 |
EL BRAZO DERECHO Y EL PIE IZQUIERDO
de
CARLOS ARNICHES y CELSO LUCIO
por
GESTEATRAL
en el
TEATRO GALILELO
de
MADRID
Del 25 al 12 de junio de 2011
|
El brazo derecho y El pie izquierdo es título poco conocido y pertenece a dos autores, uno de los cuales es más conocido: Carlos Arniches. Celso Lucio, menos conocido, era su colaborador en obras cortas como son estos dos sainetes. A estas alturas y los tiempos teatrales que corren volver a Arniches no deja de resultar un interrogante.
· Fundamentalmente es un espectáculo con elementos muy claros – declara Ángel García Suárez, director de este montaje, que comparte como actor -, pues lo que pretendemos con él es divertir, que no quiere decir olvidar los problemas de fuera, sino distendirse un poco. Es al mismo tiempo una muestra de su trabajo en piezas cortas.
 |
FOTO: GESTEATRAL |
En El brazo derecho un alto cargo del gobierno tiene un asesor que es su mano derecha. Es quien le aconseja todo y pretende inmiscuirse en su vida privada.
En El pie izquierdo se crea una confusión en la que se involucran un noctámbulo, un coronel y su mujer, un comunista cojo y un jovencito de Huesca entre otros tipos peculiares. Un equívoco pedirá una venganza sangrienta.
Según Ángel García:
|
FOTO: ASÍS G. AYERBE |
· En El brazo derecho se da una crítica, entre comillas, a la amistad interesada y un repaso a comportamientos sinvergüenzas de la clase política. El pie izquierdo tiene un todo vodevilesco y termina por ser una comedia de enredo, llena de personajes graciosos en sí mismos. Tanto en uno como en otro hay personajes reconocibles en la vida. Esto nos ha llevado a hacer un espectáculo muy cómico para que la gente joven disfrute del teatro y vea modelos, de la misma manera que yo cuando era pequeño tenía referencias modelísticos en los comics, los cuales aún siguen viven en los jóvenes actuales, a pesar de que vivan el mundo de los ordenadores, los juegos virtuales y demás. Por ello su estética es de cómic contemporáneo totalmente modernizada en el primer título, y otra más demodé en el segundo.
|
.jpg) |
FOTO: ASÍS G. AYERBE |
La unión de las dos obras suena, según Ángel:
· Muy graciosas. Hablamos desde el ser humano pero no de modo habitual como podría ser los temas del corazón. Abordamos el ser humano inmerso en lo popular, que es la tónica de Arniches, el cual ha llegado a ser el autor del pueblo. Otro de los elementos es dar un lección muy peculiar, es decir en plan constructivo. Una lección divertida y sencilla que sirve tanto al pequeño como al abuelo. Con muchísimo humor los autores nos acercan a unos personajes fácilmente reconocibles y cercanos que viven un suceso extremo, lleno de situaciones extremadamente elaboradas para provocar la carcajada.
|
LOS VARIOPINTOS PERSONAJES
Con estos 8 actores se cumplen las necesidades de las dos obras y por lo tanto encarnan a diferentes personajes, que no siguen el característico casticismo de Arniches, pues pertenecen a la clase alta. Tampoco existe el madrileñismo en el habla, frecuente en Arniches, puesto que los personajes proceden de distintas lugares.
Lolo Martín – canarión, como familiarmente se apoda, de Las Palmas de Gran Canaria – interpreta a Silvestre y a Inocente. Raquel Ramos interpreta Silvia y a Pepa. Diana Facen es Rosario y Amalia.Ester Higueras es Doña Marina y sólo participa en El pie izquierdo. Antonio Manuel es Frutos y el Coronel Pulgar. José Santiago es Fernando y el Comisionista. Edgar S. Millán es Mademoiselle y Merino. Y el propio director Ángel García Suárez interpreta a Pancho y a Benigno.
 |
FOTO: ASÍS G. AYERBE |
Cada obra dura 45 minutos, con un intermedio para el cambio de vestuario y pequeños elementos de atrezzo. En el primer texto se recurre a un vistoso colorido y en el segundo a un tono más sepia.El vestuario está referido a dos épocas. En El brazo derecho nos encontramos en la época actual, y en El pie izquierdo nos vamos a los años cincuenta.
FUNCIÓN
De miércoles a viernes: 20:30 H.
Sábados: 20:00 H.
Domingos: 19:00 H.
|
PRECIO
21 €
Miércoles: 18€
|
Título: El brazo derecho y El pie izquierdo
Autores: Carlos Arniches y Celso Lucio.
Escenografía y cartel: Jesús Muñoz
Luz y sonido: Técnico Teatro Galileo
Regidora y sastrería: Charo Jiménez
Jefe de Producción: Javier Puyol
Intérpretes: Antonio Manuel (Frutos, Coronel Pulgar),Diana Facen (Rosario, Amalia), Ángel García Suárez (Pancho, Benigno), José Santiago (Fernando, Comisionista), Raquel Ramos (Silvia, Pepa), Edgar S. Millán (Mademoiselle, Merino), Lolo Martín (Silvestre, Inocente).
Duración: 90 minutos, más intermedio
Estreno absoluto en Madrid: Teatro Galileo, 25 – V - 2011
|
 |
FOTO: ASÍS G. AYERBE |
|
.jpg)
|

GALILEO TEATRO
Aforo: 260
DIRECTOR: ENRIQUE SALAVERRÍA
C/ Galileo, 39
28015 - Madrid
Tf: 915910106 -915932310
Metro: Quevedo y Moncloa
Bus: 2/16/21/61
Telentrada:
Caixa Catalunya 902 101212
www.munimadrid.es |
|
|
|