|
THE LITTLE MATCH
GIRL
(LA PEQUEÑA CERILLERA)
Reino Unido
The Tiger Lillies/Polimnia
|
El
triste cuento de Hans Christian Andersen sube al escenario gracias a las doce
canciones del grupo musical The Tiger
Lillies, que algunos críticos han definido como hipnóticas, creadoras de un
hilo de consciencia. El director británico Dan
Jemmet (Londres, 1966) se atrevió con la propuesta una vez que existían
tales canciones que a través de diversos estilos acompañan a la
niña cerillera en su última y gélida noche.
- No era fácil -
reconoce Dan Jemmet -, porque no ocurre nada, excepto que una niña
muere congelada de frío en la calle.
Las
preguntas que se planteó Jemmet fueron:
¿Cómo se lleva
algo así al teatro?
¿Qué imágenes se
pueden crear con un cuento así?
Jemmet con casi veinte
años montó su primer espectáculo. Era teatro callejero. Su título Punch and Judy y lo montó para
marionetas con la compañía Norwich
Puppet. Posteriormente cofundó con Marc
von Henning la compañía de teatro experimental Primitive Science y en esa época adaptó a Kafka y Borges. Su nombre comenzó a sonar con la puesta en
escena para un solo actor de Hamlet: Presque Hamlet y más tarde con un Dr. Fausto de Marlowe con marionetas.
- Ahora odio las marionetas – advierte Jemmet – sobre todo si intentan representar a un humano. Sólo
me gustan las marionetas que son muy malas.
|
LAETITIA ANGOT
FOTO:
R. HAUGHTON |
El teatro popular y callejero va unido a su propia biografía. Era
hijo de actores y concreta:
- No grandes actores, sólo
cómicos. Gastaron gran parte de su vida en el teatro popular, en comedias,
hoy desaparecidas porque se ha apropiado del género la televisión. Tengo
cierta nostalgia de ese teatro. Es una nostalgia extraña, porque me
invade cierta tristeza al recordarlo y también cierta inseguridad.
El teatro callejero también le ronda:
- En general, el teatro
callejero, me parece muy malo, pero me sigue interesando. Tengo debilidad
por esos charlatanes de calle.
Si lo que podríamos llamar teatro popular, teatro callejero le
fascina a la paz que siente como un extraño rechazo, una especie de amor
odio, lo que desde luego tiene claro que aborrece es…
THE TIGER LILLIES
FOTO: RICHARD HAUGHTHON |
-
El teatro que sólo es gente hablando sobre un escenario. Me aburre. Me gusta
la idea de que los 14 personajes de una obra puedan reducirse a cinco. Me
gusta hacer las cosas de la forma más transparente. Me interesa el
sentimiento de estupidez frente a los grandes textos… para mí el teatro es
un regalo y la importancia de un regalo está no en lo que regalas sino
cómo lo
regalas. Uno nunca sabe el valor
de lo que da
hasta que no lo entrega y no lo aceptan.
|
Toda
esta filosofía está latente en Dan
Jemmet y ella es la que ha guiado la puesta en escena de The Littel match girl. La puesta en
escena de The Little Match Girl se
divide en numerosas y pequeñas fracciones, separadas por el movimiento
de telón del que se encarga el otro personaje de la pieza, un anciano bebedor
de whisky.
- Acepté el proyecto – aclara Jemmet - una vez que tenía como base las doce canciones del
grupo The Tiger Lillies. Lo orienté por la
carga social del cuento y en el hecho de representarlo dentro de un
teatro. Quería hacer una obra callejera, en la que una niña
representa su propio sufrimiento. Un juego de marionetas. Una oscura historia
en la que ni se ríe ni se llora.
|
BOB GOODY
FOTO: R. HAUGHTON |
Ese
telón que se abre y se cierra en sucesivas bocas de escenario es rojo, como en
muchos de nuestros teatros. El telón es fundamental para Jemmet.
- Los telones se abren y
mecieran y ése el último recuerdo que tengo de mi padre. Murió hace unos
años y, cuando lo incineramos, el ataúd se perdió detrás de un Telón
que también se cerró. ¡El teatro dentro del teatro! Ese aire
puramente funerario.
THE TIGER LILLIES
Martyn Jacques fundó The Tiger Lillies en 1989, junto a Adrian Houg y Adrian Stout. Martyn, de
familia trabajadora, pasó sus años infantiles viviendo sobre un burdel
del Soho de Londres. Los ambientes que fue asimilado son los que después les
inspirarán sus canciones, que describen con escabrosos detalles a prostitutas,
drogadictos y demás personajes en el límite de la vida.
MARTYN JACQUES
FOTO: RICARD HAUGTHON |
- Siempre
busco inspiración fresca para dar con temas de los que escribir. Una de
mis grandes fuentes de inspiración es tomar el trabajo de otras personas y
transformarlas en canciones. Este trágico cuento ha supuesto una gran
inspiración. Ha sido siempre el más triste y bonito. Espero que la obra
musical que hemos creado, refleje esto.
|
Canciones
como Red and Blue With Cold (Roja y azul con frío), Ascent to Heaven (Subida al cielo) o Dead Body (Cuerpo muerto) combinan diversos
estilos que acompañan a la joven protagonista en su última y fría noche.
Martyn posee una voz muy suya,
apoyada en el falsete y un estilo muy original que dan a su canto un aire
espiritual.
- Cantante de blues como Bessie Smith y Billie
Holiday, así como, en general, los
cantantes de cabaret son los que más influido en mi estilo. Soy deudor de
ellos – comenta Martyn.
|
|
The Tiger Lilies Ha ganado un Premio Olivier por su interpretación en Shockheaded Peter, uno de los últimos
trabajos de la banda. El estilo del trío es definido a veces como tierno, otras
como gracioso, siempre áspero y a menudo inquietante.
|