TEATRO CIRCO PRICE
VUELVE POR NAVIDAD
Desde hace unas décadas el Circo ha declinado, como
espectáculo, ante la competencia de otras muchas ofertas. También ha ido
evolucionando hacia propuestas nuevas. Pero siempre que hablamos de Circo, nos
viene a la imaginación el Circo ambulante. Ese que monta y desmonta su
carpa en los descampados y se llama algo así como el Gran Circo Ruso o
el Gran Circo Americano o bien el de dos y tres pistas.
TEATRO DEL CIRCO (1840) |
Pasaron también las
películas de Circo: El Circo de Chaplin, El Gran espectáculo
del mundo, Trapecio, El fabuloso mundo del Circo…
Hubo un tiempo que en Madrid el Circo tenía una sala estable: Teatro
Circo de Price o Circo Teatro de Price. No era el único. Siendo
Madrid una ciudad con una cuarta parte de los habitantes que hoy tiene, poseía
una decena de circos estables. El Price tuvo más larga duración.
|
LOS ANTEPASADOS DEL PRICE
UN CORRALÓN
Su antepasado es el Teatro Circo, sito en una de las
terrazas del antiguo Jardín de las Delicias. Se trataba de un espacio para
el ocio y ocupaba la esquina del Paseo de Recoletos, con la calle de la Veterinaria, que actualmente llamamos Bárbara de Braganza. Eran el año
de 1860.
El negocio dio sus
frutos y Mr Price se animó a construir sobre ese solar un circo estable:
El Circo Price. Duró hasta 1880, porque en ese año encontró nueva
sede en el solar del antiguo Teatro del Circo, edificado en 1834. Primero
fue una especie de corralón para la compañía de acrobacias de Monsieur
Paul Laribeau. En 1840 Segundo Colmenares edificó el Teatro del
Circo. En el se oyó por vez primera a Verdi. El lugar era la Plaza del Rey. Fue devorado por un incendio en 1876. Sobre este solar en 1880 el arquitecto Agustín Ortiz
de Villanos levantó un edificio de estilo
neoárabe: Circo Teatro del Price, conocido como Teatro de Circo Price y posteriormente Circo de Parish, el yerno de Price. |
TEATRO DE CIRCO
PRICE (1880) |
CIRCO PRICE (CARMEN DEL BERRO) |
Consiguió sobrevivir
hasta 1970. Durante 90 años alternó circo, zarzuela, variedades, bailes
y conciertos. Pero al cumplir los 90, la piqueta acabó con él para
transformarlo en el Ministerio de Cultura. Rumores de operaciones financieras
especulativas rodean la decisión del derribo. |
LA COMPETENCIA TECNOLÓGICA
DEVORA AL CIRCO
Por
otro lado, el circo como espectáculo era ya una muerte anunciada.
- El vertiginoso desarrollo científico y
tecnológico del siglo XX – corrobora Tato Cabal, director
gerente del nuevo local – y la modificación de los hábitos de vida de los
ciudadanos, revolucionó el ámbito de la creación y del espectáculo. El
cine, la fotografía, la TV, el video y la música llevó a las Artes
Escénicas clásicas a una crisis. De dicha crisis el circo está tardando en
salir. Afortunadamente, en diversos puntos del planeta está resurgiendo
con fuerza y con nuevas propuestas acordes con los tiempos que vivimos.
Son tiempos de fusión, de búsqueda de lo esencial y la modernidad.
En todos estos años voces de aquí y de allá clamaban por
ayudas de todo tipo y por recuperar una sala estable para poder resucitar con
fuerza. Por fin ha llegado y en la Ronda de Atocha nº 35 se levanta en una
antigua fábrica de galletas el nuevo Teatro Circo Price.
EL TEATRO CIRCO PRICE UNA LOTERÍA
QUE NO TIENE NÚMEROS,
SINO CINCO LETRAS: PRICE
La Convocatoria para la prensa ha coincidido con el 22 de
diciembre, fecha emblemática para España, ya que es la esperanza de la
lotería sí o la lotería no.
- En un día como hoy – afirma Manuel
Lagos – me gustaría ser niño de San Ildefonso, y en vez
de sacar un número, hemos sacado un décimo de cinco letras: Price. En el 2007 será la
inauguración oficial, pero esta programación de Navidad forma parte de los
preparativos. Comenzamos con la Jornada de Puertas Abiertas.
Seguimos con la apertura del Circo en la Noche Blanca, y ahora ofrecemos la programación
circense de
Navidades en el Price. Es una Feliz
Navidad porque nos ha tocado la
lotería en letras.
|
TEATRO
CIRCO PRICE (2006) |
Tato Cabal es el director gerente y Joan
Montanyès “Monti”, el director artístico. Ambos están muy vinculados
al mundo de la creación y producción escénica circense.
- Siguiendo con el planteamiento de Manuel, yo soy de los pocos – desvela Tato -, que no he seguido el sorteo.
Primero ya me ha tocado el gordo con Price y segundo, no he tenido tiempo
de comprar el décimo porque estas semanas han estado dedicadas enteramente
en poner en marcha las instalaciones del Circo para el espectáculo de
Navidad. Ha sido un trabajo ingente que ha involucrado a un gran número de
personas. En eso tengo que agradecer a Cristina Conde y a su equipo el
gran esfuerzo que han hecho.
Resucitar al Circo Price ha sido más bien despertarlo.
TEATRO CIRCO PRICE (CÚPULA)
(2006) |
- Quiero
agradecer al nuevo equipo de Monti el
decidirnos por esta aventura. Había que despertar a un gigante. Le hemos
hecho cosquillas y sacado de la cama. Ha habido que empujarle. Después ya
vendrá el lavarle y cepillare los dientes. Es una alegría para los
ciudadanos de Madrid y
para la profesión del circo que se merecen este esfuerzo
de las Instituciones y del Ayuntamiento.
Toda la familia del circo
aquí va a tener su casa.
|
COMO ANTES, UNA SALA POLIVALENTE
El nuevo Teatro-Circo tiene una capacidad para 2.000
espectadores. La sala es circular y polivalente apto para espectáculos
circenses, de teatro, conciertos musicales, galas, pasarelas de moda y todo
tipo de acontecimientos escénicos. Anexos hay diversos espacios y salas para
exposiciones, talleres, actividades escolares y en un futuro albergará el
Centro de Documentación del Circo y la Escuela de Circo.
Juan Montanyès, “Monti” es el director
artístico. Confiesa que para hablar del Circo Price y del Circo en general él
no es la persona apropiada, ya que hay, presentes, historiadores y mucha gente
del circo.
- Este ha sido un
trabajo, fuera de la pista, de hormiguita – confiesa
Monti -,
y duro. El tener une espacio como éste es de agradecer y es muy importante.
Hay que agradecerlo al Ayuntamiento y a Cristina Conde y su equipo que son
los padres de la criatura. Ha sido un trabajo de gran paciencia, de un gran
tesón y en el que ha habido que superar muchas dificultades. Es una gran
aventura para
la gente del circo, que
siempre ha sido el hermano pobre de las Artes Escénicas. Esperamos que
encuentre el puesto que se merece. Es un lugar para los artistas de fuera y
dentro de España y soñamos con grandes tardes de emoción, ternura y poesía
de este espectáculo total como es el Circo.
|
TEATRO CIRCO PRICE (2006)
FACHADA Y CÚPULA |
La responsabilidad artística le corresponde a Monti y
agradece a Alicia Moreno, Concejala de las Artes del Ayuntamiento de
Madrid, el que se haya fijado en él, pero eso de…
MIGUEL PÉREZ ÁLVAREZ
FOTO: JUAN BENÍTEZ (1967) |
- Director artístico me
resulta muy pomposo. Prefiero ser el Monti, el payaso que me
formé en una familia de teatro y no de circo. Me siento muy arropado por
la gente del circo, gente que ha sido apaleada y dejada de lado por parte
de las instituciones, sabiendo que tienen un trabajo muy duro y que sólo
acudimos a ellos cuando nos conviene para algún evento especial. Estoy
ilusionado con este espacio y voy corriendo a abrirlo. Es la casa de toda
la gente del circo y de la cultura. El circo siempre ha sido inspiración
para los grandes artistas, músicos, poetas, pintores…
|
Monti se ocupará solamente de la parte correspondiente al
espectáculo circense. Para las otras actividades artísticas hay un equipo
paralelo.
Esta primera apertura para Navidad serán, según Monti:
- Diez días en los que algunos de los más
prestigiosos artistas españoles nos deleitarán con sus números, con
un espectáculo dirigido al público familiar.
|