Contactar

 

Ghost, el musical. Bellone- Awad. Letsgo PDF Imprimir E-mail
Escrito por José R. Díaz Sande   
Lunes, 27 de Septiembre de 2021 12:51

ghost el musical cartel B 

GHOST, el musical

REGRESA A MADRID

libreto y letras
 BRUCE JOEL RUBIN

música y letras
 DAVE STEWART

música y letras
 GLEN BALLARD

coreografía
CHIARA VECCHI

director musical
JULIO AWAD

director artístico

FEDERICO BELLONE

intérpretes
DAVID BUSTAMANTE / RICKY MERINO
CRISTINA LLORENTE / CHRISTIAN SÁNCHEZ / ELA RUIZ…

en el
Teatro EDP Gran Vía
de
MADRID 

 Del 29 de septiembre de 2021 al 23 de enero de 2022


- David Bustamante se alterna en su papel de Sam con el artista Ricky Merino. Ambos se suman al elenco del musical compuesto por un total de 18 artistas.

- Con Ghost David Bustamente se estrena como actor de musicales.

- Cristina Llorente, Christian Sánchez y Ela Ruiz continúan dando vida a Molly, Carl y Oda Mae, respectivamente.

En 2019 llegaba al Teatro EDP Gran Vía, Ghost, el musical tras su estreno en Broadway y Londres. El origen estaba en una película estrenada en 1990,  Ghost, más  allá del amor, que obtuvo un gran éxito tanto por su temática como por sus intérpretes: Patrick Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg.

GHOST 13 b
FOTO: www.madridteatro.net

Ghost es un relato de amor eterno protagonizado por Sam y Molly, una pareja de enamorados que ve truncada su felicidad cuando él es asesinado por un ladrón. El espíritu de Sam se resistirá a abandonar el mundo de los vivos y a su gran amor. La necesidad de salvar la vida de Molly hace que él permanezca en forma de fantasma para advertirle del peligro que corre. Su único medio de contacto es una peculiar vidente con la que puede comunicarse. 

 

ANTES DE QUE LLEGASE COVID19

  GHOST 1 B copia copia
   FEDERICO BELLONE
FOTO: www.madridteatro.net (2019)

Con motivo de su estreno el 1 de octubre de 2019 en Madrid, Federico Bellone (Milán, 1981)director artístico de la versión estrenada en España, con una gran profusión de títulos musicales  declaraba:

Este "show" es muy importante para nosotros, pero es una producción internacional nueva, lo cual quiere decir que el productor original de GhostColin Inre,  ha confiado mucho en nosotros para crear una nueva producción del musical Ghost, que va hacerse tanto el título como la producción por primera vez en Madrid, en el Teatro EDP Gran Vía. Después de Madrid se va hacer esta misma producción en Italia, en Latino América, en México, y posiblemente en otros 9 países. Nos sentimos muy orgullosos que por primera vez, un "show" que se crea en España va a ir por el mundo.

Esta producción está compuesta por el equipo creativo de Mary Poppins, que ahora está en Roma y también estará en otros países. La otra parte del equipo creativo procede  de Madrid.

IÑAKI FERNÁNEZ, productor
LA PRODUCTORA LETSGO
GARANTÍA DE PROFESIONALIDAD

Iñaki Fernández es el productor de la versión española y manifiesta estar muy contentos de poder presentar una producción en la Gran Vía de Madrid y en este caso original. Iñaki lleva metido en producciones musicales varios años. La razón de comprometerse con este tipo de montajes, siempre complicados y costosos, se debe a que

  GHOST B
  IÑAKI FERNÁNDEZ
FOTO: www.madridteatro.net (2019)

uno lo lleva en la sangre y teniendo ganas de hacerlo.  Llevamos ese virus en la sangre del entretenimiento y del espectáculo. Llevamos haciéndolo muchísimos años y nos gusta y nos motiva. Cada año nos gusta superarnos y hacer cosas más locas y arriesgadas.

De todos los espectáculos que ha llevado a cabo, los más complicados han sido

los que hemos hecho con Circo, pues son complejos. Ahora estamos a punto de estrenar un espectáculo inmersivo donde el público va con una máscara, donde hay siete acciones a la vez, en distintos escenarios. Ghost es bastante complicado por toda la magia y las 21 ilusiones que hemos metido, pero, en general, eso es lo que nos mueve y nos da ganas de seguir, y, cada vez, hacernos la vida más complicada con los espectáculos para sorprender al espectador y provocar en él esa ilusión y ganas de venir al teatro a ver lo que hacemos. A pasarlo bien.

VERSIÓN ORIGINAL PARA ESPAÑA
FIDELIDAD AL LIBRETO Y A LA MÚSICA

Estos musicales que provienen de grandes productoras, por lo general, no se pueden cambiar. Es más, los últimos responsables vienen a supervisarlas.

Lo que no se puede nunca cambiar es la parte argumental, ni la música, pero  lo que es la ambientación, los sets, el vestuario, cada promotor tiene la liberta de de mantener el original o hacer su propia versión. En este caso es una versión original que hemos hecho nosotros, y para la que nos han dado bastante libertad.

Tal libertad Iñaki la fundamenta en la confianza de la empresa y el buen hacer de las producciones anteriores.  La productora y promotora de espectáculos LETSGO dirigida por Iñaki Fernández es responsable de espectáculos como la saga The HoleDirty DancingLa Familia AddamsEl jovencito Frankenstein y Hotel Habana Show y celebra su décimo aniversario con la representación de Ghost.


GHOST 19 b GHOST 11 b GHOST 18 b
FOTOS: www.madridteatro.net

DESPUÉS DEL  CONFINAMIENTO

El 15 de marzo de 2020 comenzaba el confinamiento provocado por el COVID19 Y Ghost quedaba en espera de una mejor ocasión, la cual llega ahora en octubre de 2021. Tras ese primer proyecto Ghost accedía al Premio del Teatro Musical 2020 con 11 nominaciones, de las cuales ganó 2: Mejor actriz de reparto para Ela Ruiz (la enigmática Oda Mae), y Mejor actor de reparto para Esteban Oliver (el fantasma del Hospital).

Las 9 nominaciones fueron:
Mejor musical
Mejor dirección de escena: Federico Bellone
Mejor dirección musical: Julio Awad
Mejor coreografía: Chiara Vecchi
Mejor escenografía: Federico Bellone
Mejor diseño de iluminación: Valerio Tiberi
Mejor diseño de sonido: Javier Isequilla
Mejor actriz protagonista: Cristina Llorente
Mejor actor protagonista: Roger Berruezo

Los ganadores fueron:
Mejor actriz de reparto: Ela Ruiz
Mejor actor de reparto: Esteban Oliver    

El espectáculo recibió el Premio Broadway World Spain al Mejor MusicalCristina Llorente (Molly)  ha obtenido el Premio Broadway World a la Mejor Actriz por el papel protagonista.


GHOST 49 b copia
  FOTO: www.madridteatro.net

  GHOST 21 b copia
  GHOST 25 b copia
  GHOST 47 b copia
   FOTOS: www.madridteatro.net

Los autores del libreto y de la música y cantables son los de la película: Bruce Joel Rubin  y  Dave Stewart / Glen Ballard, respectivamente. Felipe Bellone es de la opinión que cuando un musical parte de una película no conviene alejarse mucho de ella en cuanto a libreto. Varía el modo de contarlo y encontrar el lugar adecuado de las canciones.  La música va en la línea pop, con un sentido "muy rítmico". En cuanto a la historia mezcla el drama y la comedia, lo cual "es genial para un musical".

Matthew Warchus es el director de la versión londinense, al cual Federico Bellone admira, lo cual no supone que haya seguido sus pautas en Ghost. La diferencia fundamental es que aquella "es más tecnológica. Se centra en la tecnología de los personajes, ya que hay muchos efectos especiales", mientras que la suya ha preferido el "intimismo", y centrarse más en la historia de amor entre Sam, Molly y Oda Mae. "Desde el principio tuve claro que quería centrarme en la emoción de los personajes". Esto no es óbice para los efectos especiales de ilusioniso que se han trabajado con Paolo Carta, el diseñador  del mago David Copperfield,  como la escena en la que el fantasma atraviesa el cuerpo de Oda Mae o las míticas de Sam atravesando paredes.

COREOGRAFÍAS MÓVILES

Las coreografías están dirigidas por Chiara Vecchi, y no son las típicas que se hacen en un "show" musical. Chiara aclara que

son coreografías narrativas. Me encanta trabajar con Federico porque te pide coreografías no para que la gente baile, sino que la historia siga contándose a través de la coreografía. A veces se mueve el set a través de la coreografía, y así cobra vida el set y el show. Por ejemplo un número se comienza en la calle y acabamos en la oficina.

Otros colaboradores claves son Silvia Montesinos (también ayudante de dirección y directora residente)que ha adaptado el guion y las letras al cstellano; el diseñador del vestuario es Felype de Lima, la caracterización es de Olaya Brandón y el diseño de luces de Valerio Tiberi.

FEDERICO BELLONE, director de escena y productor italiano

Federico Bellone (Milán, 1981), graduado en Artes Escénicas en la Universidad Católica, estudió actuación, canto, danza y piano entre Milán, Niza y Nueva York. En 1997 asumió la dirección del Teatro Leone XIII de Milán y su escuela de interpretación. En 1999 se unió a Compagnia della Rancia, la primera productora italiana en el Sector "musical".  Fue Ayudante de dirección de Saverio Marconi y luego director y colaborador en la producción de Grease.  En 2001 ganó el Premio Internacional Ernesto Calindri por el libreto y la música de La notte di San Valentino, del que también es protagonista en el Teatro Filodrammatici de Milán. En 2002 produjo y dirigió Annie con su compañía de producción Live on StageDirigió títulos como Dirty Dancing, The Bodyguard-bodyguard, West Side Story, Fame, Disney''s Newsies , Sugar-some like It hot, Titanic, Flashdance, Disney Newsies, Sugar, Titanic, Flaschdance, Disney High School Musical, Mamma mia!, Sister Act, Disney - La Bella e la Bestia y Show BoatEn 2009 hasta 2013 fue director artístico para Italia, y luego director y director asociado, para Stage Entertainment. Desde 2007 hasta 2016 fue director artístico de SDM (Escuela de música de Milán). Realiza seminarios en las universidades Bocconi y estatales de Milán, La Academia de Bellas Artes de Brera y el Conservatorio Verdi de Milán.

 

NUEVAS INCORPORACIONES

DAVID BUSTAMANTE

David Bustamante es uno de los artistas más carismáticos y mediáticos del panorama musical en España, un artista que cuenta con una dilatada, consolidada y fructífera trayectoria musical, 19 discos de platino, varios discos de oro y más de 900 conciertos avalan su carrera musical y le convierten en uno de los artistas más importantes del país. El artista se suma al reparto del musical que traslada a las tablas del teatro la historia de amor que triunfó en la gran pantalla en 1990, y que regresa al Teatro EDP Gran Vía para celebrar tras la pandemia el 30 aniversario de la película. 

RICKY MERINO

Ricky Merino es un artista mallorquín que se ha convertido en un habitual del panorama musical y televisivo. Merino ha participado en musicales como RentGreaseThe Bright NightsLes Misérables o Chicago y participó en el programa de televisión Operación Triunfo 2017 siendo uno de los concursantes del talent show emitido en TVE.


GHOST 31 b copia copia
  FOTO: www.madridteatro.net

 

DAVID BUSTAMANTE / RICKY MERINO SON SAM

SamDavid Bustamente , miércoles  a las 20:30h (excepto el 29 de septiembre, el 6 y 20 octubre) / viernes a las 18:00h. / domingos a las 18:30h. / realizará también la función del 12 de octubre.

SamRicky Merino, jueves a las 20:30h./ viernes a las 21:30h. / sábados a las 18:30h. y a las 21:30h. Merino estará en escena también los días 29 de septiembre, 11 y 20 de octubre, y domingo 31 de octubre a las 21:30h.


ghost el musical 01 b
FOTO: PRODUCTORA

FUNCIÓN
De miércoles a domingo
Miércoles: 20:30h.
Jueves: 20:30h.
Viernes: 18:00h. y 21:30h.
Sábados: 18:30h. y 21:30h.
Domingos: 18:30h. 

PRECIO
Desde 60,90 € a 32,31 €
Promoción especial
Promoción 4x3 para los miércoles y jueves de septiembre y octubre.
Promoción limitada en cupo y tiempo del 20%.
Las dos promociones no son acumulables 

   ghost el musical 07 B
   FOTO: PRODUCTORA

Título: Ghost, el musical
Libreto y letras: Bruce Joel Rubin
Música y letras: Dave Stewart
Música y letras: Glen Ballard
Diseño de escenografía: Federico Bellone
Coreografías: Chiara Vecchi
Adaptación de guion y letras: Silvia Montesinos
Diseño de luces: Valerio Tiberi
Diseñador del vestuario: Felype de Lima
Caracterización: Olaya Brandón
Ilusionista: Paolo Carta
Producción: LETSGO
Director de Producción: Iñaki Fernández
Ayudante de dirección y directora residente: Silvia Montesinos
Intérpretes:
Sam: David Bustamante / Ricky Merino
Molly Jensen: Cristina Llorente
Carl: Christian Sánchez
Oda Mae: Ela Ruiz
Otros personajes: Joan Mas (el ladrón Willy López), Oscar Albert (el inquieto fantasma que ronda en el metro), Esteban Oliver (el fantasma del hospital), Juls Sosa (Clara, hermana De Oda Mae), Nathaly Salim (Louise, hermana De Oda Mae), Patricia Serradell (Sra. Santiago), Sergio Escribano, Gerard Minguez y Francisco Gala (ensemble masculino) Elena González y María José Arcas (ensemble femenino). Como swings el espectáculo cuenta con Jose Miralles y María Moreno.
Director musical: Julio Awad
Director artístico: Federico Bellone
Reestreno en Madrid: Teatro EDP Gran Vía, 29 - IX - 2021

 
Más información
              
 
José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande
 
TEATRO EDP GRAN VIA
C/GRAN VÍA 66
28013 - MADRID
(AFORO, 850)
TF. 91 541 55 69
PARKING: Pza. España/Mostenses
Flor Baja/Snto. Domingo/
Gral. Mitre/
METRO: Pza España, Lin: 2, 3, 10
Santo Domingo, Lin: 2
AUTOBÚS, Lin: 1-133-148-2-44-46-74-75-147-N16-N17 

Última actualización el Lunes, 27 de Septiembre de 2021 20:23
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium