3 de marzo — 10:30 h.*

***

LES GRIBOUILLIS (LOS GARABATOS)

COMPAÑÍA:
PASCAL AYERBE & CIE

País: FRANCIA
Género: MÚSICA CON OBJETOS
Idioma: FRANCÉS
Edad mínima recomendada: TODOS LOS PÚBLICOS
Franja de edad recomendada: TODOS LOS PÚBLICOS
Duración aproximada: 1 HORA Y 20 MINUTOS

Una gran guirnalda decorada atraviesa la escena de par en par. Otras yacen en el suelo alrededor de los instrumentos, objetos y juguetes. En una oscuridad casi total, llegan tres músicas con camisas y calcetines de colores y con una caña de pescar con una lucecita colgando. Aymeric agita un objeto que produce el gorjeo de un pájaro, luego lleva el carillón sobre ruedas de derecha a izquierda e interpreta una maravillosa melodía. La guitarra de ]ean-Clsristaphe, el Toy-piano de Aymeríc y una sierra musical. Un sonido de trompeta sale de ninguna parte. Es Frederic, el cuarta músico, quien se pasea entre las filas de los espectadores hasta llegar al escenario.

 

 

Madrid — Sala Itaca — 28 de febrero y 1 de marza — 10:30 h.*

***
 

Más información

           IX EDICIÓN DE TEATRALIA 2005 - Información General

           TEATRALIA - COMUNIDAD DE MADRID - Teatro Infantil
 

 

 

volver

www.madridteatro.net

arriba