|
TEATRO FERNÁN GÓMEZ El hotelito El Caballero de Olmedo XXX Festival de Jazz de Madrid Mi voz en tu palabra Ibérica, 20 años en danza The Tallest Man On Earth En Compañía Festival De Gospel & Negro Spirituals De Madrid 2012 La Maquiné: La Casa Flotante Nuestro hermano Que trata de España La isla de los esclavos Los Martes Milagro, Poesía en Escena El divorcio de Fígaro
|
SALA GUIRAU
EL HOTELITO (CLIKEAR) ANTONIO GALA TEATRO Dirección: Mara Recatero Del 5 al 29 de septiembre de 2013
Una producción de la Fundación “La Casa del Actor”
Gala escoge un episodio histórico significativo para la España del momento (la entrada de nuestro país en la Comunidad Económica Europea) y crea un escenario y una trama en apariencia apolítica para establecer un doble nivel de juego e ironía lingüísticos que penetra en la totalidad de la pieza.
*****
EL CABALLERO DE OLMEDO LOPE DE VEGA TEATRO Dirección: Mariano de Paco Del 3 de octubre al 3 de noviembre de 2013
|
EL CABALLERO DE OLMEDO |
Secuencia 3 apuesta, entre otras líneas de su actividad escénica, por la promoción del teatro clásico español, desde la convicción de que la iniciativa privada puede y debe contribuir a la difusión de nuestros clásicos entre los espectadores españoles.
- El año pasado nos presentamos con La Celestina, interpretada por Gema Cuervo - declara Mariano de Paco, el director. El Caballero de Olmedo es un texto excelso de Lope. Un gran texto tanto para el director como para los actores. En su momento vi el inolvidable montaje de Miguel Narros - ahí fue el lanzamiento de Carmelo Gómez como actor -, y me quedó grabado en mí como espectador y como director. Mi Caballero parte de un punto de vista diferente, pero ha bebido mucho de lo que vi.
Javier Veiga interpreta a Don Alonso, el caballero de Olmedo. Para él
- Es de los más bellos e inspirados textos del barroco. Es una suerte declamar esos versos, pero como todos los conocen salesa escena con el "culo apretado". Quisiera resalta que es una producción privada y con muchos actores, lo cual no es frecuente ni posible en el teatro privado. Por eso quiero agradecer el que el tetro privado se funda con el teatro público.
También realizarán matinales de El Lazarillo de Tormes.
*****
XXX FESTIVAL DE JAZZ DE MADRID MÚSICA Del 6 al 24 de noviembre de 2013
|
LA CASA FLOTANTE |
El Festival de Jazz de Madrid presenta, un año más, un extraordinario y variado programa en su trigésima edición. El Festival, que tendrá como sede central el Teatro Fernán Gómez, se podrá disfrutar también, como en años anteriores, en diversas salas distribuidas por toda la ciudad, con el objetivo de poder acercar esta música a todos los madrileños.
*****
ESPERANZA FERNÁNDEZ – MI VOZ EN TU PALABRA MÚSICA Dentro de la XI edición de la Mostra Portuguesa 26 de noviembre de 2013
Espectáculo escénico montado sobre las poesías y prosa de Saramago. La obra literaria en prosa de José Saramago ha sido ampliamente divulgada y es conocida en prácticamente todo el mundo, sin embargo creemos que con la obra poética no ha sucedido lo mismo. Con este espectáculo pretendemos divulgar lo más ampliamente posible esta faceta literaria de Saramago. Con la dirección musical del pianista y compositor David Dorantes, cuenta con la colaboración de reconocidos compositores tales como: José Miguel Évora y Luis Pastor, además del propio Dorantes.
*****
IBÉRICA, 20 AÑOS EN DANZA DANZA Dirección: Manuel Segovia y Violeta Ruiz 28, 29 y 30 de noviembre de 2013
|
IBÉRICA DANZA |
Ibérica de Danza ha reunido un grupo de diez músicos, coreógrafos y bailarines para celebrar su 20º aniversario. Este montaje es un recorrido por la trayectoria coreográfica de la compañía a través de una selección de coreografías neofolk de Manuel Segovia, pilar de Ibérica de Danza, y de otros coreógrafos de danza estilizada y flamenco que han pasado por la compañía como: Antonio Najarro (director del BNE), Gema Morado (Premio Villa de Madrid) y Carlos Chamorro (director de Malucos Danza). Decididamente barroco en su vocabulario visual y ecléctico en su concepto y dirección coreográfica, Manuel Segovia y su equipo nos ofrecen un paso más de Ibérica de Danza hacia otras maneras de entender Nuestra Danza.
*****
THE TALLEST MAN ON EARTH MÚSICA 1 y 2 de diciembre de 2013 Kristian Matsson, conocido artísticamente como The Tallest Man On Earth, está considerado como el nuevo rey Midas del folk sueco, e incluso se habla que del escandinavo. The Tallest Man On Earth debuto con Shallow Grave (2008), en él jugaba sin ironía con los ecos dylanianos, directo al grano hacia la melodía. Los logros conseguidos por de Shallow Grave se vieron después aumentados con los de The Wild Hunt (2010). El pasado año saco su tercer albúm There’s no leaving now. En directo, interpreta sus canciones, llenas de vida y emoción, con un aurea del sur estadounidense que suena increíblemente auténtica, más aún si tenemos en cuenta que hablamos de un nórdico.
*****
EN COMPAÑÍA MÚSICA Ciclo de conciertos Del 3 al 8 de diciembre de 2013 27, 28 y 29 de diciembre de 2013
En compañía es un ciclo de conciertos que se celebrarán en la Sala Guirau del Teatro Fernán Gómez y en el que cada día actuará un artista diferente acompañado de algún invitado especial.
PROGRAMA:
Martes, 3 de diciembre Camerata Flamenco Project con la colaboración especial de Carmen Linares y Rafaela Carrasco
Miércoles, 4 de diciembre María de Medeiros y Alfonso Villalonga
Jueves, 5 de diciembre Mónica Molina y artistas invitados
Viernes, 6 de diciembre Igusdeman & Joo
Sábado, 7 de diciembre Clara Montes y artistas invitados
Domingo, 8 de diciembre Alberto Cortez con la colaboración de Luis Eduardo Aute
Del 27 al 29 de diciembre La Farruca y el Carpeta: Homenaje a los grandes
*****
FESTIVAL DE GOSPEL & NEGRO SPIRITUALS DE MADRID 2012 MÚSICA Del 11 al 15 de diciembre de 2013
El Festival Gospel & Negro Spirituals de Madrid presentará, un año más, un extraordinario y variado programa dirigido a todos los públicos. Una fiesta musical de contenido religioso llena de alegría que a nadie dejará indiferente, en la que compartiremos con los excelentes intérpretes que nos visitan, letras, músicas y, sobre todo, los sentimientos y emociones que transmite esta música en vivo.
*****
LA MAQUINÉ: LA CASA FLOTANTE Teatro gestual, títeres, música y proyecciones Dramaturgia: Joaquín Casanova y Elisa Ramos Dirección escénica: Joaquín Casanova Música: Xavier Montsalvatge y Claude Debussy Títeres y objetos: Elisa Ramos Del 17 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014
La Casa Flotante, creada por Joaquín Casanova y Elisa Ramos, es una adaptación contemporánea del mito del Arca de Noé que une títeres, música clásica del compositor Xavier Montsalvatge, proyecciones, teatro gestual y texto. Una obra sencilla, sugerente y cargada de simbolismo que ha sido coproducido por el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Festival Internacional de Música y Danza de Granada y La Maquiné. Este montaje cuenta la historia de Noé, una niña que nunca había visto llover. Su mayor deseo era poder ver el arco iris, pero donde vivía ya no llovía. Un día Noé salva a un pez atrapado por un anzuelo y este, en agradecimiento, le avisa de la llegada de un gran diluvio que lo inundará todo. Noé hace de su casa un barco y llama a todos los animales para salvarlos…
*****
----------------------------------------------------------------------------------------
SALA 2
|
EL DIVORCIO DE FÍGARO |
|
NUESTRO HERMANO |
|
ZARZUELAS EN LA VILLA |
NUESTRO HERMANO (CLIKEAR) ALEJANDRO MELERO TEATRO Dirección y versión: José Manuel Carrasco Del 4 al 29 de septiembre de 2013 Nuestro hermano es un espectáculo teatral que pretende someter a debate cuestiones tan actuales como invisibles, tan relevantes como escondidas. La capacidad de decisión de personas con discapacidad intelectual, y los aspectos relacionados con sus necesidades tutelares son cuestiones tan controvertidas que, con frecuencia, suelen ser pasadas por alto incluso entre los foros reservados a familiares o profesionales especializados.
*****
QUE TRATA DE ESPAÑA POESÍA EN ESCENA Selección y dramaturgia: de Javier Villán Dirección: Ramón Fontseré Artista: Victoria Vera Del 2 al 6 de octubre de 2013
- Que trata de España es un préstamo que hemos tomado de Blas de Otero, para titular y definir este trabajo que tiene más de oratorio que de espectáculo en sí. Define una idea de España histórica, sentimental y universal. Los más grandes poetas en lengua castellana, euskérica, catalana y gallega ponen la palabra y con ella la pasión, en el sentido genuino del término, de España. Ellos son los verdaderos autores. El tema es de tal grandeza en nuestra poesía española, que resulta inabarcable… (Javier Villán)
*****
LA ISLA DE LOS ESCLAVOS PIERRE DE MARIVAUX Dirección: José Ramón Gómez TEATRO Del 8 de octubre al 3 de noviembre de 2013
En esta Isla de los Esclavos nos encontramos con un espacio mágico, inventado, al que van a naufragar nuestros protagonistas. Trivelín, señor de la isla, comunica a nuestros desafortunados señores (Ifícrates y Eufrosina) que deberán cambiar los roles con sus sirvientes (Arlequín y Cleantis), pues esta es la característica de la isla de los esclavos. Con este cambio de roles, inicio potentísimo de la comedia, se desarrolla la dramaturgia en torno al poder y cómo la adquisición del mismo cambia nuestro comportamiento.
*****
LOS MARTES MILAGRO, POESÍA EN ESCENA POESÍA EN ESCENA 15 de octubre, 12 de noviembre y 10 de diciembre de 2013
Tras la respuesta del público que ha obtenido el ciclo desde su estreno en enero de 2013, se inicia la nueva temporada con una visión muy vanguardista de uno de los paradigmas de la poesía española: Antonio Machado. El ciclo de poesía en escena, que ha subido al escenario en la pasada temporada hasta seis producciones teatrales en las que la poesía se concebía como un elemento más de la propuesta dramatúrgica, tendrá continuidad esta temporada, con tres montajes basados en la obra de otros tantos poetas españoles de muy diferente estilo.
PROGRAMA
Martes, 15 de octubre También la verdad se inventa Dirección: Luis Febrer Elenco: José Bustos, José Troncoso y Laura Santos Basada en los textos de los personajes apócrifos creados por Antonio Machado: Abel Martín y Juan de Mairena
Martes, 12 de noviembre Amour Fou (amor loco) Sobre textos de Luis Alberto de Cuenca Dirección: Iria Márquez Elenco: Luna Paredes y José Bustos
Martes, 10 de diciembre El jardín de Venus Sobre textos de Félix María de Samaniego, extraídos del libro del mismo título Dirección: José Troncoso Elenco: Ana Turpin, José Bustos y Alicia González
*****
EL DIVORCIO DE FIGARO TEATRO ÖDÖN VON HORVÁTH Adaptación y dirección: Alfonso Lara Del 7 de noviembre al 1 de diciembre de 2013 Un estreno absoluto en España, un espectáculo que aborda, con una lectura abierta y llena de lucidez, la lucha del individuo frente a la sociedad. El divorcio de Fígaro retoma los personajes de Beaumarchais y, con un poco de serrín y sangre, una buena dosis de humor y un mucho de inteligencia los lanza a la vorágine de un mundo loco y cruel. Aquí se habla de revoluciones, emigrantes, envidias, amor… Un texto visionario, de plena actualidad.
*****
ZARZUELAS EN LA VILLA GÉNERO LÍRICO Dirección y dramaturgia: Ángel Roger Dirección musical y piano: Celsa Tama Del 4 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014
Zarzuelas en la Villa, que regresa a la Sala Dos, trata de una gala lírica escenificada que repasa las más brillantes romanzas y dúos del repertorio más popular de la zarzuela. Conversaciones humorísticas relacionadas con la vida y profesión de los cantantes irán dando paso a los números musicales. El lugar de acción es doble, por un lado, el escenario en si mismo y por otro un gran camerino. Breves conversaciones humorísticas desde el camerino, tras el regreso de cada uno de los número, irán dando paso a los números musicales
*****
MI PRIMERA ZARZUELA, ZARZUELA PARA NIÑOS GÉNERO LÍRICO Dirección: Ángel Roger Del 20 de diciembre de 2013 al 6 de enero de 2014
Mi primera Zarzuela, zarzuela para niños, es un divertido recorrido por las melodías más populares del género que configuran nuestro acervo cultural sonoro. Los niños podrán disfrutar acercándose a la zarzuela llevando los ritmos con sus palmas y cantando sencillas frases del repertorio más conocido. Todo en clave de humor y juego.
*****
|