 |
HAGAMOS LO QUE HAGAMOS
de
PACO RACIONERO
REVISAR UNA ESPAÑA PASADA
CON HUMOR A TRAVÉS DE
TRES ENTRAÑABLES PERSONAJES
De gira por España
|
Hagamos lo que hagamos, es un muevo texto que ha salido de la pluma de Paco Racioneroy ya se ha plantado sobre el escenario en gira. El nombre de Paco Racionero es de sobras en el mundo del teatro como actor. Posee una versatilidad interpretativa que le lleva a tocar todos los géneros. Tras muchos años de patear los teatros ha resultado ser un actor versátil, útil, cómico, a veces muy cómico, polifacético, sin abuela, con vocación todavía y sin deudas.
 |
PACO RACIONERO / CLAUDIA GRAVI / JUAN JESÚS VALVERDE
FOTO: ENRIQUETA CARBALLEIRA |
Como autor es menos conocido, y en abril de 2011 terminó de escribir un texto y lo plantó sobre el escenario.
Tres jubilados, dos hombres - Constatino y Morales - y una mujer – Margarita -, se encuentran en un parque. Hace mucho tiempo que han dejado de ser niños y se cuentan sus vidas y una mujer les invita a vivir en su casa. Al enterarse de la muerte de sus cuatro maridos, ellos empiezan a dudar… Ella termina por parecerles una extraña mujer, y nace la desconfianza entre ellos. A estos personajes hay que añadir unos perros, pero un tanto peculiares: uno es de porcelana y otros dos de cartón de piedra que caminan gracias a unas rueditas. Todo ello se desarrolla en un parque. A él acude Constantino con su caja de bolas de petanca. Morales, antiguo artista de varietés él, simplemente es un modo de matar el tiempo y por eso va al parque. Margarita, imaginamos, que tiene que sacar a pasear sus perritos. La hora del día podría ser cualquiera. Me es indiferente que sea por la mañana o por la tarde. Estos jubilados tienen todo el tiempo del mundo para cualquier cosa. Entre ellas la de rememorar tiempos pasados. En esos recuerdos surge una España que les tocó vivir, para lo bueno y para lo malo.
|
 |
CLAUDIA GRAVI
|
 |
PACO RACIONERO
|
 |
JUAN JESÚS VALVERDE
FOTOS: ENRIQUETA CARBALLEIRA
|
MARGARITA (CLAUDIA GRAVI):
UN CANDOROSO
Y DESCONCERTANE PERSONAJE
Constantino y Morales se cuentan sus cuitas, más Morales que Constantino. En el parque aparece un enigmático personaje: Margarita. Viste de candoroso blanco y se rodea de perros de peluche, pero su mirada les infunde vida propia. Ello nos desconcierta como desconcierta también a Constantino y Morales. En su candor cuenta fragmentos de su vida. Como en la canción tuvo cuatro maridos, que murieron. Por las circunstancias de sus óbitos, Constantino y Morales sospechan que se los ha cargado uno a uno. Por eso la idea que ella propone de ir a vivir juntos, para hacerse compañía mutua, les hace abrir los ojos como platos.Margarita es Claudia Gravi.
MORALES (PACO RACINERO):
UN DISMINUIDO MIGUEL DE MOLINA
Paco Racionero es Morales. En su tiempo fue artista de “varietés”. De niño vio y escuchó aquello de Moreno tiene que ser de la Blanca Doble. Aquel “Moreno” marcó a Morales el camino hacia lo musical y el teatro. Después vendría Él vino en un barco de nombre extranjero…, popularizada por Concha Piquer. Morales tiene un pasado, desde niño, un tanto tenebroso y, de alguna manera, recuerda a Miguel de Molina.
CONSTANTINO (JUAN JESÚS VALVERDE):
HIZO DE TODO EN LA VIDA
PARA SOBREVIVIR
Juan Jesús Valverde encarna a Constantino, uno de la tercera edad como Morales, que tiene cita, en aquel parque, por el juego de la petanca. Él mismo se define como “artista del contrabando (…) he hecho estraperlo, he tallado la piedra, vendido chatarra, he sido confidente, he robado y matado en alguna ocasión y a veces he leído poesía…”
La escenografía cuenta con un banco, un arbolito y como fondo la proyección de una diapositiva que nos ambienta un parque.
Hagamos lo que hagamos es el encuentro de tres personajes con un pasado español que ha comenzado en los años cuarenta. España con sus costumbres, sus mitos, sus miedos y sus penalidades van desgranándose sin acritud y con humor, pero sin deseos de que vuelvan y en busca de una esperanza futura mejor.
|
Título: Hagamos lo que hagamos
Autor: Paco Racionero
Luces: Pepe Caballero
Música: A.Vivaldi y Edvard Grieg
Sonido y proyección: Jose Manuel Garrido
Cartelería: José Ramón Caballero
Fotos: Enriqueta Carballeira
Intérpretes: Claudia Gravi (Margarita), Juan Jesus Valverde (Constantino), Paco Racionero (Morales)
Animales: Un perro de porcelana, dos perros de peluche con ruedas.
Dirección: Colectivo.- Clau-Raval
Duración aproximada de la obra: 1 H y 20 min.
Estreno en Almagro: Teatro Municipal, 24 – VII- 2011
En gira
|
 |
CLAUDIA GRAVI / PACO RACIONERO
FOTO: ENRIQUETA CARBALLEIRA |
|
 |

TEATRO MUNICIPAL
C/ SAN AGUSTÍN, 20
13270. ALMAGRO
TF. 826 861 361 |
|
|