|
THE HOLE 2 (EL AGUJERO)
TEATRALIZAR EL CABARET
en el TEATRO LA LATINA
de MADRID
Del 25 de octubre al 8 de diciembre de 2013.
|
Hace dos temporadas un título The Hole desconcertó. No se sabía exactamente en qué consistía y hubo todo tipo de prevenciones. Poco a poco el público se fue aclarando y en estos dos años recogió a 250.000 espectadores en Madrid, 6 semanas en Málaga con 30.000 espectadores, y una gira por España: Valladolid, y Barcelona. Aquello sucedía en el antiguo Teatro Calderón. Se le calificó de Club-Teatro-Cabaret, con números que se renovaban mes a mes, en la línea del Burlesque.
RENOVAR UN GÉNERO
Ahora vuelve al Teatro de La Latina con una nueva dimensión y concepción.
- Con The Hole renovamos un género cuyos pioneros, en España, fueron el Teatro de Manolita Chen y el cabaret - desvela Iñaki Fernández, Director General de Letsgo, creador y productor de The Hole 2 con Crazy Hole. Esas líneas la modernizamos y cuajó. Ahora, desde la productor, hemos decidió volver con este The Hole 2 .
|
|
|
|
|
|
|
ESCENOGRAFÍA: MIGUEL BRAYDA FOTO: www.madridteatro.net |
Jesús Cimarro, director gerente del Teatro La Latina, celebra la llegada de The Hole a su Teatro:
- Para La Latina es un placer inaugurar la nueva etapa de un teatro sin butacas y con un nuevo diseño propiciado por la Compañía de The Hole 2. Es un espacio adecuado pues La Latina, con una edad de casi 96 años ha acogido distintos estilos y épocas. Espectáculos parecidos han tenido cabida y desde 1950 han habido muchas participaciones de diversos artistas y modalidades. The Hole 2 recoge muchas de las intervenciones que ha vivido esta casa. Es, pues, un placer y esperamos que dure mucho tiempo y se hagan 3 y 4 The Hole.
El Teatro La Latina ha sido uno de los templos de La Revista Española, como lo fue también el Teatro Calderón.
EL DINERO NO ES UN PROBLEMA
Pilar Vázquez y Roberto Whyte, son empresarios del Grupo Samana y Producciones Crazy Hole. Su inversión asciende a 2.000.000 € y para estos productores el colaborar en The Hole 2 se traduce en un
- Gracias por permitirnos a Pilar y a mi intervenir. Somos una empresa familiar que consiste en ayudar a empresas emprendedoras en distintas áreas. Pilar es la Presidenta y hacemos negocios basados en la gestión y cuando hubo grandes posibilidades lo hacemos de la misma manera que ahora en estos tiempos de crisis. En los negocios el dinero no es el problema. Iñaki lo hubiera encontrado de un modo u otro. Lo complicado es generar proyectos con valor. La valoración consiste en ver lo que hay detrás del proyecto, y aquí hay muchísimo esfuerzo y trabajo. Tienen todos los contenido de los emprendedores. El dinero es secundario.
Con respecto a The Hole 2 , el proceso tuvo un primer momento de reticencia.
- Conocimos a Iñaki en junio. Fuimos a la primera reunión con poca confianza y se nos dio a conocer este proyecto que para nosotros es muy especial. Ante cualquier proyecto que nos presentan nosotros contemplamos si se conjugan dos variables: La primera es la viabilidad. Vimos el espectáculo en dos días y nos dimos cuenta de que The Hole era algo más que un espectáculo. Como empresarios nos sedujo. Habían conseguido proyectar la marca The Hole como la primera en el mundo del espectáculo en poco tiempo. La segunda variable es una pregunta "¿Qué pintamos nosotros en el negocio?" No nos metemos en negocios si no vemos qué valor y qué género. En este caso el valor consiste en ser transgresor, divertido y con talento. Son valores con los que nos sentimos identificados. Valores con sentimiento, emociones y felicidad humana, que es lo único que supera la dificultad humana. Veíamos que se generaba ese valor. Agradecemos el estar aquí y que Iñaki y su equipo nos acepten.
|
|
VINILA VON BISMARK |
ALEX O'DOGHERTY |
LAS REDES SOCIALES EN THE HOLE 2
|
|
FOTO: COMPAÑÍA |
|
The Hole 2 cuenta con la tecnología como unos de los elementos fundamentales. José María Sánchez, General Manager de Prodware Spain, es el socio tecnológico. de The Hole 2 y de la página web de última generación, con la que los espectadores pueden interactuar a través de sus móviles, durante el espectáculo.
- En la parte tecnológica hay dos complementos claves: el primero es la participación del público, y el segundo el que el "show" va cambiando. El participar con las nuevas tecnología, mediante las redes sociales, éstas llegan al mundo del espectáculo y lo metemos dentro del "show". Es la primera vez que se hace en España la realidad virtual y todo lo que ello conlleva, que no quiero desvelar, pues es una sorpresa. Según avancen las ideas de Víctor, nosotros iremos integrándonos.
REVISTA MODERNA SIN PERDER EL CABARET TEATRALIZAR EL CABARET
|
|
|
ALEX O'DOGHERTY VINILA VON BISMARK |
|
|
|
VINILA VON BISMARK |
|
FOTOS: COMPAÑÍA |
Víctor Conde es el director artístico de The Hole 2. Ha dirigido el musical La Tienda de los Horrores, Cena para dos, Olvida los tambores, entre otras obras. Es director de Pegados, Premio MAX al mejor musical 2011. Fue director residente en España de Los Miserables.
- Iñaki me invitó a ver The Hole - recuerda Víctor - y luego "vamos a cenar". Iñaki es muy impulsivo y se guía por el corazón. En el intermedio me hizo muchas preguntas: ¿Qué te parece? ¿Se puede mejorar un The Hole 2? Le cuento lo que se debería hacer con The Hole 2. Que sea un pelín más teatral respetando la línea de cabaret. Que las cosas sucedan por algo. Todo el mensaje del amor del primer The Hole podría ser lo mismo, pero había que contar el por qué. Estuvimos de acuerdo los dos y buscamos un punto de partida.
The Hole 1 se inspiraba en el Cabaret alemán de Berlín.
- El The Hole 2 debería ser complementario, del mismo tipo, pero nuevo. El que ha visto el primero, disfrutará con el 2, pero quien no lo haya visto comprobará que no le falta nada. Se puede seguir el hilo.
El haber elegido el Teatro de La Latina se debe, según Víctor a que
- este teatro es el teatro de la Revista por excelencia. Esta es una Revista moderna, ya que la Revista de los años 70 sería imposible llevarla en gira, pues los gustos han cambiado. The Hole 2 es una mezcla de teatro, música, circo, danza, magia. El público ya no está en butacas. sino en derredor de unas mesitas. Hemos creado nuestro propio Cabaret y no hay que ir a Alemania o las Vegas parta verlo. En The Hole 2 no hay nostalgia sobre el pasado de la Revista, pero sí es un elemento contemporáneo con respecto a la época de Manolita Chen y similares. Es de una riqueza apabullante. Se apuntan esos elementos de la Revista Clásica de feria con los telones pintados. Aquí el telón de fondo es el Barrio de La Latina, con esas barracas de feria de los años 60. Al trabajar la historia nos ha llevado a muchas ideas: el maestro de ceremonias (Alex O'Dogherty), un mago, un hombre con "smoking" de color azul... , elementos que nacen de la Revista de los años 70.
La fórmula nueva Víctor la define como
- Teatralizar el cabaret y Alex ha sido muy inteligente con sus monólogos, que tienen mucho de Cabaret, ya que provoca muchas preguntas de tipo social y personal. Son monólogos muy divertidos. Hablan del amor de modo muy brutal, con un espíritu de liberación. Es la Revista del siglo XXI. No sigue una línea precisa, pero cuando parece que va a decar, sle una chica que canta de "puta madre", o un número que provoca una experiencia nueva.
HE INTENTADO MEJORAR UN ESPECTÁCULO CASI PERFECTO
Alex O'Dogherty (San Fernando, Cádiz) es un versátil actor y que se le ha definido como "inclasificable": actor, monologuista, músico, presentador. Su aspiración es "ser un buen payaso". Para los espectadores de televisión les es familiar en el personaje un tanto estirado en Camera Café.
- Paco León - monologuista del primer The Hole - me fichó para un mes y actué en más de 200 funciones. Al afrontar The Hole 2, se ha creado en mí una ilusión por interpretarlo y porque lo escribo yo. La primera parte también la escribí, pero quedaron fuera muchas cosas. He intentado mejorar un espectáculo casi perfecto, pero tenemos que intentarlo. Respetamos su filosofía y la estructura base, pero hemos dado unos pasos más. A raíz de la Gala de los Premios Max, en la que formulé la pregunta "¿Quién necesita divertirse?" , cuando estaba cabreado por la situación actual, recibí muchas respuestas y vi que lo que necesitábamos, era música, bailar, reír...
The Hole 2 arranca después de que el personaje abandona
- el Primer agujero (Hole), para llevar una vida convencional y tradicional. Quiso encontrar un trabajo decente y una nueva persona, a la que se promete y va a casarse. No quiere a esa mujer y el trabajo no le satisface. En la despedida de soltero los amigos le llevan a The Hole y encuentra a su anterior chica. Nos hemos centrado en el amor y la historia de la pareja, l cual se va descubriendo con la ayuda del público. Es más crítico, más romántico y más divertido que nunca.
- Se trata de un espectáculo vivo - añade Iñaki Fernández - y por eso no tiene un guión cerrado. Hay artistas internacionales que van cambiando y cambia también el texto del maestro de ceremonias (Alex 0'Dogherty).
Los Maestros de Ceremonias varían a lo largo de la temporada. Esto le proporciona variedad pues se quitan y ponen otros chistes según convenga.
- Con el cambio de maestro de ceremonias el texto es diferente, pues lo construye el nuevo que viene - precisa Alex. Eso es muy enriquecedor.
RECORRER EL MUNDO PARA BUSCAR ATRACCIONES
|
|
|
FOTO: www.madridteatro.net |
La cantera de los artistas la encuentra Iñaki
- viajando mucho. Veo todos los espectáculos que puedo en el extranjero. También tengo agentes que colaboran y me van informando. Al incorporarlos en The Hole 2, adaptamos su espectáculo y le proporcionaos el vestuario. Ellos nos aportan su espectáculo en bruto y nosotros hacemos un lavado de cara.
- También - añade Víctor - nos llegan Video de los "shows". Cuando aceptamos el "show" tenemos que ajustar su entrada con la música y el tiempo, así como el que los artistas participen mucho de nuestro "show", como se hace en las Ferias.
UN PÚBLICO VARIOPINTO
Al primer The Hole ha ido todo tipo de públicos: despedidas de soltero, mucha gente de la tercera edad, que tienen mucho descuento, celebración de las bodas de plata u oro, peticiones de mano y público vario.
La escenografía, como en el primer The Hole, ha sido diseñada y construida por Miguel Brayda, creador multidisciplinar - escaparatista, diseñador gráfico, escultor y pintor - y Premio Nacional de Escenografía. de él el espacio para el espectáculo de Joan Manuel Serrat Hijo de la Luz y de la Sombra (2011), homenaje al poeta Miguel Hernández.
FUNCIÓN A partir del 25 de octubre, Horario variable Consultar taquilla
PRECIO De 67'55 € a 19'80 € Descuentos Del 24 al 27, martes y miércoles: 40% Sin IVA (21%): 28 octubre, 10 noviembre, Jueves y domingos
Título: The Hole 2 Creación: Letsgo Textos: Alex O'Dpgherty Letras de las canciones: Ferrán González Coreografías: Amaya Galeote Diseño de clown: Gabriel Chamé Diseño de Escenografía: Miguel Brayda Iluminación: Juanjo Llorens Vestuario: Nicolas Vaudelet Maquillaje: Kley Kafé Tecnología: José María Sánchez Realización de vestuario: Rafael Solís Construcción decorados: Scink movil s.a. Productor: Crazy Hole S.L. C.E.O.: Roberto Whyte y Gorka Fernández Ayudante de Producción: Inma Casamayor Regiduría: Gonzalo Lisardi Director residente: José Luis Sixto Publicidad y Marketing: Itxaso Barrios Prensa: DyP Comunicación y Laura Hernández Comunicación Online: Prodware, Mari Trini Giner Ticketing y relación con el espectador: Carlos Alexandre Asistente de dirección: José Luis Sixto Intérpretes: Alex O'Doherty (Maestro de Ceremonias), María Adamuz (María del Mar), Vinila Von Bismark (Madamme Zoltar), Magomed-Emin Adullaev (El Gato loco), Sergio David Blanco (El hombre del Smoking Azul), Nomi Magic (El Mago), Marchu Lorente (Jungle Girl), Sergio David Blanco (Strippers), Mailn Ribot Esterlich (Trapecista) Saltimbanquis: Miguel Guillén Pozuelo, Gema García Morezco, Alejandro del Monte Blanco, Celia Benayas Pérez) Rueda Cyr y mástil chino: Jeremías Faganel Banda de Rock: Chus Herrera Alexander, Panchenko (Shasha), Susan Santos y Carmen Niño Ferrán González, Marc Álvarez, Gabriel Chamé Dirección musical: Marc Álvarez Dirección artística: Víctor Conde Duración: 2h 10 minutos (60 minutos + 20 minutos + 1 hora) Estreno en Madrid: Teatro La Latina, 25 - X - 2013 Estreno Oficial: Teatro La Latina, 30 - X - 2013
|
|
|
|
FOTOS: www.madridteatro.net |
|
|
TEATRO LA LATINA (AFORO: 1.060) PL DE LA CEBADA, 2 (La latina) TF. 91 365 28 35 28005 - MADRID PARKING: La Latina y Pz. Mayor METRO: Línea 5 (La Latina) Línea 1 (Tirso de Molina) BUS. L. 6, 18, 17, 51, 50 www.entradas.com y Tf. 902 488 488
|
|