Contactar

 

L'isola disabitata. Manuel García. PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Miércoles, 13 de Mayo de 2015 11:42

 L ISOLA CARTEL

L'ISOLA DISABITATA
de
MANUEL GARCÍA 

ÓPERA DE SALÓN
en los
TEATROS DEL CANAL
(SALA VERDE)
de
MADRID 

13, 15 y 17 de mayo de 2015

 

En 1831 el sevillano Manuel García estrenaba, como compositor, L'Isola disabitata, una ópera de cámara para cuatro voces y acompañamiento de piano. Manuel García fue uno de los tenores más grandes de todos los tiempos y para él Rossini escribió su Barbiere. Junto a su faceta de actor fue compositor, productor, director de escena, maestro de canto y empresario.

Esta Ópera de Cámara viene a los Teatros del Canal (Sala Verde), bajo el apelativo de Ópera de Salón, con dirección de Emilio Sagi y producción del Teatro Arriaga de Bilbao y Teatro de la Maestranza de Sevilla.

ÓPERA DE SALÓN PARA TIEMPOS DE CRISIS

  DISABITATA-ISOLA-180
  FOTO: T. ARRIAGA

La idea de retomar esta ópera viene, en parte motivada, por el presupuesto del Teatro Arriaga.

  • La segunda ópera que queríamos hacer - confiesa Emilio Sagi - no teníamos dinero para la orquesta, y un buen día el maestro Rubén Fernández Aguirre (CLIKEAR), que colabora con nosotros en casi todas las cosas musicales, vino al teatro y me contó que Manuel García en sus últimos años de vida, 1829 -1832 que falleció, viviendo en París, en un palacete que tenía, componía óperas de canto para sus alumnos. Compuso cuatro y la Isola y las llamó Óperas de Salón. La diferencia con Ópera de Cámara es que ésta cuenta con un conjunto instrumental, mientras que Manuel García la compuso para piano. Estaban escritas para acompañamiento de piano. Un piano muy particular. No es simplemente un acompañante como puede ser para Verdi o Puccini, sino una partitura de piano mucho más compuesta. Me gustó la idea. Vi que una de ellas estaba basada en Metastasio y me puse a ello. Hablé con Daniel Bianco que es mi adjunto del Teatro Arriaga y escenógrafo de la función y con Pepa Ojanguren que hizo un vestuario muy ibicenco y muy divertido.

MADRID, LA ISLA DESHABITADA

El tratamiento que ha concebido Emilio está muy alejada del realismo, ya que piensa que

  • Metastasio, hoy, está muy alejado de una realidad, sino que tiene que ser algo muy conceptual. En vez de ser una isla deshabitada, es una isla llena de torres y torres y montones de sillas en una arena azul maravillosa y con un fondo azul. Los personajes son los de Metastasio, pero ahora hay que verlos desde otro punto de vista distinto, de tipo más conceptual. Creo que son cuatro personajes muy solitarios. La isola disabitata puede ser Madrid. En cualquier ciudad, en cualquier sitio pueden haber cuatro personas que están en una isla. Perdieron su amor, su ilusión por la vida, sobre todo en la soprano y el tenor. Esto es un clásico en la ópera. Ambos son dos personajes que están obsesionados en buscar su amor mutuo que han perdido. El barítono y la mezzosoprano son otro tipo de personajes, como es propio de la ópera.

La historia cuenta cómo Gernando es secuestrado por unos piratas, dejando abandonadas en una isla desierta a su esposa Constanza y a Silvia, joven hermana de ésta. Ellas se creen traicionadas hasta que trece años después Gernando y su amigo Enrico vuelven a rescatarlas, se deshacen los malentendidos y las dos parejas se juran amor eterno.

ROSSINI, MOZART ENTRE CAJAS

DISABITATA-2-ELE-1322  
FOTO: T. ARRIAGA  

Según Rubén Fernández, la música de Manuel García tiene claras influencias de Rossini, Mozart pues hay muchos recitativos.

  • En Estados Unidos conoció a Lorenzo Da Ponte, el libretista de Cosi fan tutte, Don Giovanni,  y se ve muy influenciado por la melodía de Bellini. Rossini, Mozart y Bellini son los tres referentes de L'isola disabitata. La composición para el tenor, creo que está para cantarla él. El personaje de la Constanza, lo pensó para su hija la soprano María Malibrán, que junto a su hermana ...    fueron dos estrellas del bel canto.

ÓPERA DE SALÓN PARA ALUMNOS EXCELENTES

Los cantantes en esta versión son: la soprano Berna Perles, la mezzo Marifé Nogales, el tenor Jorge Franco y el barítono César San Martín (CLIKEAR).

  • Hay que decir - apunta Emilio -  que Manuel García debió tener unos alumnos estupendos, porque la partitura es dificilísima. Se dice Ópera de Salón para alumnos y uno se piensa que  es algo para andar por casa, y no es así. Las cuatro partituras, y no sólo la del tenor que escribió para él, son como dirían los italianos muy "impegnativas" (comprometidas).

La representación de L'isola coincide con otras interpretaciones de Manuel García en el Auditorio Nacional. Existe también un disco de Teresa Berganza que canta las canciones de Manuel García; el tenor Ernesto Palacios también tiene otro disco con canciones de Manuel García.

FORMATO DE ÓPERA PEQUEÑA
TRATADO COMO ÓPERA GRANDE

  DISABITATA-ISOLA-109
  FOTO: T. ARRIAGA

El montaje de Emilio es en toda regla en lo que a la escenografía se refiere. Según él, en la época de Manuel García estas Óperas de Salón, representadas en los Palacetes contaban con algo de escenografía, muebles del palacete y cortinajes y puesta en escena, aunque fuera un tanto rudimentaria, pero no era un simple concierto.   

  • En esa época Metastasio era un gran poeta y se intentaban hacer con cierta prestancia, como el Tancredi de Voltaire, que yo he hecho ahora, pero no con los cascos y plumajes de la época, pues vendría a ser como Los hermanos Marx en la Ópera. En su época, creo que siempre había un jefe que organizaba las funciones y sí se hacía puestas en escena con trajes o al menos medios escena.       
  • L'isola disabitata es un formato de ópera pequeña, pero tratado con formato de ópera grande - añade Rubén.  Que la gente no  se equivoque pensando que es una ópera menor. Los cuatro cantantes son extraordinarios y difícil lo que tiene que cantar.Ayuda muchísimo el trabajo de escenografía de Daniel Bianco y  el escénico de Emilio, para presentarla en Madrid como una ópera que espero tenga mucha vida.

En la partitura hay obertura, dúos, arias y concertantes. Es una ópera en toda regla.L'isola disabitataes su última obra, y en ella vierte toda su saber y sus experiencias, según Rubén.

CONCOMITANCIA ENTRE
LOS TEATROS DEL CANAL
Y EL TEATRO ARRIAGA.

Los Teatros del Canal tienen previsto seguir con este formato. La próxima es Angelus Novus en la Sala Negra.

  • Estoy muy contento de estar en los Teatros del Canal por la concomitancia con el Teatro Arriaga, pues los dos teatros hacemos de todo. Desde cabaret, circo, ópera, acabo de ver el anuncio de Don Carlo, Isabella Rosselini, Enrique Viana, los ballets del Trockadero...Esto permite hacer producciones a medias y traerlas a Madrid. Actualmente estoy con los ensayos de La Viuda Alegre que lo convertimos en un musical- concluye Emilio.   
P1540553
JORGE FRANCO / RUBÉN FERNÁNDEZ /BERNA PERLES  / EMILIO SAGI /MARIFE NOGALES  / CÉSAR SAN MARTÍN
FOTO: www.madridteatro.net

FUNCIÓN
13 y 15 de mayo: 20.30 h
17 de mayo: 19.30 h 

PRECIO
Platea 22€
1ª balconada 16€
Precios especiales
Carné joven, mayores 65 y desempleados: 25%
Por la compra de más de 6 localidades: 15 %
Grupos a partir de 20 personas: 30%
Descuento por Venta combinada con “Angelus Novus”: 40%
Por motivos de montaje, la primera fila de platea a la venta es la 5

 

  DISABITATA-ISOLA-147 copia
  FOTO: TEATRO ARRIAGA

Título: L'isola disabitata (Ópera de Salón) (Compuesta para cuatro voces y piano)
Música: Manuel García (1775- 1832)
Libreto: Metastasio
Escenografía: Daniel Bianco
Vestuario: Pepa Ojanguren
Producción: Teatro Arriaga (Bilbao) y Teatro de la Maestranza (Sevilla)
Intérpretes: Berna Perles ( Constanza, soprano), Marifé Nogales (Silvia, mezzosoprano), Jorge Franco (Gernando, tenor), César San Martín (Enrico, Barítono).
Director musical e interpretación al piano: Rubén Fernández Aguirre
Director de escena: Emilio Sagi
Duración:  70 min. (aprox)
Estreno en Madrid: Teatros del Canal, 13 - V - 2015



TEATROS DEL CANAL
DIRECTOR. ALBERT BOADELLA
SALA VERDE
C/ CEA BERMÚDEZ, 1
28003 – MADRID
TF. 91 308 99 99 /99 50
CAFETERÍA Y TERRAZA ABIERTA AL PÚBLICO
METRO CANAL
BUS: 3, 12. 37, 149

www.entradas.com / 902 488 4888
 

 

 

 

 

 

 

Última actualización el Miércoles, 13 de Mayo de 2015 16:13
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium