Contactar

 

I Puritani. Bellini. Pidò-Sagi. T. Real PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Sábado, 02 de Julio de 2016 09:54

i puritani cartel b

 

 

I PURITANI
(LOS PURITANOS)

libreto
CRLO PEPOLI

música
VICENZO BELLINI

director de escena
EMILIO SAGI

director musical
EVELINO PIDÒ

en el
TEATRO REAL
de
MADRID

Del 4 al 24 de julio de 2016

El 25 de enero de 1835 se estrenaba en el Théâtre-Italien de París I Puritani de Vincenzo Bellini (1801-1835). Era su debut en París y resultó un gran éxito. Bellini murió poco después del estreno.

La historia se centra en la guerra civil entre los puritanos, seguidores de Oliver Cromwell y los realistas, seguidores de la casa de los Estuardos. En medio de esa lucha se desarrollan los amores entre Elvira y Arturo

La versión parisina tenía como objetivo componer una ópera para el público parisino. Contemporáneamente Bellini compuso una versión italiana para la no menos famosa María  Malibrán que la iba a cantar en el Teatro San Carlos de Nápoles. Tiene numerosas diferencias menores con la versión de París.

Ahora llega a Madrid en una coproducción con Santiago de Chile con dirección musical de Evelino Pidò y la dirección escénica de Emilio Sagi.

Según Joan Matabosch, director artístico del Teatro Real, I Puritani está muy ligada a la historia del Teatro Real, el cual se inauguró el 19 de noviembre de 1850 y 17 días más tarde, el 6 de diciembre, se estrenaba esta ópera. A pesar de su popularidad no se ha puesto en escena en el  Teatro Real en los últimos 20 años, desde la reinauguración del Teatro.

EVELINO PIDÒ:
ESCRITA A LA ITALIANA
PERO AL GUSTO FRANCÉS

  Puritani 0515 B
  FOTO: JAVIER DEL REAL

Evelino Pidò, está considerado uno de los más prestigiosos intérpretes de los repertorios italiano y francés. Considera que Bellini al morir poco después de la composición de I Puritani, puede considerarse esta ópera como

  • su testamento. Para él se trataba de un gran desafío, porque era su gran debut en París. Lo había llamado el gran  Rossini,  que era una institución en aquellos momentos. Empleó casi un año en su composición, mientras que la otras óperas las escribió en menos tiempo y con gran facilidad. La ópera está escrita digamos "entre comillas" a la italiana, pero orientada al gusto francés, porque, además de la melodía a la que le daba siempre tanta importancia, hay cosas novedosas de tipo teatral. Luego hay muchos elementos dramatúrgicos de gran peso según el gusto francés como es el subrayar su melodía y el aspecto teatral.     

UN LIBRETO DE DUDOSA
TEATRALIDAD ESCÉNICA

El libreto de esta ópera es de Carlo Pepoli y parte del drama Têtes rondes et cavaliers de Jacques-Françcois Ancelot y X. Boniface Saintine. Se ha relacionado también con la novela Old Morality de Walter Scott, aunque algunos piensan que sólo tiene en con ella, el lugar y los hechos políticos narrados. Desde el principio la opinión de la crítica es que se trata de un libreto un tanto confuso y poco creíble. Ello hace que no sea diáfano para una teatralidad escénica. Es el gran desafío para todo director de escena, que, en este caso, recae sobre Emilio Sagi, más que habitual en el Teatro Real y en el mundo de la lírica. Emilio Sagi confirma que

  • es interesante, basado en una novela de Walter Scott, el cual es un novelista inglés que en ninguna de sus obras hay un trasfondo sociológico o político. Nunca llega a profundizar mucho en los personajes y en el entorno social.  Tampoco el conde Pepoli tampoco se distingue muchísimo con una dramaturgia importante en su libreto. Lo que sí ves es que la música tiene una fuerza impactante, exacerbada, visionaria, hipnótica que me recuerda a la música hipnótica de Philip Gass. Es una melodía que se te mete dentro de la cabeza y es como una cosa visionaria. Una especie de romanticismo exhaustivo llevado a unos límites tremendos y lejanísimo. Eso fue lo que más me impacto. Desde esta premisa empecé a trabajar la puesta en escena.

UNA ÓPERA DE CRISTAL

Al escucharla a Emilio le vino la idea que era una ópera que podía ser como

  • de cristal. Basándonos en esta idea, con el escenógrafo Daniel Bianco, empezamos a montar la idea de una obra como espejeante, llena de algunos efectos teatrales fuertes, pero sobre todo que los intérpretes se entregaran totalmente a ese romanticismo a ultranza que tiene la música.
Puritani 0894 B  
FOTO: JAVIER DEL REAL  

En este requerimiento Emilio subraya que

  • han sido importantes los dos repartos. Me siguieron desde el primer momento, y sin tener una base teatral en el libreto la función impacta muchísimo en muchísimos dúos  por la entrega total y la exacerbación de esos cantantes con esa especie de hipnotismo de la música y de la fuerza nostálgica y sensual que tiene. Muchas veces cae en una especie de erotismo extraño e hipnótico. En este aspecto tengo la suerte de trabajar con el maestro Pidò que, desde el primer momento, incide en  los mínimos detalles de la música con el teatro, o sea de buscar en las palabras la fuerza de esa nostalgia o de ese erotismo, o de la fuerza del odio o de la catástrofe que puede haber en esa mujer que no está loca, sino abandonada por el destino, por la gente, tratada como moneda de cambio etc…

La época en que sitúa la historia no cuenta con una fechas determinadas.

  • Aunque es un hecho histórico - recuerda Emilio -, ni en el libreto ni en la novela, tienen una raíz importante de tipo sociológico. Está hecha en una época abstracta u no moderna para nada. Tiene un vestuario un poco  

BLANCO Y NEGRO PARA ALEJARSE DEL REALISMO

La pretensión de Emilio Sagi es alejarse de una versión realista del libreto para entrar en el mundo de la ensoñación y los sentimientos. Ese mundo onírico es tratado en blanco y negro, con elementos surrealistas. El blanco y negro en sus propuestas Emilio Sagi lo tuvo en La Revoltosa, El barbero de Sevilla  y Luisa Fernanda, aunque allí siempre terminaba con una nota de color. Este recurso vuelve e I Puritani, basado en que

  • quería hacer una cosa como de cristal. De cristal no podía ser porque se vería todo el fondo del escenario y se pierde la magia. Quería que fuese una cosa nada realista. Junto con el escenógrafo ideamos un decorado de espejo negro y suelo blancos de una arena que son granos de arroz de goma. El vestuario es gris y blanco el de ella. La idea es alejarlo de una realidad. No hay ninguna nota de color salvo rosas rojas. Aquí el final es un poco extraño. Es una especie de "deus ex machina". Dos minutos antes de que acabe la función aparece un mensajero y que trae la notica en que el Parlamento de Cromwel  perdona a todos los Tudor y a ninguno se le condena a muerte. Era una cosa para que terminara bien. Ese mensajero viene vestido de blanco y el escenario se abe por detrás. Aparece un fulgor blanco tremendo. También un poco "deus ex machina" como un truco teatral. Creo que hay que seguir las convicciones, ya que después de que lo iban a condenar a muerte, lo amenaza…, de repente llega una carta y todo se arregla en un minuto. Elvira ve la luz inmediatamente. Eso es lo que quise hacer. Entré en una propia convención teatral mía con ese fulgor blanco, pero es lo que estaba en la obra. No podía añadir una serie de poemas o diálogos par que el final tuviera una causa-efecto dramatúrgico.  Llega el efecto casi sin causa.
Los puritanos int. B
FOTO: JAVIER DEL REAL

EL VESTUARIO HUYE DEL HISTORICISMO

En el vestuario también se ha alejado del elemento histórico

  • He visto I Puritani con vestuarios que se parecen más a los Tres Mosqueteros que a otra cosa. Con unas pelucas espantosas de melenas horribles, que al no tener una teatralidad en el libreto te impide llegar a esa emoción y ese sentimentalismo del bueno, no el del culebrón sudamericano después de comer. Todos esos adornos espantosos, en este caso, te impiden entrar, y de lo sublime a lo ridículo hay milímetros. Por eso intenté limpiar totalmente el vestuario. Es algo muy escueta. Es brillante porque es muy bonito, sobre todo el de Elvira y la reina Enriqueta, pero buscando lo abstracto. El decorado sirve, más o menos, para toda la función. Hay muchos adornos y escena brillantes a nivel de visión, pero alejándonos de la anécdota porque ésta puede ser un poco tremenda. Todo esto viene ayudado por los cantantes que son sensacionales como cantantes y actores. Han hecho un trabajo importante y exacerbar esos sentimientos muchísimo. Todos los que estamos en esta función creemos en el "bel canto" como espectáculo teatral. Eso es importante, porque si tienes un cantante que cree que cantándolo bien y haciendo las notas  es suficiente, no se podría hacer. Habría que hacerla en concierto.

MUY DIFÍCIL ENCONTRAR CANTANTES
PARA ESTA OBRA

La partitura de I Puritani es proclive a la supresión de algunos números en las sucesivas representaciones a lo largo de los siglos. Por otro lado están los cambios introducidos por el propio Bellini en la versión italiana.

  • Hemos seguido la versión original de París - declara Evelino Pidò - con los cortes que se hicieron después del día de su estreno en París, hechos por el mismo Bellini. También hemos algunos pequeños cortes, ya que la ópera es muy larga y esto depende de los cantantes, aunque tenemos  dos repartos de gran nivel. Es muy difícil encontrar cantantes para esta obra y el Teatro Real lo ha conseguido. Para interpretar a Bellini hay que tener cantantes con voces importantes. Según mi opinión muchos cantantes tropiezan y caen en los recitativos, porque los de Bellini son los más difíciles de la literatura musical no sólo italiana cuatro producciones en mi carrera y pido una semana solo para los recitativos. Para mí los recitativos son la esencia de la música y del teatro. El recitativo nos lleva a la situacióndel personaje, de la atmósfera… y, en cambio, los recitativos se trabajan poco, al menos entre mis colegas. Yo encuentro que el recitativo es la gran fuerza motriz del teatro belliniano.  La palabra recitativo lo dice: recitar cantando supone un tempo. Los "tempi" hay que probarlos. Existen pausas, silencios. El silencio es música. El silencio es fantástico. El silencio en nuestra vida es música, es sonido, y por tanto hay que buscar y profundizar los pliegues del texto para comprender la palabra. Esto es lo más difícil.
Puritani 1108 B
FOTO: JAVIER DEL REAL

A BELLINI NUNCA LE HA GUSTADO
LA VERSIÓN ITALIANA

En opinión de Pidò, Bellini nunca le ha gustado la versión de Nápoles. Se lo escribe a su amigo Florimó. La versión de Nápoles posee diferencias menores en la tonalidad y las líneas melódicas, debidas a los papeles entre Elvira, mezzosoprano, y Ricardo el tenor. Durante el siglo XIX no se montó jamás, pues murió María Malibrán poco después de Bellini. En 1986 se estrenó en el Teatro Petruzzelli de Bari. De todos modos Bellini se quedaba con la versión de París.   

Esta ópera se representa poco; en las estadísticas de Operabase aparece la n.º 109 de las óperas representadas en 2005-2010, siendo la 40.ª en Italia y la tercera de Bellini, con 31 representaciones en ese período.

FUNCIÓN
4, 6, 7, 11, 13, 14, 17, 19, 20, 24 de julio de 2016: 20:00 horas

PRECIO
Estreno:  De 382 € a 11
Normal: De 214 € a 11 €

 

  Puritani 0012 B
  EVELINO PIDÒ / EMILIO SAGI
FOTO: JAVIER DEL REAL

Título: I Puritani (Los Puritanos) Melodramma serio en tres actos
Libreto de Carlo Pepoli, basado en la obra de teatro Têtes rondes et cavaliers (1833) de Jacques-Arsène Ancelot y Joseph-Xavier-Boniface
Música: Vincenzo Bellini (1801-1835)
Estrenado en el Théâtre Italien de París el 24 de enero de 1835
Estrenado en el Teatro Real el 6 de diciembre de 1850
Escenógrafo: Daniel Bianco
Figurinista: Peppispoo
Iluminador: Eduardo Bravo
Asistente del director musical: José Antonio Montaño
Asistentes del director de escena: Javier Ulacia, Marco Berriel
Asistente del iluminador: Alfonso Malanda
Nueva producción del Teatro Real, en coproducción con el Teatro Municipal de Santiago de Chile
Las funciones de I puritani cuentan con el patrocinio de Telefónica
Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real
Actores: Edgar Calot, Luis Romero, Eduardo Carranza, David Chicharro, Javier Crespo, Antonio Gómiz, Sergio Herrero, Gorka Martín, Xavi Montesinos, Joseba Pinela, Aitor Santamaría, José Vijuesca
Intérpretes cantantes: Miklós Sebestyén (Lord Gualtiero Valton), Nicolas Testé (4, 7, 11, 14, 17, 20, 24) / Roberto Tagliavini (6, 13, 19) (Sir Giorgio), Javier Camarena (4, 7, 11, 14, 17, 20, 24) / Celso Albelo (6, 13, 19) (Lord Arturo Talbo), Ludovic Tezier (4, 7, 11, 14, 24) / George Petean (6, 13, 17, 19) / Damiano Salerno (20) (Sir Riccardo Forth),  Antonio Lozano (Sir Bruno Robertson), Annalisa Stroppa (4, 7, 11, 14, 24) / Cassandre Berthon (6, 13, 19) (    Enrichetta di Francia), Diana Damrau (4, 7, 14, 17, 20, 24) / Venera Gimadieva (6, 11, 13, 19) (Lady Elvira Valton) 
Director del coro: Andrés Máspero
Director musical: Evelino Pidò
Director de escena: Emilio Sagi
Edición musical: Edición crítica a cargo de Fabrizio Della Seta Casa Ricordi S.r.l., editores y propietarios
Duración aproximada: 3 horas y 15 minutos. Acto I: 1 hora y 20 minutos / Pausa de 25 minutos / Actos II y III: 1 hora y 25 minutos
Estreno en Madrid: Teatro Real, 4 - VII - 2016

 

 


FOTO:
BOGUSŁAW TRZECIAK

Teatro Real
Director: Joan Matabosch
Plaza de oriente s/n
28013 – Madrid
Tf. 91 516 06 60
Metro: Ópera, líneas 2 y 5
Ramal Ópera-Príncipe Pío
Sol, líneas 1, 2 y 3
Autobuses: Líneas 3, 25 y 39
Parking: Plaza de Oriente
Cuesta y Plaza de Santo Domingo
Plaza mayor

www.teatro-real.com

 

 

 
 


José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande

 

 

Más información

Bogus Trzeciakabrilsantiagoida 2 b
Copyright©btrzeciak

 

 

 

 

 

 


José Ramón Díaz Sande
Copyright©diazsande

museo sorolla portada b

Museo Sorolla
Paseo del General Martínez Campos, 37
28010 Madrid
Teléfono:913 10 15 84
Metro: Iglesia, Lin. 1

Bus: 16, 61

 

 

 

 

cev calasancio

Teatro del CEV
c/ Gaztambide, 65.
28015 - Madrid
Tf. 91 550 29 60
www. cev.com

 

 

 

 

 

 

1024px-Catedral de santa ana 02 b

PLAZA DE SANTA ANA
35001 - LAS PALMAS DE G. CANARIA

 

 

 

 

 

 

t luchana
TEATROS LUCHANA
C/ Luchana, 38
28010 - Madrid
T. 917 377 684
Metro: Bilbao
Parking: Olavide, Bilbao
 

 

 

 

real sitio san ildefonso
REAL SITIO de SAN ILDEFONSO de la GRANJA
Valsain
Segovia
 

 

T QUEVEDO b copia
TEATRO QUEVEDO
C/ Bravo Murillo, 18
 28015 -  MADRID
Tf. 91 445 71 93 
Metro. L.2 y L.7 
Bus. 61 y 16

 

NAVE 73
NAVE 73
C/ Palos de la Frontera, 5
28012 - Madrid
Cercanías: C-5 Embajadores
Metro: Embajadores y Palos de la Frontera, L.3

  

t del arte 2 b
TEATRO DEL ARTE
C/ San Cosme y Damián, 3
28012 - Madrid
 Tf. 917  02 26 07
Metro: L. 1, L 2, L5

 

PLOPOINT B copia
SALA PLOTPOINT
C/ de Ercilla 29
28005 - Madrid Tf. 91 474 97 65
Metro: Embajadores. Linea 5 y 3
 

 

 

 

teatro nuevo norte b
TEATRO NUEVE NORTE
C/ del Norte, 9
28015 - Madrid
Parking: Plaza España
Metro: Noviciado, Línea 2
 

 

la pension de las pulgas b
La Pensión de las Pulgas.
Calle Huertas, nº 48.
Barrio de la Letras,
28014 - Madrid. 
Tf. 638 75 28 12
 
 

 

sala biribo b

Biribó Teatro

Paseo de la Esperanza  16

28005 Madrid

663 49 69 91

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

primera toma b
PRIMERA TOMA
C/ Rosario, 31
28005 - Madrid
Tf. + 34 91 012 02 69 / + 34 654 68 86 19
Metro: Puerta de Toledo, La latina (Línea 5)
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla  

 

SALA TARAMBANA
C/ Dolores Armengot, 31
28025 Madrid
Tlf.: 914 618 334
Metro: Carabanchel - Vista Alegre
Bus: 34 -35-17

 

sala galileo galilei b  
SALA GALILEO GALILEI
 Calle de Galileo, 100, 
28015 Madrid
Teléfono: 915 34 75 57
Metro: Isla Filipinas, L. 7

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 

 

sala el umbral b SALA / RECINTO: EL UMBRAL DE PRIMAVERA
C/ Primavera 11
28012 - Madrid.
Metro: Lavapiés, línea 3

 

 

 

 

 

 

t amaya b
TEATRO AMAYA
Paseo General Martínez Campos, 9
28010 - Madrid
91 593 40 05
Metro: Iglesia, L. 1
Bus: 5, 61 y 16
 

 

 

teatr durga strefa b
TEATR DRUGA STREFA
ul. Magazynowa 14 A
Warszawa (Polonia)
Tf. 48 690 886 943

 

 

 

 

 

 

 


LA ESCALERA DE JACOB
C/ Lavapiés 9,
28012 Madrid
Metro: Tirso de Molina

 

 

 

 
SALA TÚ
C / Velarde, 15/17 (Pz. 2 de mayo)
28004 -  Madrid
Tlf.: 910 176 802 / 687 186 966

Metro: Tribunal, Bilbao, Noviciado, San Bernardo
Parking: Barceló
www.salatu.es
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
 

 

 


LA CASA DE LA PORTERA
C/ Abades, n 24, bajo derecha
 
28012 Madrid
España
Teléfono de reservas: 649397571
Metro: La latina, Tirso de Molina
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 

 



Sala Acting Escuela de las Artes Escénicas
C/ Martín de los Heros, 52
28008- Madrid
Tf. 620606389
Metro: Argüelles o Ventura Rodríguez
Parking: Corte Inglés o Plaza de España

 

 


Sala Bululú 2120
C/ Canarias, 16 // C/ Tarragona, 17

28045 Madrid

Metro: Palos de la Frontera (L3)

Cercanías Delicias y Atocha

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
www.bululu2120

 

 


TEATRO LAUSINA
c/Palos de la frontera, 4
28012– Madrid
T. 91 468 47 54 y 670 580 570

 

 

SALA NUDO TEATRO
C/ La Palma, 18
28004 - Madrid
Tf. : 915 218 429
Metro: Tribunal

 

 

 


TEATRO REINA VICTORIA
C(Carrera de San Jerónimo, 20
28014 - Madrid 

Tf. 91 369 22 88
Metro: Puerta del Sol
Parking: Pza. de las Cortes, Pza de Santa Ana, Sevilla

 

 

 

 

 

Sala Réplika Teatro
Director: Jaroslaw Bielski/Socorro Anadón
Calle Justo Dorado, 8.
28040 - Madrid.
Metro: Guzmán el Bueno
Tlf.: +34 915350570
www.replikateatro.com

 

 

 


TEATRO DE LA ZARZUELA
Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00
Fax.: 34 91 429 71 57/ 34 91 523 30 59
Entradas telefónica: Servicaixa: 902 33 22 11
Entradas Internet: 
www.servicaixa.com
www.ticketcredit.com
e-mail: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Internet: http://teatrodelazarzuela.mcu.es (sin teclear www)

 


TEATRO LA PUERTA ESTRECHA
Calle del Amparo 94,
28012. Madrid
Tf. 914 67 22 24
Metro: Lavapiés, Embajadores

 

 


TEATRO MARQUINA
C/ PRIM ,11
28004. Madrid
Tf. 91 532 31 86

Metro: L.4 y L. 2
Bus: 27
Parking: Palacio de Justicia

 

 

fundacion albeniz 2
Auditorio Sony. Fundación Albéniz
Pza. Oriente, s/n (entrada por c/ Requena, 1)
28013 -Madrid
Tf. 91 523 04 19
Metro: Ópera. L. 2, 5

 

 

 


TEATRO ARLEQUÍN
C/ SAN BERNARDO, 5 
28013. Madrid
Tf. 91 559 43 22

Metro:  L. 2 (S. dOMINGO),l 10 (PLAZA ESPAÑA), l 45 (CALLAO)
Bus: 1, 133, 202
Parking: TUDESCOS, STO. DOMINGO, GRAN VÍA, PZA. ESPAÑA
www. entradasarlequín.com
www.entradas.com

 

 

 

Teatro Zascandil
Director: Chema Adeva

c/ Discóbolo, 33
28022 - Madrid
Teléf.: 91 3204699
Fax.: 91 3204699

 

 

 


Juan Luis Veza Iglesias
Copyright©vezainglesias

 

 
 

Eduardo Pérez – Rasilla
Copyright©pérezrasilla

 

 

Eduardo Pérez – Rasilla
Copyright©pérezrasilla

 

 

 

 


 Carlos Rivas
Copyright©rivas

 

 

 

TEATRO DE LA COMEDIA

C/PRÍNCIPE, 14

28012- MADRID

METRO: SEVILLA, PUERTA DEL SOL

PARKING: SANTA ANA, SEVILLA

PZ. JACINTO BENAVENTE.

 
 
TEATRO ROMANO
AVDA. DE ESTUIANTES , 1
06800 - MÉRIDA
Tf. 924 00 49 08

 

 

 

 

 


TEATRO LARA
C/CORREDERA DE SAN PABLO, 15
28004 - MADRID

TF. 91 523 90 27
PARKING: TUDESCOS

METRO: Línea 1 (CALLAO)

 

 

 


TEATRO CIRCO PRICE

RONDA DE ATOCHA, 25
AFORO: 1,500
TF. 91 528 81 22
METRO: lAVAPIÉS Y eMBAJADORS
pARKING: sEBASTIÁN eLCANO, 25
www.entradas.com
 y Tf. 902 488 488

 

 

 

 

Teatro Campoamor
C/ Diecinueve de Julio, n.º 1
(33002) Oviedo
Tel.: 985 207 355 / 985 207 590 -
Fax: 985 20 06 46 
E-mail: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 

 


 

 

TEATRO PRÌNCIPE

 

AFORO: 500

TRES CRUCES, 8 – MADRID

TELF.: 91 521 83 81

METRO: GRAN VÍA

 

 


TEATROS DEL CANAL
DIRECTOR. ALBERT BOADELLA
SALA A
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149

www.entradas.com / 902 488 4888

 

 

Teatro del Bosque b


TEATRO DEL BOSQUE
Glorieta deEuropa s/n
Tf. inf. 91 664 50 64
tf. taquilla: 91 664 55 07

 

 

 

 

 


TEATRO ALCÁZAR
C/ ALCALÁ, 20
28014 - MADRID
TF. 91 532 06 16
METRO: SOL Y SEVILLA
PARKING SEVILLA, LAS CORTES, PLAZA DEL REY
ENTRADAS: 
www.elcorteingles.es TF 902 400 222

 

 


TEATRO CONDE DUQUE
C/ CONDEDUQUE 11
28015 - MADRID
Tf: (+34) 915 885 165(L3) ,
Metro: San Bernardo (L2, L4) , Plaza de España (L2, L3, L10)

Autobús: M2, 21 , 1 , 2 , 44 , 74 , 133 , 2 , C
Servicios: Servicios generales: Acceso p.c. discapacidad

 

 

 


                                            

TEATRO RÉPLIKA

DIRECTOR: JAROSŁAW BIELSKI

AFORO: 100

C/ JUSTO DORADO, 8

28040 - MADRID

Tf: 91 535 05 70

Fax: 91 535 06 36

Metro: Guzmán el Bueno

Cuatro Caminos

Bus: F, 2, 202, 44, 132,

127, 128

e-mail:  Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

www. replikateatro.com

 

 

   


NUEVO TEATRO ALCALÁ
C/JORGE JUAN, 62 (ESQUINA C/ ALCALÁ)
28009 - MADRID

TF. 91 426 47  79
METRO: PRÍNCIPE DE VERGARA-GOYA
ENTRADAS: TAQUILLA Y EL CORTE INGLÉS

 

 


Teatro Tyl Tyl
C/ Iglesia nº 4
Navalcarnero 
Madrid
Entradas: 
Reserva y venta anticipada:
El Corte Inglés y 
tiendas El Corte Inglés.(
www.elcorteinglés.es) 
en el teléfono 902400222.

Taquilla del Teatro  

 

FLORENCIO SEGURA

copyright©fsegura

 

 

 

 

TEATRO ARELQUÍN
C/ San Bernardo, 5 (semiesquina Gran Vía)

28013 - MADRID

TF. 91 7588383

PARKING: SANTO DOMINGO,

BUS: SANTO DMINGO, L 2/ PZA ESPAÑA L 10/CALLAO L 5

ENTRADAS: www.elcorteingles.com Tf. 902 400 22
                
www.entradas.com
 Tf. 902 488 488

                www.atrapalo.com

 


TEATRO COLÓN
C/ Cerrito 628,
Buenos Aires, Argentina 
Tf.+54 11 4378-7100

 

 


 

C/ DOCTOR FOURQUET, 31,
28012 - Madrid 915 39 57 67

Metro: Lavapiés

Bus: Embajadores

TEATRO SALA MIRADOR

 

 

 


Teatro Bellas Artes

Aforo:455.

Marqués de Casa Riera, 2.

28014 - Madrid

Zona: Centro.

Tel.:91 532 44 37/38.

Metro: Banco de España.

Parking: Las Cortes y Sevilla 

                                            

 

 


Escuela del Actor Zywila

Dirección: Zywila Pietrzak

Aforo limitado

Paseo de los Olivos 102

28011 Madrid

Metro L 6: Lucero, Alto de Extremadura

Tf. 914797088 / 666843567

www.escueladelactorzywila.es

www.escueladelactorzywila.blogspot.com

 

 


Teatro Nuevo Apolo

Pz. Tirso de Molina, 1

28012 – Madrid.

Tf.: 91 369 06 37

Metro: Tirso de Molina.

Bus: 32, 26, 65, 6

Miércoles: Día del Espectador

Grupos: Precios especiales.

Telentradas: 902 400222

www.elcorteingles.es

 

 t rialto

TEATRO RIALTO

(AFORO: 1.023)

C/ Gran Vía, 54

TF. 910 83 95 00

28013- MADRID

PARKING: Flor Baja, 3 (Leganitos), Tudescos, 6 (Callao), Plaza de los Mostenses (Plaza de España), Soledad Torres Acostas, 2 (Callao). Plaza de Las Descalzas, s/n (Sol), Plaza del Carmen, s/n (Sol).

METRO: Santo Domingo (Línea 2), Callao (Líneas 3 y 5), Gran Vía (Líneas 1 y 5) y Plaza de España (Líneas 3 y 10).

BUS. Líneas 1, 2, 44, 75, 148, 46, 133, 202, 147, 74

www.entradas.com

El corte inglés
ticketmaster
butacaoro.com

 

 

 

 

 

TEATRO LA LATINA

(AFORO: 1.060)

PL DE LA CEBADA, 2 (La latina)

TF. 91 365 28 35

28005 - MADRID

PARKING: La Latina y Pz. Mayor

METRO: Línea 5 (La Latina)

              Línea 1 (Tirso de Molina)

BUS. L. 6, 18, 17, 51, 50

www.entradas.com

y Tf. 902 488 488

 


TEATRO FERNÁN GÓMEZ
Directora: Mora Apreda
Sala II
Aforo: 316
Pz/ de Colón, s/n
28001 - Madrid
Metro: Colón, Serrano
Bus: 5/14/27/45/21/53/150/1/9/19/51/74
RENFE: cercanías.
Entradas: Caixa Catalunya en

www.telentrada.com y
Tf. 902 10 12 12
Tel-reservas grupos: 91 480 03 33 37
Email: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla



 

tmguerrero sala 2 b copia
Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero
Sala princesa
Director: Ernesto Caballero
C/ Tamayo y Baus, 4
28004 – Madrid
Metro: Colón, Banco de España, Chueca.
Bus: 5,14,27,37,45,52,150
RENFE: Recoletos
Parking: Marqués de la Ensenada,
Pz de Colón, Pza del Rey.
Tf. :91 310 29 49

 






Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero
Director: Ernesto Caballero
C/ Tamayo y Baus, 4
28004 – Madrid
Metro: Colón, Banco de España, Chueca.
Bus: 5,14,27,37,45,52,150
RENFE: Recoletos
Parking: Marqués de la Ensenada,
Pz de Colón, Pza del Rey.
Tf. :91 310 29 49
ServiCaixa 902 33 22 11
Venta Internet: 
www.servicaixa.com
Día del Espectador: miércoles (50%)
Descuentos: Grupos. Tercrera Edad, Carnet Joven
Atención al abonado: 91 310 94 32
E-mail: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


Centro Dramático Nacional
Teatro María Guerrero
Sala princesa
Director: Gerardo Vera
C/ Tamayo y Baus, 4
28004 – Madrid
Metro: Colón, Banco de España, Chueca.
Bus: 5,14,27,37,45,52,150
RENFE: Recoletos
Parking: Marqués de la Ensenada,
Pz de Colón, Pza del Rey.
Tf. :91 310 29 49
ServiCaixa 902 33 22 11
Venta Internet: 
www.servicaixa.com
Día del Espectador: miércoles (50%)
Descuentos: Grupos. Tercrera Edad, Carnet Joven
Atención al abonado: 91 310 94 32
E-mail: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
http://cdn.mcu.es




CÍRCULO DE BELLAS ARTES
C/Alcalá 42 –
28014 - Madrid
Tf. 91 389 24 31
Metro: Banco
Aparcamiento Las Cortes y Sevilla

www.circulobellasartes.com
email: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Teatro Fernando de Rojas

 


TEATRO MUNICIPAL
C/SAN AGUSTÍN, 20
13270. ALMAGRO
TF.826 861 361 

 

 

 


TEATRO VALLE INCLÁN
(Polivalente)
DIRECTOR: ERNESTO CABALLERO
SALA PRINCIPAL:
Aforo: 510
SALA FRANCISCO NIEVA
Aforo: 150
PZ. DE LAVAPIÉS, S/N
28012 – MADRID
TF. 91 310 15 00
METRO: LAVAPIÉS
e-mail: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla










Teatro Pavón
(Compañía Nacional de teatro Clásico)
Director: Eduardo Vasco
C/ Embajadores, 9 (Plaza de Cascorro)
28012- Madrid
Tf. 91 528 28 19
Metro: La Latina
Entradas: ServiCaixa 902 332211
Precios especiales grupos: Tf. 91 521 45 33

TEATRO DE LA ZARZUELA
Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00
Fax.: 34 91 429 71 57/ 34 91 523 30 59
Entradas telefónica: Servicaixa: 902 33 22 11
Entradas Internet: 
www.servicaixa.com
www.ticketcredit.com
e-mail: 
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Internet: http://teatrodelazarzuela.mcu.es (sin teclear www)







Teatro Español
Aforo: 760
C/ Príncipe, 25
28012- Madrid
Concejalía de las Artes
Ayuntamiento de Madrid.
Tf. 91 3601484
Metro: Sevilla y Sol
Parking: Pz. Santa Ana,
Pz. Jacinto Benavente y Sevilla.

http://www.munimadrid.es
Entradas: Sucursales de la Caixa de Cataluña
y Tel-entrada (24 horas) 902 10 12 12


 


Teatro Español
Sala Pequeña

Director: Mario Gas
C/ Príncipe, 25

28012- Madrid
Concejalía de las Artes
Ayuntamiento de Madrid.
Tf. 91 3601484
Metro: Sevilla y Sol

Parking: Pz. Santa Ana,

Pz. Jacinto Benavente y            

Sevilla.  http://www.munimadrid.es
Entradas: Sucursales de 
la Caixa de Cataluña

y Tel-entrada (24 horas) 902 10 12 12

 

 


Teatro Español
Sala Pequeña

Director: Mario Gas
C/ Príncipe, 25

28012- Madrid
Concejalía de las Artes
Ayuntamiento de Madrid.
Tf. 91 3601484
Metro: Sevilla y Sol

Parking: Pz. Santa Ana,

Pz. Jacinto Benavente y            

Sevilla.  http://www.munimadrid.es
Entradas: Sucursales de 
la Caixa de Cataluña

y Tel-entrada (24 horas) 902 10 12 12

 

 


TEATRO COMPAC
GRAN VIA
C/GRAN VÍA 66
28013 - MADRID
(AFORO, 850)
TF. 91 541 55 69
PARKING: Pza. España/Mostenses
Flor Baja/Snto. Domingo/
Gral. Mitre/
METRO: Pza España, Lin: 2, 3, 10
Santo Domingo, Lin: 2
AUTOBÚS, Lin: 1-133-148-2-44-46-74-75-147-N16-N17


FOTO:
BOGUSŁAW TRZECIAK

Teatro Real
Director: Gerard Mortier
Plaza de oriente s/n
28013 – Madrid
Tf. 91 516 06 60
Metro: Ópera, líneas 2 y 5
Ramal Ópera-Príncipe Pío
Sol, líneas 1, 2 y 3
Autobuses: Líneas 3, 25 y 39
Parking: Plaza de Oriente
Cuesta y Plaza de Santo Domingo
Plaza mayor

www.teatro-real.com

Última actualización el Martes, 05 de Julio de 2016 17:43
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium