Contactar

 

Recordando a Marchena. Carrasco. Arahal_TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Domingo, 09 de Febrero de 2025 11:05

marchena Cartel b copia

RECORDANDO A MARCHENA
CICLO MEMORIA Y OLVIDO

Intérpretes

Músicos:
JOSÉ EL MARQUÉS (Violonchelo)
LOS MELLIS DE HUELVA (Palmas y percusión) 

Voz
SANDRA CARRASCO

Guitarra
DAVID de ARAHAL

Danza
ANA MORALES
en elTEATRO de la ZARZUELA

de

MADRID

Martes 11 de febrero de 2025: 19:30 h

 


- La cantaora Sandra Carrasco y el guitarrista y compositor David de Arahal rinden homenaje al universo de Pepe Marchena en el Teatro de la Zarzuela.

- Con la colaboración especial de Ana Morales, Premio Nacional de Danza 2022 

Cuando Sandra Carrasco, una de las voces más especiales del panorama español y el talentoso guitarrista David de Arahal se unieron para la creación de este proyecto lo hicieron con la intención de homenajear el universo de Pepe Marchena. Cabe destacar que dicho objetivo ha sido conseguido desmontando pieza a pieza al genio flamenco y volviéndolo a reconstruir con una arquitectura nueva, a través del estudio y la comprensión de su esencia. Recordando a Marchena es el título con el que han bautizado este proyecto único y es un proyecto de dos artistas originales y pioneros en su categoría. Sandra es una de las cantaoras más versátiles y con más sabiduría flamenca de su generación, pero también de las que más lejos ha llevado el flamenco. David, por su parte, es uno de los nuevos talentos de la guitarra, en continua evolución, capaz de recoger el aprendizaje de sus maestros. Se trata de una propuesta grande y sin concesiones. No es una mera imitación de Marchena como el enorme creador que fue, sino una reinterpretación de su arte sin perder las raíces de quien fue uno de los artistas más queridos y a la vez criticados de la historia del cante.

En este concierto estarán acompañados por Ana Morales,  reconocida con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de interpretación en el año 2022, una de las bailarinas y bailaoras más destacadas de la escena flamenca por la versatilidad de recursos en su creación artística. 

SANDRA CARRASCO, voz, Cantaora y cantante 

   
  sandra carrasco y b
  SANDRA CARRASCO
FOTO: PRODUCTORA

Sandra Carrasco (Huelva, 1981) comienza sus estudios con Adelita Domingo y Amparo Correa, y desde sus inicios se alza con los primeros premios en diversos certámenes. Más adelante, se une a la gira de Arcángel por España y Europa, ganando reconocimiento en el panorama flamenco. A partir de ahí, su talento la lleva a acompañar a figuras como El Pele, Manolo Sanlúcar, Miguel Poveda y Estrella Morente, entre otros. Sandra se establece en Madrid, donde participa en el musical Enamorados anónimos (CLICK), dirigido por Blanca Li y Javier Limón. Es en este momento cuando Limón produce su primer disco homónimo, que cuenta con colaboraciones de artistas como Pepe Habichuela, Josemi Carmona y Avishai Cohen; con este último, se presenta en el Olympia de París. Colabora también en Traveller de Anoushka Shankar (Premio Grammy), embarcándose en una gira mundial de tres años. En 2014 lanza su segundo disco, Océano, un tributo a la música latinoamericana clásica, junto a Chuchito Valdés, Javier Colina y Jerry González. En 2015, publica Travesía, considerado uno de los mejores 100 discos de España. Su cuarto trabajo, La luz del entendimiento, llega en 2020, consolidando su trayectoria. A lo largo de su carrera, ha colaborado con una gran diversidad de artistas y proyectos: Richard Bona, María Pelae, Estévez-Paños, Carlos Saura, el Ballet Nacional de España, José Luis Montón y Eva Yerbabuena, entre muchos otros. Actualmente, esta intérprete sigue explorando nuevos horizontes creativos. Uno de sus proyectos destacados es Recordando a Marchena, una trabajo junto al guitarrista David de Arahal que ha sido un éxito de crítica y público, y que ya ha quedado inmortalizado en un librodisco grabado en vivo. Con una trayectoria rica y versátil continúa ampliando su universo musical y artístico.

DAVID de ARAHAL, Guitarra

  DAVID B
  DAVID de ARAHAL
FOTO: PRODUCTORA
   
   ANA MORALES 2 B
  ANA MORALES
FOTO: ARCHIVO

David de Arahal (Sevilla, 2000) comenzó a tocar la guitarra a los 10 años y se formó con maestros como Manolo Sanlúcar, Rafael Riqueni, José Luis Balao y Tomatito, entre otros. Su versatilidad le ha llevado a colaborar con artistas de la talla de Pepe de Lucía, Lole Montoya, Miguel Poveda, Estrella Morente, Israel Fernández y Antonio Canales, consolidándose como un músico completo y versátil. En 2021, debutó como solista con su primer disco Mar verde, una obra que recibió el aplauso de la crítica y del público por su sensibilidad y frescura, destacando su capacidad para combinar tradición e innovación. Su segundo trabajo Callejón del arte, presentado en la Bienal de Flamenco de Sevilla 2024, confirma su madurez artística y su capacidad para crear un lenguaje propio dentro del género, explorando nuevas sonoridades y técnicas que lo definen como una de las figuras más prometedoras del flamenco actual. En 2024, ha sido galardonado como nuevo valor en los IX Premios Internacionales del Flamenco Manolo Sanlúcar y ha recibido el Premio Fatiguillo Revelación, otorgado por la crítica especializada en la Bienal de Flamenco. Actualmente continúa explorando nuevos horizontes musicales, alternando su faceta como acompañante de grandes figuras con su creciente trayectoria como solista, llevando su música a escenarios nacionales e internacionales.

ANA MORALES, Danza, Bailarina y bailaora

Ana Morales (Barcelona, 1982)es nombre destacado de la escena flamenca por su versatilidad de recursos lo que enriquece su creación artística. Entre sus espectáculos cabe destacar De sandalia a tacón (2010), creado con Rubén Olmo y seleccionado para el XII Festival Internacional de Teatro de Bogotá; Bagatelas (2015), proyecto de la Bienal de Ámsterdam; ReciclArte (2012), estrenado en la Bienal de Sevilla, con una segunda versión en el Teatro Central de Sevilla, y dirigido por Rafael Estévez y Valeriano Paos; Los pasos perdidos (2016), estrenado en Septiembre es Flamenco de Sevilla, con la colaboración de David Coria; Una mirada lenta (2017), estrenado en el Ciclo Flamenco viene del Sur; Sin permiso. Canciones para el silencio (2018) con el que destaca como intérprete de danza flamenca y obtiene el Premio Giraldillo y tres Premios Lorca; En la cuerda floja (2020), estrenado en la Bienal de Sevilla, dirigida por Roberto Olivan y coproducida por Teatros del Canal de Madrid. Ha participado como artista invitada en Oh, vida de Esperanza Fernández y el pianista Gonzalo Rubalcaba en el Flamenco Festival de Miami; Tierra de Lorca del Ballet Flamenco Andaluz, dirigido por Rafaela Carrasco; y Los invitados de Belén Maya en la Bienal de Flamenco de los Países Bajos. También participa como solista en Flamenco hoy de Carlos Saura. Entre sus últimos espectáculos está Matarife/Paraso (2024), junto a Andrés Marn y coproducida por el Theatre de Nimes, la Bienal de Flamenco de Sevilla y el Centro de Danza Matadero; y Peculiar (2022), coproducida y estrenada en el Teatro de la Villette de París, con el que obtiene el Premio Nacional de Danza del Ministerio de Cultura. 

(Información Departamento de prensa del Teatro de la Zarzuela)

marchena programa bb 2 copia

 

david de arahal y dfgtr
DAVID de ARAHAL / SANDRA CARRASCO
FOTO: PRODUCTORA

FUNCIÓN
11 de febrero de 2025: 19:30 h

PRECIO
De 36 € a 16 €
Visibilidad reducida
De 18 € a 4 €
Menor Comodidad
18 €
Descuentos
cert.disc. , desempleados , fami num-monp , mayores 65 , menores 30
50 %
inv.acomp.disc. 100 %, , plus abon.extra 55 %, plus abonados 10 % 

Título: Recordando a Marchena
Ciclo Memoria y Olvido
Intérpretes:
Músicos: José El Marqués (Violonchelo) / Los Mellis de Huelva (Palmas y percusión)
Voz: Sandra Carrasco (Cantaora)
Guitarra: David de Arahal
Danza, Colaboración especial: Ana Morales
Duración: 90 min ( si pausa)
Estreno en Madrid:
Teatro de la Zarzuela (Sala Principal), 11 - II - 2025

 
Más información                                                                                                                   
 
www.madridteatro.net
IMG 20181221 193839 HDR B  
TEATRO DE LA ZARZUELA
Directora: Isamay Benavente

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00 

 

Última actualización el Domingo, 09 de Febrero de 2025 12:40
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium