Contactar

 

Anna L.Richter. A. Bushakevitz. XXX Lied. TZ PDF Imprimir E-mail
Escrito por www.madridteatro.net   
Viernes, 17 de Mayo de 2024 16:14

RICHTER CARTEL BB 

ANNA LUCIA RICHTER
LA HISTORIA DEL LIED 

XXX CICLO DE LIED
DEL CENTRO NACIONAL DE DIFUSIÓN MUSICAL
y el
TEATRO DE LA ZARZUELA

músicas
VON WOLKENSTEIN / BERG / EISLER /
WEILL / BACH / HAYDN / MOZART /
SCHUBERT / HENSEL-MENDELSSOHN / FELIX MENDELSSOHN /
 SCHUMANN / WOLF / REIMANN / RIHM / 

Intérpretes
mezzosoprano
ANNA LUCIA RICHTER

piano
AMMIEL BUSHAKEVITZ 

en el
TEATRO de la ZARZUELA
(SALA PRINCIPAL)
de
MADRID 

Lunes 20 de mayo de 2024: 20:00 horas

 

- La mezzosoprano Anna Lucia Richter y el pianista Ammiel Bushakevitz recorren la historia del lied en la programación del CNDM y el Teatro de la Zarzuela

- El programa abordará más de 20 canciones liderísticas desde sus humildes orígenes medievales hasta las innovaciones del siglo XX

- El recital se enmarca en el XXX Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical y el Teatro de la Zarzuela 

La destacada mezzosoprano Anna Lucia Richter, junto al virtuoso pianista Ammiel Bushakevitz, protagoniza la siguiente cita del XXX Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela. En esta ocasión, los artistas presentarán un viaje fascinante a través de la historia del lied, desde sus humildes orígenes medievales hasta las innovaciones del siglo XX. Grandes autores como Oswald von Wolkenstein, Alban Berg, Hanns Eisler o Kurt Weill, entre otros, vertebran un amplio programa conformado por casi 30 canciones que ofrecerá una visión panorámica del género del lied. 

ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD

La aclamada y carismática voz de Anna Lucia Richter y la destreza instrumental de Ammiel Bushakevitz - quien en las piezas más antiguas también interpretará  la zamfoña -, abrirán al público una ventana a un mundo de gran expresión lírica y musical en este penúltimo concierto del Ciclo de Lied. El programa, que abarca ocho siglos de evolución del género, sugiere un diálogo temático entre la luz y la oscuridad que caracterizan al ser humano. Desde una perspectiva religiosa hasta la exploración de la pérdida y el exilio, el recital nos invita a reflexionar sobre la importancia de la luz en nuestras vidas y en el arte. 

El recital parte de Oswald von Wolkenstein y Walther von der Vogelweide, pasa por el Barroco y la escuela de Viena, en la que el lied todavía era melodía acompañada, y se detiene en la ampliación del canon en una segunda etapa ya posromántica. Canciones de Johann Sebastian Bach, Franz Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Schubert, Fanny Hensel-Mendelssohn, Felix Mendelssohn, Robert Schumann, Johannes Brahms y Hugo Wolf estarán muy presentes en esta cita musical. A ellas se suman el simbolismo y el expresionismo del siglo XX, con canciones de Alban Berg, Hanns Eisler y Kurt Weill, y compositores del presente que, a su vez, son muy conscientes de sus tradiciones, Aribert Reimann y Wolfgang Rihm. 

Este concierto forma parte del proyecto Licht! (La historia del desarrollo de la canción alemana), que la cantante ha elaborado junto con Ammiel Bushakevitz y ha presentado en ciudades como Heidelberg, Frankfurt, Núremberg, Colonia, Dortmund, Granada, Ámsterdam y, ahora, Madrid. 

ANNA LUCIA RICHTER, mezzosoprano 

   
   anna lucia richter fght
   ANNA LUCIA RICHTER
FOTO: AMMIEL BUSHAKEVITZ

Anna Lucia Richter es una de las cantantes más reclamadas internacionalmente como cantante de ópera y de concierto. Recientemente ha trabajado con la Orquesta Filarmónica de Viena bajo la dirección de Franz Welser-Möst (Pasión según San Mateo de Bach) y ha cantado frecuentemente bajo la dirección de Teodor Currentzis con MusicAeterna, incluyendo La Clemenza di Tito de Mozart, en gira con obras de Gustav Mahler y como Zerlina en Don Giovanni de Mozart en el Festival de Salzburgo 2021. También ha actuado regularmente con la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta de Cámara Mahler bajo la dirección de Bernard Haitink, Il Giardino Armonico y Giovanni Antonini, la Orquesta de París y Thomas Hengelbrock, la Orquesta de la Gewandhaus y Philippe Herreweghe, así como la Orquesta del Festival de Budapest bajo la dirección de Iván Fischer. Ha actuado repetidamente con estos conjuntos en importantes festivales como el Festival de Lucerna, los BBC Proms de Londres, el Festival de Música de Schleswig-Holstein y como "Artista en Residencia" en el Festival de Música de Rheingau 2018 y la Filarmónica de Colonia 2018/2019.

Ha recibido numerosos premios, entre ellos el prestigioso Borletti-Buitoni Trust Award. Más recientemente, fue nominada para Opus Klassik como Cantante del Año por su álbum debut como mezzosoprano "Brahms-Lieder". En la primavera de 2020, la artista cambió a mezzosoprano bajo la dirección de la profesora Tamar Rachum, que ha sido su mentora y principal maestra desde entonces. Un paso importante que abrió nuevas oportunidades para la artista en todo el mundo. En marzo de 2021 interpretó los Wunderhorn Lieder de Mahler bajo la batuta de Ádám Fischer en Düsseldorf y en 2022 interpretó la parte de contralto de la Segunda Sinfonía de Mahler con la Orquesta Sinfónica de Bamberg bajo la dirección de Jakub Hrůša en Bamberg, Viena y Baden-Baden, así como la Tercera Sinfonía de Mahler con la Konzerthausorchester de Berlín bajo la dirección de Iván Fischer. También hay grandes proyectos en la temporada 23/24: interpretará por primera vez la Missa Solemnis de Beethoven con la Filarmónica de Múnich bajo la dirección de Ph. Herreweghe, antes de regresar a la Ópera de Colonia para encarnar a Idamante en el Idomeneo de Mozart en una nueva producción. Le siguen actuaciones de música de cámara en Heidelberg, Boswil y Alicante, así como la Misa en fa menor de Bruckner con la Rundfunk-Sinfonieorchester de Berlín, la Misa en la bemol mayor de Schubert con la Filarmónica de Dresde y arias de Mozart y Haydn con la Orquesta Gürzenich de Colonia bajo la dirección de F.X. Roth. Roth. Anna Lucia Richter ha interpretado un amplio repertorio de lieder en los principales centros de canto, como la Schubertiade Schwarzenberg, la Schubertiada Vilabertran, el Festival de Música de Rheingau, el Heidelberger Frühling, el Park Avenue Armory de Nueva York, el Carnegie Hall y el Wigmore Hall de Londres. 

 AMMIEL BUSHAKEVITZ, pianista 

   
   ammiel bushakevitz fghyuo
   AMMIEL BUSHAKEVITZ
FOTO: PRODUCTORA

Ammiel Bushakevitz (Jerusalén) actúa regularmente en Europa, Norteamérica, África, Asia y Australia; en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall de Londres, la Philharmonie de París, el Concert Hall de Shanghai, el Concertgebouw de Ámsterdam y el Konzerthaus de Berlín. También ha actuado en los festivales de Aix-en-Provence, Salzburgo, Bayreuth, Lucerna, Ciudad del Cabo, Heidelberg, Melbourne y Montreal; el Festival Pontino di Latina de Roma, el Festival Casals de España y las Schubertiades de Schwarzenberg, Hohenems, Vilabertran y Jerusalén. Ammiel, uno de los últimos alumnos privados del difunto Dietrich Fischer-Dieskau, es reconocido como uno de los principales pianistas de canto de su generación, y ha actuado con cantantes de la talla de Dame Felicity Lott, Christian Gerhaher y Thomas Hampson. También ha recibido notables lecciones de Brigitte Fassbaender, Barbara Bonney, Thomas Quasthoff y Matthias Goerne. Su discografía incluye galardonados álbumes como solista y pianista de canto para BIS (Suecia), Pentatone (Holanda), Hänssler Classics (Alemania), SOLFA (España) y Gramola (Austria). Próximos lanzamientos aparecerán en sellos como Berlin Classics, Hänssler y Harmonia Mundi. Apasionado de la educación, Ammiel ha impartido clases magistrales en destacadas universidades de Australia, Israel, España, China, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Estados Unidos. También dedica tiempo a tutelar a jóvenes músicos en países en desarrollo como Etiopía, Zimbabue, México y Marruecos.

(Información Departamento de Prensa Teatro de la Zarzuela)

RICHTER PROGRAMA BBB

FUNCIÓN
Lunes 20 de mayo de 2024: 20:00 horas 

PRECIO
De 36 € a 4 €
Descuentos

cert.disc., desempleados, fami num-monp, mayores 65, menores 30
50 %

inv.acomp.disc. 100 %,plus abon.extra 55 %, plus abonados 10 % 

Título: Anna Lucia Richter, La Historia Del Lied
XXX Ciclo De Lied del Centro Nacional de Difusión Musical y el Teatro de la Zarzuela
Músicas: Von Wolkenstein / Berg / Eisler / Weill / Bach / Haydn / Mozart / Schubert / Hensel-Mendelssohn / Felix Mendelssohn /  Schumann / Wolf / Reimann / Rihm.
Intérpretes:
Mezzosoprano: Anna Lucia Richter
Piano: Ammiel Bushakevitz
Duración: I Parte 40 minutos/ Pausa 20 minutos / II parte  40 minutos
Estreno en Madrid: Teatro de la Zarzuela (Sala Principal), 20 - V -2024

 
Más información
                                                            
 
www.madridteatro.net
      
teatro farola b 2  
TEATRO DE LA ZARZUELA
Director: Isamay Benavente
Aforo:1.250 (1.140, visibilidad total,
108: Visibilidad media o nula)
C/ Jovellanos, 4
28024 – Madrid
Tf.: 91 480 03 00.
Metro: Banco de España y Sevilla.
Autobuses: 5-9-10-14-15-20-27-34-37-45-51-52-53-150
Parking: Las Cortes, Sevilla, Villa y Plaza del Rey
TF. 34 91 525 54 00 

 

Última actualización el Viernes, 17 de Mayo de 2024 17:53
 
Adobe Creative Suite 6 Design & Web Premium || Microsoft Windows 7 Home Premium || Adobe Creative Suite 4 Master Collection MAC || Parallels Desktop 7 MAC || Autodesk AutoCAD 2010 || Navicat Premium 9 || Microsoft Office 2011 Home & Business MAC || Adobe Photoshop Elements 10 || Adobe Acrobat X Pro || Adobe Photoshop Lightroom 5 || Sony Vegas Pro 9 || Adobe Creative Suite 5 Web Premium