|
ALGUNOS DÍAS
Escrita y dirigida por CRISTINA ROJAS
intérpretes ANA BARCIA / PABLO CHAVES / MANUEL EGOZKUE / RAQUEL MIRÓN / MARÍA MOTA / HOMERO RODRÍGUEZ / CRISTINA ROJAS
en el TEATRO MARÍA GUERRERO (SALA DE LA PRINCESA) de MADRID
Del 21 de abril al 28 de mayo de 2023
|
- El Centro Dramático Nacional estrena Algunos Días, una comedia “mágica y dramática” de Cristina Rojas, cuyo texto lo escribió en el marco del programa de Residencias Dramáticas de la temporada 2020-21
- La obra aborda, en clave de autoficción, temas universales como el amor, el miedo, la alegría, las ausencias o la maternidad/paternidad, y está plagada de guiños metateatrales al tiempo que aborda aspectos en torno a la creación, como el temor al fracaso o la honestidad personal
|
 |
ANA BARCIA / RAQUEL MIRÓN / MARÍA MOTA / PABLO CHAVES / HOMERO RODRÍGUEZ FOTO: BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO |
Algunos días nos cuenta los avatares de una mujer que tiene que escribir, dirigir y actuar en una obra que se llama Algunos días y el CDN le ha dado la oportunidad de llevarla a cabo. Al mismo tiempo se ve la obra que está escribiendo.
DAR A LAS COSAS PEQUEÑAS SU DIMENSIÓN REAL
|
|
 |
|
CRISTINA ROJAS / HOMERO RODRÍGUEZ FOTO: BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO |
|
Alfredo Sanzol, director artístico del CDN (Centro Dramático Nacional), destaca de la escritura de Cristina Rojas, autora y directora de Algunos días, "darle a la anécdota y a las cosas pequeñas de la vida su dimensión real, transcendental que son con lo que vamos haciendo los días". Alfredo recuerda que la autoría femenina sigue siendo algo nuevo, y para ellas sigue siendo más complicado que para los hombres.
Yo lo he vivido como autor: ¿que ha pasado por tener un hijo, y qué ha pasado a mis compañeras autoras por tener un hijo? Son dos realidades que no tienen nada que ver. De alguna manera, Cristina ha querido contar eso y lo ha hecho con humildad y sin victimismos, contándolo con humor y con poesía.
ESCRIBO SOBRE LO QUE TENGO EN DERREDOR
Ante la reflexión de Alfredo, Cristina Rojas precisa:
Creo que eso sale de una manera inconsciente, porque como digo todo el rato en la obra "Yo soy una actriz que escribe". Entonces escribo sobre lo que tengo en derredor, y mi propia realidad soy una madre que está escribiendo y soy una actriz, pues hablo de lo que pasa.
CRISTINA ROJAS, actriz, escritora y directora ALGUNOS DÍAS TE MARCAN O TE SUGIEREN
|
 |
|
CRISTINA ROJAS FOTO: www.madridteatro.net |
Cristina Rojas es titulada en Arte Dramático en la Escuela de Cristina Rota de Madrid y licenciada en Farmacia por la Universidad de Granada. Hacompletado su formación en New York Film Academy de Nueva York, Laboratorio W. Layton, R.E.S.A.D, Escénic@… y con reconocidos maestros. Ha trabajado como actriz tanto en teatro, como en cine y televisión. Ha sido nominada a Mejor Interpretación Femenina en los Premios de Cine Andaluz de Asecan y Candidata a los Premios Goya a mejor actriz revelación por Seis y medio, y Premio a mejor actriz en el 36 Festival Nacional de Teatro de Vegas Bajas por A bombo y platillo. Como directora y autora ha sido finalista de varios premios. Es co-fundadora de la Compañía tenemos gato, que pronto cumple 15 años.
El título Algunos días expresa justamente "algunos días" porque
Algunos días te marcan o te sugieren. A veces son buenos, otros son malos y hacen que uno sea como es. A la vez, en la obra, además de contar esa historia de unos días, también se cuenta el proceso de escritura de esa obra, de cómo ella, que tiene un montón de miedos, de inseguridades, le da miedo fallarse a sí misma, se habla del honor, de qué tipo de persona es, si no cumple con su palabra, que es lo peor que te puede pasar o lo mejor. Luego tiene una tercera cosa que me gusta hacerlo: hablar del teatro dentro del teatro. De cómo una persona se transforma en un personaje, de cómo una actriz , de repente, es otra cosa; si le pones un bolso está ya en un parque… Eso también se muestra al público porque me parece "way". Es bonito que en el teatro se muestra que es teatro. Lo último es el reírse de una misma, de despiporre, del jolgorio y de "vamos a disfrutar de la vida", porque la vida es muy dura y hay que ser felices.
En esos días, según Cristina, pasan cosas extraordinarias,
|
|
 |
|
MARÍA MOTA / MANUEL EGOZKUE FOTO: BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO
|
|
normalmente buenas, aunque a veces no: te dan el primer beso de amor, vas al mejor festival de Rock del mundo con tu íntima amiga, nace tu hija, muere tu padre, estás a punto de conseguir tu sueño, cumples tu palabra y lo pierdes todo, tienes un patético “darte cuenta” de tus limitaciones, encuentras a tu perra que se había perdido…
EL MIEDO DE ESCRIBIR PARA EL CDN LE LLEVA A RECURRIR A UNA ESCRITORA FANTASMA
En esta acción de escribir una historia para el CDN, la autora se topa con un imprevisto
Tiene tanto, tanto miedo de hacerlo mal, tanto, tanto, que hace algo terrible. Ella no es buena, ella es malilla (risas). No tiene honor, pero quiere tenerlo, y recurre a una persona que ella admira muchísimo, muchísimo que es la Premio Nacional, que es una mujer curiosa y entonces pasan muchas cosas. La Premio Nacional acepta ser la escritora fantasma, y entonces todo se convierte en una pesadilla.
Como género dramático, Cristina aclara que hay varios géneros en su obra pero si se busca una precisión
Estamos ante una comedia dramática, mágica y "yo que sé", porque tiene cosas muy melodramáticas. De ello soy totalmente consciente y las he puesto porque he querido. Por ejemplo está "el padre muerto". El sueño de ella, en realidad, más que todo lo que ha hecho, hubiera haber sido conocer a su padre, porque murió cuando era muy pequeña. Pues el padre también está. Es una obra "collage".
 |
 |
 |
PABLO CHAVES / CRISTINA ROJAS |
RAQUEL MIRÓN / HOMERO RODRÍGUEZ FOTOS: BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO |
ANA BARCIA |
6 ACTORES PARA VARIOS PERSONAJES MÁS LA PROPIA CRISTINA ROJAS
HOMERO RODRÍGUEZ, él y el actor que hace del ex EL MONTAJE LE SALE DESDE LAS ENTRAÑAS
|
 |
|
HOMERO RODRÍGUEZ |
|
 |
|
RAQUEL MIRÓN |
|
 |
|
ANA BARCIA |
|
 |
|
MARÍA MOTA FOTOS: www.madridteatro.net
|
Homero Rodríguez interpreta a él y al actor que hace del ex. Destaca el que se parte del propio actor y se van explorando las diversas situaciones.
Es cierto que se parte de la realidad, pero también se sumergen luego en una ficción y vamos descubriendo cosas en el proceso de ensayos. Algo del texto y del montaje es que le sale a Cristina como desde las entrañas, y mostrarse a sí misma desde una forma muy directa, lo cual me parece muy valiente. Le sale del corazón.
RAQUEL MIRÓN, La monja, Lucrecia, la actriz que hace de ex, la perra y la actriz que hace de utilera DEJAR UNA PARTE A LA IMPROVISACIÓN
Raquel Mirón, además de interpretar diversos personajes es también la asesora de dirección de la cual no puede prescindir Cristina, porque "al actuar y dirigir yo con un egocentrismo máximo, tiene que estar Raquel, que es la que me ayuda a todo". Raquel corrobora lo dicho por Cristina, ya que lleva muchos años colaborando con ella.
Cuando llegó esta propuesta del CDN, eso fue ya uno de esos días que cambió nuestra vida para siempre. Luego se sumó el que el proyecto seguía adelante y lo podíamos montar. Es fascinante, hemos trabajado muy a gusto con mucha libertad, porque los textos de Cristina son muy gustosos de decir y de explorar, pero ella siempre decide que hay una parte que se deje a la improvisación ese texto para hacerlo propio: darle la vuelta, romperlo, buscar las palabras. Ha sido muy bonito porque los 7 actores han entrado rápido en este código de disfrutar del texto y de las palabras. Han sido 45 días magníficos y aquí estamos.
ANA BARCIA, La Premio Nacional LO COTIDIANO IMPORTA PARA CADA UNO
Por su parte Ana Barcia que interpreta a La Premio nacional, añade que
es muy fácil identificarse, con todas las cosas que ocurren porque aunque son cotidianas, son importantes para cada uno. Éste ha sido muy bonito el proceso de investigación, de los personajes, aunque nos conocíamos ya desde hace tiempo. Por otro lado es verdad que el texto es muy gustoso de decir.
MARÍA MOTA, Ella joven y ella niña SON COSAS QUE TE PUEDEN PASAR A TI PERFECTAMENTE
María Mota que interpreta a Ella joven y ella niña, destaca que
puedes empatizar con cada uno de los personajes, aunque sean muy lejanos a ti, los problemas que tienen es, a la vez, muy cercanos. Eso es muy bonito porque aunque cada uno tiene una esencia diferente, son cosas que te pueden pasar a ti perfectamente, y no es solo lo bonito, como el amor, sino en busca de tu sueño o sentirte frustrada por equis cosas
PABLO CHAVES, el padre muerto y el perro MI PERSONAJE NO TIENE NADA DE FICCIÓN
Además de Homero hay otros dos intérpretes masculinos: Pablo Chaves que interpreta al padre muerto y al perro, y Manuel Egozkue que se reparte entre El novio de ella joven, pianista, el repartidor del indio y el perro.Pablo confiesa que
lo he pasado fatal en los ensayos (risas), y me ha salido pelo. Ha sido muy gratificante trabajar con Cristina, desde la confianza en nosotros, desde el cariño y me gusta que el único personaje que hago yo no tenga nada de ficción. Los demás personajes salen por la autoficción, pero yo me mantengo ahí . Algo interesante en la obra es que se habla de la dificultad del teatro en cuanto al conocimiento de nuestra manera de hacer, cómo nos vemos inundados por eso y por qué lo necesitamos tanto.
Cristina Rojas pone en duda el que Algunos Días sea un autoficción
Eso es lo que dicen los demás, y digo que no lo tengo claro. Así que me da igual. Como queráis
MANUEL EGOZKUE, el novio de ella joven, pianista, el repartidor del indio y el perro.
LOS DÍAS QUE TE MARCAN LA VIDA
Manuel Egozkue encuentra una definición para concretar el formato
El formato se resuelve muy bien en el título, pues son Algunos días y profundizar mucho en esa idea con todas sus aristas. Los días que marca la vida son muchos y por razones muy distintas. Esto aparece en muchos lugares. Lo resumiría muy bien el formato de decir "Los días que te marcan la vida".
 |
|
 |
PABLO CHAVES |
|
MANUEL EGOZKUE |
FOTOS: www.madridteatro.net |
|
MÚSICA PARA UN TEATRO NO MUSICAL MUCHO MOVIMIENTO, PERO NO ES BALLET
|
|
 |
|
ANA BARCIA / CRISTINA ROJAS FOTO: BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO |
|
A lo largo de la obra se recurre a diversas músicas Led Zepellin, Pink Floyd, King of convenience, José González, María Arnal, Damien Rice, Claude Debussy… Su inclusión, según Cristina tiene una primera razón
Me gusta tanto la música que cuando escribo o dirijo, siempre tengo música en la cabeza, y tengo la suerte que las pedios y nos las dan. Los derechos de autor nos la dejan usar. También, aunque no soy bailarina, pero he bailado mucho desde pequeña, a la hora de dirigir una obra intento que tenga ritmo, musicalidad, que las transiciones que tengan que ver con el movimiento. Por lo tanto hay mucho movimiento, pero no es una obra de danza. Es puro texto, y Ana Barcia que también es bailarina y coreógrafa ha sido importante en montaje.
ENTRE BAMBALINAS UN PEDAZO DE EQUIPO PARA LLORAR
Cristina no se resiste a no mencionar lo que hay detrás del escenario.
Un pedazo de equipo para llorar, como es la iluminación de Pedro Yagüe, el vestuario de Julia Francioni, la escenografía de Elisa Sanz, el espacio sonoro de Area Martínez, el video de Javier Burgos…Está muy bonito, de verdad. Estoy muy contenta. Y todo, todo eso en la Sala Pequeña. Luego también estoy muerta de miedo, yo me estrello ahí contra el Everest (risas). También hay que morirse de algo.
FUNCIÓN De martes a domingo: 18:00 H. Encuentro con el equipo artístico Jueves 4 de mayo de 2023
PRECIO 25 € Descuentos cert. discapac., desempleados, fa.monoparental, fam numerosa, mayores 65 años, menores 30 años, 50% plus abon.extra 55% plus abonados 10% inv.acomp.disc. 100%
|
|
|
|
|
 |
|
RAQUEL MIRÓN / ANA BARCIA / MARÍA MOTA / CRISTINA ROJAS / HOMERO RODRÍGUEZ / PABLO CHAVES / MANUEL EGOZKUE FOTO: BÁRBARA SÁNCHEZ PALOMERO |
Título: Algunos Días Texto: Cristina Rojas Músicas: Led Zepellin, Pink Floyd, King of convenience, José González, María Arnal, Damien Rice, Claude Debussy… Escenografía: Elisa Sanz Iluminación: Pedro Yagüe Vestuario: Julia Francioni Espacio sonoro: Area Martínez Video: Javier Burgos Coreógrafa: Ana Barcia Asesoría de direcciónartística: Raquel Mirón Ayudante de dirección: Victoria Lahera Fotografía y video: Bárbara Sánchez Palomero Diseño de cartel: Equipo SOPA Distribución tenemos gato Susana Rubio (Nuevos planes distribución) Producción: Centro Dramático Nacional y tenemos gato Intérpretes (por orden alfabético): Ana Barcia (La Premio Nacional), Pablo Chaves (El padre muerto y el perro), Manuel Egozkue (El novio de ella joven, pianista, el repartidor del indio y el perro), Raquel Mirón (La monja, Lucrecia, la actriz que hace de ex, la perra y la actriz que hace de utilera), María Mota (Ella joven y ella niña), Homero Rodríguez (Él y el actor que hace del ex), Cristina Rojas (Ella y Julieta) Dirección: Cristina Rojas Duración del espectáculo: 1 h 45 min aprox. Estreno en Madrid: Teatro María Guerrero (Sala Princesa), 21 - IV - 2023
Más información
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
Teatro Español Directores: Natalia Menéndez / Luis Luque Aforo: 760 C/ Príncipe, 25 28012- Madrid Concejalía de las Artes Ayuntamiento de Madrid. Tf. 91 3601484 Metro: Sevilla y Sol Parking: Pz. Santa Ana, Pz. Jacinto Benavente y Sevilla. http://www.munimadrid.es |
|