|
AIRES DE ZARZUELA CONCIERTO-ESPECTÁCULO LÍRICO de ZARZUELA
dirección LUIS OLMOS
cantantes MARÍA RODRÍGUEZ GEMA SCABAL JULIO MORALES ANTONIO TORRES
Dirección Musical yPiano CELSA TAMAYO
en el TATRO DE LA LUZ PHILIPS GRAN VÍA de MADRID
Domingos: 12:30 horas 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4, 6, 8, 11 y 18 de diciembre de 2016
|
En el 2013 se estrenaba en el Teatro Fernán Gómez Aires de Zarzuela (CLIKEAR) . En el 2014 volvía bajo el título Esencia de Zarzuela (CLIKEAR). La diferencia entre Aires y Esencia, según su creador y director Luis Olmos estribaba en
-
|
|
|
|
|
FOTO: PRODUCTORA |
en que hemos dado un paso más allá. Es, también, un concierto-espectáculo, puesto que está compuesto por coreografías, romanzas dúos, tríos, participación coral. Digamos que lo más interesante de esta propuesta es que la selección natural, como dice el título es la "esencia". Unos temas de unas obras que son muy reconocibles, y que están muy bien interpretadas y bailadas. El espectáculo está en vuelto en una serie de proyecciones con cierta animación, iluminación. Todo tiene una consecución y coherencia mayor queAires de Zarzuela. Se ha conseguido un espectáculo muy rítmico, con un sentido del ritmo del espectáculo muy atractivo. Los 90 minutos que dura el espectáculo para el espectador le va a parecer muchísimo menos, porque es muy ameno. El diseño y la realización del espacio escénico e iluminación, también ha sido realizado exclusivamente para este espectáculo por algunos de los profesionales más valorados.
El mismo espectáculo vuelve bajo el primer título: Aires de Zarzuela. Hay otra novedad, el horario. Este espectáculo se ofrece los domingos de noviembre y diciembre a las 12:30 horas de la mañana para toda la familia.
Una compañía se dispone a realizar el último y definitivo ensayo antes de la emisión del gran concierto de Zarzuela, por el sistema de radiodifusión española. La compañía al completo depende de la buena acogida por parte de anunciantes y patrocinadores. Son magníficos artistas y están preparados. Va a ser el mejor espectáculo de sus vidas….
Según los creadores se trata de un recorrido por una cuidada selección de algunos de los mejores momentos musicales del gran género lírico español. Romanzas, dúos y danza, nos acercan los aromas y recuerdos que reviven gracias a compositores como Vives, Moreno Torroba, Chueca, Sorozábal, Chapí, Bretón…
- Aires de Zarzuela renueva el valor de las verdaderas obras de arte desde una perspectiva de hoy, haciendo propios aquellos sonidos que poblaron los tiempos de antaño. Bajo una estética sincera y sobria, con la mirada puesta en lo esencial, música y escena se unen para dar “nuevos aires” al musical español por excelencia, la zarzuela y redescubrirla intacta en todo su esplendor. Nace para devolver el presente a este arte de la emoción y la identidad de nuestra cultura española.
Se trata de un concierto-espectáculo ambientado en los años cuarenta y configurado en una sola parte sin descanso con una duración de una hora y 25 minutos; en el que iremos viviendo diferentes sensaciones gracias a la composición de un programa elegido desde la belleza y el sentido del ritmo de espectáculo.
Luis Olmos es el creador del espectáculo, interpretado por la soprano María Rodríguez, la soprano ligera Gema Scabal, el barítono Antonio Torres, el tenor Julio Morales y los bailarines Cristina Arias y Francisco Guerrero. Celsa Tamayo lleva la dirección musical y el acompañamiento al piano.
La primera parte en la que participa toda la compañía, se inaugura con el preludio de La Revoltosa. La jota de La Dolores con todos los participantes pone el punto final. En medio una serie de escenas a partir de romanzas, dúos, intermedios en un amplio repertorio.
A nivel plástico se completa con la variante iluminación de Lia Alves y los audiovisuales de Gustavo Moral, así como un variado vestuario original
PROGRAMA
La Revoltosa (R. Chapí) Preludio (Coreografía Bailarines y Toda Compañía)
Agua, Azucarillos y Aguardiente (F. Chueca) Preludio Y Escena (Bailarina Y Todos)
La Del Manojo De Rosas (Pablo Sorozábal) “Hace tiempo que vengo al Taller…” ( Duo- Soprano/ Barítono) “Madrileña Bonita….” (Romanza Barítono)
Doña Francisquita (Amadeo Vives) “Canción del Ruiseñor” (Romanza/Soprano)
El Dúo de La Africana (Manuel Fdez Caballero) “No cantes más La Africana…..” (Duo Tenor/Soprano)
La Boda de Luis Alonso (Mtro. Jiménez) “Intermedio” (Baile Paso A Dos)
|
|
El Niño Judío (Mtros. Soutullo/ Vert) “De España Vengo…” (Romanza-Soprano)
La Leyenda del Beso Dúo “Amor mi raza…” (Tenor-Soprano) “Intermedio” (Baile Paso A Dos)
Los Emigrantes (Tomás Barrera) “Granadinas” (Romanza –Julio)
Los Diamantes de La Corona(F.A. Barbieri) “Niñas que a vender flores…” (Duo Sop./Sop.)
El Barberillo de Lavapiés(F.A. Barbieri) “No Seas Tirana…” (Dúo, Soprano/Barítono) “Las Caleseras” (Cuarteto.)
La Dolores (T. Bretón) “Aragón La Más Famosa…” (Jota. Todos)
|
FUNCIÓN Domingos: 12:30 horas 6, 13, 20 y 27 de noviembre 4, 6 (Martes), 8 (Jueves), 11 y 18 de diciembre de 2016
PRECIO Desde 25 € a 20 €
Título: Aires de Zarzuela Dramaturgia: Luis Olmos Coreógrafa: Cristina Arias Diseño y realización audiovisual: Gustavo Moral Diseño y realización iluminación: Lía Alves Diseño de producción y coordinación: Julio Morales Bailarines: Cristina Arias, Francisco Guerrero Intérpretes: María Rodríguez (Soprano lírica), Gema Scabal (Soprano ligera), Julio Morales (Tenor ), Antonio Torres (Barítono) Piano: Celsa Tamayo Dirección musical: Celsa Tamayo Dirección de escena: Luis Olmos Duración: 90 minutos (aprox. Sin intermedio) Reestreno en Madrid: Teatro de la Luz Philips, Gran Vía , 6 - XI - 2016.
TEATRO DE LA LUZ PHILIPS GRAN VIA C/GRAN VÍA 66 28013 - MADRID (AFORO, 850) TF. 91 541 55 69 PARKING: Pza. España/Mostenses Flor Baja/Snto. Domingo/ Gral. Mitre/ METRO: Pza España, Lin: 2, 3, 10 Santo Domingo, Lin: 2 AUTOBÚS, Lin: 1-133-148-2-44-46-74-75-147-N16-N17
|
|