|
IAN BOSTRIDGE (tenor)
XXIX CICLO de LIED del CNDM y el Teatro de la Zarzuela
músicas FRANZ SCHUBERT / ROBERT y CLARA SCHUMANN, GUSTAV MAHLER / HANS WERNER HENZE
piano JULIUS DRAKE
en el TEATRO de la ZARZUELA (SALA PRINCIPAL) de MADRID
Lunes 5 de junio de 2023: 20:00 h.
|
- El tenor Ian Bostridge ofrece un recital lleno de sugestivos contrastes en el Ciclo de Lied del CNDM y el Teatro de la Zarzuela con obras de Franz Schubert, Robert y Clara Schumann, Gustav Mahler y Hans Werner Henze
- El pianista Julius Drake le acompaña al piano
|
DEL ROMANTICISMO AL VANGUARDISMO
El tenor inglés Ian Bostridge, acompañado al piano por Julius Drake, ofrece en el Teatro de la Zarzuela y dentro de la programación del Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el coliseo de la plazuela de Teresa Berganza, un recital especialmente original, pleno de matices, en el que predomina el romanticismo de Franz Schubert y Robert y Clara Schumann, en contraste con el posromanticismo de Gustav Mahler y, sorprendentemente, con el vanguardismo heterogéneo de Hans Werner Henze.
Ian Bostridge, es reconocido y celebrado por su característico timbre delgado y sugerente, heredero de Peter Pears, por citar un nombre de su nacionalidad, en el que destaca su elegancia y una impoluta dicción, su personal e incisivo fraseo, su capacidad para colorear un texto y su habilidad para emitir en falsetes y media voz en busca de un particular refinamiento.
IAN BOSTRIDGE, tenor ELEGANCIA E IMPOLUTA DICCIÓN
|
 |
|
IAN BOSTRIDGE FOTO: SIM CANETTY CLARKE |
Ian Bostridgge (Londres, Inglaterra, 1964) ha desarrollado su carrera internacional como intérprete de recitales en las principales salas de conciertos de Europa, Asia y Norteamérica. También ha desarrollado una carrera operística con títulos como Death in Venice en la Deutsche Oper, The turn of the screw en La Scala, Jephtha en la Opéra National de París, L’incoronazione di Poppea y The rake’s progress en la Bayerische Staatsoper, Don Giovanni en la Wiener Staatsoper, Die Zauberflöte y Semele en la English National Opera y The tempest en la Royal Opera House.
Esta temporada canta Armide en la Opéra-Comique y ha emprendido una gira de la Matthäus-Passion con Les Talens Lyriques, ambos bajo la dirección de Rousset. En el ámbito del concierto, cabe destacar el Winterreise de Zender con Pappano y la Orquesta de La Monnaie; War requiem de Britten con Jordan y la San Francisco Symphony; Les illuminations de Britten con la Sinfonica di Milano en el MiTo; Des Knaben Wunderhorn de Mahler con Mariotti y la Sinfonica di Milano; Sinfonía nº 3 ‘Taivaanvalot’ de Mustonen, dirigido por el autor y con la Orquesta Filarmónica de Turku; Les nuits d’été de Berlioz con Zehetmair y la Orquesta de Cámara de Stuttgart; Das Paradies und das Peri de Schumann con Adamus y la Capella Cracoviensis; y The folly of desire de Mehldau, con el compositor al piano, en la Wiener Konzerthaus y el Palacio de Bellas Artes de Bruselas. Ha colaborado con el Ensemble Oxalys en conciertos de cámara en el Centro Musical de Bijloke y el Festival de Música de Schleswig-Holstein, en una actuación en el Wigmore Hall con la Cappella Neapolitana, así como en varias con el Oberon Trio. También ha realizado una gira por Corea con Julius Drake y otra por Europa con la Orchestra of the Age of Enlightenment.
Además, Bostridge ofrecerá recitales con varios pianistas: Magnus Svensson en Estocolmo, Vadym Kholodenko en Praga, Saskia Giorgini en Ámsterdam y Zaragoza y Julius Drake en Berlín y Madrid.
Sus grabaciones han recibido importantes galardones o han sido nominadas a los Grammy. Su registro del Winterreise con Thomas Ades (Pentatone) obtuvo el premio a la mejor grabación vocal del año 2020 en los International Classical Music Awards. Otros trabajos discográficos más recientes son Respighi songs y Die schöne Müllerin con Saskia Giorgini (Pentatone), Shakespeare songs —Premio Grammy de 2017— y Requiem. The pity of war con Pappano (Warner Classics). Su libro Viaje de invierno de Schubert, Anatomía de una obsesión se publicó en Espana en Acantilado. En 2004, fue nombrado caballero del imperio Británico en la ceremonia de Año Nuevo.
Ian Bostridge ha participado, con el presente, en siete recitales del Ciclo de Lied: VI (99-00), XII (05-06), XV (08-09), XVI (09-10), XIX (12-13), XXI (14-15), XXIX (22-23).
JULIUS DRAKE, piano PIANISTA ACOMPAÑANTE SIN PARANGÓN
|
 |
|
JULIUS DRAKE FOTO: MARCO BORGREVE |
Julius Drake (Londres, 1959) ha sido descrito por la revista The New Yorker como el "pianista acompañante sin parangón". Vive en Londres, goza de reputación internacional como uno de los mejores instrumentistas en su campo y colabora con muchos de los principales artistas del mundo, tanto en recital como en grabaciones. Actúa con regularidad en los festivales y escenarios más importantes: Aldeburgh, Edimburgo, Múnich, Schubertiade, Salzburgo, así como el Carnegie Hall y el Lincoln Center en Nueva York, el Royal Concertgebouw en Ámsterdam, la Philharmonie en Berlín, el Châtelet y el Museo del Louvre en París, La Scala en Milán, el Teatro de la Zarzuela en Madrid, la Musikverein y la Konzerthaus en Viena, el Wigmore Hall y los BBC Proms en Londres.
Desde 2009, Drake es director artístico del Festival de Machynlleth, en Gales, y ha comisariado ciclos de lied para el Wigmore Hall de Londres, el Concertgebouw de Ámsterdam, el 92nd Street Y de Nueva York y la Pierre Boulez Saal de Berlín. Además de presentar un aclamado ciclo anual de recitales de lied, Julius Drake and Friends, en el histórico Middle Temple Hall de Londres, ha tenido como invitados a grandes voces como Thomas Allen, Olaf Baer, Ian Bostridge, Sarah Connolly, Alice Coote, Lucy Crowe, Angelika Kirchschlager, Iestyn Davies, Véronique Gens, Sergei Leiferkus, Felicity Lott, Simon Keenlyside, Christopher Maltman, Mark Padmore y Willard White.
Entre las grabaciones más recientes de Drake destaca Diario de un desaparecido (Zápisník zmizelého) de Janáček con Nicky Spence, editado por Hyperion, que ganó tanto el Premio Gramophone 2020 como el BBC Music Magazine Award. Los compromisos de esta temporada incluyen conciertos en Corea con Ian Bostridge; en el Palau de la Música Catalana y en el Wigmore Hall con Catriona Morison; y en la Schubertíada en Vilabertran con Christoph Prégardien y Julia Kleiter —con quien también actuará en el Théâtre de l’Athénée de París—. El pianista se unirá, asimismo, a Konstantin Krimmel en Ámsterdam y Colonia; Anna Prohaska en Viena y Florencia; Nicky Spence en Brno; Fleur Barron en Filadelfia, Santa Fe y Atlanta; y Günther Groissböck en Londres y Múnich. Julius Drake ha participado, con el presente, en diecisiete recitales del Ciclo de Lied: VI (99-00), XII (05-06), XIII (dos recitales, 06-07), XVI (dos recitales, 09-10), XVII (10-11), XVIII (11-12), XIX (12-13), XXI (14-15), XXII (15-16), XXIII (16-17), XXV (18-19), XXVI (19-20), XXVII (20-21), XXVIII (21-22), XXIX (22-23).
(Información Departamento de prensa del Teatro de la Zarzuela)
FUNCIÓN Lunes 5 de junio de 2023: 20:00h.
PRECIO De 36 € a 12 € visibilidad reducida De 18 € a 4 €
Título: Ian Bostridge, recital Lied XXIX Ciclo de Lied Músicas: Franz Schubert y Robert y Clara Schumann, Gustav Mahler, Hans Werner Henze. Intérpretes: Tenor: Ian Bostridge Piano: Julius Drake Duración: 1h. 30min.- Primera parte 35 min 7 Descanso 20 min / Segunda Parte 35 min- Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Sala Principal), 5 - VI - 2023
Más información
|
TEATRO DE LA ZARZUELA. DIRECTOR: DANIEL BIANCO Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total, 108: Visibilidad media o nula) C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00 |
|