|
MARÍA ANTÚNEZ CANCIÓN URUGUAYA
CICLO NOTAS DEL AMBIGÚ
músicas LUIS CLUZEAU MORTET, ALFONSO BROQUA, EDUARDO FABINI, JAURÉ LAMARQUE PONS, HÉCTOR TOSAR, EDUARDO GILARDONI Y BEATRIZ LOCKHART
intérpretes MARIA ANTÚNEZ (soprano)
RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE (piano)
en el TEATRO de la ZARZUELA (AMBIGÚ) de MADRID
HOMENAJE A ANTÓN GARCÍA ABRIL
Lunes 19 de abril de 2021: 20:00
|
LA SOPRANO MARÍA ANTÚNEZ PRESENTA CANCIÓN URUGUAYA EN EL CICLO NOTAS DEL AMBIGÚ
La soprano María Antúnez da voz y alma a algunos de los compositores más representativos de la música uruguaya
- Acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre
- Con obras de Luis Cluzeau Mortet, Alfonso Broqua, Eduardo Fabini, Jauré Lamarque Pons, Héctor Tosar, Eduardo Gilardoni y Beatriz Lockhart
- Aprovechará el recital para rendir homenaje a Antón García Abril
|
COMPOSITORES DE LA CANCIÓN URUGUAYA
Todos los lugares tienen su propia cultura. Ese valor intrínseco, las raíces profundas que los hace diferentes al resto. Pero la naturaleza de una tierra es la suma de las riquezas que a lo largo de la historia ha ido guardando como suyas. El ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela presenta el próximo lunes, 19 de abril, a las 20:00 h., un recital de la soprano María Antúnez dedicado a la canción uruguaya - la de sus orígenes -, que nos hará comprender que a pesar del océano que nos limita, aquellas y estas orillas están mucho más cerca de lo que pensábamos. Estará acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre.
Durante la hora que durará el concierto, interpretará obras de Luis Cluzeau Mortet, Alfonso Broqua, Eduardo Fabini, Jauré Lamarque Pons, Héctor Tosar, Eduardo Gilardoni y Beatriz Lockhart, clásicos imprescindibles, todos y cada uno de ellos, de la música de aquellos lares.
También aprovecharán Antúnez y Fernández Aguirre, porque el corazón y la memoria así se lo piden, para rendir homenaje al maestro Antón García Abril, fallecido el pasado 17 de marzo. Ofrecerán algunas de sus composiciones como las Tres canciones españolas con textos de Federico García Lorca.
MARÍA ANTÚNEZ Soprano
|
 |
|
MARÍA ANTÚNEZ FOTO: KOKE |
María Antúnez(Uruguay). Se graduó en el Domingo-Cafritz Young Artist Program de la Ópera Nacional de Washington DC en 2013. Y en los últimos años María Antúnez ha cantado en los escenarios del Kennedy Center de Washington DC, la Ópera de Los Ángeles, el Centro Nacional de las Artes Escénicas de Pekín, el Teatro Nacional de Santo Domingo, el Teatro Solís y el Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo y el Teatro Bolshoi de Moscú. Ha participado en producciones de títulos líricos como Carmen de Bizet, Madama Butterfly, Suor Angelica y La bohéme de Puccini, así como Così fan tutte, Don Giovanni, y Le nozze di Figaro de Mozart y Maria Stuarda de Donizetti, entre otros.
MARÍA ANTÚNEZ PROTAGONISTA DE DULCE ROSA ÓPERA DE LEE HOLDRIDGE ESTRENO MUNDIAL.
María Antúnez ha cantado el papel protagonista de la ópera Dulce Rosa, de Lee Holdridge, en su estreno mundial en la Ópera de Los Ángeles; la obra se basa en un cuento de Isabel Allende y fue dirigida por Plácido Domingo, con quien también compartió escenario. Ha participado en conciertos dedicados a la Zarzuela en varios escenarios de los Estados Unidos.
Es una cantante "ardiente, impresionante, notable, una artista excelente con una voz flexible, oscura, con peso dramático, quien sumó una genuina dimensión humana a la historia. Agudos de plata esterlina, un cremoso registro medio y porte aristocrático", así han escrito sobre María Antúnez algunos de los medios de los Estados Unidos: Washington Post, Los Ángeles Times, Huffington Post, Hollywood Reporter, Opera Today y Washington Times.
María Antúnez canta por primera vez en el Teatro de la Zarzuela.
RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE, Piano
|
 |
|
RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE FOTO: TZ |
Rubén Fernández Aguirre (Barakaldo, Vizcaya. Se especializa en acompañamiento de cantantes en Viena y Múnich y recibe los consejos de Félix Lavilla, Miguel Zanetti y Wolfgang Rieger. Pianista habitual de C. Álvarez, A. Arteta, M. Bayo, G. Bermúdez, A. Gorrotxategi, N.F. Herrera, R. Iniesta, I. Jordi, J.A. López, D. Menéndez, M.J. Montiel, M. Monzó, J.L. Sola, C. Solís, M. Urbieta, etc. También ha actuado con C. Albelo, D. Alegret, Y. Auyanet, Á. Blancas, J. Bros, M. Brueggergosman, F. Corujo, M. Devia, C. Gallardo-Domâs, S. Puértolas, B. Quiza, I. Rey, C. Robertson, A.M. Sánchez y L. Vaduva.
Actúa en la mayoría de teatros y festivales españoles, así como en el Musikverein de Viena, el Rossini Opera Festival de Pésaro, el Bregenz Festival, la Sala Chaikovski de Moscú, el Carnegie Hall y el Avery Fisher Hall de Nueva York, el Teatro Solís de Montevideo, la Usina del Arte de Buenos Aires, así como en París, Lyon, Múnich, Detmold, Bremen, Graz, Budapest, Damasco, Argel, Guadalajara, Álamos y México DF.
Acompaña en cursos y clases magistrales de Teresa Berganza, Renata Scotto, Jaume Aragall, Ileana Cotrubas, Simon Estes, Bruno de Simone, Enrique Viana, Emilio Sagi y Ana Luisa Chova. Ha sido pianista oficial del Concurso Operalia y jurado de los concursos internacionales de canto de Bilbao, Logroño y Ciudad de Bogotá. De su discografía destacan Carlos Álvarez Live in La Monnaie, La Seduzione, Canciones en La Alhambra, Ametsetan, Granados Songs, Ensueños y Canciones de García Abril. En 2010 recibe el premio Ópera Actual por su dedicación a la lírica y el creciente prestigio que está logrando en este campo.
(Información del Departamento dePrensa del Teatro de la Zarzuela)
FUNCIÓN Lunes 19 de abril de 2021: 20:00 h.
PRECIO 10 €
Título: María Antúnez .Canción uruguaya Músicas: Luis Cluzeau Mortet, Alfonso Broqua, Eduardo Fabini, Jauré Lamarque Pons, Héctor Tosar, Eduardo Gilardoni Y Beatriz Lockhart Intérpretes: Soprano: María Antúnez Piano: Rubén Fernández Aguirre Duración: 75 MIN. (sin pausa) Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Ambigú), 19 - IV - 2021
Más información
|
TEATRO DE LA ZARZUELA Director: Daniel Bianco Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total, 108: Visibilidad media o nula) C/ Jovellanos, 4 28024 – Madrid Tf.: 91 480 03 00. Metro: Banco de España y Sevilla. Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150 Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey TF. 34 91 525 54 00 |
|