Contactar

 

Concierto de Navidad 2022. T. Zarzuela PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Martes, 27 de Diciembre de 2022 15:37

CONCIERTO NAVIDAD CARTEL B 

CONCIERTO DE NAVIDAD 2022 

compositores

CHUECA, SOROZÁBAL, MORENO TORROBA, LECUONA,
FERNÁNDEZ CABALLERO, GIMÉNEZ, PENELLA,
SOUTULLO Y VERT O VIVES

músicas
La alegría de la huerta, Katiuska, Luisa Fernanda,
María la O, Château Margaux, La boda de Luis Alonso,
La marchenera, Don Gil de Alcalá,
La del Soto del Parral,  Doña Francisquita

ORQUESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

dirección musical
GUILLERMO GARCÍA CALVO

intérpretes
ROCÍO IGNACIO / JUAN JESÚS RODRÍGUEZ / LUCERO TENA 

en el
TEATRO de la  ZARZUELA
(SALA PRINCIPAL)
de
MADRID 

Viernes 30 de diciembre de 2022: 20:00 h.


- El Teatro de la Zarzuela cierra un 2022 celebrando la música española con Guillermo García Calvo, Rocío Ignacio, Juan Jesús Rodríguez y Lucero Tena con la Orquesta de la Comunidad de Madrid (Titular del Teatro).  

- Interpretarán obras maestras de Chueca, Sorozábal, Moreno Torroba, Lecuona, Fernández Caballero, Giménez, Penella, Soutullo y Vert, Vives

El Teatro de la Zarzuela cerrará 2022, un año especialmente dulce para el histórico coliseo, con cifras de récord e importantes reconocimientos y premios a su labor y su excelencia artística, con su ya tradicional Concierto de Navidad. El próximo viernes 30 de diciembre a las 20:00 h. celebrará por todo lo alto la música española, nuestra lírica, y en especial el género que le da nombre y que desde hace 166 años es su razón de ser. Las entradas, como ya es también una tradición en este esperado concierto, se agotaron hace muchos meses a pocos días de comenzada la venta.

El concierto estará dirigido por el maestro Guillermo García Calvo –director musical del Teatro– y contará con la participación de varias de las voces líricas más pronunciadas de los últimos años: las de la soprano Rocío Ignacio y el barítono Juan Jesús Rodríguez. A la fiesta se unirá también esa gran señora de la escena que es Lucero Tena, que sigue provocando las más elevadas pasiones en el público de todas las edades. Como también es habitual en esta feliz cita, a la celebración se sumará la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), titular de la Casa.

En un principio también estaba anunciado el barítono Carlos Álvarez que ha tenido que suspender su participación en el concierto por razones debidamente justificadas.

El programa incluirá obras de Chueca, Sorozábal, Moreno Torroba, Lecuona, Fernández Caballero, Giménez, Penella, Soutullo y Vert o Vives, en lo que será una auténtica antología de obras maestras con romanzas y números musicales de La alegría de la huerta, Katiuska, Luisa Fernanda, María la O, Château Margaux, La boda de Luis Alonso, La marchenera, Don Gil de Alcalá, La del Soto del Parral o Doña Francisquita, además de alguna que otra emotiva sorpresa. La fiesta está servida y la alegría garantizada

GUILLERMO GARCÍA CALVO, dirección musical

  guillermo garcÍa ca b
  GUILLERMO GARCÍA CALVO
FOTO: www.madridteatro.net

Guillermo García Calvo (Madrid) se graduó en la Universität für Musik de Viena y debutó como director de ópera con Hänsel und Gretel en el Schlosstheater de Schöburn en 2003. Desde entonces colabora con  la Staatsoper de Viena, donde ha dirigido más de doscientas representaciones y medio centenar de títulos operísticos. Es también director habitual de la Deutsche Oper de Berlín y colabora con el Aalto-Th eater de Essen. Su estreno operístico en España tuvo lugar en 2011 con Tristan und Isolde en la Ópera de Oviedo, junto a la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Es destacable la dirección de la primera grabación de Elena y Malvina, de Ramón Carnicer, con la Orquesta y Coro Nacionales de España. García Calvo tiene una atractiva trayectoria sinfónica al frente a la Orquesta Nacional de España, la London Symphony Orchestra, la DRP Saarbrücken Kaiserslautern, la Orquesta de Radiotelevisión Española, la Hamburger Symphoniker, la Orquestra de Valencia, la Filarmonica del Teatro Comunal de Bolonia, la Latvijas Nacionālais Simfoniskais Orķestris, la Orquesta Sinfónica Nacional de México, la Orquestra de Barcelona y Nacional de Cataluña, la Orquestra de la Comunitat Valenciana y las orquestas sinfónicas de Bilbao, Tenerife, Madrid, Galicia y Principado de Asturias. Desde la temporada 2017- 2018 es Generalmusikdirektor del Theater Chemnitz y director titular de la Robert Schumann Philharmonie.

Sus recientes compromisos incluyen Un ballo in maschera, Die Fledermaus, Fidelio o Der Ring des Nibelungen en Chemnitz (Götterdämmerung obtuvo el Premio Faust 2019), Siegfried en la Ópera de Oviedo, Stiffelio en Festival Verdi de Parma, Rigoletto en la Deutsche Oper de Berlín, Goyescas en el Teatro Real y en el Maggio Musicale Fiorentino, L’elisir d’amore en el Nuevo Teatro Nacional de Tokio y en la Staatsoper de Viena, donde también dirigió Nabucco o el estreno mundial de Persinette, La Gioconda en el Gran Teatro del Liceo o Don Giovanni en la Ópera Nacional de París, así como varias galas con Juan Diego Flores, así como su debut en el Festival Internacional de Música de Canarias con la Orquesta Sinfónica de Tenerife y con la Semperoper de Dresde con Carmen.

Ha recibido varios Premios: el Premio Codalario al Mejor Artista en 2013, el Premio Leonardo Da Vinci en 2017 o el Premio Ópera XXI a la Mejor Dirección Musical en 2019.

En el Teatro de la Zarzuela ha dirigido ¡Ay, amor! (CLICK) de Falla; Curro Vargas (CLICK) y La tempestad (CLICK) de Chapí; Katiuska (CLICK), La del manojo de rosas (CLICK) y Entre Sevilla y Triana (CLICK) de Sorozábal; y Pan y toros (CLICK)de Asenjo Barbieri, así como las recuperaciones de Farinelli (CLICK) de Bretón, Las Calatravas (CLICK) de Luna, Circe (CLICK) de Chapí, The Magic Opal (CLICK) de Albéniz y La Celestina (CLICK) de Pedrell. También ha presentado el ciclo A propósito de… (CLICK)(Chapí, Sorozábal, Albéniz, Pedrell y Barbieri). Desde 2020 es director musical de este mismo teatro

ROCÍO IGNACIO, soprano

  rocÍo ignacio b
   ROCÍO IGNACIO
FOTO: RI

Rocío Ignacio (Sevilla) se graduó en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero.  Posteriormente se graduó en el Conservatorio Superior de Córdoba. En 2009 ganó el Primer Premio en el Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño, así como el Tercer Premio en Irún y Barcelona. Tras su debut en 2003 con Rigoletto es habitual en los teatros españoles con títulos como Die Zauberflöte (Pamina) en Murcia; L’elisir d’amore en Córdoba, Málaga, Castellón, Valencia y Bilbao; Rigoletto en La Coruña, Santander, Jerez, Jaén, Mallorca, Santa Cruz de Tenerife. Otros títulos que ha cantado son Falstaff, Il viaggio a Reims, Werther, Marina, Doña Francisquita, El caserío, etc. Y más recientemente ha cantado Carmen y La marchenera en el Teatro Campoamor de Oviedo y Don Giovanni en La Maestranza de Sevilla.

Desde 2011 la mayor parte de la carrera de Rocío Ignacio se desarrolla en Italia, donde ha cantado, entre otras, obras como Quatro Canções da Floresta do Amazonas en Bolonia, Il barbiere di Siviglia en Verona, así como La bohème, Il viaggio a Reims y L’elisir d’amore en Florencia. También Rigoletto en Calabria, Palermo y Taormina; Don Giovanni en Palermo; Misterium en Nápoles y Roma; Carmen en Avenches y Verona; y Turandot en Roma. Cabe destacar de sus últimas interpretaciones títulos como L’elisir d’amore en Bolonia y Omán, Don Giovanni en Tampa, Turandot en Verona, Falstaff en Génova y Turín o Don Giovanni en Barcelona y Turín. En el Teatro de la Zarzuela participó en Carmen (CLICK), La marchenera (CLICK), Katiuska la mujer rusa (CLICK), Luisa Fernanda (CLICK), El rey que rabió (CLICK) y un Concierto de Navidad con Jorge de León

LUCERO TENA, castañuelas

  lucero tena b
  LUCERO TENA
FOTO: ANTONI BOFILL

Lucero Tena ha marcado un estilo personal inconfundible a su interpretación de las castañuelas con la incorporación de este instrumento como solista de obras de concierto. A lo largo de su carrera ha actuado como solista en salas de conciertos alrededor de los cinco continentes, con directores como Lorin Maazel, Mstislav Rostropóvich, Rafael Frühbeck de Burgos, Jesús López Cobos, Sergiu Comissiona, Franz-Paul Decker y David Afkham, entre otros. En las últimas temporadas ha tocado en La Folle Journée Festival en Nantes (2013), Tokio (2014) y Varsovia (2015), con la Orquesta Nacional de España en 2015, en la Philarmonie de Berlin, dirigida por Plácido Domingo en 2016 y de nuevo dirigida por Domingo en el Teatro alla Scala de Milán en 2017. En 2018 apareció, junto al arpista Xavier de Maistre, en los festivales de Rávena y MiTo Festival y en concierto con orquesta en la Philarmonie de París y en el Hollywood Bowl, junto a la Orquesta Filarmónica de los Ángeles dirigida por Plácido Domingo. A lo largo de la

temporada 2018-2019 continuó su gira con De Maistre por Alemania, España, Francia, Líbano, Japón, China, y también ofrece conciertos con orquesta en Mascate, Belgrado o Madrid.

En el Teatro de la Zarzuela Lucero Tena ha participado en conciertos como Una noche de Zarzuela (CLICK) (2016), dirigido por López Cobos, Zarzuela en plural  (CLICK) (2017) y Zarzuela en la calle (2018) - en la Plaza Mayor -, ambos dirigidos por Óliver Díaz, y un concierto con Xavier de Maistre (2021), así como en la nueva producción de Doña Francisquita (CLICK) (2019), dirigida por Óliver Díaz y Lluís Pasqual.

JUAN JESÚS RODRÍGUEZ, barítono

  juan jesÚs rodrÍgu B
  JUAN JESÚS RODRÍGUEZ
FOTO: Sitio web JJR

Juan Jesús Rodríguez, considerado uno de los principales barítonos verdianos del momento, desarrolla una importante carrera internacional en los grandes teatros de ópera como el Metropolitan Opera House de Nueva York, el Teatro San Carlos de Nápoles, el Maggio Musicale Fiorentino, el Teatro Regio de Turín, el Teatro Massimo de Palermo, la Ópera de Roma, la Staatsoper de Hamburgo, la Ópera de Zúrich, la Ópera de Pekín, la Ópera de Marsella, el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatro del Liceo de Barcelona, el Palacio Euskalduna de Bilbao, el Palau de les Arts Reina Sofia de Valencia, el Teatro de la Maestranza y el Teatro Campoamor. Entre sus papeles más representativos están los protagonistas de títulos como Rigoletto, Il trovatore, La traviata, Otello, Nabucco, Macbeth, Don Carlo, Un ballo in maschera, Attila, Falstaff, Luisa Miller, I vespri siciliani, Cavalleria rusticana, Pagliacci, Lucia di Lammermoor o Puritani.

Gran amante y firme defensor del repertorio español ha encarnado los principales papeles para barítono de zarzuelas y óperas españolas como Marina, La tabernera del puerto, Luisa Fernanda, La Dolores, Divinas palabras, La del Soto del Parral, La revoltosa, La leyenda del beso, Black el payaso o El caserío, entre otras. Sus próximos compromisos le llevaran a Luxemburgo con Rigoletto, Marsella con Nabucco y Giovanna d’Arco y Múnich con La Wally. En el Teatro de la Zarzuela ha cantado en La tabernera del puerto (CLICK) yBlack el payaso (CLICK) de Sorozábal, Marina de Arrieta, El gato montés (CLICK) de Penella, Luisa Fernanda (CLICK) de Moreno Torroba o Los gavilanes (CLICK) de Guerrero, así como en la recuperación de Tabaré (CLICK) de Bretón, en concierto, La Celestina- Rojas-Pedrell - Calvo - opera TZ (CLICK)

(Información Departamento de Prensa T. de la Zarzuela)


 CONCIERTO NAVIDAD 2022 TZ P copia

FUNCIÓN
30 de noviembre de 2022: 20:00 h.

PRECIO
De 36 € a 8 €

Visión reducida
De 18 € a 4 € 

Título: Concierto de navidad de 2022
Compositores:Chueca, Sorozábal, Moreno Torroba, Lecuona, Fernández Caballero, Giménez, Penella, Soutullo y Vert o Vives
Músicas: La alegría de la huerta, Katiuska, Luisa Fernanda, María la O, Château Margaux, La boda de Luis Alonso, La marchenera, Don Gil de Alcalá, La del Soto del Parral o Doña Francisquita
Orquesta de la Comunidad de Madrid (Titular del Teatro)
Intérpretes:
Soprano: Rocío Ignacio,
Barítono: Juan Jesús Rodríguez
Castañuelas: Lucero Tena
Dirección musical: Guillermo García Calvo
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Sala Principal), 30 - XII - 2022

 
Más información
                                                                                                                                      
 
www.madridteatro.net
IMG 20181221 193839 HDR B  
TEATRO DE LA ZARZUELA
DIRECTOR: DANIEL BIANCO

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00 
Última actualización el Martes, 27 de Diciembre de 2022 18:18
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium