LA BELLA OTERO
dirección y coreografía RUBÉN OLMO
|
PATRICIA GUERRERO / RUBÉN OLMO / MARIBEL GALLARDO FOTO: BNE |
intérpretes solistas PATRICIA GUERRERO MARIBEL GALLARDO
bailarines BNE (Ballet Nacional de España)
La Bella Otero cuenta con dos intérpretes: Patricia Guerrero como la Carolina joven y la colaboración especial de la experimentada bailarina Maribel Gallardo como la Carolina adulta
|
|
|
EDUARDO MARTÍNEZ / PATRICIA GUERRERO FOTO: www.madridteatro.net |
FRANCISCO VELASCO / PATRICIA GUERRERO FOTO: www.madridteatro.net |
LAS BELLAS OTERO MARIBEL GALLARDO, LA OTERO MADURA
La Bella Otero cuenta con dos intérpretes: Patricia Guerrero como la Carolina joven y la colaboración especial de la experimentada bailarina Maribel Gallardo como la Carolina adulta, a quien Rubén Olmo quiere agradecer el que desde el principio
ha estado cerca. Se ha prestado a todo y ha estado en todo, no sólo en el personaje de la Bella Otero, sino en el proyecto mismo. Para mí es un honor el tener una artista del Ballet Nacional que ha sido bandera y se ha prestado a estar conmigo. Quiero darle las gracias.
|
FOTO: www.madridteatro.net |
Maribel Gallardo da las gracias por volver a los escenarios con el BNE que la vio nacer.
|
|
|
MARIBEL GALLARDO FOTOS 1: ARCHIVO FOTO 2: www.madridteatro.net |
Estoy viviendo un momento superdulce, porque estoy en plena madurez y cuando una tiene una cierta edad es difícil estar a la altura de lo que Rubén exige. Estoy superfeliz de compartir con Patricia, con Gregor, que ha sido un descubrimiento para mí, y con todos mis compañeros. La primera vez que hablé con Rubén poco antes de su mandato como director, y me habló de la Bella Otero, me quedé dudando. "Me suena la Bella Otero, pero…" Cuando nos pasaron el guión y vi las vicisitudes de esta mujer, pude ver la fortaleza y la lucha de ella por sobrevivir, a partir del acto tan deleznable que vivió cuando era jovencita.
Maribel Gallardo interpreta el recuerdo y la soledad de la Bella Otero.
Es un principio y un final y en el medio Patricia hace todo el recorrido, en el que muestra lo artista y lo entregada en lo que interpreta. Para mí verla me da mucha fe y mucha alegría de cómo la danza convoca. Eso es gracias a los jóvenes que están luchando por tener un lugar en la danza.
Para Maribel hay algo de la Bella Otero en todas las mujeres, ya que es
|
|
PATRICIA GUERRERO FOTO: BNE |
|
una mujer transgresora ante una sociedad machista. Este personaje es una gran motivación y un gran reto dentro de los diferentes registros que ha abarcado dentro de mi dilatada carrera. Gracias por tener que enfrentarme al lenguaje de un coreógrafo con el que no había trabajado como bailarina hasta ahora, Rubén, y por alcanzar la forma física que todo bailarín se exige para salir a escena de nuevo.
PATRICIA GUERRERO, LA OTERO JOVEN
Patricia Guerrero, intérprete de la Carolina Otero joven, para Rubén es una bailaora que conoce bien
Patricia y yo nos conocimos en Sevilla cuando ella sólo tenía 16 años. Trabajábamos junto en el Tablao de los Gallos, y se acercó a mis clases en el Centro Andaluz de Danza, donde hicimos un trabajo maravilloso. Estuvo en mi Compañía y después voló sola haciendo grandes espectáculos. Para mí es una de las más importantes bailarinas que tenemos actualmente, y desde el primer día pensé en ella parel personaje, porque lo que tiene muy parecido a la Bella Otero es el magnetismo, aunque en lo que respecta a su arte y baile va mucho más allá de la Otero. Personalmente veo en ella un magnetismo especial que sale al escenario y atrapa al público. Nos va a sorprender mucho. Ha hecho un trabajo excepcional.
Patricia muestra su agradecimiento por las anteriores enseñanzas de Rubén y por su trabajo conjunto en el baile, así como el poder bailar en el teatro de la Zarzuela, ya que para ella
|
|
|
PATRICIA GUERRERO FOTO 1: patriciagerrwro.es FOTO 2: www.madridteatro.net |
es un sueño para todo bailarín y máxime con este gran papel. Mi personaje, para mí, ha sido algo diferente y difícil de pulir en lo que respecta a la interpretación. Comienza desde que tiene 10 años y llega casi hasta los 40 años, con lo cual hay una evolución del personaje en la que hay que trabajar la interpretación a través de la danza. Ha sido un reto que me ha llegado en un momento en que me siento fuerte y con ganas de comerme el mundo. Vamos a tener unos días espectaculares, a disfrutar muchísimo, y hacer que la gente vaya a su casa con una sonrisa.
Patricia Guerrero está considerada una gran bailaora de flamenco. En la coreografía de La Bella Otero hay una gran variedad de estilos, lo cual le obliga a salirse de un terreno que domina especialmente.
Desde que conocí a Rubén, conocí la danza española que Rubén me lamoso de un modo muy particular. Sí que estoy muy acostumbrada a la danza de Rubén. Entonces ha sido como bailar en casa. Evidentemente viene un personaje muy diferente que no he bailado nunca y hay que darle una interpretación, pero sí que ya estaba familiarizada con diversos estilos de danza.
Rubén Olmo precisa que referente a la diversidad de estilos, tenemos a todo el Ballet Nacional de España.
|
|
PATRICIA GUERRERO FOTO: BNE |
|
Por otro lado ¿quién ha visto bailar a la Bella Otero? Entonces la danza de la Bella Otero la hemos sacado de la ilustraciones, de sus biografías, de sus fotos con sus poses y de cada esencia hemos ido recreado esa forma de bailar. Me pasó un poco lo miso cuando coreografié Edgar Allan Poe, que hice bailar a un norteamericano. Me basé en los propios dibujos que Poe tiene en su libros para sacar ladanza y el sufrimiento que tenía. Aquí igual.
LA DANZA DE LA OTERO EN ESTE PROYECTO SERÁ MI DANZA
Rubén Olmo subraya la fortaleza física y mental de Patricia que abarca
su interpretación, su forma de cantar, su forma de expresar desde el flamenco, la danza española, la contemporánea hasta la danza de la Bella Otero que es una zambra e interpreta con todas sus joyas y comienza en el Follies Bèrgere como primera figura. No puedo decir que sea una danza oriental; no puedo decir que sea una danza árabe; no puedo decir que sea flamenco y nos traslada a una disciplina que hoy no está dentro de la danza española y sí eran propias de esas mujeres como la Mata-Hari o la Bella Otero. Un tipo de danza más sensual que te traslada a esas mujeres que no eran grandes bailarinas, pero cantaban y bailaban con ese magnetismo y esa fuerza que les dieron un nombre tan grande.
No existen imágenes grabadas de su movimiento ni de su expresión artística, por lo que "la danza de la Otero en este proyecto será mi danza", precisa Patricia
|
FOTO: www.madridteatro.net |
Más información La Bella Otero. Ruben Olmo. BNE TZ
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
TEATRO DE LA ZARZUELA Director: Daniel Bianco Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total, 108: Visibilidad media o nula) C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00 |
|