La buena persona de Sezuan. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 16:11 |

|
Bertold Brecht (Augsburgo, 10 de febrero de 1898 - Berlín, 14 de agosto de 1956) fue entrando gota a gota ya en los tiempos del franquismo, a pesar de no comulgar con la ideología imperante. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 17:45 |
Leer más...
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 16:07 |

|
Pensar en Don Ramón de la Cruz (28 de marzo de 1731 - 5 de marzo de 1794, Madrid) es asociarlo a un teatro menor y a una serie de obritas aptas para representarlas en los colegios y así salir del paso o iniciar en el teatro a los chicos. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 17:47 |
Leer más...
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 15:58 |

|
LAS ARTES MARCIALES ENTREGADAS CON HUMOR
PARA CONTAR UNA TRAMA FAMILIAR |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 17:48 |
Leer más...
|
Informe para una Academia. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 15:53 |

|
En 1971, poco se había oído hablar en España, a excepción de los iniciados, de José Luis Gómez (10 de abril de 1940, Huelva). Era un actor espańol formado en Alemania (1960 - 1964) y en París con Jacques Lecoq. Una primera etapa (1964 - 1970) la consume como actor, mimo y director de movimiento. En ese deambular de su carreta particular por los Festivales Internacionales de Zurich, Praga, Basilea, Frankfurt... muestra una nueva forma de pantomima y mimo. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 17:50 |
Leer más...
|
|
Siglo XX...que estás en los cielos. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 15:03 |

|
A la vera del Teatro Español se arrima un espació que se conoce como El Café del Español. Primero albergó una carpa y después pasó a ser, remodelado, un café. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 17:52 |
Leer más...
|
Divinas Palabras. G. Vera. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 14:49 |

|
Se inaugura el Teatro Valle Inclán que pudo haber seguido con el nombre de Sala Olimpia, pero el fervor de Gerardo Vera hacia Valle hizo que su nombre definitivo fuera Valle Inclán. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 17:54 |
Leer más...
|
Largo viaje hacia la noche. la familia Tyrone. Entrevista.. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 14:45 |

|
Y es que Largo viaje... es un desvelar su vida anterior familiar, prácticamente autobiográfica, sobre un escenario. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 17:57 |
Leer más...
|
Contracciones. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 14:40 |

|
Contracciones muestra el sentido esencial de la vida
y la defensa de la misma,
desde el alma de toda madre y de cada hija. |
|
|
Última actualización el Sábado, 03 de Diciembre de 2011 06:54 |
Leer más...
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 14:30 |

|
En el Teatro Galileo se ha recuperado un espacio para lo que se ha llamado la Función Golfa. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 18:02 |
Leer más...
|
La vida es sueño. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Dóaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 14:26 |

|
Director joven, compańía joven - Amara S. L. - y dedicación casi exclusiva a los textos clásicos, adaptándolos a la problemática contemporánea. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 18:04 |
Leer más...
|
Tragicomedia de Don Duardos. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 14:20 |

|
Gota a gota y sin interrupción ha ido llegando el Teatro Renacentista de la mano de Ana Zamora. Todo comenzó en el 2001 cuando Ana funda la Compańía Nao d'amores Teatro. |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 18:06 |
Leer más...
|
Cuentos del Burdel. Entrevista. |
|
|
|
Escrito por José R. Díaz Sande.
|
Miércoles, 17 de Marzo de 2010 14:11 |

|
Hubo un tiempo en que los autores escribían sus textos dramáticos para los actores. Por lo general salían triunfantes en su interpretación. Venía a ser igual que cuando un sastre te confecciona un traje... |
|
|
Última actualización el Sábado, 24 de Abril de 2010 18:07 |
Leer más...
|
|