 |
ANGELHADA
de
ÁNGEL PAVLOSKY
en colaboración con
MARTINA BURLET
de nuevo en el
TEATRO ESPAÑOL
(Sala Pequeña)
Del 4 al 28 de agosto de 2011
|
En agosto de 2010 Ángel Pavlosky estrenaba en la Sala PequEña del Teatro Español. Ahora vuelve, pues aquel estreno se mantuvo todos los días con el “No hay localidades”. Este año se cumplen los cincuenta años de carrera profesional, centrada de forma prioritaria en España,
 |
ESTE ES MI LUGAR (1987) |
Llegó a España con lo que sabía hacer entonces: un fino espectáculo de mimo,
· era un mimo heterodoxo. Introduje "ballet" e incluso hablaba. Era un espectáculo muy libre y muy abierto, Lleno de humor y ternura. Estuve muy enamorado de ese espectáculo. Creí que nunca haría nada mejor. Ahora lo recuerdo con cariño, pero con la distancia le veo muchos defectos.
Una de sus grandes creaciones es la diva Gran Pavlosky: " la Gran Estrella Pavlovsky, la loca entre las locas, una fulgurante estrella de la clase trabajadora”. Esa mujer nació en Rusia, pero
|
· la dejé hablar en Barcelona. En 1973 nos presentamos mi hermana y yo en Madrid en el Teatro Alfil con ese espectáculo de mimo. Aquello traía público pero no conseguía arrancar. Después recorrimos los hoteles de la Costa del Sol y el Levante español. Salas de fiestas y demás. Para qué te voy a engañar. Aquello no funcionaba. Subsistíamos solamente. Por aquel entonces iban naciendo los "Gay-Club" con las imitaciones de los travestís. Me contratan en Barcelona con mi espectáculo de mimo, para dignificar un poco el contenido de aquellos espectáculos "gay", ya que se ponían un entredicho. Yo era una especie de tapadera para engañar a la censura y a un público más timorato. Pero me di cuenta de que cuando yo salía, había como una ruptura con el público. Desentonaba ante el público y defraudaba. Así que corto por lo sano, Aprendo a disfrazarme, maquillarme, y comienzo a salir. Rompo con mi forma anterior, Pero no hago imitaciones como es propio del mundo del travestismo. No las hago, no por criterio, sino porque, sencillamente, no sé hacerlas. Salía a ver qué pasaba en mi relación con el público, Decía espontáneamente los textos que me salían al contactar con el público en temas o en inconveniencias que ello" mismos provocaban. Es cuando me familiarizo con el mundo del "cabaret" y me gusta.
_b.jpg) |
ANGELHADA
FOTO: ANDRÉS DE GABRIEL |
Hijo de "un pueblito guapo, sin asfalto, con chismorreos de barrio, teatro de tanto en tanto y con el cine y el baile como única diversión" Ángel Pavlovsky es, ya, un caleidoscopio en el escenario y en su vida.
"Estrena diferentes montajes en Barcelona o Madrid; algunos parecen interminables. Algunos parecen cortos. Mejor. Realiza regularmente giras por las diversas comunidades autónomas. Bolos. Realiza esporádicamente giras por sudamérica." Últimos títulos que aún se recuerdan, varios de ellos premiados:
|
Pavlovsky y su orquesta de señoritas. (Curiosa orquesta)
Pavlovsky en concierto. (Orquesta muy reducida)
Pavlovsky, esa mujer inoxidable. (Sólo piano)
Pavlovsky. (Solo él)
Pavlovsky. Este es mi lugar. (Compañía)- CLIKEAR
Pavlovsky, esto no es broadway. (Gran compañía: orquesta, coros y
Ballet)
Pavlovsky, rimel y castigo. (Montaje muy costoso)
Pavlovsky, orgullosamente humilde. (Montaje orgullosamente
Humilde)
Oid mortales…! (Monólogo)
Pavlovsky, hoy, siempre, todavía…! (Musical)
Alas furtivas. (Soliloquio) - CLIKEAR
Le frigo. Festival de otoño – Theatre de la Ville, París – Festival Grec,
Barcelona
Historia de un soldado, de Stravinsky - Festival Grec, Barcelona
Las troyanas. Mérida- Grec, Barcelona- Madrid, Naves del Español
Matadero - CLIKEAR
Boeing boeing. Barcelona (larga temporada)
Pasión sin puñales. Teatro Circo Price - Madrid
Rebeldes con causa. Carpa, Barcelona
La fille du régiment. Gran Teatro del Liceo – Barcelona
ANGELHADA: EL HUMOR TRANSFORMA LO FANTÁSTICO EN COTIDIANO
_B.jpg) |
ANGELHADA
FOTO: ANDRÉS DE GABRIEL |
Y ahora Angelhada. Se trata de una concatenación de textos humorísticos “en torno a todo lo que, de divino y humano, sólo podemos encontrar en un escenario; el único territorio donde lo fantástico puede ser cotidiano”.
Veremos una puesta en escena aparentemente simple y austera, basada en un espectacular diseño de iluminación.
Ángel Pavlovsky es autor de los textos, dramaturgia, vestuario, espacio escénico, iluminación, producción y dirección de este montaje, repleto de magia, en el que está acompañado de Martina Burlet.
Ángel ama profundamente su profesión, lo ha dicho por activa y por pasiva. Su teatro lo define como:
|
Hay generosidad en este encuentro
y hay algo …misterioso, trascendente…
como un encantamiento
que yo siento tan mágico! latente!
que me hace amar este momento…
…esta sutil penumbra.
Amo este oficio mío
de jugar con palabras
de proyectar mi mundo
de estaciones cambiantes y repartir
caricias, serenas, inquietantes.
Amo este oficio mío, de buscar el camino
por medio de palabras con pasos vacilantes…
y mi regreso, en el límite justo
del día y de la noche,
será siempre, el regreso de una extraña oficiante,
cuya dicha, acaso por inmerecida, la hiere,
FUNCIÓN
De martes a domingos: 21:00 H.
|
PRECIO
16 €
Martes y miércoles: 25% descuento
|
Título: Angelhada
Un espectáculo de Pavlovsky con la colaboración de Martina Burlet
Fotografía y diseño de cartel: Sergio Parra
Acuarela original: Armando Guerisoli
Realización de atrezzo: Xavier Erra
Textos, dramaturgia, espacio escénico, iluminación, vestuario, producción y dirección: Ángel Pavlovsky
 |

Teatro Español
Sala Pequeña
Director: Mario Gas
C/ Príncipe, 25
28012- Madrid
Concejalía de las Artes
Ayuntamiento de Madrid.
Tf. 91 3601484
Metro: Sevilla y Sol
Parking: Pz. Santa Ana,
Pz. Jacinto Benavente y
Sevilla. http://www.munimadrid.es
Entradas: Sucursales de la Caixa de Cataluña
y Tel-entrada (24 horas) 902 10 12 12
|
|