Contactar

 

Canción Catalana. Serena. Ambigú. TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Martes, 18 de Octubre de 2022 07:54

c catalana cartel b 

CANCIÓN CATALANA
CICLO NOTAS DEL AMBIGÚ

músicas
GRANADOS, MOMPOU, GUINOVART Y LAMOTE DE GRIGNON

soprano
SERENA SÁENZ

pianista
RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE

tres estrenos absolutos de ALBERT GUINOVART

en el
TEATRO DE LA ZARZUELA
(AMBIGÚ)
de
MADRID

Martes 18 de octubre: 20:00 h.


- La soprano Serena Sáenz y el pianista Rubén Fernández Aguirre rinden homenaje a la canción catalana a través de  Granados, Mompou, Guinovart y Lamote de Grignon

- El recital incluirá tres estrenos absolutos de Albert Guinovart.

La soprano Serena Sáenz y el pianista Rubén Fernández Aguirre ofrecerán el martes 18 de octubre (20:00 h) en el Ciclo Notas del Ambigú del Teatro de la Zarzuela un recital en el que rendirán homenaje a la canción catalana con composiciones de Enrique Granados, Frederic Mompou, Albert Guinovar y Ricard Lamote de Grignon.

En el programa podremos disfrutar de las Canciones amatorias que compuso Granados en 1915 sobre textos de Góngola, Lope de Vega y anónimos, y de la Cançó d’amor (1902) y la Elegía eterna (1912), con letras de Josep Maria Roviralta y Josep Apelles Mestres respectivamente; de tres de las Siete cancioncillas en estilo popular (1958) con textos de autores anónimos del siglo XV, y de dos de las Cinc cançons (1928) con letra de Josep Maria de Sagarra, ambos ciclos del compositor Lamote de Grignon; y también interpretarán de Frederic Mompou su Cantar del Alma (1943), con versos de San Juan de la Cruz, y dos de las cinco canciones que integran Combat del somni (1942-1951) con textos de Josep Janés. 

El recital de Sáenz y Fernández Aguirre acogerá además tres estrenos absolutos de  Albert Guinovart. Dos de ellos parte de las Cuatro canciones que el autor ha compuesto sobre poesía de Gloria Fuertes, y el tercero, Epitafio a un niño, con texto de Carolina Coronado. De Guinovart interpretarán, asimismo, T’estim (2014), con versos de Manuel Forcano. 

SERENA SÁENZ Soprano

  seren sÁenz bcvn
  SERENA SANZ
FOTO: T. ZARZUELA

Estudió en el Conservatorio del Liceo de Barcelona y completó su maestría y su título de Konzertexam en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín. En 2018 pasó a formar parte del Internationales Opernstudio de la Staatsoper de Berlín, donde asumió papeles principales. Ha asistido a clases magistrales con Montserrat Caballé, Mariella Devia, Teresa Berganza, Neil Shicoff, Brigitte Fassbender y Dolora Zajick, entre otros. Ya participa de forma regular en las temporadas de los principales teatros de ópera, como la Staatsoper Unter den Linden de Berlín o el Gran Teatro del Liceo de Barcelona. En 2021 fue la ganadora del primer premio del Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé y fue galardonada con múltiples premios, tanto en el Concurso de Ópera de París como en el Concurso Viñas. Cabe destacar en sus últimas temporadas un sonado debut en Lucia di Lammermoor en el Liceo, Zerbinetta en Ariadne auf Naxos, Nannetta en Falstaff y Pamina en Die Zauberflöte, tanto en la Staatsoper de Berlín como en la Ópera de Oviedo, y como la Reina de la Noche en Die Zauberflöte. También ha cantado Carmina burana, bajo la dirección de Simon Halsey, obras de Scarlatti con la Accademia Bizantina en el festival Barroktage de Berlín, la Misa en do menor de Mozart con la Orquesta y el Coro de Radiotelevisión Española y la Sinfonía nº 4 de Mahler con la Orquesta Sinfónica de Euskadi, dirigida por Semyon Bychkov, entre otros. En 2022 debutará como Norina en Don Pasquale con la Fundació Opera de Catalunya, papel que también cantará en la apertura de la temporada 2022-2023 del Liceo. Asimismo interpretará el papel de Zerlina en una nueva producción de Don Giovanni en la Staatsoper de Berlín, con dirección escénica de Vincent Huguet y musical de Daniel Baremboim. Entre sus próximos compromisos, está Die Zauberflöte en el Liceo, bajo la dirección de Gustavo Dudamel, y debutará en el Teatro Real y en el Kongelige Theater de Copenhague. Serena Sáenz canta por primera vez en el Teatro de la Zarzuela.

RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE, Piano

  rubÉn fernÁndez ag sdfg
  RUBÉN FERNÁNDEZ AGUIRRE
FOTO: T. ZARZUELA

Nace en Barakaldo (Vizcaya). Discípulo de Félix Lavilla se especializa en acompañamiento de cantantes en Viena y Múnich y recibe los consejos de W. Rieger. Pianista habitual de cantantes como Carlos Álvarez, Lisette Oropesa, Ismael Jordi, Ruth Iniesta, Javier Camarena, Sabina Puértolas, David Alegret, Marina Monzó, José Antonio López, Serena Sáenz, Gabriel Bermúdez, Carmen Solís, Joan Martín-Royo, Vanessa Goikoetxea, Nancy Fabiola Herrera, Miren Urbieta, Núria Rial o Berna Perles, entre otros. También ofrece recitales con Ermonela Jaho, Carlos Chausson, Mariella Devia, José Bros, Measha Brüggergosman, Celso Albelo, Cristina Gallardo-Domâs, Simón Orfila, Sylvia Schwarz, Chistopher Robertson, Ainhoa Arteta, Martin Nusspaumer, María Bayo, Borja Quiza, María José Montiel, José Luis Sola, Maite Beaumont, David Menéndez, Isabel Rey, José Ferrero, Ángeles Blancas, Pancho Corujo, Leontina Vaduva, Carol García o Raquel Lojendio, entre otros. Actúa en la mayoría de teatros y festivales españoles, así como en la Staatsoper y el Musikverein de Viena, Rossini Opera Festival de Pésaro, Bregenz Festival, Sala Chaikovski de Moscú, Sala Smetana de Praga, Carnegie Hall de Nueva York, Teatro Solís de Montevideo, Usina del Arte de Buenos Aires, Guadalajara, Álamos Sonora, Dubái, Damasco, Argel, etc. Acompaña en cursos y clases magistrales de Teresa Berganza, Renata Scotto, Jaume Aragall, Ileana Cotrubas, Ramón Vargas y Federica von Stade. Ha sido pianista oficial de Operalia (presidido por Plácido Domingo) y jurado de los Concursos Internacionales de Canto de Bilbao, Logroño y Bogotá. Defensor del Patrimonio Musical, recupera las cinco óperas de salón del sevillano Manuel García y entre su discografía destacan Granados Songs Integral, Carlos Álvarez Live in La Monnaie, Canciones en la Alhambra, Ametsetan, Carneriana, La seduzione, (Ibs), integral de canciones de Antón García Abril (Bolamar Music) y Ensueños (AIM Records). Patrono de Honor de la Fundación Victoria de los Ángeles, en el año 2010 recibe el Premio Ópera Actual "por su dedicación a la lírica y el creciente prestigio que está logrando en este campo".

(Información departamento de prensa del teatro de la zarzuela)
 

c catalana programa b

FUNCIÓN
Martes 18 de octubre de 2022: 20:00 h.

PRECIO
10€. 

Título: Canción Catalana, Serena Sanz
Músicas: Granados, Mompou, Guinovart y Lamote de Grignon
Intérpretes:
Soprano: Serena Sanz
Pianista: Rubén Fernández Aguirre
Duración: 70 minutos (sin intervalo)
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Ambigú), 18 - X - 2022

 
Más información                                                                                                                                               
 
www.madridteatro.net
teatro farola b 2  
TEATRO DE LA ZARZUELA
Director: Daniel Bianco

Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00 

 

 

Última actualización el Martes, 18 de Octubre de 2022 08:39
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium