|
MÁS ALLÁ DEL PRINCIPITO Inspirada en ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY y en EL PRINCIPITO
Idea original YANE BONIN
Adaptador JEAN BORRÁN
Música ALBERTO TORRES Violín ESTER MARCOS
Guión y dirección PILAR ÁVILA
Intérprete RAFA ROJAS
en el TEATRO FERNÁN GÓMEZ (SALA JARDIEL PONCELA) de MADRID
Edad Recomendada: Mayores de 10 años
La compañía junto con la ONG Entreculturas habilitan una fila 0 para los niños damnificados por la DANA en Valencia. La recaudación obtenida se destinará a la reconstrucción y compra de material para colegios, institutos, bibliotecas y casa de cultura de los municipios afectados.
Del 12 de diciembre de 2014 al 12 de enero de 2025
|
- Más allá del Principito, inspirada en el escritor y el aviador Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), y en El principito, parte de una idea original de Yane Bonin y cuenta con el guión y la dirección de Pilar Ávila.
- La compañía junto con la ONG Entreculturas habilitan una fila 0 para los niños damnificados por la DANA en Valencia. La recaudación obtenida se destinará a la reconstrucción y compra de material para colegios, institutos, bibliotecas y casa de cultura de los municipios afectados.
- Animamos a traer un regalo hasta el día 4 de enero que SSMM Los Reyes Magos harán llegar a los niños de los pueblos afectados por la DANA y que se han quedado sin juguetes en casa. Se depositarán en el espacio indicado al comienzo de la función.
|
|
RAFA ROJAS / ESTER MARCOS FOTO: PRODUCTORA |
Más allá del principito ofrece una propuesta teatral basado en la vida del autor y su obra universal, donde los valores fundamentales invitan a la reflexión constante sobre nuestra existencia y lo que dejamos abandonado al hacernos adultos. A un personaje olvidado de sí mismo, un extraño suceso le devuelve la luz de su estrella. Encontrar la verdad dentro de uno mismo entendiendo no siempre se ve. No existe mayor alegría que caminar por la vida con la lucidez de la niñez
A PESAR DE TODO HAY ESPERANZA
Más allá del Principito, inspirada en el escritor y el aviador Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), y en El principito, parte de una idea original de Yane Bonin y cuenta con el guión y la dirección de Pilar Ávila. Juan Carlos Pérez de la Fuente, director artístico del Teatro Fernán Gómez, se quedó u tanto estupefacto hasta el punto de exclamar:
No me lo puedo creer. Con la edad uno se llena de referencias, y establece un diálogo entre tu juventud y la edad que tienes ahora. En año 1989 sucedió el suicidio de de José Luis Alonso Mañes. En este Teatro Fernán Gómez compartíamos escenario: El señor de las patrañas de Jaime Salón, interpretado por Paco Valladares, Emma Penella y Manuel Ozores. Rafael Rojas - actor de Más allá del principito - estaba allí. Desde entonces no había vuelto al Fernán Gómez. Más allá del principito nos dice: A pesar de estar cojo tiro para arriba; a pesar de que no me llega el dinero para pagar la hipoteca tiro para arriba. De eso habla. Para mí lo más interesante del teatro es " a pesar de todo hay esperanza".
JEAN BORRÁN, adaptador TRANSMISIÓN DE ESPERANZA Y VITALIDAD
|
|
|
|
|
JEAN BORRÁN |
|
|
|
PILAR ÁVILA FOTOS- VIDEO: T.FERNÁN GÓMEZ |
Jean Borrán, hijo de padre francés y madre española, es el adaptador de Más allá del principito, y declara que la idea original de Más allá del principito es de Yane Bonin, directora de Art&Culture SystemBox.
Tratamos de dar una perspectiva de la obra desde los ojos del piloto años después, con la idea de que transmitiera esa esperanza y vitalidad. Para ello tuve la suerte de dar con Pilar(Ávila) que es la directora. Con el actor Marco Rojas ya había trabajado años atrás, y así se estableció una dinámica muy positiva. Pilar nos enseñó lo que escribió y dijimos: "¡Sí, esto es!" y luego apareció Juan Carlos(Pérez de la Fuente) que nos dio la oportunidad de estar en el Fernán Gómez.
PILAR ÁVILA, guionista y directora ES UN TEXTO SANADOR
Pilar Ávila Mora (Villaminaya, Toledo, España), actriz y dramaturga española, inició su formación en la escuela de actores Fernando de Rojas. Continuó su formación con Manuel Galiana, Begoña Valle y John Strasberg. Colabora con la compañía Martes Teatro, una compañía de repertorio dirigida por Manuel Galiana, actor y director premiado con la medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. Ha interpretado y escrito obras en torno a La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca como la obra Bernarda y Poncia.
Pilar Ávila ha escrito el guión y se ha ocupado de la dirección deMás allá del principito a partir de una premisa:
El tiempo de la niñez es el más inteligente que posee el ser humano, todos los habitantes de este planeta hemos pasado por la infancia siendo sabios.
Considera un regalo el poder adaptar este texto porque
El Principito, para mí, desde que mi profe de literatura me enseñó a leerlo, estaba en mi mesilla de noche. Entonces encontrarme que de repente me proponían esto, fue un "¡AHHH!" En ese momento estaba inmersa en un montón de proyectos y al principio dije que "No", por responsabilidad. Dije "No tengo tiempo". Ellos querían una visión del aviador desde su experiencia en la vida, cómo veía aquello que le ocurrió. Fue una fusión entre la vida del autor y su obra universal. El viaje de escribirlo, para mí, fue maravilloso: sensitivo, emocionante, sanador, porque es un texto sanador. Invita a la reflexión sobre todo en estos tiempos, que son tan difíciles y tan propensos a la destrucción, a que hay que cuidar este planeta porque, lo dice el texto : "Sin planeta no hay habitantes". Invito a que entiendan y escuchen este texto desde el principio de sanación nuestra, personal, individual. Que nuestra palabra sea importante e imponente para nosotros, para que después podamos proyectarla.
La propuesta teatral se en la vida del autor y su obra universal, donde los valores fundamentales invitan a la reflexión constante sobre nuestra existencia y lo que dejamos abandonado al hacernos adultos.
|
|
|
|
RAFA ROJAS FOTO: PRODUCTORA |
|
Es una obra que presenta a un personaje olvidado de sí mismo, al que un extraño suceso le devuelve la luz de su estrella. Encontrar la verdad dentro de uno mismo entendiendo que con los ojos no siempre se ve. No existe mayor alegría que caminar por la vida con la lucidez de la niñez. Hoy y siempre esta obra es indispensable para el ser humano, respirando su mensaje acariciamos la idea que un mundo mejor puede ser.
Al ser un texto muy conocido el problema que se plantea es cómo abordarlo, ya que las comparaciones son inevitables. Pilar es clara:
Lo abordo desde la inconsciencia. Es un reto, al que no hay que abordar con miedos. Aceptado el proyecto hay que dejarlo fluir y ver qué es lo que sale. Quieres hacerlo. Como he dicho es un texto sanador, para mí, porque, como todos, yo he abandonado mi niñez durante una etapa de mi vida, pero desde hace unos año atrás procuré recuperarla, y este texto ha sido un encuentro.
RAFA ROJAS, actor EN ESCENA ESTAMOS EL NIÑO Y YO
|
|
|
|
|
RAFA ROJAS FOTO- VIDEO: T.FERNÁN GÓMEZ |
Rafael Humberto Rojas Morales (San José, Costa Rica, 1961) es un actor costarricense nacionalizado mexicano. Desde pequeño se inició en la actuación, con sólo siete años hizo su primera obra de teatro, que era infantil. Realizó estudios de actuación en el Conservatorio de Castella en su país. También se dedicó al modelaje. Ya con 22 años, se trasladó a México para buscar mejores oportunidades. Debutó en la película La Segua en 1984. A partir de aquí su carrera se ha llenado de telenovelas, cine y teatro. Tras una pausa de ocho años, el 11 de enero de 2017, se incorpora a la serie El final del camino de TVE; y en abril en el protagónico de la película Despertar (2017) de la directora Soley Bernal una coproducción entre Costa Rica y México.
En Más allá de El Principito es el único intérprete de la obra. Manifiesta que para él " es un regalazo". Corrige lo de único intérprete ya que están "el niño y yo". Un niño que está dentro de nosotros y nos da fuerza para seguir adelante.
Eso es lo que esta función fomenta, que recuperemos el niño que llevamos dentro. Con él todo es mucho más fácil. Mantener muy vigente nuestro niño es algo hipernecesario en nuestros días. Es una función muy potente para que todos salgamos con nuestra identidad. El Principito también sale y dice verdades como puños. El niño se va a sentir reflejado, y el padre se va a sentir reflejado en el niño que fue. Aunque se haya puesto edad recomendada de 10 años, la función la pueden ver todas las edades.
Este aviador pasará por edades anteriores y hablará desde la niñez, con lo cual el niño y el padre se sentirán identificados
CAMPAÑA SOLIDARIA
La compañía junto con la ONG Entreculturas habilitan una fila 0 para los niños damnificados por la DANA en Valencia. La recaudación obtenida se destinará a la reconstrucción y compra de material para colegios, institutos, bibliotecas y casa de cultura de los municipios afectados. MÁS INFO AQUÍ
El donativo se podrá hacer mediante BIZUM o número de cuenta: Nºcuenta: ES97 2100 2741 9802 0023 6960 - Caixabank NºBIZUM: 33375 Concepto: DANA PRINCIPITO. Gracias por vuestra solidaridad
|
|
RAFA MARCOS FOTO: PRODUCTORA |
ENTRECULTURAS
La ONG Entreculturas pertenece a la Compañía de Jesús la cual defiende el derecho a la educación. A través de sus proyectos, promueven el acceso a una educación de calidad y en igualdad de oportunidades en contextos de exclusión y vulnerabilidad en 43 países de África, América Latina, Asia y Europa. Garantizar el derecho a la educación de calidad es el medio para el cambio y la justicia social y un eje transversal en cada una de las 5 causas que defienden: derecho a la educación, migración y refugio, equidad de género, justicia medioambiental y participación ciudadana.
FUNCIÓN De martes a domingo: 19:30 horas. Encuentro con el público Jueves, 19 de diciembre: al término de la función
PRECIO 18€ Martes y Miércoles (día del espectador) 14€. Descuentos Tarifa reducida (Todos los días) Carné joven, mayores de 65, familia numerosa, discapacidad y acompañante, desempleados y carnet de bibliotecas municipales de Madrid. 15€ Otros Amigos TFG, Grupos escolares (hasta 18 años), Abonos 3 espectáculos 13€ Grupos (+ de 20) - 13,50€ Movilidad reducida y acompañantes, menores de 14 años - 14€
Reservas de grupos y Amigos TFG. Contacto y reservas:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
y
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. Tlfonos: 913184733 /734 Reservas de grupos y funciones de campaña escolar 17, 18, 19 y 20 dic. 2024 y 10 de enero-25 (11:00 horas) Contacto y reservas AQUÍ: Tlfonos: 911737355 - 607894634 (WhatsApp) email:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
. Pinchar en el link - Reservar JOBO Joven Bono Cultural Si tienes entre 16 y 26 años, apúntate AQUÍ al y ven gratis (De martes a viernes incluidos).
|
|
|
RAFA ROJAS FOTO: PRODUCTORA |
Título: más allá del principito Inspirada en Antoine de Saint-Exupéry y en El Principito Idea original: Yane Bonin Adaptador: Jean Borrán Guión: Pilar Ávila Música: Alberto Torres Diseño de iluminación: Julio Bao Producción: Art&Culture SystemBox con la colaboración de Famille Expat Música: Esther Marco (Violinista) Intérprete: Rafa Rojas Dirección: Pilar Ávila Edad Recomendada: Mayores de 10 años Duración: 70 minutos arox. (sin intermedio) Estreno en Madrid: Teatro Fernán Gómez (Sala Jardiel Poncela), 12 - XII - 2024
Más información
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
TEATRO FERNÁN GÓMEZ Director: Juan Carlos Pérez de la Fuente Sala Jardiel Poncela Aforo: 316 Pz/ de Colón, s/n 28001 - Madrid Metro: Colón, Serrano Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74 RENFE: cercanías. |
|