|
SALA CUARTA PARED
de MADRID
PROGRAMACIÓN DE NOVIEMBRE 2013
Del 1 de noviembre al 1 de diciembre de 2013
|
ADULTOS
TEATRO
BOYS DON’T CRY
|
FOTO: DAVID RUANO |
CÍA. Tantarantana (Catalunya) Género: teatro 1 y 2 de noviembre – 21h. Precio: 14€
Autora: Victoria Szpunberg Dirección: Glòria Balañà i Altimira Ayudante de dirección: Roger M. Puig Intérpretes: Francesc Garrido, Armand Villén, Maria Pau Pigem, David Anguera Fotografía: David Ruano Producción: Tantarantana Teatre, s.l. y Festival d’Estiu Grec 2012 Con la ayuda del: Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM) Duración: 1h20min
“Per sort, estem protegits. Aquí és molt difícil suïcidar-se. Quan un cos superior a tres quilos cau per qualsevol sortida de l’edifici s’activa un airbag gegant…” (BOYS, escena 1)
Dos hombres, antiguos amigos de la adolescencia, se encuentran después de mucho tiempo de no verse. Uno de ellos ha triunfado y ejerce el poder político. El otro, el artista, la vida no le ha ido tan bien, se siente fracasado y perdido y necesita ayuda. Los dos viejos amigos volverán a coincidir en situaciones opuestas bajo la mirada de una mujer que los conoce muy bien de aquellos tiempos en los que sonaba Boys don’t Cry. The Cure, las Martins y el Marie Brizard, los iconos de una pasado de mucha complicidad con muchas expectativas y grandes ansias de futuro… Ahora, pero, a los chicos les tocará llorar. Pedir es muy difícil, ayudar también. Uno hace de espejo del otro. ¿Qué quiere decir tener el poder? ¿Y qué significa no tener un buen trabajo en una sociedad que reclama al hombre una profesión de éxito? Los dos hombres entrarán en una dialéctica vertiginosa, llena de proyecciones y deseos reprimidos. El reencuentro con un antiguo amigo puede ser una excusa perfecta para enfrentarse con lo mejor y peor de uno mismo.
MADRID EN DANZA
SILENCIO
|
FOTO: LA COMPAÑÍA |
CÍA. Daniel Abreu Género: danza 7, 8 y 9 de noviembre – 21h. Precio: 14€
Dirección artística y coreografía: Daniel Abreu Música: collage Bailarines, intérpretes: Anuska Alonso, Dácil González y Daniel Abreu Escenografía: Daniel Abreu Vestuario: La compañía Iluminación: Irene Cantero Fotografía: La compañía Textos: Roberto Torres y Daniel Abreu Colabora: Centro de Danza Canal, Teatro Victoria y Teatro Cuarta Pared Duración: 60min.
Estreno absoluto de la última pieza del reconocido bailarín y coreógrafo Daniel Abreu (compañía residente en Cuarta Pared desde 2013), que reflexiona esta vez sobra la idea de silencio, entendido como vacío, como sucesión de contrastes. El artista trabaja desde la simbología y las connotaciones psicológicas.
WHO WILL SAVE ME TODAY?
|
FOTO: PRODUCTORA |
CÍA. Janet Novás Género: danza 14, 15 y 16 de noviembre – 21h. Precio: 14€
Dirección artística, coreografía e interpretación: Janet Novás Asistencia artística: Ricardo Santana y Natalia Balseiro Música: Pergolessi Música original: Haru Mori Escenografía: Janet Novás Vestuario: Cyril Wicker Iluminación: Paloma Parra Agradecimientos: Haru Mori, Centro Conde Duque , Certamen Coreográfico de Madrid y Choreoroam Europe Colaboraciones: L´Estruch, Fábrica de Creción de las Artes en Vivo; Losdedae; Los Teatros del Canal; Espacio en Blanco Duración: 50min.
Janet Novás, colaboradora de Pablo Esbert en su última creación Eject, estrenada en Cuarta Pared en la edición pasada del festival, presenta Who will save me today?, una obra que surge de la exigencia de hacer de su trabajo un ejercicio de honestidad, única vía posible para superar el día a día.
BRUTAL LOVE POEMS / WATCH / SIN
|
FOTO: PRODUCTORA |
CÍA. Thomas Noon Dance Género: danza 21, 22 y 23 de noviembre – 21h. Precio: 14€
Dirección artística: Thomas Noone Coreografía: Thomas Noone en Brutal Love Poems y Watch me, Joan Clevillé en Sin Música: Jim Pinchen Bailarines, intérpretes: Alba Barral, Jerónimo Forteza, Karolyna Szymura, Javier G. Arozena Músicos: Jim Pinchen Vestuario: TND Iluminación: Israel Quintero Fotografía: Manu Lozano
Última creación de Thomas Noone, que ofrece tres piezas en un mismo programa: Brutal Love Poems junto a Sin, de Joan Clevillé, y Watch me, también de Noone. Una combinación que garantiza al público una estimulante velada de danza contemporánea. Las tres coreografías comparten como hilo conductor el amor y las relaciones personales, aunque cada una desde una perspectiva.
TEATRO
AQUEL AIRE INFINITO
|
FOTO: PRODUCTORA |
CÍA. Hongaresa Género: teatro Del 27 al 30 de noviembre 21h Precio: 14€.
Autora: Lluïsa Cunillé Dirección: Paco Zarzoso, Toni Sancho Intérpretes: Lola López y Toni Sancho Duración: 70min
Esta tragedia contemporánea firmada por Lluïsa Cunillé fue escrita para la compañía Hongaresa de Teatro (creada por Paco Zarzoso, Lola López y la misma Cunillé) y galardonada con el Premio Nacional de Literatura Dramática el 2010. La pieza la conforman cuatro escenas en las que Ulises, un ingeniero emigrante, se encuentra con Electra, que vuelve del entierro de su madre; con Fedra, que se enamoró de él; con Medea, recién salida de la cárcel tras diecisiete años, por el asesinato de sus hijos; y con Antígona, hermana de un terrorista perseguido.
NIÑOS
OTTO (Recomendado + 2 años)
|
FOTO: PRODUCTORA |
CÍA. Teloncillo (Castilla León) Género: Teatro musical 3 de noviembre - 17h30 Precio: 9€
Ideado e Interpretado por: Ana Isabel Gallego y Ángel Sánchez. Diseño de Escenografía y Objetos: Juan Carlos Pastor. Construcción de Escenografía y Objetos: D&CAE. Ilustración: Manolo Sierra. Diseño Gráfico: José Luis García "Chetti". Asesoría de Magia: Gonzalo Granados. Producción: Teloncillo.a Duración: 30 minutos
Espectáculo para niños a partir de 2 años con música y canciones en directo, con magia, con ritmos diferentes y con sorpresas pero sobretodo en compañía de Otto, un niño que nació en Malí y ahora vive en París con sus papás.
Otto es sorprendente, con mirada inteligente, piernas largas, manos hábiles, sonrisa pícara y nariz pequeña. A Otto le gusta mucho correr, saltar, jugar, pintar... y además posee un gran sentido del ritmo y del humor. Un buen comienzo para los espectadores (o artistas) del futuro.
KRI, KRA, KRO (Recomendado + 3 años)
|
FOTO: PRODUCTORA |
CÍA. Teatro Paraíso (País Vasco) Género: Teatro visual 10 de noviembre - 17h30 Precio: 9€
De Rosa A. García, Charlotte Fallon Intérpretes: Rosa A. García, Javier Fernández Niño: Asier Mtz. de Antoñana Dibujos: Aitana Pasalodos Fotografías: Quintas Fotógrafos Música y Efectos Sonoros: Paco Ibañez Irribarria Técnicos de grabación: Juanan Ros, Alfonso García De La Torre Canción "Adán Y Eva": Irene Ojanguren (Soprano), Enrique Campos (Tenor) Dirección: Charlotte FallonDuración: 45 minutos
Creado en colaboración con Teatro de la Guimbarde de Bélgica Kri, kra, kro es un espectáculo de teatro visual en el que los actores y las proyecciones audiovisuales, las preguntas y las imágenes, se dan la mano para esbozar poéticamente el mundo. Los protagonistas, El y Ella, son habitantes curiosos de un espacio poblado de imágenes y sonidos. Ellos juegan con su imaginación a transformarlo de una forma mágica, construyendo así un nuevo universo, cercano a la mirada particular de los pequeños espectadores.
ELMER EL ELEFANTE (Recomendado + 3 años)
|
FOTO: PRODUCTORA |
CÍA. Teatro de la Luna (Madrid) Género: Títeres- muppets 17 y 24 de noviembre y 1 de diciembre - 17h30 Precio: 9€
Basado en el cuento de Elmer de David Mckee Adaptación: Teatro de la Luna Dirección: Juan Manuel Recover Manipulación y voces: Juan Manuel Recover, María Ruiz-Larrea y José Antonio Sánchez. Títeres y decorados: Eulalia Domingo, Juan Manuel Recover, José Antonio López y Eva Cincera Música y grabación: Michael J. Cohen. DRUMMERS Duración: 45 minutos
Elmer el elefante regresa a Cuarta Pared, donde se estrenó hace veinte años. El espectáculo está basado en el celebérrimo cuento Elmer de David Mckee y acompañado por la música de por Michael J. Cohen, compuesta expresamente para este espectáculo. Elmer es un elefante de colores, y los tiene casi todos, sus ideas son las más divertidas: ponerse en zancos, elevarse por los aires. A todos los elefantes les gusta jugar con Elmer. Pero una noche Elmer, se marcha de la manada para buscar el color elefante y a su vuelta le esperará una idea llena de colores.
|