 |
EL TESORERO
de JOSÉ IGNACIO TOFÉ
en LA PENSION DE LAS PULGAS
de MADRID
|
El caso de Bárcenas es de reciente recordatorio, que se ha ido desvelando poco a poco. José Ignacio Tofé ha escrito un texto sobre lo que se ha ido ventilando y lo define como
- Una sátira política que retrata la España de la corrupción, y traslada a los espectadores a los despachos de los ministerios, para que puedan ver cómo se comportan nuestros políticos cuando las cámaras no les están enfocando.
HACER NEGOCIOS Y BUSCAR UN BUEN ENCHUFE
|
 |
|
FOTO: PRODUCTORA |
José Ignacio ha barajado una serie de conceptos, con los que en los últimos tiempos nos hemos ido familiarizando:
- Contabilidad B, sobornos, favores, sobres, Suiza, dinero negro, saqueo de cajas de ahorros, recalificaciones, enchufes para la familia... Todo esto, y mucho más, se puede ver en: El Tesorero. Está basada libremente en el Caso Bárcenas. La obra cuenta el primer día en el gobierno de un nuevo Ministro de Cultura, cuyo mayor interés es usar su puesto para hacer negocios, y buscarse un buen enchufe para cuando deje el gobierno.
Tal texto no deja de aparecer como una denuncia, pero, según José Ignacio
- El principal objetivo de la pieza es hacer reír al espectador, permitirle que se tome la revancha, y que se ría de los políticos que se están riendo de él todos los días.
ESTUPOR ANTE LA JUSTIFICACIÓN DE COBROS IRREGULARES
El proyecto surgió en José Ignacio Tofé ante el estupor que le han producido algunas de las noticias sobre la corrupción política en España.
- Especialmente los detalles más terrenales y ridículos: las transcripciones de los pinchazos telefónicos en las que se puede ver como hablan y como se relacionan los corruptos, las exigencias de los corruptos cuando recibían algún regalo, o las explicaciones absurdas que han dado los políticos para intentar justificar cobros irregulares.
DENUNCIA A RITMO BERLANGUIANO
 |
|
FOTO: PRODUCTORA |
|
Todo este material que podría convertirse en un teatro denuncia barnizado de agresividad José Ignacio lo orientó por lo que llama
- tono "berlanguiano". No quería dejar al espectador deprimido. Me apetecía más burlarme de los políticos, devolverles la pelota, darle al espectador la oportunidad de reírse de los mismos políticos que se ríen de él todos los días.
La documentación a la que ha acudido el autor, proviene de esa información difusa que todos recibimos a través de los medios informativos, reforzada por el libro de Ernesto Ekaizar El Caso Bárcenas y el programa de Salvados en el que Jordí Évole entrevista a Pablo Crespo Sabarís (Pontevedra, 1960) que es un empresario y ex político español del Partido Popular, implicado en el caso Gürtel.
UN ENSAYO INTERACTIVO
Mario Tardón y José Navar protagonizan la obra, que han tenido una estrecha colaboración con José Ignacio durante los ensayos.
- Hemos tratado de construir una comedia buscando pasarlo bien y reírnos en los ensayos. Muchos de los chistes que surgieron durante el proceso se han incorporado a la obra. Al estrenar en un espacio reducido como fue La casa de la portera hace que te concentres en lo importante de una obra: los actores y el texto. Ensayábamos en el salón de mi casa y yo tenía claro que lo que no nos divirtiera a nosotros no iba a divertir al público.
Como proyectos futuro está, de inmediato ¿Tienes un minuto? para Microteatro y en preparación una nueva obra para estrenar en el Fringe.
FUNCIÓN Miércoles de Mayo: 20:30 Horas Domingos: 13:00 Horas
|
 |
|
FOTO: PRODUCTORA |
Título: El Tesorero Escrito y Dirigido: José Ignacio Tofé Intérpretes: Mario Tardón y José Navar. Reestreno en Madrid: La Pensión de las Pulgas, mayo 2014.
La Casa de las Pulgas C/ Huertas nº 48. 28014 - Madrid Metro; Antón Martín. Parking Plaza de Santa Ana Teléfono de reservas: 638752812 (de 11h a 14h y de 17h a 20h) Teléfono de reservas, de Lunes a Domingo. Todos los días de la semana
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|