Contactar

 

Don Quijote. Minkus. Petipa.Martínez. CND.TR PDF Imprimir E-mail
Escrito por José Ramón Díaz Sande   
Lunes, 10 de Marzo de 2025 20:43

QUIJOTE CARTEL 

DON QUIJOTE

Versión y coreografía
JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ

COMPAÑÍA NACIONAL de DANZA

Música
LUDWIG MINKUS

(inspirado en las versiones de Marius Petipa y Alexander Gorski)

Coreografía Adicional de Bolero y Fandango
MAYTE CHICO

Orquesta
ORQUESTA TITULAR DEL TEATRO REAL

Director musical
MANUEL COVES

Intérpretes
COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA (CND)

en el
TEATRO REAL
(SALA PRINCIPAL)
de
MADRID 

Del 27 de febrero al 2 de marzo de 2025


- Don Quijoteen versión de José Carlos Martínez, actual director del Ballet de la Ópera de París, regresa con la Compañía Nacional de Danza (CND) a los escenarios madrileños.

- Esta versión fue creada para la CND en 2015 (CLICK)y desde su estreno nunca se había representado en el Teatro Real.

- La música en directo, fiel a la partitura original de Ludwig Minkus, es interpretada por la Orquesta Titular del Teatro Real, dirigida por Manuel Coves.

- El 28 de febrero, la Compañía Nacional de Danza celebrará la función número 100 de esta hermosa coreografía de José Carlos Martínez.


DSC07969 1800x1060 B
 FOTO: ALBIRU

Mercedes es la hermana de Quiteria y la amada de Espada. Camacho es un rico labrador que desea casarse con Quiteria, pero al que ella no ama. Una historia que muestra el conflicto entre el amor verdadero de Basilio por Quiteria y el interés material de Camacho, y que culmina con un ingenioso plan de Basilio para ganar el corazón de Quiteria.

Este ballet se basa en un episodio del segundo volumen de El Quijote de Cervantes (capítulo XXI, “Donde se prosiguen las bodas de Camacho y otros gustosos sucesos…”), la acción se centra en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio y no tanto en las propias aventuras de Don Quijote y Sancho, aunque éstos acuden a la cita de la boda. 

   
  JYE09449 b
   YANIER GÓMEZ NODA / JOSÉ CARLOS MARTÍNEZ / GIADA ROSSI
FOTO: JAVIER DEL REAL

En 2015 José Carlos Martínez, siendo director artístico de la CND ofrecía una nueva versión de Don Quijote, coreografía que nunca bailó cuando estuvo en el cuerpo de baile en la Ópera de París. Tampoco lo bailó como solista. La razón la desvelaba en aquel enero de 2016, previo al estreno de su versión en el Teatro de la Zarzuela (CLICK). La culpa la tuvo su altura.

El ser alto fue una ventaja y una desventaja. No te querían poner en muchos sitios porque no correspondías a la altura determinada, pero a la vez los coreógrafos te veían forzosamente. O no querían trabajar conmigo o me querían a mí. Por ejemplo, en el torero de Don Quijote, me dijeron en la Ópera de París que no lo podía hacer porque era muy alto y muy español. El problema era que como no tenían a seis como yo en el cuerpo de baile, si ponían a cinco y yo en medio, pues no iba a ir la cosa bien. Entonces nunca bailé Don Quijote en el cuerpo de baile, me ponían en otras producciones.

CONSIDERÉ NECESARIO ACERCARSE
LO MÁS POSIBLE A LA
ESENCIA DE NUESTRA DANZA

En aquellos años en el público ansiaba el que la CND se atreviese con el ballet clásico. José Carlos tras escarceos con el género en números sueltos se decidió a abordar un cásico completo y acudió a Don Quijotepor ser muy popular en Rusia, pero, probablemente su subconsciente se lo pedía después de haber vivido ese rechazo por la Ópera de París. Elucubraciones aparte, José Carlos manifiesta:

El ballet Don Quijote de Marius Petipa fue, junto con El Lago de los Cisnes, uno de los ballets más populares en Rusia, donde se creó en 1869 sobre una partitura de Ludwig Minkus. Esta obra, llena de color, rompía con el universo de las criaturas sobrenaturales o etéreas de los ballets clásicos del XIX – aunque no renuncia a un ballet de los llamados “blancos” -, para poner en escena a la gente del pueblo. Basándome en la coreografía original de Marius Petipa, y en las diversas versiones que he tenido ocasión de bailar (Nureyev, Baryshnikov, Gorski), me pareció importante mantener la construcción coreográfica del ballet, pero quise darle un matiz más poético al personaje de Don Quijote y a su búsqueda del amor perfecto encarnado por Dulcinea. A su vez, consideré necesario acercarse lo más posible a la esencia de nuestra danza. Me pareció muy importante que la producción de Don Quijote de una compañía española, aun siendo una versión del clásico ruso-francés, fuera realmente respetuosa con nuestra cultura y nuestra tradición

El sello español lo distancia el Don Quijotede Marius Petipa, un coreógrafo francés que estaba en Rusia y daba una visión un tanto peculiar de nuestra cultura,

Lo que quiero es que nuestro Quijote refleje lo que es nuestra cultura, nuestro folklore, la manera de estar en el escenario que eso no lo hacen los rusos. Entonces respeto la coreografía clásica, es decir la parte melódica, los ritmos, pero el nuestro va a ser mucho más español. Además, hay un fandango y un bolero en el tercer acto, que no quería coreografiarlo yo. Para que fuera más auténtico ha venido Mayte Chico, una bailarina de la compañía de Antonio Gades, y se mezcla con los demás. La coreografía presenta matices poéticos a la búsqueda del amor, fusionando los géneros y estilos de la danza clásica y española.

En la producción colaboran como bailarines invitados Chanell Cabrera y Adrián Sánchez (representarán a Quiteria y Basilio el sábado 1 de marzo a las 17:00 h.) y los bailarines Jesús Florencio (Sancho Panza) y Adrián Maqueda (Cura) del Ballet Nacional de España (BNE).

En el foso, la Orquesta Titular del Teatro Real bajo la dirección de Manuel Coves, interpretará la que es, posiblemente, la partitura más conocida de Ludwig Minkus. Su estreno, en 1869 en el Bolshoi de Moscú para la coreografía original de Petipa, disfrutó de un extraordinario reconocimiento y supuso un importante cambio profesional en la vida del compositor austriaco, al unirle al coreógrafo en creaciones como La bayadere.

LA PUESTA EN ESCENA

La puesta en escena de los tres actos de esta coreografía ha sido confiada a la reconocida maestra de ballet Elna Matamoros. Otro toque claramente español lo aporta

el vestuario que Carmen Granell creó para los toreros, los gitanos y el resto de personajes de la obra, particularmente los capotes, reales, pero también los abanicos, las peinetas, etc. Las castañuelas, los zapatos de baile y la escenografía rezuman un sabor auténticamente español en comparación a otras versiones más afrancesadas del clásico.

La escenografía es de Raúl García Guerrero, el diseño de iluminación de Nicolás Fischtel (A.A.I.) y la caracterización, maquillaje y pelucas de Lou Valérie Dubuis.

foto grupo TR con ministro
CND y MINISTRO de CULTURA ERNEST URTASUN
FOTO: ALBIRU

LEER MÁS

FUNCIÓN
27 febrero 2025: 19:30 h
28 febrero 2025: 19:30 h
01 marzo 2025: 17:00 h y 21:00 h
02 marzo 2025: 18:00 h

PRECIO 

Título: Don Quijote
Música: Ludwig Minkus (1826-1917)
Coreografía: José Carlos Martínez (inspirado en las versiones de Marius Petipa y Alexander Gorski)
Coreografía Adicional de Bolero y Fandango: Mayte Chico
Asistente al coreógrafo y puesta en escena: Elna Matamoros
Escenografía: Raúl García Guerrero
Diseño de vestuario: Carmen Granell
Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel (A.A.I.)
Caracterización, maquillaje y pelucas: Lou Valérie Dubuis
Orquesta Titular del Teatro Real
Dirección de orquesta: Manuel Coves
Duración:  2 horas y 30 minutos /Acto I: 40 minutos / Acto II: 30 minutos / Acto III: 30 minutos
Estreno absoluto por la Compañía Nacional de Danza en el Teatro de la Zarzuela, Madrid (España) el 16 de diciembre de 2015
Reestreno en Madrid: Teatro Real (Sala Principal), 27 – II – 2025

INTÉRPRETES
(CND)

Jueves, 27 de febrero de 2025, 19:30h

   
   DSC7863 copia b
  FOTO: CND

Quiteria: Giada Rossi
Basilio: Yanier Gómez Noda
Dulcinea: Elisa Ghisalberti
Don Quijote: Isaac Montllor
Sancho Panza: Jesús Florencio (BNE)
Mercedes: Kayoko Everhart
Espada: Juan José Carazo
Camacho: Álvaro Madrigal
Cupido: Daniella Oropesa
Padre de Quiteria: Javier Serrano
Jefe de los gitanos: Anthony Pina
Amiga: Laura Pérez Hierro
Amiga: Shani Peretz
Cura: Adrián Maqueda (BNE) 

Acto I Mujeres: Emma Cámara, Teresa Catalfamo, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Clara Maroto, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Nora Peinador, Francesca Sari, Irene Ureña, Bárbara Verdas co, Samantha Vottari  

Hombres: Niccolò Balossini, Felipe Domingos, Joshua Feist, Victor Gomes, Roberto Lua, Gabriel Martínez, Shlomi Shlomo Miara, Marcos Montes, Gaizka Morales, Alejandro Polo, Roberto Sánchez, Tomás Sanza, Rubén Vaquero 

Toreros: Ion Agirretxe, Felipe Domingos, Erez Ilan, Roberto Lua, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier 

Pausa

Acto II Gitanas: Elisabet Biosca, Sara Fernández, Tamara Juárez, Irene Ureña  Gitanos: Ion Agirretxe, Niccolò Balossini, Felipe Domingos, Erez Ilan, Roberto Lua, Shlomi Shlomo Miara, Gaizka Morales, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier, Rubén Vaquero 

Dríadas: Emma Cámara, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Sara Khatiboun, Clara Maroto, Mariavittoria Muscettola, Ayuka Nitta, Nora Peinador, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Francesca Sari, Bárbara Verdasco, Samantha Vottari

Pausa

Acto III Damas de honor: Margaux Chesnais, Sara Khatiboun, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Bárbara Verdasco, Samantha Vottari 

Mujeres fandango: Elisabet Biosca, Emma Cámara, Sara Fernández, Valeria García, Alba Hellín, Tamara Juárez, Clara Maroto, Irene Ureña 

Hombres fandango: Ion Agirretxe, Niccolò Balossini, Erez Ilan, Roberto Lua, Gaizka Morales, Benjamin Poirier, Alejandro Polo, Rubén Vaquero 

Viernes, 28 de febrero de 2025, 19:30h

   
  bailarina horizontal b
  FOTO: ALBERTO RODRIGÁLVAREZ

Quiteria: Cristina Casa
Basilio: Thomas Giugovaz
Dulcinea: Mariavittoria Muscettola
Don Quijote: Marcos Montes
Sancho Panza: Jesús Florencio (BNE)
Mercedes: Kayoko Everhart
Espada: Ion Agirretxe
Camacho: Niccolò Balossini
Cupido Daniella: Oropesa
Padre de Quiteria: Javier Serrano
Jefe de los gitanos: Mario Galindo
Amiga: Laura Pérez Hierro
Amiga: Shani Peretz
Cura: Adrián Maqueda (BNE) 

Acto I Mujeres: Emma Cámara,Teresa Catalfamo, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Elisa Ghisalberti, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Nora Peinador, Francesca Sari, Irene Ureña, Bárbara Verdasco, Samantha Vottari  

Hombres: Felipe Domingos, Joshua Feist, Victor Gomes, Roberto Lua, Gabriel Martínez, Shlomi Shlomo Miara, Gaizka Morales, Gianmarco Moschino, Alejandro Polo, Roberto Sánchez, Tomás Sanza, Rubén Vaquero 

Toreros: José Alberto Becerra, Juan José Carazo, Felipe Domingos, Erez Ilan, Álvaro Madrigal, Benjamin Poirier 

Pausa

Acto II Gitanas: Elisabet Biosca, Sara Fernández, Tamara Juárez, Irene Ureña  Gitanos: Ion Agirretxe, Felipe Domingos, Erez Ilan, Roberto Lua, Álvaro Madrigal, Shlomi Shlomo Miara, Gaizka Morales, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier, Rubén Vaquero 

Dríadas: Emma Cámara, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Elisa Ghisalberti, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Sara Khatiboun, Ayuka Nitta, Nora Peinador, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Francesca Sari, Irene Ureña, Bárbara Verdasco, Samantha Vottari

Pausa

Acto III Damas de honor: Margaux Chesnais, Elisa Ghisalberti, Sara Khatiboun, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Bárbara Verdasco 

Mujeres fandango: Elisabet Biosca, Emma Cámara, Celia Dávila, Sara Fernández, Valeria García, Alba Hellín, Tamara Juárez, Irene Ureña 

Hombres fandango: José Alberto Becerra, Juan José Carazo, Erez Ilan, Roberto Lua, Álvaro Madrigal, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier, Alejandro Polo    

Sábado, 1 de marzo de 2025, 17:00h

   
  torero b
  FOTO: ALBERTO RODRIGÁLVAREZ

Quiteria: Chanell Cabrera (bailarina principal invitada)
Basilio: Adrián Sánchez (bailarín principal invitado)
Dulcinea: Elisa Ghisalberti
Don Quijote: Isaac Montllor
Sancho Panza: Jesús Florencio (BNE)
Mercedes Kayoko Everhart
Espada: Juan José Carazo
Camacho: Niccolò Balossini 
Cupido: Daniella Oropesa
Padre de Quiteria: Javier Serrano
Jefe de los gitanos: Ion Agirretxe
Amiga: Shani Peretz
Amiga: Laura Pérez Hierro
Cura: Adrián Maqueda (BNE) 

Acto I Mujeres: Emma Cámara, Teresa Catalfamo, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Clara Maroto, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Nora Peinador, Francesca Sari, Irene Ureña, Bárbara Verdasco, Samantha Vottari 

Hombres: Joshua Feist, Víctor Gomes, Roberto Lua, Gabriel Martínez, Shlomi Shlomo Miara, Gaizka Morales, Marcos Montes, Gianmarco Moschino, Alejandro Polo, Roberto Sánchez, Tomás Sanza, Rubén Vaquero 

Toreros: Ion Agirretxe, José Alberto Becerra, Felipe Domingos, Erez Ilan, Álvaro Madrigal, Benjamin Poirier 

Pausa

Acto II Gitanas: Elisabet Biosca, Sara Fernández, Tamara Juárez, Irene Ureña 

Gitanos: José Alberto Becerra, Felipe Domingos, Erez Ilan, Roberto Lua, Álvaro Madrigal, Shlomi Shlomo Miara, Marcos Montes, Gaizka Morales, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier, Tomás Sanza, Rubén Vaquero 

Dríadas: Emma Cámara, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Clara Maroto, Mariavittoria Muscettola, Ayuka Nitta, Nora Peinador, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Francesca Sari, Samantha Vottari 

Pausa

Acto III Damas de honor: Margaux Chesnais, Martina Giuffrida, Sara Khatiboun, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Samantha Vottari  Mujeres fandango Elisabet Biosca, Celia Dávila, Sara Fernández, Valeria García, Alba Hellín, Tamara Juárez, Clara Maroto, Irene Ureña 

Hombres fandango José Alberto Becerra, Erez Ilan, Daniel Lozano, Roberto Lua, Álvaro Madrigal, Gaizka Morales, Benjamin Poirier, Alejandro Polo 

Sábado, 1 de marzo de 2025, 21h

   
  gitanos b
  FOTO: JESÚS VALLINAS

Quiteria: Giada Rossi
Basilio: Yanier Gómez Noda
Dulcinea: Mariavittoria Muscettola
Don Quijote: Marcos Montes
Sancho Panza: Jesús Florencio (BNE)
Mercedes: Clara Maroto
Espada: Ion Agirretxe
Camacho: Álvaro Madrigal
Cupido: Daniella Oropesa
Padre de Quiteria: Javier Serrano
Jefe de los gitanos: Anthony Pina
Amiga: Margaux Chesnais
Amiga: Elisa Ghisalberti
Cura: Adrián Maqueda (BNE) 

Acto I Mujeres: Emma Cámara, Teresa Catalfamo, Celia Dávila, Valeria García, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Nora Peinador, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Francesca Sari, Irene Ureña, Samantha Vottari   

Hombres: Niccolò Balossini, Joshua Feist, Victor Gomes, Roberto Lua, Gabriel Martínez, Shlomi Shlomo Miara, Gaizka Morales, Alejandro Polo, Roberto Sánchez, Tomás Sanza, Rubén Vaquero 

Toreros: José Alberto Becerra, Juan José Carazo, Felipe Domingos, Erez Ilan, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier 

Pausa

Acto II Gitanas: Elisabet Biosca, Sara Fernández, Tamara Juárez, Irene Ureña  Gitanos: Ion Agirretxe, José Alberto Becerra, Niccolò Balossini, Felipe Domingos, Erez Ilan, Daniel Lozano, Roberto Lua, Gabriel Martínez, Shlomi Shlomo Miara, Gaizka Morales, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier, Tomás Sanza, Rubén Vaquero 

Dríadas: Emma Cámara, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Elisa Ghisalberti, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Clara Maroto, Ayuka Nitta, Nora Peinador, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Francesca Sari, Samantha Vottari Pausa Acto III Damas de honor Margaux Chesnais, Martina Giuffrida, Elisa Ghisalberti, Sara Khatiboun, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro 

Mujeres fandango: Elisabet Biosca, Emma Cámara, Celia Dávila, Sara Fernández, Valeria García, Alba Hellín, Tamara Juárez, Irene Ureña 

Hombres fandango: Niccolò Balossini, José Alberto Becerra, Juan José Carazo, Erez Ilan, Roberto Lua, Gaizka Morales, Benjamin Poirier, Alejandro Polo 

Sábado, 2 de marzo de 2025, 18:00h.

   
   DSC8089 copia b
  FOTO: CND

Quiteria: Cristina Casa
Basilio: Thomas Giugovaz
Dulcinea: Elisa Ghisalberti
Don Quijote: Isaac Montllor
Sancho Panza: Jesús Florencio (BNE)
Mercedes: Kayoko Everhart
Espada: Juan José Carazo
Camacho: Gaizka Morales
Cupido: Daniella Oropesa
Padre de Quiteria: Javier Serrano
Jefe de los gitanos: Mario Galindo
Amiga: Laura Pérez Hierro
Amiga: Shani Peretz
Cura: Adrián Maqueda (BNE) 

Acto I Mujeres: Teresa Catalfamo, Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Clara Maroto, Ayuka Nita, Daniella Oropesa, Nora Peinador, Francesca Sari, Irene Ureña, Samantha Vottari   

Hombres: Niccolò Balossini, Joshua Feist, Victor Gomes, Roberto Lua, Álvaro Madrigal, Gabriel Martínez, Shlomi Shlomo Miara, Marcos Montes, Gianmarco Moschino, Alejandro Polo, Roberto Sánchez, Tomás Sanza, Rubén Vaquero 

Toreros: Ion Agirretxe, José Alberto Becerra, Felipe Domingos, Erez Ilan, Daniel Lozano, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier 

Pausa

Acto II Gitanas: Elisabet Biosca, Sara Fernández, Tamara Juárez, Irene Ureña  Gitanos: Ion Agirretxe, Niccolò Balossini, José Alberto Becerra, Felipe Domingos, Erez Ilan, Roberto Lua, Álvaro Madrigal, Shlomi Shlomo Miara, Marcos Montes, Gianmarco Moschino, Benjamin Poirier, Rubén Vaquero 

Dríadas: Margaux Chesnais, Celia Dávila, Valeria García, Martina Giuffrida, Alba Hellín, Tamara Juárez, Sara Khatiboun, Clara Maroto, Mariavittoria Muscettola, Ayuka Nitta, Nora Peinador, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Francesca Sari, Irene Ureña, Samantha Vottari

Pausa

Acto III Damas de honor: Margaux Chesnais, Sara Khatiboun, Martina Giuffrida, Ayuka Nitta, Daniella Oropesa, Shani Peretz, Laura Pérez Hierro, Samantha Vottari  Mujeres fandango: Elisabet Biosca, Celia Dávila, Sara Fernández, Valeria García, Alba Hellín, Tamara Juárez, Clara Maroto, Irene Ureña 

Hombres fandango: Ion Agirretxe, Niccolò Balossini, José Alberto Becerra, Erez Ilan, Roberto Lua, Álvaro Madrigal, Benjamin Poirier, Alejandro Polo  

 
Más información
     Don Quijote- CND . Petipa/José Carlos
                                                                             
 
José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande

 

 

 

 

 

 

 

 

Teatro Real
Director: Joan Matabosch
Plaza de oriente s/n
28013 – Madrid
Tf. 91 516 06 60
Metro: Ópera, líneas 2 y 5
Ramal Ópera-Príncipe Pío
Sol, líneas 1, 2 y 3
Autobuses: Líneas 3, 25 y 39
Parking: Plaza de Oriente
Cuesta y Plaza de Santo Domingo
Plaza mayor

www.teatro-real.com 

 

  

Última actualización el Martes, 11 de Marzo de 2025 11:00
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium