Contactar

 

What if if only . Akademia. Churchil. Corugedo.TG PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Viernes, 03 de Enero de 2025 11:38

What If If Only Cartel A5 b 

WHAT IF IF ONLY

Texto

CARYL CHURCHILL

 

AKADEMIA

Texto

INDALECIO CORUGEDO y ALEJANDRO GARCÍA LÓPEZ

 

Dramaturgia y dirección

INDALECIO CORUGEDO

Compañía Enebro Teatro

Intérpretes

EMILIA UUTINEN / NESTOR GOENAGA / CARLOS MANRIQUE /

ALEJANDRO GARCÍA / ZOE CANO /

en el

TEATRO LAGRADA

de

MADRID

 

La compañía madrileña Enebro Teatro

rinde un doble homenaje al Royal Court londinense

con uno de los últimos textos de Caryl Churchill

A partir de 14 años

Del 10 al 19 de enero de 2025,

viernes y sábados a las 20:00 h y domingos a las 19: 00 h.


- La compañía madrileña Enebro Teatro presenta en el Teatro Lagrada What If If Only de Caryl Churchill, cuyo  texto se presentará junto a otro, Akademia, inspirado en una idea de una pieza del inglés Barrie Keeffe, en un programa doble homenaje al Royal Court londinense.

- Esta doble propuesta está dirigida por Indalecio Corugedo y protagonizada por Emilia Uutinen, Néstor Goenaga, Carlos Manrique, Alejandro García y Zoe Cano

- La compañía Enebro Teatro ya había estrenado anteriormente Siete niñas judías de Caryl Churchill, lo que supuso su estreno en España.

CARY CHURCHILL B
CARYL CHURCHILL
FOTO: ARCHIVO

La compañía madrileña Enebro Teatro rinde homenaje con este programa doble  al Royal Court londinense, presentando en el mismo escenario la obra Akademia inspirada en un texto de Barrie Keeffe, uno de los dramaturgos de la primera época de esta institución británica, y la obra What If If Only de Caryl Churchill, cuyas piezas han nutrido la programación del Royal Court desde su apertura.  

 

   
  What If If Only 10 b
  What If If Only 11 b
  What If If Only 8 b
  What If If Only 15 b
   FOTOS: ENEBRO TEATTRO

WHAT IF IF ONLY

What If If Only supone el desarrollo dramático de una realidad externa en la que la enfermedad preside la vida cotidiana. Un Scrooge solitario en un mundo acosado por guerras y enfermedades se enfrenta, como el protagonista de Un cuento de Navidad de Dickens, a tres fantasmas o posibilidades diferentes, un “presente” y “otros dos futuros alternativos”, tres situaciones compatibles o no con la realidad actual.

Esta es la última pieza teatral de Caryl Churchill, y se estrenó en el Royal Court en 2021.

AKADEMIA

Akademia recoge el ambiente teatral que nutre la escena londinense durante la década de 1970, en que el teatro (principalmente el que se produce en el Royal Court y el National Youth Theatre) se convierte en un instrumento de protesta contra las nuevas políticas del gobierno Thatcher.

Esta pieza adopta una idea plasmada en la obra Gotcha de Barrie Keeffe y la traslada desde el mundo de la enseñanza media privada londinense de aquellos años al de la enseñanza universitaria privada en la España actual.

 

CARYL CHURCHILL, dramaturga

Caryl Churchill (Londres, 1938) es una dramaturga británica que utiliza técnicas no naturalistas para hablar de temas relacionados con abusos de poder. Sus primeras y más celebradas obras son su primera obra Cloud Nine (1979), una farsa sobre políticas sexuales, ubicada en una colonia británica durante la época victoriana. Tuvo un primer premio en Nueva York, el Obie Award de la crítica a la mejor obra representada en el año 1982.

Top Girls (CLICK) (1982), premio Obie Award en 1983 trata sobre la pérdida de la humanidad por la mujer al incorporarse a un mundo machista empresarial. Esta obra cuenta con un elenco exclusivamente femenino y tiene como personaje principal a Marlene, que abandona su vida familiar y doméstica por adoptar un papel principal en el mundo empresarial.

Otra obras son Serious Money (1987), Blue Heart (1997), Far Away (2000) y A Number (2002), por las que fue considerada como una de las más relevantes e innovadoras dramaturgas de la escena contemporánea.

En enero de 2009 escribió una obra de diez minutos, Seven Jewish Children (Siete niñas judías), que explora la historia de Israel, y que acaba con el ataque israelí sobre Gaza. La situación dramática de la franja de Gaza es un tema prioritario de preocupación en los últimos años de la vida de Caryl Churchill. Tal es así que es uno de los principales mecenas de la organización humanitaria Medical Aids for Palestinians, asociación de gran relevancia en el conflicto palestino-israelí actual. Este texto fue estrenado en la escena española en exclusiva por Enebro Teatro. 

 

EL ROYAL COURT THEATRE

El Royal Court Theatre es una institución con sede en Londres que desde su creación en 1956 ha influido profundamente en la formación y reconocimiento de los dramaturgos y dramaturgas. Nombres como Caryl Churchill, Sarah Kane o Mark Ravenhill están íntimamente relacionados con el Royal Court. Además de centrarse en la exhibición de espectáculos de denuncia de la realidad social, en ocasiones con enfrentamientos con la censura, ha desarrollado numerosas iniciativas que estimulan y promueven la escritura dramática, y lleva décadas realizando talleres para autores con experiencia o en el principio de su trayectoria. Por ello el Royal Court es considerado el templo de los dramaturgos y dramaturgas, y el lugar que sienta los cimientos del teatro del futuro. Otros autores que han desarrollado allí su carrera son: Barrie Keeffe, Christopher Hampton, Howard Brenton, David Hare, Joe Orton, Stephen Daldry, Joe Penhall, Edward Bond, Ann Jellicoe, Arnold Wesker, Jez Butterworth, Martin McDonagh… En 1995 el New York Timesreconoció alRoyal Court como el teatro más importante de Europa.

En la actualidad, después de 60 años, no se trata sólo del mejor centro del teatro contemporáneo británico, sino que su producción ha trascendido de forma importante a numerosos países de Latinoamérica. Dramaturgos, directores, actores y audiencias siguen contemplando las consolidadas tablas del RCT como el escenario que sienta los cimientos de los acontecimientos teatrales del futuro. Así lo demuestra que sus obras, que inicialmente fueron consideradas subversivas, inmorales o blasfemas, se estudien hoy en la mayoría de los centros de enseñanza y se representen en los teatros de todo el mundo.

 

ENEBRO TEATRO

  Indalecio Corugedo b
  INDALECIO CORUGEDO
FOTO: ENEBRO TEATRO

Enebro Teatro es una compañía creada en 2002 por Indalecio Corugedo, Catedrático de Economía de la Universidad Complutense de Madrid. Comienza su actividad cinematográfica y teatral en la década de los ochenta, momento en el que se introduce en el mundo de la dirección escénica a manos de Caryl Churchill en el Royal Court Theatre de Londres. Ha completado su formación teatral realizando talleres como Estrategias de la puesta en escena de Guillermo Heras y fue profesor del seminario El actor ante la cámara en la Escuela de Arte Dramático dirigida por Carlos Marchena. En 2002 funda la compañía Enebro Teatro, dirigiendo desde entonces numerosos montajes de éxito, dedicados a la representación de teatro contemporáneo, tanto europeo como latinoamericano. Ha llevado a escena, textos españoles (Caricias (CLICK) de Sergi Belbel), latinoamericanos (Yepeto de Roberto Cossa y Pedro y el capitán de Mario Benedetti), ingleses (Siete niñas judías de Caryl Churchill y Equus de Peter Shaffer), alemanes (El despertar de la primavera de Frank Wedekind y Ajax zum Beispiel de Heiner Müller) y textos propios como Erika, San Bernardo o Devoción, los tres de Indalecio Corugedo. Su versión de El público de Lorca titulada Lorca, Un teatro bajo la arena, se pudo ver en el Teatro Fernán Gómez y en el Edinburgh Fringe Festival.

 

 FUNCIÓN

Del 10 al 19 de enero de 2025,

Viernes y sábados: 20:00 h

Domingos: 19:00 h.

PRECIO

15 €

 

  What If If Only 19 B 
  What If If Only 22 B
  FOTOS: ENEBRO TEATRO


Título:
Doble programación :What if if only y Akademia

Dramaturgia: Indalecio Corugedo

Iluminación: Alejandro Montero

Escenografía y Atrezzo: Enebro Teatro

Vestuario: Aiala Vesga

Diseño gráfico: Asier Guridi

Audiovisuales: Manuel García López

Ayudante de Dirección: Alejandro García López

Producción: Enebro Teatro

 

Título:What if if only

Texto: Caryl Churchill

Traducción: Violeta Orgaz

Intérpretes: Carlos Manrique Sastre (Alguien), Emilia Uutinen (Futuro y Futuros),  Alejandro García López (Presente),  Zoe Cano (Futuro Joven)

Duración: 25 minutos

 

Título:Akademia

Texto: Indalecio Corugedo y Alejandro García López (a partir de una idea que aparece en Gotcha de Barrie Keeffe)

Intérpretes: Néstor Goenaga (Gael), Carlos Manrique Sastre (Martin)

Duración : 30 minutos 

 

Dirección: Indalecio Corugedo

A partir de 14 años

Estreno en Madrid: Teatro Lagrada, 10 - I - 2025

 
Más información
     Sólo yo escapé. Churchil-Puyo. T.Abadia                                                                                                                        
 
www.madridteatro.net
 
Teatro Lagrada
C/ Ercilla, 20 
28005- madrid
Tf. 91 5179698
metro: Embajadors, Acacia

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
www.atrapalo.com
Reserva de entradas: 91 292 64 77 

 

Última actualización el Sábado, 04 de Enero de 2025 09:55
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium