.jpg) |
RAZAS
de
DAVID MAMET
en el
MATADERO NAVES DEL ESPAÑOL
Del 15 de diciembre de 2010 al 23 de enero de 2011
|
David Mamet es autor familiar y representado en España. Para el espectador medio David Mamet le puede ser más familiar por guiones cinematográficos como El cartero siempre llama dos veces – versión de 1981 - o Los intocables de Eliot Ness.
Tres productoras – Mariatonianos – Tespis – TelyCual producciones - se han unido para llevar a cabo del montaje de Razas (Broadway, 2009).
 |
FOTO: PRODUCTORA |
Lo que atrapó del texto a Bernabé fue
- En primer lugar el que es un thriller que intriga desde la primera hoja. Empecé a leer la obra sabiendo que tenía que hacer algo. En segundo lugar es que se trata de un Mamet en estado puro. Ha creado diálogos y personajes tan característicos, realistas y tan irónicos propios de él. Es capaz de engancharte sabiendo que lo que se dice es fuerte. En tercer lugar es la crítica que hace del sistema judicial y legal del Estados Unidos. Si tienes el mejor abogado, serás absuelto. Otro tema es el racismo que es crucial a la trama. De este modo da un pellizco a la sociedad americana, pero no un racismo de blanco/negro, sino de negro/blanco. El racismo, en el fondo, no entiende de color.
|
Dos abogados reciben la visita de un adinerado ejecutivo blanco en busca de defensa legal tras ser acusado de violación de una chica negra. Cuando la joven ayudante del despacho – también de raza negra – se implica en el caso, las auténticas opiniones de cada uno empiezan a revelarse quedando la inocencia del imputado en entredicho.
 |
 |
FOTOS: SERGIO PARRA |
En realidad el racismo aparece como una disculpa para dar un pullazo al sistema. No se trata pues de una discriminación solamente por la raza, pues el racismo como discriminación aparece en otros ámbitos. Lo importante es ver la igualdad en todos los seres humanos. Por lo tanto, en el fondo, se trata del tema de la igualdad.
- Otro tema más profundo – añade Tony -, es el de los prejuicios. A los cuatro personajes les asoman continuamente los prejuicios. Es muy complicado darte cuenta de ello cuando surge el prejuicio.
Mamet pone, pues, en el punto de mira a jueces y abogados.
- Estos dos colectivos se sentirán tocados – corrobora Bernabé -, y de hecho hay un día para los jueces con el 25% de descuento. Es una obra que para los abogados les deja Kao, pues es una clase magistral de Abogacía.
- Si yo fuera abogado esta función me interesaría mucho, pues se dicen muchas cosas judiciales. Es un caramelazo, una joyita el poder decir cosas - añade Toni Cantó.
El espacio escénico, ideado por Ana Garay, se aparta del concepto de la versión de Nueva York, en donde se ha preferido un concepto más realista. Aquí es más concepual.
Bernabé Rico cree encontrar ciertas similitudes con Nueva York. Se estrena en España un año después y, como allí, una actriz que debuta en el teatro: Montse Plá, hija de la actriz Beatriz Carvajal. Montse tiene ya su experiencia profesional como actriz en televisión y cine, pero Razas es su primera experiencia en teatro
|
FUNCIÓN
De martes a sábados: 20:00 H.
Domingos: 18:00 H.
|
PRECIO
22€
Martes y miércoles: 16€
|
Título: Razas
Autor: David Mamet
Versión: Bernabé Rico
Espacio escénico: Ana Garay
Iluminación: José Manuel Guerra
Vestuario: Álvaro Moreno
Fotografía: Sergio Parra
Ilustración: Javier Termenón
Producción: Mariatonianos – Tespis – TalyCual Producciones
Distribución: Manuel Álvarez Produciones.
Intérpretes: Toni Cantó (jack Lawson), Emilo Buale (Henry Brown), Bernabé Rico (Charles Strickland), Montse Plá (Susan)
Dirección: Juan Carlos Rubio
|
 |
 |
FOTOS. SERGIO PARRA |
|
 |

Matadero madrid
naves del español
DIRECTOR: MARIO GAS
paseo de la chopera, 14
28045 - madrid
metro: legazpi, líneas 3 y 6
bus: 6, 8,18,19, 45,78 y 148
Cercanía: embajadores
http://www.munimadrid.es
Entradas: Sucursales de la Caixa de Cataluña
y Tel-entrada (24 horas) 902 10 12 12
|
|
|