|
ENRIQUE VIANA y
EL CABARET LÍRICO LUISA FERNANDA, YA TENGO INSTAGRAM
en el
TEATRO DE LA ZARZUELA (SALA PRINCIPAL) de MADRID
11 y 17 de octubre 2022: 20:00 h.
|
- Enrique Viana presenta en el Teatro de la Zarzuela el «cabaret lírico» Luisa Fernanda, ya tengo Instagram, un delirante viaje musical cargado de ironía, crítica, reflexión y surrealismo
- El cantante, actor, director de escena y dramaturgo Enrique Viana estará acompañado por el pianista Ramón Grau
|
Tras el éxito arrollador durante tres noches en el ciclo Notas del Ambigú de la pasada Temporada, vuelve al Teatro de la Zarzuela, esta vez en la sala principal del coliseo, Luisa Fernanda, ya tengo Instagram (CLICK), «cabaret lírico» del cantante, actor, director de escena y dramaturgo Enrique Viana, que volverá a estar acompañado por el pianista Ramón Grau. Se ofrecerán dos sesiones los días 11 y 17 de octubre a las 20:00.
LUISA FERNANDA, YA TENGO INSTAGRAM O ¡LA QUINTA DEL APOLO!
Un nieto festeja su 98 cumpleaños y telefonea a su abuela para decirle que ya tiene Instagram, ambos celebran estar en las redes y se encuentran en el deber de compartir sus vidas públicamente y comentar la temporada lírica «pretérita» y la «futura», su pasado y su porvenir ilusionante.
Qué sea Luisa Fernanda, ya tengo Instagram lo describe el propio Enrique Viana:
Hora y veinte de música, ironía y crítica, de reflexión y surrealismo, de absurdo y realidad actual y remota, contada y cantada. Un espectáculo para después del espectáculo de la semana «laboral», después de las noticias «espantosas», después del «ay, no puedo más», justo antes del «jejejeje» incongruente en el móvil y la risa en directo. Un «cabaret lírico» adornado, salpicado, estampado, serigrafiado, pulverizado con músicas varias de nuestra zarzuela y despropósitos de nuestra historia diaria. Con músicas de Moreno Torroba, Serrano, Guridi, Bretón, Usandizaga, Rosillo… ¡y más!
ENRIQUE VIANA Tenor
|
|
|
|
|
ENRIQUE VIANA |
|
|
|
RAMÓN GRAU FOTOS: TEATRO DE LA ZARZUELA |
Enrique Viana (Madrid) estudia la carrera superior de canto en el Real Conservatorio Superior de Música y más tarde en Barcelona, Milán, Siena, Roma y París. Se especializa en el repertorio belcantista y en autores románticos franceses. En su estancia en Italia estudia la obra de Gaetano Donizetti. Como solista ha actuado en festivales, ciclos y teatros en Europa, América y Asia con directores como Ros-Marbà, Gómez-Martínez, López Cobos, Weikert, Debart, Raichev, Angeloff, Delibozov, García Asensio, Durand, Kriegger, Palumbo, Cayers y Rousset. Y como profesor ha impartido cursos y conferencias en universidades y conservatorios. Ha dirigido y coordinado cursos sobre el belcanto en el siglo XIX y sobre la ópera romántica francesa.
Ha publicado artículos sobre belcanto; y ha escrito notas con para recitales y títulos belcantistas. Ha dirigido los espectáculos: Quo Vadis y Plus Ultra, La locura de un tenor, Tenor, vivo… y al rojo, Música y excusas, A vueltas con la Zarzuela, Banalités y vianalités; para el Teatro Real: Tardes con Donizetti, Rossiniana, alta en calorías y Algo se cuece en la plaza; para el Teatro Arriaga: Ni fú ni fa y Visitas guiadas teatralizadas; y para el Teatro de la Zarzuela: Ven a La Zarzuela, Arsenio por compasión, así como el programa doble de Enseñanza libre y La gatita blanca (CLICK) o Venga «usté» a pasar la tarde, Zarzuela en la calle, Una noche en El Prado y Master Chez (CLICK).
Tiene grabados dos discos: Donizetti belcantista y Donizetti heroico.
Durante dos años ha sido presentador y guionista del programa Solo canciones españolas de Radio Clásica. En el Teatro de la Zarzuela ha cantado La generala de Vives, Luna de miel en El Cairo(CLICK) y ¡24 horas mintiendo! (CLICK) de Alonso, Benamor (CLICK) de Luna y el estreno en Europa de Tres sombreros de copa (CLICK) de Llorca.
Actualmente participa en la nueva producción de Pan y toros.
RAMÓN GRAU, piano
Ramón Grau en 2011 finalizó los estudios superiores de piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Ana Guijarro y amplió su formación en la Universidad Franz Liszt de Budapest con el profesor Jenő Jandó. Ha sido ganador de varios primeros premios en concursos nacionales de piano, tales como el XXV Concurso Nacional de Piano Marisa Montiel, el Villanueva del Rosario (2006) o el XI Concurso Peninsular de Piano Real Club Náutico de Vigo. Como concertista destacan sus recitales en los festivales internacionales de Lucena (2005, 2006), Úbeda (2013), el Ciclo de Jóvenes Intérpretes de Scherzo en los Teatros del Canal (2018), el Teatro Monumental (2019) y el Teatro de la Zarzuela en el ciclo Notas del Ambigú (2018, 2020).
En 2019 debutó en la República Checa con un concierto en la Filarmonía de Hradec Králové, donde interpretó Noches en los Jardines de España, de Falla, con la orquesta residente y bajo la dirección de Andreas S. Weiser. Recientemente ha grabado para la Televisión de Gibraltar un programa de Zarzuela. Desde 2014 forma un dúo de cámara con Sylvia Torán, con quien ha ofrecido recitales en Madrid, Alcobendas, Barcelona, Aranjuez, Palma de Mallorca, La Granja y Zaragoza. En el ámbito de la escena destacan sus trabajos en el Teatro Español: La caída de los dioses (CLICK) (2011) o Antígona (2013) y en el Teatro de la Zarzuela, del que es pianista titular desde 2016. También ha compuesto música para los cortometrajes de Luis Navarrete: Sazóname (2017), El palacio entre las nubes (2018) y Queridísimo papá. (2019) y para su largometraje musical, El fantasma de la sauna, estrenado recientemente en Madrid.
Es miembro de la Asociación Madrileña de Compositores y, desde 2016, pianista titular del Teatro de la Zarzuela, donde participa en Notas del Ambigú (2018, 2020, 2021, 2022).
FUNCIÓN 11 y 17 de ocubrede 2022: 20:00 h.
PRECIO De 18 € a 6 € Visibilidad reducida De 9 € a 2€
Título: Luis Fernanda ya tengo Instagram Dramaturgia: Enrique Viana Músicas: Guridi, Moreno Torroba, Penella, Serrano y Valverde, Sorozábal, Ocón, Pérez Rosillo y Martínez Faixá, Guarido. Intérpretes: tenor: Enrique Viana piano: Ramón Grau Duración: 60 minutos (sin intermedio) Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Ambigú), 7 - I - 2022
Más información Luisa Fernanda ya tengo Instagram. Viana-Grau -ambigu_TZ
|
TEATRO DE LA ZARZUELA Director: Daniel Bianco Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total, 108: Visibilidad media o nula) C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00 |
|