Contactar

 

Clasicismo Vienes. Ciclo de Viena en Madrid. 23/24 ANM PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Viernes, 19 de Abril de 2024 09:59

Cartel Clasicismo Viena car 

 CLASICISMO VIENÉS
(CONCIERTO)
CICLO VIENA EN MADRID
ÚLTIMO CONCIERTO DE LA TEMPORADA 23/24

Músicas
MOZART, F.J. HAYDEN

dirección musical
 ENRICO ONOFRI

Intérpretes
Orquesta
ORQUESTA AUSTRO HÚNGARA HAYDN PHILHARMONIE

clarinetista
RETO BIERI

en el
AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA
de
MADRID

Concluye el ciclo Viena en Madrid 

24 abril de 2024: 19:30 h. 


- Cerrando la temporada con un broche de elegancia, Clasicismo Vienés presenta a la Orquesta Haydn Philharmonie junto al clarinetista Reto Bieri bajo la dirección de Enrico Onofri.

- Este concierto nos sumerge en la grandiosidad de este periodo, explorando la música de Haydn y Mozart, resonando con una sofisticación que ha resistido la prueba del tiempo.

- La interpretación de la obra magistral de Mozart, apodada Júpiter en virtud de su magnificencia y grandiosidad, representa el punto álgido del concierto y se anticipa con gran expectación.


Niklas Schnaubelt 2.VGHFTU copia
ORQUESTA  AUSTRO-HÚNGARA HAYDN PHILHARMONIE
FOTO: NIKLAS SCANAUBELT

CLASICISMO VIENÉS
ÚLTIMO CONCIERTO DE LA TEMPORADA 23/24

La Orquesta Austro-Húngara  Haydn Philharmonie junto al clarinetista Reto Bieri y bajo la dirección de Enrico Onofri apuestan por una gloriosa interpretación de incónicas obras de Mozart y Haydn. 

Clasicismo Vienés nos sumerge en la grandiosidad de este periodo, explorando la música de Haydn y Mozart, resonando con una sofisticación que ha resistido la prueba del tiempo. La interpretación de la obra magistral de Mozart, apodada Sinfonía Júpiter en virtud de su magnificencia y grandiosidad, representa el punto álgido del concierto y se anticipa con gran expectación. Completarán el programa la sinfonía El Milagro de Haydn y una de las joyas clásicas menos interpretadas de Mozart: el Concierto para clarinete y orquesta en la mayor que correrá a cargo del clarinetista suizo Reto Bieri. 

Haydn Philharmonie bbb
ORQUESTA  HAYDN PHILHARMONIE
FOTO: PRODUCTORA

ORQUESTA AUSTRO-HÚNGARA HAYDN PHILHARMONIE

Fundada en 1987 en Eisenstadt por Adam Fischer, la Orquesta Austro-Húngara Haydn Philharmonie ha trascendido fronteras musicales, fusionando músicos de la Filarmónica de Viena y orquestas húngaras antes de la caída del "Telón de Acero". Desde 2023, celebra la colaboración artística de Nicolas Altstaedt y Enrico Onofri, marcando un nuevo capítulo de excelencia musical.

La Orquesta ha conquistado renombre internacional con giras exitosas por Europa, EE. UU. y Asia, actuando en escenarios prestigiosos como el Musikverein en Viena y la Filarmónica de Berlín. Sus grabaciones, incluyendo todas las sinfonías de Haydn, han sido galardonadas con el prestigioso "Echo Klassik", y su interpretación del Concierto para Clarinete de Mozart brilla con un Diapason D'Or. 

ENRICO ONOFRI, director musical

   
  Enrico Onofr B
  ENRICO ONOFRI
FOTO: PRODUCTORA

Enrico Onofri (Ravenna, Italia) es una figura emblemática en el mundo de la música barroca. Desde sus primeros días como estudiante de violín, captó la atención de Jordi Savall, quien lo seleccionó como concertino de La Capella Reial. Durante 23 años, Onofri brilló como concertino y solista en Il Giardino Armonico. Además, dejó su huella como violinista en Concentus Musicus Wien, Ensemble Mosaiques y Concerto Italiano. Con el paso del tiempo, Onofri se consolidó como un director exitoso, participando en prestigiosos festivales en Europa, Canadá y Japón. En el año 2000, fundó Ensemble Imaginarium, con el que ha cautivado a audiencias como director y solista de violín en eventos de música antigua de renombre. Durante una década, ocupó el rol de director principal en el Ensemble Divino Sospiro.

Como director invitado, ha dirigido a la Akademie für Alte Musik Berlin, la Orquesta Barroca de Sevilla, la Camerata Bern, las Festival Strings Lucerne, el Kammerorchester Basel, el Cipango Consort Tokyo, Tafelmusik Toronto y la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino. Desde 2019, ostenta el título de primer director invitado de la Haydn Philharmonie. Onofri ha aportado una profunda comprensión de la estética barroca y una conexión innegable con la música de la época. Su liderazgo artístico ha llevado a la Haydn Philharmonie a nuevas alturas, ofreciendo interpretaciones ricas en emotividad y autenticidad. Con una visión apasionada y una destreza inigualable, ha enriquecido el sonido y la identidad de la Orquesta, dejando una marca indeleble en la escena musical clásica. 

RETO BIERI, clarinetista

  Reto Bieri036 Marco.Borggre
   RETO BIERI
FOTO: MARCO BORGRREVE

Reto Bieri (Suiza), un virtuoso clarinetista suizo de renombre, ha cautivado a audiencias en todo el mundo durante más de dos décadas como solista y músico de cámara. Su enfoque innovador y su papel como ex director artístico del "Davos Festival" han revolucionado la escena musical clásica con programas temáticos únicos, colaborando con artistas destacados de la talla de la violinista Patricia Kopatchinskaja.

Bieri es un invitado apreciado en orquestas de prestigio, festivales de renombre e instituciones reconocidas. Sus aclamadas grabaciones, lanzadas por el icónico sello ECM, incluyen el elogiado álbum "quasi morendo" junto al cuarteto de cuerdas meta4 de Finlandia.

Reto Bieri, con su maestría en el clarinete, trae la esencia de Mozart a la vida con su interpretación del Concierto para Clarinete y Orquesta en la mayor. Su profundo entendimiento de la música y su habilidad para transmitir emociones a través de su clarinete hacen que este concierto sea una experiencia única y conmovedora que cautivará a todas las audiencias. 

HISPANIA CONCIERTOS EN 2023/24
DESDE EL BARROCO HASTA LA ELEGANCIA VIENESA

Desde su fundación, Hispania Conciertos se ha consolidado como un referente en la escena musical, brindando a los amantes de la música clásica en particular, y de la música en general, experiencias sonoras excepcionales que se entrelazan con las esencias artísticas de Madrid y Viena, ciudades donde se encuentra su sede. A través de una cuidadosa selección de conciertos, la temporada 23/24 ha captado la esencia de distintas épocas musicales, desde el barroco hasta la elegancia vienesa, en un festín de notas y emociones.

PROGRAMA

F. J. HAYDN (1732-1809). Sinfonía n. 96 en re mayor “Miracle” HOB. I:96

W. A. MOZART (1756-1791). Concierto para Clarinete y Orquesta en la mayor K.622

W. A. MOZART. Sinfonía n. 41 en do mayor “Júpiter” K.551


Niklas Schnaubelt 2758 B   Onofri2 Niklas Schnaubelt
ORQUESTA  AUSTRO-HÚNGARA HAYDN PHILHARMONIE
FOTOS: NIKLAS SCANAUBELT

FUNCIÓN
24 de abril de 2024: 19:30 hrs

PRECIO
De 98 € a 28 €
Estudiantes menores de 30 años: 19 € 

Título: Clasicismo vienés (Concierto)
Ciclo Viena en Madrid
Músicas: Mozart, F.J. Hayden
Intérpretes:
Orquesta Austro-Húngara Haydn Philharmonie
Clarinete: Reto Bieri
Director musical: Enrico Onofri
Duración:
Estreno en Madrid: Auditorio Nacional de Música, 24 - IV -2024

 
Más información
     Conciertos de Año Nuevo de Viena en España.
     La pasión según San Juan. Ferlesch. Barucco. TZ
                                                                                                             
 
www.madridteatro.net
auditorio nacional b  
AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA
C/ Príncipe de Vergara 146
28002 - Madrid
Tf. 913 370 140 
Metro: L. 9 (Cruz del Rayo) y Prosperidad
Bus: 1,9,16, 29, 51, 52 y 73  

 

Última actualización el Viernes, 19 de Abril de 2024 17:36
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium