
|
ROMEO Y JULIETA
BALLET CLÁSICO Y DANZAS URBANAS por el
BALLET JOVEN DEL BALLET NACIONAL DE NORUEGA y KINGWINGS CREW
coreografía y dirección PATRICK KING
en los TEATROS DEL CANAL (SALA ROJA) de MADRID
Del 20 al 22 de abril de 2017
|
Llega a los Teatros del Canal una nueva versión de Romeo y Julieta, cuya peculiaridad está en fusionar ballet clásico y el break dance, que interpretan respectivamente el Ballet Joven del Ballet Nacional de Noruega y el grupo Kingwings Crew. Joel Palacios uno de los componentes del Ballet Nacional de Noruega califica este experimento como de una interesante fusión de los bailarines de break dance y los bailarines clásicos.
- Tenemos también una solista, cantante de ópera que también está fusionada en este proyecto. Fue idea de Patrick King. Es una mezcla interesante de unir los tres mundos en uno, para una obra tan interesante como es Romeo y Julieta. Hasta ahora se ha tenido bastante éxito y esperamos que el público la disfrute.
 |
FOTO: JOERG WIESNER |
En este espectáculo, breakers y bailarines bailan cruzándose unos con otros como Montescos y Capuletos. Todo esto en contraste con las proyecciones láser en el telón de fondo, humo y efectos de vídeo. Los bailarines tienen la oportunidad de demostrar el poder explosivo inherente que tienen tanto el ballet clásico como el breakdance.
HA SIDO ALGO FANTÁSTICO PODER TRABAJAR CON EL MOVIMIENTO
|
 |
|
FOTO: JOERG WIESNER |
Para Elli Christen esta participación como cantante de ópera
- ha sido algo fantástico poder trabajar con el movimiento, con bailarines en general. Afortunadamente he tenido la oportunidad de componer sus propias músicas para esta producción. Esto significa mucho para mí, ya que en principio solamente iba a ser una cantante de ópera en la obra, pero he podido participar en la parte creativa, pudiendo combinar la parte de ópera con otra parte de improvisación en conjunto con los bailarines. Ha sido una combinación perfecta para mí.
La inclusión de la cantante de ópera no es gratuita.
- mi personaje es el amor - precisa Elly -, y mi misión es el unir a estas dos familias a través del amor. Desde el principio hasta el final soy la guía para llegar al amor.
CLÁSICO Y BREAKDANCE, LA OPORTUNIDAD PERFECTA PARA PODER UNIR DOS MUNDOS
 |
|
FOTO: JOERG WIESNER |
|
Navid Rezvani es miembro del grupo Kingwings Crew. En total son 10 representantes de distintos países.
- Tratamos de expresar a través del baile sentimientos, cómo se está moviendo el mundo, haciendo hincapié en lo que hay que mejorar en la sociedad a nivel muy puntual. Lo interesante del hip-hop y el break-dance es que se inspira en la cultura latinoamericana. La influencia de la salsa, el merengue latinoamericano es lo que hace posible el hip-hop y el break-dance, y ello es como volver a las raíces de la esencia del baile. Traerlo a España es algo que nos llena mucho a todos como artistas. El break no es nada nuevo para la cultura española, pues los intérpretes españoles son reconocidos mundialmente, pero venir de Noruega y fusionar esta danza de calle más popular junto con la danza clásica que es un poco más elitista y refinada, es la oportunidad perfecta para poder unir dos mundos y demostrar que es posible este tipo de fusiones y mostrarlo al público. Es la oportunidad perfecta, en este momento en que el poder está tratando de separar a las personas, para demostrar que a través del baile es posible unir a las personas, a los artistas. Gracias a esta unión podemos seguir avanzando y seguir desarrollando la danza. A la vez mostrar a las personas que sólo con la unión se puede seguir adelante. Es la oportunidad para todos nosotros de unir dos mundos y demostrar que es posible.
La división de Montescos (break-dance) y Capuletos (ballet clásico) ha sido ideada por parte del coreógrafo Patrick King, un modo de marcar claramente la enemistad de las dos familias. En las luchas el estilo está claramente diferenciado de unos y otros. El alarde de la fusión se da en la escena del balcón: Romeo es un break-dancer, mientras que Julieta es ballet clásico.
- Interpretan un paso a dos. Es superinteresante ver cómo se fusionan realmente los dos estilos en un mismo baile - apunta Joe. De hecho hay una cierta contaminación mutua de ambos estilos entre los bailarines y algunos break-dancers han tomado clases con los bailarines clásicos, porque lo hicieron de jóvenes. Algunos de ballet clásico han aprendido algunos movimientos de break-dance. Este contagio hace que se aprenda un poco más, y se abren los horizontes para todo el mundo. Lo que sí ese contagio no se manifiesta en la escena, porque tiene que haber mucha diferencia entre ambas familias. En la lucha entre ambos no se recurre a espadaso similares como en otras versiones sino a la propia danza.
 |
FOTO: JOERG WIESNER |
|
 |
|
FOTO: JOERG WIESNER |
VARIEDAD DE MÚSICAS EN LA PARTITURA
La partitura está compuesto por distintos tipos de música y no solamente la de Prokofiev,
- de este modo se evita que sólo sea la misma música en toda la obra y hacerlo más interesante. Por otro lado los breakers necesitan otro tipo de música ejercística para sus movimientos. También se añaden las composiciones de Elli Christen para sus improvisaciones operísticas.
ACERCAMIENTO AL PÚBLICO JOVEN
Al jugar con un tipo de danza muy impactante como es el break-dance, Joel ve que
- una versión como ésta en el que se inserta el break-dance con el ballet clásico, a la vez que todos son muchachos jóvenes de la Joven Compañía, creo que puede llegar más al público joven. Sobre todo es algo nuevo, algo fresco que no se ve normalmente y siempre va ayudar a la danza en su totalidad para llegar mejor al público.
CLASE DE DANZA URBANA
El sábado 22 de abril a las 11 horas en un estudio del Centro Danza Canal, Navid Rezvani y Morad Anziman, bailarines de la compañía Kingwings Crew impartirán una clase de danza urbana para los creadores residentes del CDC (Centro de Danza Canal), estudiantes y profesionales previa inscripción. |
FUNCIÓN 20, 21 y 22 de abril de 2017: 20:00 h
PRECIOS De 36 € a 22 €
Descuentos Promoción especial. 30% de descuento para el día 20 de abril. Cupo limitado. Carné joven, mayores 65 y desempleados. Por la compra a partir de 6 localidades. Grupos a partir de 20 personas.
Título: Romeo y Julieta (Ballet & Breakdance) Coreografía y vestuario: Patrick King Música: tba, Prokofiev Iluminación: Paul Vidar Sævarang Ballet Joven del Ballet Nacional de Noruega y Kingwings Crew Cantante: Elly Christi Duración: 1h 20min Estreno en Madrid: Teatros del Canal (Sala Roja), 20 - IV -2017
Más información
José Ramón Díaz Sande Copyright©diazsande |
|
TEATROS DEL CANAL SALA ROJA C/ CEA BERMÚDEZ, 1 28003 – MADRID TF. 91 308 99 99 /99 50 CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO METRO CANAL BUS: 3, 12. 37, 149
|
|