|
PRIMERA TOMA ESTUDIO PARA JÓVENES ACTORES
De 6 a 18 años
Interpretación en inglés Interpretación ante la cámara Teatro Musical Interpretación para adolescentes de 11 a 14 años Interpretación para jóvenes de 15 a 18 años Interpretación ante la cámara Clase magistrales con profesionales
*****
Clases Regulares y Cursos Intensivos Coach de interpretación, castings... EJES: Escuela de jóvenes espectadores
Curso 2014/15
|
Desde que comenzó el teatro se necesitaron niños para la interpretación. Por lo general, en las compañías privadas se echaban mano de hijos y demás parientes. Algunos niños, de adultos, proseguían la carrera de actor. Posteriormente el cine necesitó más de ellos y toda una pléyade de niños y adolescentes se dejaron captar por la cámara cinematográfica. Con el mundo de la televisión la demanda aumentó, e incluso se crearon series para intérpretes adolescentes. De estos infantes se aprovechaba su talento natural, sin ir más lejos.
TENER LAS ARMAS SUFICIENTES
|
|
|
|
|
JAVIER GUTIÉRREZ FOTOS: www.madridteatronet
|
Javier Gutiérrez, popular actor por la participación en televisión, aunque se siente hombre de teatro analiza este fenómeno de los intérpretes infantiles y adolescentes:
- La escuela para jóvenes es muy importante, porque los que trabajamos con jóvenes y con niños en series en la televisión, el cine o el teatro. Los chicos más jóvenes tienen una espontaneidad, una cosa delante de la cámara que eso no se estudia. Lo tienes o no lo tienes. Hay muchos chicos que la tienen, pero a eso hay que añadir una formación, una técnica. Por eso son importantes las escuelas, y es importante que los chicos que lo hagan bien o den muy bien en cámara, y se sea muy espontáneos, hay que tener armas suficientes para enfrentarse a la hora de tener una prueba, o al hora de enfrentarse a una secuencia o a un protagonista. Jesús Castro que es el protagonista de la película El niño, de reciente estreno y que está en todos los sitios, no quería ser actor. Acompañó a un amigo a un casting, lo vieron las directoras de casting y pensaron "éste no se nos escapa". Tiene unos ojos el tío y una verdad apabullante, pero a partir de ahora lo que tiene que hacer Jesús es formarse, porque eso no dura toda la vida. Entonces las armas necesarias como actor para enfrentarse a un texto, a un personaje, para no ponerse nervioso.., porque delante de una cámara en televisión y en el cine sabes que si algo está mal, esos se corta, pero en teatro es diferente y si se quiere hacer teatro se necesitan unas armas que se puede encontrar en una escuela.
El último trabajo en teatro es la obra Los Macbéz (CLIKEAR) , que sigue en gira. Comienza el rodaje de la nueva temporada de Águila Roja, estrena La isla mínima, un "thriller" de Alberto Rodríguez en el Festival de San Sebastián, y "ahora estoy rodando con Luis Tosar un "thriller" también, en La Coruña. "Una cosa muy potente", concluye Javier.
FORMACIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES QUE QUIEREN SER ACTORES
|
|
INÉS ENCISO FOTO: www.madridteatro.net
|
|
Inés Enciso junto a Alicia Álvarez gestionan Primera Toma, cuyo subtítulo es Estudio para Jóvenes intérpretes.
- Primera Toma es una escuela de interpretación para niños y jóvenes que son o quieren ser actores profesionales. Trabajamos con ellos clases regulares y cursos intensivos a lo largo de todo el años para mejorar su formación. Cuando tienen alguna prueba y tienen que preparar el personaje tenemos un servicio de "coatchen" individual para trabajar con ellos los personajes, las secuencias y que vayan preparados a los castings y a los rodajes. Si el director o la productora lo demanda estamos con ellos en los rodajes. Ahora estamos en un serie para Antena 3 y estamos en el set de rodaje con los niños de la serie.
ESCUELA PARA JÓVENES ESPECTADORES
Paralelamente a esta formación tenemos la escuela de Jóvenes espectadores.
- Una vez al mes les llevamos a ver un espectáculo con el que previamente hemos concertado después un coloquio con los actores y, a veces, una visita por la escenografía y el espacio escénico. Creemos que esto es muy importante para ellos. porque queremos que vean todo el cine, la televisión y teatro que puedan ver. También para que ellos se sientan autónomos a la hora de elegir espectáculos y vean lo que más les interese. En el coloquito con los actores resuelven dudas, preguntan, sabe cómo ha llegado cada uno para ponerse encima de un escenario. Estos son los pilares de Primera Toma.
Aparte de la Escuela, Primera Toma cuenta con una productora con el fin de crear espectáculos para niños.
- Hemos coproducido con el Centro Dramático Nacional nuestro primer espectáculo. Un espectáculo accesible para niños sordos oyentes, Ahora estamos en la postproducción del segundo espectáculo.
PREPARAR PARA LOS "CASTINGS"
Fundamentalmente es Escuela de interpretación , pero en cursos intensivos hay preparaciones para los "castings". También hay grupos que son específicos de interpretación ante la cámara. El profesorado con el que cuenta son: Roberto Cerdá, Nuria Benet, Beatriz Santana, Roberto Santiago, en interpretación de la cámara.
- El límite de edad es de 6 a 18 años, porque luego pasan a Escuelas Superiores, la RESAD, Cristina Rota o Codina... ya accede a otro tipo de formación. Nuestra idea es que cuando lleguen a esas Escuelas lo hagan con una base sólida, y sobre todo para los trabajos previos que les hagan antes de llegar a esas Escuelas. Lo que no queremos es que un niño llegue y no sepa lo que tiene que hacer.
|
|
|
FOTOS: www.madridteatro.net
|
|
|
DIRECTORES DE CASTINGS EN BUSCA DE ACTORES
Al contar la Escuela con un colectivo de joven
- vienen muchos directores de "castings" cuando tienen un rodaje con menores: "Necesito una niña de 14 años de estas características". La facilidad es que vienen un día y ven a varios. Se les hace un casting o se meten a ver una clase y luego te piden quiero ver en detalle a éste o a éste.
Las interpretaciones ante la cámara se graban totalmente, y las de interpretación y formación se graban de vez en cuando.
|
|
|
FOTOS: www.madridteatro.net
|
|
|
PISAR EL ESCENARIO DESDE MUY JOVEN
- En 2014 se firmó un acuerdo con la Sala Off de La Latina para que los chicos, una vez al mes, para hacer una muestra del trabajo que están haciendo, porque creemos que es importante que no se encuentre todo aquí en la Escuela, sino que ellos experimenten los nervios de salir a un escenario, y se tiene una muestra de improvisaciones o se proyecta parte del trabajo que están haciendo, pero con la sensación de exhibirse delante de un público, que al final es el oficio del actor.
El número de alumnos como máximo son 14. Se han completado ya dos cursos y éste años se arranca con el tercero que, debido a la demanda, ha ampliado grupos y horarios, así como se han firmado acuerdos con diferentes teatros y productoras para las actividades culturales, además de empezar un proyecto como "coachs" en una importante serie de TV.
|
|
|
FOTOS: www.madridteatro.net
|
|
|
ALICIA ÁLVAREZ E INÉS ENCISO AL FRENTE DE PRIMERA TOMA
|
|
|
|
|
FOTOS: www.madridteatro.net
|
Al frente de Primera Toma están Alicia Álvarez e Inés Enciso.
Alicia es licenciada en la RESAD y profesora de interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Madrid y en ESAD de Valladolid. Es también productora teatral. En primera Toma tiene a cargo las clases regulares, los cursos intensivos y el asesoramiento profesional de los alumnos.
Inés posee un Máster en Gestión Cultural, que consiste en poner en marcha proyectos relacionados con la Cultura en general. En Primera Toma es la responsable de la Escuela de Jóvenes Espectadores y del Departamento de Coach. Ha dirigido cortometrajes, que han sido multipremiados, Viedo- Clips, ha trabajado en TV y ha estado muy involucrado en las Artes Audiovisuales y Escénicas. Ha estado como Ayudante de dirección en Animalario, en el Cruce. Es la directora artística del Festival Una mirada diferente (CLIKEAR) , junto a Miguel Cuerdo, que se celebra en el Centro Dramático Nacional. Ahora comienza a preparar el de 2015.
- Nos vamos ahora el martes, Miguel (Cuerdo) yo, a Londres porque hay un Festival inmenso sobre la discapacidad, se llama Al límite, que han creado una red europea de trabajos y han organizado este Festival como muestra de Compañías británica. Allí hay un nivel impresionante, y tenemos la oportunidad de conocer y debatir con gente de otros países y ponernos en contacto. Vamos a estar una semana en Londres, viendo tres espectáculos diarios.
Durante el desarrollo del curso acuden profesionales para dialogar con los alumnos. En el curso 2013/14 les visitaron Ana de Armas, Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Juanjo Artero, Vicente Romero, Ana Trápaga, Carmen Ruiz...
Durante el curso 2013/14 han pasado 96 alumnos en los diferentes cursos regulares e intensivos.
|
FOTO: www.madridteatro.net
|
NO ME IMAGINO HACIENDO OTRA COSA QUE NO SEA ACTUAR
La profesión de actor tiene su contrapartida y es la de una cierta inseguridad económica, por eso, en el fondo, se traduce como "vocación". Por eso no es quimérica, sobre todo para los padres, el que el joven estudie una carrera. Javier Gutiérrez previene de ello y comprende tal decisión. Su experiencia particular desde que llego a Madrid a los 19 años y compartió estudios con trabajo, le ha llevado a ser un tanto radical en esto de la profesión de actor.
- Me parece bien, lo que pasa es que yo en ese sentido lo tenía muy claro. y no quería desperdiciar el tiempo, que no es desperdiciarlo, haciendo otra cosa. Quería centrarme es estudiar esto y hacer muchos cursos, aprender, ir al teatro, ir al cine, es la única manera de conseguir algo, dedicándose al cien por cien. No entiendo esta profesión sin que uno no se lo crea, Hay quien decía que "si te imaginas haciendo otra cosa es mejor que dejes esto". Estoy de acuerdo. No me imagino haciendo otra cosa que no sea actuar. Os animo a que leáis ,a veáis películas a diario, a que os forméis, acudir a un curso no sé donde... Si tenis dinero y podéis pagarlo, ir afuera y estudiar idiomas, hacer un curso de teatro... Hay cosas muy interesantes por ahí. Siempre aprender, aprender, aprender... Hay que ser como un niño pequeño: abierto a todo.
|
FOTO: madridteatro.net
|
PRIMERA TOMA C/ Rosario, 31 28005 - Madrid Tf. + 34 91 012 02 69 / + 34 654 68 86 19 Metro: Puerta de Toledo, La latina (Línea 5)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
|