|
NO ES TAN FÁCIL
de
PACO MIR
en la
SALA AZARTE
de
MADRID
por la
Compañía teatro básico
PREMIO MAX 2002
AL MEJOR AUTOR TEATRAL
CATALÁN O VALENCIANO
Del 1 al 11 de septiembre
Y
del 13 al 28 de octubre de 2010
|
|
JORGE SANZ PEÑA / ELENA GARCÍA MORENO /
ISRAEL ÁLVAREZ
FOTO: JORGE PARÍS
|
El amor, estando en el centro de las relaciones humanas, es tema recurrente en la narrativa, la poesía y en el teatro. Paco Mir (Barcelona 1957) - actor, director, guionista, diseñador, productor, fundador y componente del hilarante grupo Tricicle -, ha escrito un texto sobre el final del amor que se rubrica con una ruptura.
· En la obra se hacen las mismas preguntas que tortura a cualquier individuo cuando ve apagarse la llama de la pasión: ¿Entienden igual el final de una relación hombres y mujeres? ¿Existen buenos y malos tras una ruptura? ¿Por qué no podemos ser más comprensivos con la fatalidad del destino cuando el amor se acaba? – se plantea Paco Mir.
Quique lleva 7 años de matrimonio. Un número de años que los sociólogos y psicólogos califican de crisis matrimonial. Este tema ya ha aparecido en la película de Marilyn Monroe La tentación vive arriba, cuyo título en inglés habría que traducirlo como La sarna (el picor) de los siete años. Bien, pues Quique entra en esa crisis y quiere dejar a Andrea, su mujer, pero no sabe cómo hacerlo. En el entorno que Quique se mueve está Lucas, un camarero con dotes psicológicas improvisadas. Con su ayuda repasa todos los métodos posibles. A partir de entonces suceden una serie de “gags”, retratos de las relaciones entre hombres y mujeres, bajo el prisma divertido que puede tener el amor. Entreveradas van surgiendo grandes verdades como el que uno nunca está preparado suficientemente en la vida ante lo imprevisto del amor.
|
ELENA GARCÍA MORENO / ISRAEL ÁLVAREZ / JORGE SANZ PEÑA
FOTO: JORGE PARÍS
|
La idea se le ocurrió a Paco Mir al echar una ojeada por el mundo y ver la cantidad de parejas que se separan en el mundo.
· Cada día millones – precisa Paco Mir – El final del amor se transforma en una rutina por laque todos, la mayoría de las veces, todos hemos pasado. Desde el contundente “te dejo” al más generoso “no es por ti, es por mí” las fórmulas usadas han sido casi tantas como personas desenamoradas han asistido a lo largo de los tiempos. A pesar de tantas experiencias no se ha descubierto el método por el que uno se pueda librar de una relación y quedar bien.
|
JORGE SANZ PEÑA / ELENA GARCÍA MORENO /
FOTO: JORGE PARÍS
|
El amor se sella con un “te quiero” y el sello se rompe con un “te dejo”.
· Dos palabras con pocas letras de diferencia – advierte Paco Mir. Sin embargo hay una diferencia en el momento de emitirlas. El “te quiero” sale como por arte de magia en un momento romántico e irrepetible. El “te dejo” se resiste más. Hay que pensarla bien, buscar el momento adecuado y, por lo general, requiere una estrategia, un tacto y una naturalidad al alcance sólo de algunos elegidos.
Paco Mir describe este texto como…
· …un viaje por las relaciones humanas, e invita al espectador a sumergirse entre risas en sus propias limitaciones afectivas, poniendo sobre el escenario el lado más cómico de esa pequeña gran tragedia que todos hemos sufrido alguna vez: el final del amor.
|
De este texto se ha encargado la Compañía Teatro Básico que según sus fundadores:
· Es una productora teatral nacida sin límites estéticos, argumentales o formales, con la única convicción de que los escenarios necesitan vida y buscan quien se la dé y con la vocación de conectar con cada espectador en cada función. Es un salto sin red al vacío donde esperamos encontrar los brazos del público, que es siempre con su respuesta el que marca la supervivencia de sueños como el nuestro.
|
ISRAEL ÁLVAREZ / JORGE SANZ PEÑA/ ELENA GARCÍA MORENO
FOTO: JORGE PARÍS |
La dirección corre a cargo de Rubén Ruiz y la interpretan Jorge Sanz Peña en el papel del atormentado Quique , Elena García Moreno como Andrea, “la dejada” como diría “la Pawlosky” de Ángel Pawlosky, e Israel Álvarez como Lucas, el camarero con ribetes de psicólogo.
FUNCIÓN
Del 1 al 11 de septiembre (de jueves a domingo): 21:00 H
Del 13 al 28 de octubre (jueves y viernes): 21:00 H
|
Título: No es tan fácil
Autor: Paco Mir
Diseño de Escenografía: Alberto Madero
Diseño de iluminación: David Madero
Vestuario: Candela Rodríguez
Ambientación musical: Mirentxu Mariño
Edición de Sonido: David del Río
Construcción de decorados: Carlos Carvalho
Técnico de iluminación y sonido: Pedro L. Puentes
Regiduría: Paloma Romero
Fotografía: Jorge París
Prensa y Comunicación: Nico García/Publiescena
Producción: Teatro Básico S.L-
Intérpretes: Jorge Sanz Peña (Quique), Elena García Moreno (Andrea) e Israel Álvarez (Lucas).
Dirección: Rubén Ruiz
Estreno en Madrid: Sala AZarte, 1 –IX -2011
|
|
JORGE SANZ PEÑA/ ELENA GARCÍA MORENO
FOTO: JORGE PARÍS |
|
|
Sala Azarte
C/ San Marcos Nº 19,
(en pleno barrio de Chueca).
Aforo: 58
Metro: Línea 5 (Chueca)
www.entradas.com
|
|