|
GERALD FINLEY
(bajo-barítono)
XXX CICLO de LIED RECITAL del
CNDM y el TEATRO DE LA ZARZUELA
músicas FRANZ SCHUBERT, ROBERT SCHUMANN, HENRI DUPARC, BENJAMIN BRITTEN, FRANZ LISZT, RALPH VAUGHAN WILLIAMS, CHARLES IVES Y COLE PORTER.
piano
JULIUS DRAKE
intérprete
GERALD FINLEY
en el
TEATRO DE LA ZARZUELA
(SALA PRINCIPAL)
de
MADRID
Lunes 20 de noviembre: 20:00 horas
|
- Gerald Finley interpreta el sobrecogedor Schwanengesang de Franz Schubert junto al pianista Julius Drake en el XXX Ciclo de Lied del CNDM en el Teatro de la Zarzuela
- El programa también incluye obras de Robert Schumann, Henri Duparc, Benjamin Britten, Franz Liszt, Ralph Vaughan Williams, Charles Ives y Cole Porter
|
Continúa la celebración del 30º aniversario del Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) en el Teatro de la Zarzuela, con una nueva cita protagonizada por el bajo-barítono canadiense Gerald Finley, quien se enfrentará a una selección del sobrecogedor Schwanengesang de Franz Schubert. Junto al experimentado pianista Julius Drake, abordará también algunas joyas del repertorio lideristico en un recorrido que incluye autores como Robert Schumann, Henri Duparc, Benjamin Britten, Franz Liszt, Ralph Vaughan Williams, Charles Ives y Cole Porter.
GERALD FINLEY, bajo-barítono
|
 |
|
GERAD FINLEY FOTO: MARSALL LIGHT |
Gerald Finley (Montreal, Canadá, 1960) ensalzado por la crítica recientemente por su sobresaliente Wolfram en el Tannhäuser de Richard Wagner del Covent Garden londinense y en Antony and Cleopatra en el Liceu de Barcelona, es una de las figuras más influyentes en el mundo de la música gracias a su voz privilegiada. Con un Grammy a sus espaldas, este reconocido bajo-barítono posee una carrera repleta de interpretaciones aclamadas en los principales teatros de ópera y salas de conciertos a nivel mundial, así como por colaboraciones con destacados compositores, orquestas y directores. Junto al virtuoso pianista Julius Drake, quien posee una gran pasión por el lied, interpretará un programa que recorre algunas de las canciones más emotivas del género.
DE LA OSCURIDAD A LA LUZ LA OSCURIDAD
El recital se abrirá con ocho lieder de Robert Schumann que plasman algunas de las musicalizaciones más famosas de Buch der Lieder (Libro de Canciones), un conjunto de poemas del poeta alemán Heinrich Heine en cuyos versos se explora la euforia del amor romántico, la fugacidad del tiempo, la desesperanza ante el desamor o el miedo ante la muerte. Schumann compuso estas canciones en 1840, un año álgido en el que llegó a componer más de un centenar de lieder. Después se abrirá paso el momento más esperado del concierto con una selección de Schwanengesang, una colección póstuma de lieder compuesta por Franz Schubert al final de su vida. La música a la que se enfrentarán Finley y Drake evoca el carácter más sobrecogedor de seis poemas escritos de nuevo por Heine. Una muestra podrá apreciarse en canciones como Die Stadt (La ciudad), en la cual la misteriosa música llevará al público al Romanticismo oscuro y la novela gótica de principios del siglo.
LA LUMINOSIDAD
La segunda parte del concierto será un contraste de emociones, al estar encabezada por las elegantes melodías de Henri Duparc. Tras la oscuridad del Doppelgänger schubertiano, Finley se abrirá paso hacia la luminosidad en algunas de las piezas compuestas por este autor francés, como Sérénade o Soupir, que invita a la búsqueda de un amor inalcanzable. El recorrido continuará esta senda en las canciones de compositores como Benjamin Britten, con Um Mitternacht, y Franz Liszt, Go not, happy day, que también sonarán en el Teatro de la Zarzuela. Piezas de Ralph Vaughan Williams, Charles Ives y Cole Porter completan una velada mágica que hará las delicias de los asistentes a un ciclo que sigue celebrando su trigésimo aniversario.
JULIUS DRAKE, pianista
|
 |
|
JULIUS DRAKE FOTO: MARCO BORGGREVE |
Julius Drake (Londres, 1959) estudió en la Purcell School y el Royal College of Music y debutó profesionalmente en Purcell Room en 1981, teniendo predilección por la música de Robert Schumann .
Fue director del Festival Internacional de Música de Cámara de Perth en Australia de 2000 a 2003 y fue director musical de la puesta en escena de Deborah Warner de El diario de uno que desapareció de Janáček , que realizó una gira por Múnich, Londres, Dublín, Ámsterdam y Nueva York; fue director artístico de Leeds Lieder 2009 y dirige el Festival Machynlleth en Gales de 2009 a 2011. Ha diseñado programas de canciones para distintas salas de conciertos. White ; también tiene una gran relación con el oboísta Nicholas Daniel . Es uno de los acompañantes más acreditados de recitales de canciones y músico de cámara.
Drake es ahora profesor en la Royal Academy of Music y profesor invitado en el Royal Northern College of Music. Participa activamente en Jean Meikle Music Trust, una organización benéfica creada en conmemoración de su madre.
(Información Departmento de Prensa. Teatro de la Zarzuela)
FUNCIÓN Lunes 20 de noviembre: 20:00 horas
PRECIO De 36 € a 12 € Visibilidad reducida De 18 € a 4 €
Título: Gerald Finley
XXX CICLO de LIED RECITAL del CNDM y el Teatro de la Zarzuela Músicas: Franz Schubert, Robert Schumann, Henri Duparc, Benjamin Britten, Franz Liszt, Ralph Vaughan Williams, Charles Ives y Cole Porter.
Piano: Julius Drake
Intérprete: Gerald Finley (bajo-barítono)
Duración:
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Sala Principal), 20 - IX -20223
Más información
|
TEATRO DE LA ZARZUELA Director: Isamay Benavente Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total, 108: Visibilidad media o nula) C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00 |
|